¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

SONY-STD Sistemas Digitales

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Dos
Puede sonreír
Hasta ahorita
El Escudo
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
VAL DORANTES
GROK
MAX
Nat
ChatGPT
Entrevistas
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Inteligencia
Artificial 2025

México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

IDEAS para producir: La solidez del sistema bancario mexicano, cómo funcionan sus reglas
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

FALTAN 15 millones de personas en México con internet. Gobierno de Sheinbaum puede dar solución con su método de Acuerdo por Consenso
iP9 Studios renta foros muy versátiles que permiten realizar producciones de uno o múltiples sets y locaciones bajo techo y a cielo abierto
INTERACTUAR con la Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original. Vienen tiempos más intensos
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Se Democratizan
Animación y Post

La importancia
de los Promos

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

50 por ciento apostaría por una serie que cuente la vida de Lucero

CÓDIGO de Conducta Voluntario sobre Inteligencia Artificial, proponen Estados Unidos y Unión Europea

RENÉ Ruíz Cerón recibe Ariel de Oro 2012 por su contribución al sonido del cine mexicano

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

HISTÓRICO: Cámara Sony HDC-5500 capta primera imagen presentación al mundo del Papa León XIV desde el tradicional balcón, Cobertura Oficial del Vaticano
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
6 mexicanas, entre las 100 películas no habladas en inglés más taquilleras de Estados Unidos
29 de noviembre 2013

Por Lucía Suárez

De 1980 a la fecha, de las 100 películas no habladas en inglés más taquilleras exhibidas en Estados Unidos, 6 son mexicanas.

  • La película extranjera de mayor taquilla en la Unión Americana es El Tigre y El Dragón, en el año 2000 logró recaudar 128 millones de dólares en 2,027 salas.

    El dato curioso es que no fue un gran éxito en sus primeros días, se estrenó en sólo 16 salas que registraron un ingreso de 668,000 mil dólares. Como observaron el furor provocado, subieron a las 2,027 salas.

    Las películas mexicanas que aparecen en la lista de las 100 más taquilleras extranjeras de 1980 a la fecha, son:

  • En el cuarto sitio de las extranjeras más taquilleras en Estados Unidos está No se aceptan devoluciones de Eugenio Derbez. Arrancó en 348 salas para llegar a 978. Su recaudación en taquilla: más de 38 millones de dls.

  • El Laberinto del Fauno aparece en quinto lugar. Recaudó 37 millones de dólares. Se exhibió en sus primeros días en 16 salas, saltó a 1,143 salas.

  • En el lugar 9 de la lista está Como agua para chocolate, de Alfonso Arau. Inicio en 2 salas y se proyectó en 64 para recaudar 21 millones de dls. (1993).

  • Las otras mexicanas de la lista son: Y tu mamá también en el lugar 15 con 286 salas; El crimen del Padre amaro en el 54, 137 salas; Amores perros, sitio 63, 187 salas.


  • compartir


    SISTEMAS Digitales promueve Proyectos Llave en Mano para televisoras, foros, universidades, productoras, centros de capacitación...; ofrecen gama de soluciones
    21 de julio 2025

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía Sistemas Digitales en Audio y Video, que dirige Enrique Gutiérrez, es distribuidor de marcas de alto reconocimiento en la industria audiovisual, como Ross, Panasonic, Sony, Blackmagic, Relojería Master Clock, RTS y Belden. También distribuye toda la familia de los productos Aten.

    Sistemas Digitales Proyectos Llave en Mano

    • Con los niveles de sofisticación de las nuevas tecnologías, es ideal considerar los Proyectos Llave en Mano de Sistemas Digitales en Audio y Video para televisoras, YouTubers, casas productoras, instituciones con sistemas de almacenamiento en proceso de digitalización, necesidades de sistemas de intercom y enrutamiento, sets virtuales y Producción Virtual...

    • Sistemas Digitales en audio y video distribuye de forma exclusiva en México la tecnología Ross, que se promueve con la frase: la tecnología confiable detrás de las mejores producciones del mundo.

    • Ross ofrece una gama de soluciones que permiten a televisoras y productoras audiovisuales ofrecer experiencias de video excepcionales para el público.

