¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Panasonic STD Cinetec STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Respuestas
Puede sonreír
El Escudo
La Teoría de la Objetividad
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
Entrevistas
Entrevistas...
VAL DORANTES
MAYRA BATALLA
Inés Sainz
KIKE VÁZQUEZ
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Cámaras
Sony de Estudio

Futuro
Tele Abierta

People4Lux
Iluminación

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI
75 por ciento opina: películas de Disney tienen tanta taquilla porque son muy entretenidas y tienen mensajes positivos
PORTADA: Revista TelemundoCine núm 201: Entrevistas a Val Dorantes, Katya Sagastizabal, Las 100 Películas Más Taquilleras, Invierte Netflix 1,000 millones de dólares en México...
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

PrePost tendrá auge
con Producción Virtual

10 Consejos Viramontes
para producir EfectosVisuales

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

DOCUMENTAL Fascinación, Made in France, de Tufic, nos lleva a un viaje extraordinario

MACA Rotter: Televisa está abierta para comercializar imagen de El Chapulín Colorado animado en productos

INTACTOS quedaron sistemas y canales de televisión de paga en México con nueva Ley Telecom

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
RICARDO Salinas: México tiene grandes oportunidades de crecimiento porque cerca de la mitad de sus habitantes son jóvenes de 25 años o menos
09 de noviembre 2013

Ricardo Salinas Pliego apunta que en México existen grandes oportunidades de crecimiento debido a que cerca de la mitad de sus habitantes son jóvenes -de 25 años o menos-. Son millones que buscan formar hogares, con ello impulsan todo tipo de actividades productivas.

  • Destacó que una cultura de legalidad, que valore la estrecha relación entre el esfuerzo y el éxito económico, son fundamentales para la prosperidad.

  • También Salinas Pliego volvió a poner sobre la mesa lo que se viene diciendo desde hace décadas, y que parece no logra calar en el sistema: si queremos reducir la pobreza hay que impulsar la educación y generar oportunidades para que todos los miembros de la sociedad puedan desarrollar adecuadamente sus capacidades.

  • Ricardo Salinas también indicó que es necesario reconocer el importante papel de la mujer en la sociedad, que además de actividades profesionales, forma y educa seres humanos. Añadió que a través del crédito que provee a la base de la pirámide socioeconómica, se enfoca -entre otros productos- a apoyar con microfinanciamiento a la actividad productiva de cerca de un millón de mujeres.

  • Enfatizó en las bondades del libre comercio entre México y Estados Unidos y las ventajas que ofrece nuestro país en comparación con otras naciones a los inversionistas que quieren exportar a la Unión Americana. Nuestra ubicación geográfica no tiene rival.

  • También Salinas Pliego da importancia mayor a la reforma migratoria impulsada por Obama, que permitiría cubrir oportunidades de trabajo actualmente vacantes.

  • Igualmante da relevancia al nuevo marco legal en telecomunicaciones en México, que busca mercado con mayores equilibrios, y enfatizó en las bondades de la competencia tanto económica como política, que brinda opciones importantes a la sociedad.


  • compartir


    ESTRENAN película Speaking Out, camino a la sanación en Cinemanía y Linterna Mágica
    27 de marzo 2025

    En un mundo donde el silencio a menudo se impone a las historias más dolorosas, la película “Speaking Out” realizada bajo el género docuficción con elevado Look Cinematográfico, ilumina el poder transformador de la voz y la sanación.

    • Presenta una narrativa convincente, realista.

    • Entrelaza las vidas de tres personas valientes—José, Rig y Charlie—, cada uno cargando el peso de sus propios traumas oscuros, pero unidos por un viaje común hacia la recuperación.

    • A través de entrevistas personales, la película “Speaking Out” expone las capas complejas de tragedia que estos hombres han soportado, destacando no solo la oscuridad de sus experiencias, sino la resiliencia de su espíritu.

    • Sus caminos hacia la sanación, marcados por el autodescubrimiento y el apoyo profesional, subrayan la importancia de confrontar y dar voz el trauma.

    • Mientras José, Rig y Charlie comparten valientemente sus historias, desafían el silencio que a menudo rodea tales experiencias, ofreciendo esperanza y solidaridad a otros con historias similares.

    “Speaking Out” es un testimonio de la fuerza de sus protagonistas y también un llamado a la acción para que la sociedad escuche, comprenda y apoye a aquellos que están listos para romper el silencio y sanar."


    compartir


    AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón
    23 de marzo 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Afirma el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante, que en el IFT se equivocaron al considerarlo Preponderante, en tanto jamás ha tenido la autorización para vender tele de paga.

