CONACULTA está en 3 de los 5 gabinetes-paquete de Enrique Peña Nieto. Aquí los cinco
04 de abril 2013
Por Lucía Suárez
Para cumplir con las metas en el sexenio, Enrique Peña Nieto organiza a su equipo de trabajo en cinco gabinetes que deben coordinarse con el objetivo de obtener resultados efectivos que lleguen a la población. En 3 de los 5
gabinetes-paquete participa Conaculta:
Gabinete México en Paz
- Coordina la Secretaría de Gobernación (Miguel Osorio Chong).
- Participan Relaciones Exteriores, Defensa Nacional; Marina; Hacienda y Crédito Público y Función Pública; Procuraduría General de la República; Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal; Oficina de la Presidencia de la República; Comisionado Nacional de Seguridad; Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
Gabinete México Incluyente
- Coordina la Secretaría de Desarrollo Social (Rosario Robles).
- Participan Gobernación; Relaciones Exteriores; Hacienda y Crédito Público; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Comunicaciones y Transportes; Educación Pública; Salud; Trabajo y Previsión Social; IMSS; ISSSTE; Infonavit; Comisión Nacional del Agua; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de las Mujeres.
Gabinete México con Educación de Calidad
- Coordina la Secretaría de Educación Pública (Emilio Chuayffet).
- Participan Gobernación; Relaciones Exteriores; Hacienda y Crédito Público; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Salud; Trabajo y Previsión Social; así como el Consejo Nacional de Fomento Educativo; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Fondo de Cultura Económica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Gabinete México Próspero
- Coordina Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Luis Videgaray).
- Participan Gobernación; Relaciones Exteriores; Desarrollo Social; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Comunicaciones y Transportes; Función Pública; Salud; Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Turismo; Pemex; CFE; IMSS; ISSSTE; Comisión Nacional del Agua y Conacyt.
Gabinete México con Responsabilidad Global
- Coordina Secretaría de Relaciones Exteriores (José Antonio Meade).
- Participan Gobernación; Hacienda y Crédito Público; Defensa Nacional; Marina; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Comunicaciones y Transportes; Educación Pública; Salud; Turismo; PGR, Instituto Nacional de Migración y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
iP9 Studios para producir en interiores y exteriores, guionistas deben conocer sus instalaciones
09 de noviembre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios, que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales... iP9 Studios son los mejores foros independientes de México.
iP9 Studios para producir en Interiores y Exteriores
iP9 Studios cuenta con las posibilidades para producir dentro de sus instalaciones en foros a cielo abierto y también en distintos foros techados de gran altura y con todos los servicios a la mano.
En iP9 Studios desde su primer momento se han concentrado en ofrecer un lugar óptimo para la producción audiovisual con el más alto nivel.
En los foros de iP9 Studios se han producido series, telenovelas, películas, comerciales, videoclips, eventos y también contenidos originales para YouTube del más alto nivel de calidad.
Ideal es que guionistas y productores escriban las historias considerando producir dentro de iP9 Studios porque cuentan con múltiples posibilidades que pueden enriquecer las narrativas de cualquier tipo de historias.
Cuentan con fachadas, calles, cocinas, terreno natural, foros gemelos, foros con cicloramas color blanco y de green screen...
Importante subrayar que realizar producciones en exteriores e interiores dentro en iP9 Studios, dan de inmediato mayor poder de impacto a las historias porque garantizan mayor dinamismo de actores y actrices, movimientos de cámara, calidad de las escenografías...
Los guionistas deben conocer las instalaciones de iP9 Studios para escribir sus historias pensando en todo un abanico de posibilidades de sets, todos dentro de iP9 Studios.
iP9 Studios ip9studios.mx se ubica a minutos del Centro Histórico de la Ciudad de México.
PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías
09 de noviembre 2025
Aquí el link para conocer el Calendario de la Programación / Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal 2025, producciones consideradas en competencia.
ACTRIZ Lisbi Cuéllar, representada por Tangram: me gustaría interpretar a una hechicera. Aquí video/entrevista
09 de noviembre 2025
Por Bernarda Bermeo
La actriz Lisbi Cuéllar, representada por Tangram, revela en entrevista un deseo: quisiera interpretar a una hechicera.