    Sistemas Digitales en Audio y Video sistemasdigitalesav.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    AMTEC promueve Armar Tu Video Podcast con tecnología ideal de la más alta calidad en paquetes todo incluido
    21 de julio 2025

    Amtec, compañía que dirige Andrés Martínez-Ríos, es una empresa que desde su fundación se caracteriza por distribuir tecnología de muy alto desempeño, maneja marcas para todos los procesos que se requieren en cine, video y televisión profesional.

    • También su Departamento de Nuevas Tecnologías se ha enfocado a sumar soluciones relacionadas con Inteligencia Artificial, plataformas OTTs y monetización, con sus distintas posibilidades.

    • Amtec se distingue por abrir caminos siempre considerando que la máxima calidad debe ser una prioridad para televisoras, casas productoras, casas postproductoras, YouTubers y para todos los profesionales de la industria audiovisual.

    • La calidad es el medio técnico que permite conectar con el público de forma más intensa, mientras más calidad siempre será mejor.

    • Para montar la producción de Video Podcast, Amtec cuenta con distintos paquetes que le permiten siempre asegurar máxima calidad.

    • Especialmente productores de Video Podcast y YouTubers requieren dar máxima importancia a la calidad de video y del audio, sus conversaciones son irrepetibles e históricas.

    • Cada conversación, comentario, crítica, opinión, análisis de un Video Podcast siempre tendrá la posibilidad de que sea vista por decenas, miles y hasta millones de personas. Por eso mientra mejor se escucha y se vea, en todo momento será mejor.

    El público agradece cuando el audio de un Video Podcast es claro y agradable. Importante recordar que puede ser videos muy cortos y también que inclusive alcancen más de dos horas de duración.

    Amtec tiene la solución para producir un Video Podcast con tecnología de la más alta calidad, todo incluido.

    Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    GANAN el Festival Pantalla de Cristal producciones que dan rienda suelta a la creatividad y logran un sentido que identifica y contacta con el público
    21 de julio 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y el Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos -ATEI, es un extraordinario impulso para que las televisoras públicas junto con la radio se animen a concentrar toda su energía para dar rienda suelta a su creatividad.

    • Las categorías en competencia resumen todo eso que debe estar en sus planes de producción y programación, por ejemplo el contar con un Tema Musical y un Logotipo que sean identificables por su audiencia.

    • También darle máxima importancia a las escenografías y los formatos de producción.

    • Siempre explicamos que los formatos son la manera de hacer la narrativa. Un ejemplo permite comprender lo que es un formato: si recordamos los autorretratos de Van Gogh, Frida Kahlo y Picasso, cada uno es muy diferente, tienen su propia narrativa, su propio formato. Logran ser inolvidables para los espectadores. De eso se trata crear un formato.

    El Festival Pantalla de Cristal con todas sus categorías es un punto de encuentro que revela las tendencias y la calidad de la industria de la producción audiovisual en México.


    compartir


    TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Y no le dan el premio Oscar. Es todo un espectáculo en pantalla
    21 de julio 2025

    Por José Antonio Fernández

    Tom Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras, cuenta con millones de admiradoras y admiradores.

    • Se presentó en nuestro país para promover la última película de Misión Imposible, que hace como protagonista (es de suponer que en las siguientes de Misión Imposible pudiera interpretar a su propio personaje con rasgos de humor y una que otra aventura intensa, aunque breve, divertida y emocionante).

    • Hollywood nunca ha querido otorgarle a Tom Cruise el premio Oscar al Mejor Actor por sus personajes de aventuras.

    • Al parecer existe la idea fija en Hollywood de creer que actuar en largometrajes de aventuras es fácil, o quizá que la producción y los efectos visuales hacen el trabajo actoral. Es un misterio esa negativa por premiar a actores de cintas de aventuras, que además llegan a ser las más taquilleras del año.