    • Esto significa que nunca ha sido Preponderante en el mercado del Triple Play (tele de paga, telefonía fija e internet), de las empresas de telecomunicaciones por cable, porque solo ha vendido Double Play (internet y telefonía fija).

    • A las empresas que son Preponderantes se les limita en su crecimiento para que permitan crecer a sus competidores.

    • Se supone que un Preponderante acapara el mercado a tal grado, que quienes le compiten se ven limitados en automático para lograr crecimiento.

    • Slim también argumenta que en el caso de Telcel, se le ha limitado en crecimiento a pesar de que sus competidores son AT&T, el gigante de las telecomunicaciones, y Telefónica, el gran corporativo español que también compite en todo Iberoamérica con Claro.

    • Es verdad lo que dice Carlos Slim, el IFT limitó el crecimiento de las empresas Telmex y Telcel en México con el argumento de que no dejan crecer a sus competidores. Slim contraargumenta: “si quieren crecer, que inviertan. No crecen porque no invierten”.

    • Finalmente lo que sucedió en México, es que a pesar de todas las limitaciones impuestas por la autoridad, Carlos Slim ha invertido siempre y no se dejó amedrentar por AT&T y Telefónica, ni por las autoridades políticas del país.

    • Slim nunca ha frenoado sus inversiones estratégicas y es por eso que hoy sigue siendo líder con Telmex y Telcel, aunque en el mercado de las telecomunicaciones por cable perdió ya una buena rebanada del pastel.

    • Crecieron Izzi, Totalplay y Megacable porque ofrecen Triple Play, mientras Slim con Telmex solo cuenta con Double Play.

    • Lo que debería de suceder ahora, es que Telmex reciba por fin el permiso completo para vender Triple Play y que le dejen competir con Izzi, Totalplay y Megacable, y con decenas de sistemas de tele de paga que cubren el mercado en pueblos y zonas de ciudades en las que no llegan los grandotes

    En resumen: el IFT ayudó a que los competidores de Telcel y Telmex crecieran limitando el crecimiento de Telcel y Telmex, debieron obligarlos a invertir. Por eso hay zonas de México que no cuentan aún hoy con servicios de tele de paga ni de internet.


    compartir


    NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR
    23 de marzo 2025

    Por Bernarda Bermeo

    TV migrante es el nuevo canal público del SPR que se puede ver por el canal 14.3 al aire en vivo.

    • Jenaro Villamil, Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano / SPR, precisa que TV Migrante “no es un canal comercial, no busca vender espacios de publicidad, sino difundir la propia imagen, mensaje y producción de nuestras comunidades migratorias. Es un canal híbrido, cuenta con una salida digital en YouTube y redes sociales y una salida al aire en vivo por televisión abierta en el 14.3. Es transmitido por el 14.3 en 25 ciudades, más otras 11 en el curso de este mismo 2025.”

    • Explica Emerson Segura, Director de TV Migrante, que el canal surge del noticiero TV Migrante Informa, se transmite desde hace 3 años por Canal 14.

    • Rocío Mejía, Directora General de la Financiera para el Bienestar (Finabien), compartió algunos datos:

      • “En 2023 el PIB de Estados Unidos llegó a 27.4 billones de dólares, el 8 por ciento de ese gran PIB de la economía más grande del mundo fue producido por población de origen mexicano”.

      • "Las mexicanas y mexicanos en Estados Unidos logran recibir 324 mil millones de dólares al año por su trabajo, envían a México alrededor del 20 por ciento del total de esos ingresos. El 80 por ciento lo consumen o ahorran en el mismo Estados Unidos" (unos 260 mil millones de dólares).

      • Explica Tatiana Clouthier, directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME): TV Migrante le da voz a la migración, le da una cara distinta a la migración y también un escuchar diferente. Retrata la vida de los mexicanos y mexicanas, el quiénes somos o hemos sido.”

      • Eduardo Nava es Director de Producción y Programación de TV Migrante, cuenta con una muy amplia y reconocida trayectoria en medios públicos.

      TV Migrante tiene un potencial de audiencia gigante en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.


    compartir


    EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México
    23 de marzo 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    El Festival Pantalla de Cristal es el único en México y en el mundo organizado por una publicación (la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com) que reconoce 8 categorías de competencia, más una:

    • Películas

    • Series

    • Documentales

    • Reportajes

    • Cortos de Ficción

    • Anuncios de Televisión/Internet

    • Videoclips

    • Corporativos

    Y una más, Mediometrajes, que sin ser una categoría oficial, se premia año con año en tanto el Festival Pantalla de Cristal diferencia cortos -máximo 13 minutos-, luego los mediometrajes y también las películas, que son historias con más de una hora de duración).