Sabe que tiene la personalidad y la proyección para darle potencia.
Actriz del El Maleficio, cuenta en video/entrevista su técnica para crear a sus personajes.
Lisbi Cuéllar explica cómo hace trazos y divide los fragmentos que le corresponden para encontrar la intensidad mayor y la intención de sus personajes en cada palabra, en cada línea de actuación.
EMPRESA mexicana IAMEX presenta IAM, mayor fábrica de Inteligencia Artifical. Cuenta con la computadora más potente de México, 300 petaFLOPS
09 de noviembre 2025
En un paso hacia la autonomía tecnológica de México, se presenta la primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa: IAM, construida en su totalidad en territorio nacional. Cuenta con computadora más potente de México: 300 petaFLOPS.
El proyecto fue desarrollado por la empresa mexicana IAMEX (Inteligencia Artificial de México), y tiene como eje la creación de una Inteligencia Artificial (IA) conversacional adaptada al lenguaje, datos e infraestructura del país.
Su objetivo central es acelerar la información para millones de usuarios y dar mayor dinámica de aceleración al país.
Consideran que IAM no es solo tecnología sino el inicio de la soberanía digital para México.
En semanas presentan el ChatIAM, que es un equivalente mexicano de ChatGPT.
También ofrecerán su API, para desarrolladores que quieran construir sobre la plataforma IAM.
Toda la operación del sistema se realiza dentro de la República Mexicana, sin recurrir a plataformas externas ni trasladar datos fuera de la nación.
Los modelos de lenguaje de IAM ya corren sobre servidores H100, A100, RTX de NVIDIA, actualmente IAMEX esta sumando nuevos servidores de la marca NVIDIA HGX B200 (conocidos como BLACKWELL), adquiridos a través de Gigabyte e IT Creations.
Con esta implementación, IAMEX se convierte en la primera empresa en México en utilizar esta infraestructura en el país; el sistema opera con una capacidad instalada de 6 megawatts y se encuentra en proceso de expansión y la integración de más servidores (BLACKWELL).
La compañía ha desarrollado este proyecto con un equipo técnico de especialistas mexicanos en ciencia de datos y especializados en Python (lenguaje de programación popular y fácil de entender, utilizado para desarrollar aplicaciones, automatizar tareas, analizar datos y crear soluciones tecnológicas en diversos sectores).
El desarrollo de la plataforma tomó un año de trabajo continuo, integrando capacidades avanzadas como generación de imágenes, visión por computadora y agentes de búsqueda en línea, diseñados para adaptarse a diferentes contextos de uso en el país.
El sistema IAM permite mantener conversaciones en lenguaje natural y ha sido entrenado con datos en español y referencias culturales mexicanas.
Ya está en funcionamiento (como demo interactiva) en México, donde proveerá atención a distintos sectores; económico, de salud, educativo, ciencias, cultura, industrial, agropecuario y gubernamental entre otros.
También se encuentra en integración de proyectos de atención ciudadana y seguridad a nivel estatal, federal y empresarial.
IAMEX iamex.iomantiene control directo sobre su infraestructura y sobre los datos procesados por sus modelos, toda la información generada y utilizada permanece en México y está sujeta al marco legal nacional; en paralelo, también ha comenzado a ofrecer su tecnología a través de APIs para que empresas, startups y gobiernos integren sus propios casos de uso, posicionándose como una AI Factory (Fábrica de Inteligencia Artificial, por sus siglas en inglés), diseñada para desarrollar, implementar y escalar soluciones basadas en inteligencia artificial de manera sistemática y eficiente. Con esto se busca ampliar el acceso a herramientas de IA desarrolladas localmente.
HISTORIAS locales de la mayor relevancia política y social que sean recientes, lo que ahora deben producir Netflix, ViX, Claro Video, Prime... en México
09 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y ya la expectativa crece para que se produzcan series de las plataformas (ViX, Netflix, HBO MAX...) sobre la historia político-social reciente de México, del 68 a la fecha.
Es importante también que se cuenten historias locales de movimientos político-sociales como la del Dr. Nava en San Luis Potosí, un empresario luchador social infatigable que nunca ambicionó el poder de convertirse en gobernador aunque fue durante más de tres décadas el opositor más fuerte de toda la comarca.