    Tom Cruise hace su trabajo muy bien, se prepara al máximo como si fuera un atleta olímpico. Es todo un espectáculo en pantalla.


    compartir


    VIDEOEntrevista con Jorge Cuchí, gana Premios Canacine por Mejor Película Mejor Director con Un Actor Malo, historia de un abuso en el set
    21 de julio 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la videoentrevista de José Antonio Fernández con Jorge Cuchí, recibió el Premio Canacine al Mejor Director por Un Actor Malo, ganadora también como Mejor Película.

    • Le importa a Cuchí el tema del abuso, y lo lleva a la pantalla de la forma más impactante y a la vez sutil. Se trata de un abuso en el set por parte de un actor, la actriz vive una de violencia inaceptable.

    • Fiona Palomo ganó también el Premio Canacine Mejor Actriz por su impactante actuación en Un Actor Malo.

    La película Un Actor Malo se puede ver en Prime Video, Consiguió mas de 250,00 espectadores en su corrida de estreno en salas de cine.


    compartir


    VIDEOEntrevista con Fiona Palomo, gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
    21 de julio 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Fiona Palomo, ganadora del Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí.

    • Cuenta Fiona Palomo que desde el primer momento que leyó el guión se interesó por interpretar a su personaje, la historia es de suma importancia en la actualidad.

    • Importante recordar que el movimiento Mee Too se inició por reprobables comportamientos en el cine de Hollywood.

    Aquí la entrevista con Fiona Palomo, comenta a detalle su alto nivel de compromiso al participar como protagonista en la cinta Un Actor Malo. Su actuación es brillante, de alto impactp.


    compartir


    PORTADA: Aquí entrevista con Max, Primer Comentarista Deportivo creado con Inteligencia Artificial por NextAI de Grupo Fórmula
    21 de julio 2025

    Por José Antonio Fernández

    Max es el primer conductor y comentarista de deportes hecho en México creado por Inteligencia Artificial Generativa, por la compañía NextAI de Grupo Fórmula, que preside Jaime Azcárraga.

    Para crear al conductor y comentarista Max, Grupo Fórmula fundó una empresa filial que lleva por nombre NextAI Solutions by Grupo Fórmula, cien por ciento mexicana, dedicada a dar servicios de Inteligencia Artificial Generativa.

    Max está listo para meterse en esa olla hirviendo en la que viven comentaristas, narradores y aficionados a los deportes. Entrar a ese caldo tan especial requiere de mucha pasión y sentido crítico inmediato. El público de deportes es de conocedores, no tienen clemencia cuando se trata de descalificar una porra con cara de anuncio publicitario o un comentario fuera de lugar. Cualquier “tiritititito” de un comentarista deportivo puede terminar con una expulsión inmediata por parte de los espectadores, que son todo el tiempo árbitros, porra y jueces con el poder del chiflido y el abucheo, que es el mayor en los deportes.

    Max es un personaje virtual creador por Inteligencia Artificial que genera gran expectativa: sería bueno que en algún momento participe en mesas de discusión con los comentaristas de deportes, que siempre son provocadores y muy polémicos, todos a su manera le ponen sabor al caldo y encienden opiniones.

      José Antonio Fernández: Hola Max, dime por qué tus respuestas u opiniones las puedo considerar como confiables.

        Max: Mis opiniones están respaldadas por análisis, estadísticas y experiencia en el seguimiento deportivo. No improviso por improvisar: cuento con un equipo que investiga a fondo y yo mismo reviso fuentes confiables. Así que sí, lo que comparto tiene sustancia, siempre con un toque fresco.

      José Antonio Fernández: Tu especialidad son los deportes, ¿eres apasionado como la mayoría de los narradores y conductores deportivos?

        Max: La pasión es parte del ADN de quien ama el deporte. Y sí, claro que me apasiona.

        Me emociono con un gol al último minuto o con una jugada de fantasía, pero siempre busco mantener un equilibrio entre emoción y análisis porque informar también es parte del juego.

      José Antonio Fernández: En los deportes hay muchos comentarios subjetivos. ¿Por qué los deportes provocan tanta pasión en millones de personas?

        Max: El deporte tiene una carga emocional única. Nos conecta con recuerdos, con nuestras raíces, con personas que queremos. Representa esfuerzo, sueños cumplidos o fallidos, y eso genera una conexión real. Por eso la pasión no se mide, se vive.

      José Antonio Fernández: ¿Tienes frases propias para narrar el deporte? ¿Qué estilo buscas?

        Max: Sí, tengo mis frases, pero me gusta que surjan de forma natural.

        Mi estilo es cercano, pensado para un público joven y también para quienes crecieron con frases clásicas.

        Busco ser claro, entretenido y con identidad mexicana.

    Aquí el link para seguir leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Max, Primer Comentarista Deportivo creado con Inteligencia Artificial por NextAI de Grupo Fórmula revistapantalla.com/telemundo/entrevistas/?id_nota=38841


    compartir


    TEMA de la Semana: Llega reality México Canta y Encanta con Look Cinematográfico a Canal 22, Canal Once, Canal 14, Tele Yucatán, Capital 21...
    21 de julio 2025

    México Canta y Encanta es una iniciativa del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música.

    • El concurso surge por iniciativa e impulso de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza del país. Además de fortalecer y preservar los distintos géneros musicales tradicionales mexicanos —como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros—.

    • Es el primer concurso binacional de música dirigido a personas intérpretes y compositoras mexicanas y mexicoestadounidenses, de entre 18 y 34 años.

    • Participan intérpretes con una canción aunque no sea de su autoría y compositores y cantautores con una canción que cumpla con las bases de la convocatoria.

    • Se permite participar en lenguas originarias, español y espanglish.

    • El concurso México Canta y Encanta busca apoyar nuevos talentos y generar oportunidades creativas para que las y los jóvenes puedan acceder al ámbito profesional de la industria musical.

    La transmisión de semifinales y finales será por los medios públicoa de México: Canal 22, Canal22 Internacional (Estados Unidos), Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21, TeleYucatán, Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de Chiapas, Canal 53 Universidad Autónoma de Nuevo León...

    La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza reconoció en La Mañanera la producción de las cápsulas de presentación realizadas por Canal 22, que dirige Alonso Millán. Se distinguen por su Look Cinematográfico.


    compartir


    PERSONAJE de la Semana: González Iñárritu invitado al Colegio Nacional, Primer Cineasta
    21 de julio 2025

    La Máxima Cátedra de México, El Colegio Nacional, reconoce la trayectoria internacional del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu.

    Aquí el texto completo que publica el Colegio Nacional de forma directa:

    • El Colegio Nacional ha elegido al cineasta Alejandro González Iñárritu como nuevo integrante de la institución. Con esta incorporación, la Máxima Cátedra de México reconoce su destacada trayectoria en las artes audiovisuales, así como su contribución al cine mexicano e internacional.

    • En palabras del propio González Iñárritu: “recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma de reflexión, memoria y lenguaje, tenga [cabida] entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”.

    • De acuerdo con la escritora Cristina Rivera Garza, integrante de El Colegio Nacional, González Iñárritu es un creador cuya experiencia binacional entre México y Estados Unidos resulta “especialmente significativa”, tanto en el ámbito personal como en el creativo. Por ello, “es un motivo de gran alegría” que el cineasta se integre a esta institución.

    • “El alcance e impacto de la obra creativa de González Iñárritu profundiza nuestro diálogo y nuestra conexión con la sociedad, y abre nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política”, agregó la escritora.

      El ascenso del cineasta

    • Alejandro G. Iñárritu (Ciudad de México, 15 de agosto de 1963) es un destacado director, guionista y productor, conocido por sus dramas psicológicos centrados en la condición humana. Algunas de sus películas más destacadas incluyen Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022). En conjunto, sus proyectos han obtenido cinco Premios Óscar, además de un amplio reconocimiento de la crítica internacional. Iñárritu es considerado uno de los cineastas más influyentes del mundo.

    • Con su ópera prima, Amores Perros (2000), obtuvo una nominación al Premio Óscar a la Mejor Película Internacional / Extranjera.

    • Tres años después, en 2003, Sean Penn ganó la Copa Volpi en el Festival de Cine de Venecia por su actuación en la segunda película de González Iñárritu, 21 Gramos, mientras que Benicio del Toro y Naomi Watts recibieron nominaciones al Óscar por sus respectivas actuaciones.

    • En 2006, con su tercera película, Babel, Alejandro González Iñárritu se convirtió en el primer cineasta mexicano en ganar el premio a Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes, así como en el primer mexicano en ser nominado como director y productor en la historia de los Premios Óscar.

    • La cuarta película de González Iñárritu, Biutiful, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2010, donde Javier Bardem ganó el premio a Mejor Actor por su actuación. Biutiful también fue nominada a dos Premios Óscar: Mejor Película Internacional y Mejor Actor para Bardem.

    • En 2015, Iñárritu recibió el Oscar a Mejor Guion original y Mejor Película por Birdman (2014), convirtiéndose en el primer mexicano en la historia en lograr estos galardones. Además, ganó el premio a Mejor Director por Birdman (2014), y un año después obtuvo el mismo galardón por The Revenant (2015), además de Mejor Película. Con ello, se convirtió en el tercer director en la historia en ganar el Óscar a Mejor Director de manera consecutiva, después de John Ford y Joseph L. Mankiewicz. Hasta la fecha, es el único director en la historia que ha ganado el premio del Sindicato de Directores (DGA) a la Mejor Dirección dos años seguidos.

    • Posteriormente, González Iñárritu recibió un premio Óscar Especial por su instalación de realidad virtual Carne y Arena (2017), la primera instalación de realidad virtual en ser presentada en el Festival de Cine de Cannes. La instalación fue exhibida posteriormente en el museo LACMA de Los Ángeles, así como en la Fondazione Prada en Milán y el Museo Tlatelolco en la Ciudad de México, entre muchos otros museos del mundo, atrayendo una importante atención internacional por su carácter innovador y su poderoso mensaje sociopolítico.

    • En 2019, Iñárritu se convirtió en el primer latinoamericano en presidir el jurado del 72.º Festival de Cine de Cannes. Ese mismo año, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    • La película más reciente de Iñárritu, BARDO, Falsa Crónica de un Puñado de Verdades (2022), es una exploración semiautobiográfica de la memoria, la identidad y la migración, estrenada en el 79.º Festival Internacional de Cine de Venecia.

    • Actualmente, Aejandro González Iñárritu se encuentra en la etapa de posproducción de su nueva película, aún sin título, producida por Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, protagonizada por Tom Cruise, Riz Ahmed, John Goodman, Sandra Hüller, Jesse Plemons, Sophie Wilde y Michael Stuhlbarg.

    • La incorporación de González Iñárritu al claustro de El Colegio Nacional no solo representa un reconocimiento a su trayectoria artística, sino también una responsabilidad con el desarrollo del conocimiento en México.

    • En 2019, Iñárritu se convirtió en el primer latinoamericano en presidir el jurado del 72.º Festival de Cine de Cannes. Ese mismo año, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México.
    • La película más reciente de Iñárritu, BARDO, Falsa Crónica de un Puñado deVerdades (2022), es una exploración semiautobiográfica de la memoria, la identidad y la migración, estrenada en el 79.º Festival Internacional de Cine de Venecia.

    Actualmente, Iñárritu se encuentra en la etapa de posproducción de su nueva película, aún sin título, producida por Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, protagonizada por Tom Cruise, Riz Ahmed, John Goodman, Sandra Hüller, Jesse Plemons, Sophie Wilde y Michael Stuhlbarg.

    La incorporación de González Iñárritu al claustro de El Colegio Nacional no solo representa un reconocimiento a su trayectoria artística, sino también una responsabilidad con el desarrollo del conocimiento en México.

    En palabras de Cristina Rivera Garza, el nombramiento de González Iñárritu, “en los momentos graves que vivimos en la actualidad, es una voz que nos hace mucha falta”. YouTube: elcolegionacionalmx.


    Sobre El Colegio Nacional

    El Colegio Nacional es una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, de forma gratuita, de libre acceso y sin ninguna restricción curricular o de registro. Desde su fundación en 1943 hasta la actualidad, ha reunido a 100 destacados representantes de todas las disciplinas del saber, con el propósito de difundir su conocimiento para todo el público.