    26 años de construir con el Festival Pantalla de Cristal un registro histórico que permite identificar las tendencias y la calidad de la comunidad audiovisual de México, abren la posibilidad de que con nuestras Nominaciones, Premios y Menciones se realicen investigaciones académicas, cineclubs, consultas para que la comunidad de creativos refresquen ideas...


    compartir


    A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?
    23 de marzo 2025

    Por José Antonio Fernández

    A propósito del poder de los medios y de la decisiones políticas extremas que hoy de pronto toma Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, cuento la siguiente anécdota de los años ochenta.

    • El 10 de enero de 1989, tomé un café al mediodía con Carlos Monsiváis, en un pequeño café de barrio en la colonia Narvarte, muy cerca de lo que era La Glorieta del Riviera, en la Ciudad de México.

    • Unas horas antes, Carlos Salinas de Gortari había ordenado como Presidente de México que encarcelaran a La Quina, Joaquín Hernández Galicia, en ese entonces el máximo dirigente sindical de Pemex y de México (rivalizaba su poder con Fidel Velázquez, el eterno líder de los trabajadores afiliados a sindicatos que hacían fuerte al PRI).

    • En ese pequeño café de la Narvarte, me preguntó Monsiváis con una evidente intención de él mismo responder a su pregunta: "¿Y cómo ve todo el despliegue para encarcelar a La Quina?”

    • Hizo una pausa larga y él mismo se respondió: "En realidad no le salió bien, no tiene todo el consenso. Eso es lo que Salinas quería, ganar todo el consenso. Hay división, ahora está a la vista. Quiso dar un gran golpe seco para que todos lo apoyaran, no veo que eso esté sucediendo”.

    La moraleja es: para ganar todo el consenso con la población, significa un gran apoyo de la mayoría, es indispensable beneficiar a la inmensa mayoría con las decisiones de poder.

    Las campañas de promoción, la publicidad, requieren respaldo de la realidad. Dicho con la frase sabia: jabón que no lava, no vende.

    Y si los medios dicen la verdad, eso es siempre lo que les dará prestigio. La gente tiene un sexto sentido muy afilado. El prestigio es lo que da empatía con el público.


    compartir


    ¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta
    23 de marzo 2025

    Por José Antonio Fernández

    La pregunta entonces, es: ¿y cómo se da un buen manejo de medios por parte de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas, instituciones, iglesias y figuras públicas?

    • Ayer, hoy y mañana se consigue con buenas políticas que traigan bienestar a la población, de otra forma se vuelve un imposible la vida para la gente.

    • En el caso de gobiernos y de los gobernantes que ejercen una fuerza desmedida para imponer sus decisiones, terminan con muchas dificultades.

    • Los medios no tienen ese poder de manipulación que mucha gente supone, eso no es así. No son una aguja hipodérmica.

    • La gente vive su día a día, y cuando lo que vive no cuadra con lo que dicen los medios, entonces los medios pierden credibilidad.

    • La credibilidad se gana con la verdad, es que el discurso coincida con la realidad.

    La máxima publicitaria tiene la brújula: jabón que no lava, no vende. Significa que por más que se quiera manipular al consumidor, a la gente, llegará el momento de la verdad. Y si cuando se dé el uso del jabón, ese jabón no lava, simplemente cualquier campaña, de cualquier tamaño, perderá toda efectividad.


    compartir


    PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films
    23 de marzo 2025

    Por José Antonio Fernández

    Val Dorantes ganó el XXVI Festival Pantalla de Cristal a la Mejor Actriz por Los Años Heridos (también Mejor Serie), produción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films.

    • Val Dorantes, joven actriz que nació en Querétaro, interpreta a un personaje revelador: descubre la persecución que sucedió en México en tiempos de La Guerra Sucia, en los años setenta. La producción es un guión basado en la novela Los años heridos de Fritz Glockner, escritor que ha investigado a profundidad los hechos criminales que durante mucho tiempo fueron un secreto.

    • Conversé con Val Dorantes en la Cineteca Nacional, comprende a cabalidad la primerísima importancia de su personaje.

    • Los Años Heridos es una serie producida por Capital 21 (canal del Gobierno de la Ciudad de México), Canal Once y Gravedad Cero Films, casa productora que dirige Sergio Muñoz. Es una historia de suspenso que conforme avanza, se convierte en una historia de terror.