La noche de la nacionalización de la banca merece una serie sin duda, al igual que el 68 necesita varias películas más, y series que intenten explicar lo sucedido (el archivo del Canal 6 de Julio con
sus documentales debe ser base para narrar la historia de forma objetiva, también el Halconazo del 11 de junio).
Y otra serie se requieren para contar las historia de 1994, Colosio, el Cardenal Posadas, Fox, AMLO, Manzanero, Sasha, la Revolución...
La lista de temas recientes de mayor relevancia política, social y cultural, es interminable.
De 1968 a la fecha, México es un país colmado de historias a contar.
AQUÍ la explicación de por qué funciona muy bien que Televisa y TV Azteca transmitan en simultáneo los partidos de la Selección Mexicana de Futbol
09 de noviembre 2025
Por José Antonio Fernández
La clave para entender el por qué la mancuerna Televisa con TV Azteca en la transmisión de los partidos de fútbol de la Selección Mexicana funciona, es porque la narración de los encuentros y los comentarios de los cronistas es lo que le pone salsa al fut, eso en México y el mundo.
Sin comentaristas y narradores, el futbol no tendría la potencia que tiene hoy en el mundo.
Imaginemos que los partidos de futbol se transmitieran sin comentaristas y son narradores, serían aburridísimos.
Es decir: una telenovela no necesita de narradores, pero los partidos de futbol sí.
Es de llamar la atención que Netflix utiliza este método de comentar de forma intensa sus series para promocionarlas antes de sus estrenos, y después hacen todo para que se siga hablando de ellas.
Se nota que Televisa y TV Azteca a veces dudan de seguir con el método que las dos grandes cadenas transmitan en simultáneo los partido de la Selección Mexicana de Futbol, y desde aquí les digo que no deben dudar.
Hacen mal por ejemplo cuando transmiten torneos o amistosos especiales sin hacer mancuerna, eso le quita potencia y disminuye el atractivo a los juegos de la Selección.
Todoso los partidos los debe transmitir juntos, incluyendo Sub 17, Su 20 y femeniles.
PORTADA: Joaquín Cosío es el mejor actor de reparto del cine mexicano, a sus personajes los hace siempre protagonistas
09 de noviembre 2025
Por José Antonio Fernández
Joaquín Cosío considera que ha tenido una vida
muy afortunada.
El 2008
le reservó un premio que
siempre resulta un acontecimiento único para un
actor: fue seleccionado
para ser el personaje
malo en Quantum, la
película de James Bond
que se distribuyó a nivel
mundial.
Desde que apareció en Matando Cabos, en el 2004,
Joaquín Cosío es contratado y vuelto a contratar en una
y otra película.
Aparece en al menos tres largometrajes
por año, lo que significa que en 20 años ha interpretado
más de 60 personajes en el cine y en algunas
series, como Las Muertas.
Considero que Joaquín Cosío es el mejor actor de
reparto del cine mexicano de los últimos años, a sus personajes los hace siempre protagonistas.
Su fuerza en pantalla es única. La llena.
Hace sus personajes tan memorables, que consiegue hacer de cualquier personaje un protagonista.
El mayor de todos sus personajes es sin duda Mascarita, el de Matando Cabos. Aunque, la verdad es que también brilla con el Cochiloco en El Infierno, en La Dictadura Perfecta, en Belzebuth, en Las Muertas, en El Poderoso Victoria...
PERSONAJES de la Semana: Influencers y artistas famosos acaparan los realities, fórmula muy rentable para marcas, televisoras... y famosos
09 de noviembre 2025
Por Bernarda Bermeo
Influencers y artistas famosos acaparan los realities, fórmula muy rentable para marcas y televisoras. Y para famosos.
Ya hemos antado aquí desde hace más de una década, que la televisión abierta, en particular la comercial, encontró que las redes sociales son sus mejores aliadas.
Cuando de inició se pensó que las redes sociales acabarían con la tele abierta, pues ahora resulta que la tele abierta es la que da potencia a las redes sociales y a su vez se autopotencia.
Es todo un fenómeno a estudiar.
Se dan caso de gente que no ve los programas de televisión en televisión pero los sigue enteros o por multifragmentos o multichismes o multicomentarios o multicríticas o multiescándalos o multiinsultos en redes sociales. Y todos logran hablar de lo mismo.
Los Influencers encontraron su alta rentabilidad: se llama participar en un reality, con todos los riesgos y diversiones personales que eso conlleva, inclluyendo recibir cantidades de dinero no imaginadas.
Famosos como Alfredo Adame tienen en los Realities su nuevo gran escaparate.
CAMPAÑA de la Semana: Comentar polémicas de series y películas en medios, se transforma el método para hacer promoción
09 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Comentar en medios polémicas que incluyen series y películas, es un método muy utilizado hoy en día para hacer promoción de esas series o películas de estreno.
Es complejo aplicar de forma correcta este método porque en la mayoría de las ocasiones los entrevistadores o comentaristas hacen notar que no han visto las producciones de las que hablan (promocionan), aún cuando intentan fingir que sí las vieron.
Lo común es que una mayoría de comentaristas de medios celebran las producciones y se muestran exagerados con sus elogios para cada estreno, en no pocas ocasiones califican historias de "se va a divertir" cuando son dramas intensos.
Por estos comportamientos y falta de conocimiento de muchos comentaristas de medios al ni siquiera haber visto esas producciones de las que hablan, lo que incluye a YouTubers, el método se transformó y ha encontrado en los temas polémicos de cada historia la mejor vía para la promoción. Incluso puede ser una frase o una escena que dure segundos, con eso basta para que los comentaristas de medios y YouTubers cuenten con la posibilidad de hablar horas y horas sobre una serie o película.
Digamos que este método de promoción se ha autocorregido para ser eficaz: resulta más creíble que los comentaristas de medios y YouTubers hablen de esas escenas polémicas que pueden ser brevísimas o de solo una frase, o de revelaciones de la vida de una persona, a que los comentaristas intenten hablar de todo el concepto de una serie o película y califiquen su nivel narrativo y de calidad, cuando ni siquiera la han visto.
Lo cierto es que las películas y series necesitan de promoción para que el público las vea, los métodos que se utilizan son variados, sabemos que promover con base en los tráilers es el método más efectivo.
Y también ahora este método transformado de promover con base en que comentaristas de radio, televisión y YouTubers hablen de series y películas puede resultar efectivo, siempre y cuando solo hablando de una o dos escenas o una o dos frases o una o dos revelaciones de la historia, no más. Así no requieren fingir que vieron las producciones.
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá escena de fantasía con Zapata y Cuauhtémoc de niños en la frontera
09 de noviembre 2025
En Clave de H, por GuaPur
Nunca el cine mexicano, o al menos El Productor de Lentes Oscuros eso no lo tiene registrado, ha puesto juntos en una escena a Cuauhtémoc y a Zapata de niños. Ahora llegó el momento.
El Productor de Lentes Oscuros tiene casi resuelta una escena que incluirá en su película No-Muro, en la que el público podrá presenciar un encuentro entre Cuauhtémoc y Zapata.
Y podría ser que llegará Hidalgo de niño también, o al menos quizá Zapata diga que lo quiere invitar para que se sume a la reunión.
Esa escena con Zapata y Cuauhtémoc de niños será una conversación en una barcaza por el Río Bravo, de noche.
El Productor de Lentes Oscuros quiere que la conversación sea de todo, que platiquen de forma libre de sus vidas.
Y que en la plática se den por enterados de que son héroes nacionales máximos. Esto quiere decir que deben conversar a sabiendas de su máxima importancia, no pueden ser modestos.
O sea, deben sentirse orgullosos, mostrarse más que fuertes, y saber que son inspiración para millones de personas en México.
Todavía El Productor de Lentes Oscuros no tiene el guión de la entrevista, podría utilizar el método de la improvisación con base en frase históricas, o quizá solo se vea el encuentro y de fondo una canción con una letra significativa.
El Productor de Lentes Oscuros quiere que Zapata y Cuauhtémoc rían y también se presenten con gracia, quizá los puede hacer cantar, pero tienen dudas. Son tan queridos que no está fácil llevar a la pantalla su idea, aunque cree tener la fórmula: que cada quien cuente la historia de eso con lo que la gente los reconoce.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí, está escrito en Clave de H por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.