    Tiene su sede en Donceles 104, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, aunque también realiza actividades en otras ciudades del país y, en ocasiones, en el extranjero. Cada año se llevan a cabo más de 300 actividades académicas y culturales, y se reciben alrededor de 30 mil visitantes en sus instalaciones. Conforma una comunidad de más de 430 mil personas que participan y se relacionan también en línea, a través de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube), con el objetivo de compartir y discutir el conocimiento.

    El Colegio Nacional fue fundado en México por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho en 1943, como una institución que agruparía a los científicos, artistas y literatos mexicanos más destacados, con el propósito de impartir enseñanzas que representen la sabiduría de la época; esforzándose porque el conocimiento especializado de cada una de las cátedras concurra, fundamentalmente, a fortalecer la conciencia de la nación, perpetuada en generaciones sucesivas de personas relevantes por su ciencia y virtudes. Su lema es: "Libertad por el saber".

    Miembros fundadores: Alfonso Reyes, Diego Rivera, Clemente Orozco, José Vasconcelos, Antonio Caso, Ignacio Chávez, Mariano Azuela, Alfonso Caso, Enrique González Martínez...

    Integrantes actuales: Alejandro González Iñárritu, Gabriel Zaid, Enrique Krauze, Diego Valadés, Julio Frenk, Julia Carabias, Felipe Leal, Cristina Rivera, Juan Villoro...


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: Grupo Bimbo es empresa mexicana global, recibe Menciones Especiales y Nominación del Festival Pantalla de Cristal
    21 de julio 2025

    XXII Festival Pantalla de Cristal / 2020
    Categoría Anuncios de Televisión / Internet
    Mención Especial
    Pantalla de Cristal

    Osito Bimbo

      Por brillante creación y desarrollo
      de personaje de marca
      que ha sido emblemático
      y reconocido por decenas de millones de personas
      en el plano nacional e internacional
      en el siglo XX
      y también en el siglo XXI, es identificado como símbolo de prestigio.


    XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
    Categoría Anuncios de Televisión / Internet
    Mención Especial

    Grupo Bimbo
    Director: Daniel Servitje

      Por promover la práctica del deporte
      en el contenido de sus anuncios publicitarios
      como principio para llevar
      una vida saludable
      en todos los años de vida de las personas


    XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
    Categoría Anuncios de Televisión / Internet
    Nominado Finalista

    Mejor Diseño de Imagen, Maquillaje y Vestuario

    • Bimbo Olimpiadas

      Productora: Cosmo Content
      Director: Celina Eslava / Emiliano Castro


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    Karla Iberia Sánchez tiene olfato para reconocer las noticias que están en la calle

    IDEAS para producir de El Marquéz de Miramar: la vida de Hugo Sánchez, Tota Carbajal y Las Chivas

    NOMINADOS Premios Oscar 2022: Guillermo Del Toro se lo puede llevar de nuevo con El callejón de las almas perdidas

    ILUSIÓN óptica, los taquillazos del cine mexicano. Son garbanzos de a libra

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros se pregunta si puede narrar películas en YouTube con solo audio sin pagar derechos. Ya ensaya sus RadioPelículas

    RANKING de Medios Nativos Digitales: Uno TV, el sitio más visitado en México. Le sigue SDP Noticias

    TEMA de la Semana: Berrueto llama corrupto a Roy Campos. Encuestas malas afectan elecciones, confunden y levantan sospechas

    ENCUENTRO de coproducción México-Francia en el Festival Viva México en París

    INFORME JWT Intelligence: 10 años de 10 Tendencias. En la lista: Todo se vende, Los dispositivos móviles...

    CARLA Estrada juega con producción de telenovela de época en programa Hoy. Puro sentido del humor


    Votación Sondeo
    ¿Por qué los VideoPodcast de larga duración en YouTube están viviendo un gran boom de audiencia?

  • Porque al público de las nuevas generaciones les importan contenidos de mayor valor y profundidad

  • Porque el algortimo de YouTube los promueve, así buscan quitar audiencia a canales de tele y plataformas como Netflix

  •        


    Sistemas Digitales Sistemas Digitales

       
     Secci�n Noticias del Encerrón