    Aquí el link para seguir leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con la actriz Val Dorantes, revistapantalla.com/telemundo/entrevistas /?id_nota=38087"


    compartir


    TEMA de la Semana: Erradicar Violencia contra Mujeres, categoría del Festival Pantalla de Cristal
    23 de marzo 2025

    Categoría
    Campaña: Erradicar la violencia machista y nueva era de convivencia social con equidad de género y sin bullying

    Festival Pantalla de Cristal
    Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI

      Nominados Finalistas Festival Pantalla de Cristal 2024
      Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI
      2024
      Categoría Campaña: Erradicar la violencia machista y nueva era de convivencia social con equidad de género y sin bullying

      • Derechos Humanos
        Canal 28 Nuevo León

      • Esto también es violencia
        Canal 14 SPR

      • Yo, ella, nosotras
        Canal Once IPN

      • Rompe tu silencio
        Canal 28 Nuevo León

    Festival Pantalla de Cristal Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI 2024
    Categoría
    Campaña: Erradicar la violencia machista y nueva era de convivencia social con equidad de género y sin bullying
    Ganador
    • Es tiempo de cambiar
      Canal Once IPN


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: ganan Viramontes Bolt, Aylín Taco de Ojo y Cluster, premio Pantalla de Cristal en categoría Anuncios de Televisión / Internet del Festival Pantalla de Cristal con anuncio Alpura, pasión por la leche
    23 de marzo 2025

    XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
    Categoría Anuncios de Televisión / Internet
    Nominados Finalistas

    Mejor Concepto-Narrativo Realización / Efectos Visuales

    • Whopper Jalapeños
      Productora: Bikini Films
      Director: Ben Dolphin
      Mejor Concepto / Efectos Especiales: Fernando Viramontes

    • Jalisco TV
      Productora: Jalisco TV
      Director: Jalisco TV
      Mejor Concepto / Efectos Especiales: Jalisco TV

    • Kia K4 Gt Line 2024
      Productora: La Casa Productora
      Director: Miguel Fernández Sitges
      Mejor Concepto / Efectos Especiales: La Casa Productora

    • El Amor Invencible
      Productora: Madrazo Studio
      Director: Esteban Madrazo
      Mejor Concepto / Efectos Especiales: Madrazo Studio

    XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
    Categoría Anuncios de Televisión / Internet
    GANADOR
    Mejor Concepto-Narrativo Realización / Efectos Visuales

    Viramontes BOLT, Aylín Taco de Ojo / (Ecónoma), Cluster
    • Alpura / pura pasión por la leche
    Productora: Gato TV
    Director: Coika


    compartir


    IDEAS para producir: México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo
    23 de marzo 2025

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar

    México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo.

    • La noticia de esta encuesta es ideal para producir una serie, película, corto, reportaje, telenovela o documental.

      • El guión debe explicar cómo hicieron la encuesta. Una nota de El Economista describe: "México se ubicó este año en el ranking de las diez naciones más felices del planeta, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 coordinado por la Universidad de Oxford, Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de la ONU.

      • "De acuerdo con el informe difundido en el marco del Día internacional de la Felicidad (20 de marzo 2025), México escaló 15 posiciones respecto de la medición presentada el 2024, para llegar al lugar 10° del ranking que analiza la información disponible para 147 naciones" .

      • "El ranking se construye con el promedio de tres años de calificaciones otorgadas por la gente respecto a su calidad de vida y toma en cuenta seis factores: PIB per cápita, esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad y corrupción.

      • Estados Unidos cayó de la posición 11 a la 24.

    • La historia debe contar el cómo se es feliz en el día a día en las distintas actividades y momentos de la vida. ¿Qué es lo que hace más feliz a las personas?

    Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente. *Información del periódico El Economista / 20 marzo 2025


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    FICG anuncia seleccionados para el 16º encuentro de coproducción, episodio 0 y Talents Guadalajara

    TEMA de la Semana: las noticias en México, cobran importancia YouTubers de forma exponencial

    CAMPAÑA de la Semana: ¿qué hacer en política, campañas de ataques o propuestas?

    CAMPAÑA Escudería Telmex, gusta a Roberto Gaudelli. Dio fama inicial en Fórmula Uno a Checo Pérez, quien es hoy ya la gran estrella

    NO se aceptan devoluciones de Derbez: la tercera película más vista en México, más de trece millones de asistentes

    PORTADA: Ceremonia de premiación del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023

    GRUPO Televisa, el medio más visitado en plataformas digitales: más de 53 millones. Le sigue TV Azteca con más de 52 millones

    MIGUEL Mier: en Cinépolis estamos abiertos incluso a reestrenos; cine mexicano debe estrenar en salas

    NÚMERO de películas documentales hechos en México producidos de 2013 a 2023, más de 650

    PERSONAJE de la Semana: Marco Rojas revela que Sky sigue creciendo, suma 7 millones y medio de suscriptores. Es líder


    Votación Sondeo
    ¿Cómo producir mejor una campaña para erradicar la violencia contra las mujeres?

  • Con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres en momentos de mucha presión

  • Con spots que retraten el buen comportamiento de los hombres

  • Incluyendo el mal comportamiento de los hombres en spots

  •        


    Sistemas Digitales 3922 Panasonic STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón