¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Cinetec STD 6PM FILMS

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Existo
Diferente
Libertad de Expresión
Vea más de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


CARLOS Slim pide que el IFT otorgue a Telmex la autorización para vender también televisión de paga. Podría atraer a 5 millones de clientes

PORTADA: Las Estrellas / Televisa es Número Uno en rating por más de 70 años, el género Telenovela es su mayor fortaleza
Vea más de Nuevos Productos...

Entrevistas
Leo Zimbrón / Productor
FERNANDO GAMBOA
Germán Bracco
CARLOS SLIM
SANDRO HALPHEN
AMECA
Vea más de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Tecnología
Sony

Familia
Panasonic

EFD
Renta Lentes

MALAK
Producción Virtual

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

BERNARDO Gómez y Alfonso de Angoitia lanzaron un mensaje a todos los que colaboran con Grupo Televisa México
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

CARLOS Slim pide que el IFT otorgue a Telmex la autorización para vender también televisión de paga. Podría atraer a 5 millones de clientes
Vea más de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

GNODE en la ExpoPantalla con codificador Kiloview S2 con más funciones de rotación y recorte de video, superposición de texto, grabación
Vea más de Cine...

Sólo para Fanáticos

PELÍCULA Colores Primarios con John Travolta explica el poder de Los Trapitos al Sol en campañas electorales; no hay santos, pero hay de pecados a pecados
HUELLAS de Luz es sin duda la producción tecnológicamente hablando más audaz e imaginativa del XXV Festival Pantalla de Cristal, aquí cómo la hicieron en la UaaTV
PERSONAJE de la Semana: La Chávez forma parte de la Nueva Generación de YouTubers que se lanzaron a producir contenidos de larga duración
Vea más de Sólo para Fanáticos...

Animación y Postproducción

Iluminación Escenografía
Post Animación

Post y efectos
que son inmersivos
ganan Pantalla de Cristal

Gana
Pantalla de Cristal
Huellas de Luz de UaaTV

Vea más de Animación y Postproducción...

Detrás de Cámaras

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Vea más de Detrás de Cámaras...

Noticias de El Encerrón

ENRIQUE Yamuni, personaje visionario. Ha hecho crecer Megacable de forma extraordinaria

RINDE HOMENAJE CINETECA NACIONAL a Gabriet Retes: exhibe el ciclo Todo Retes. Está feliz, el polémico, interesante y divertido director
GERMÁN Larrea sale del Consejo de Televisa porque compite por las dos nuevas cadenas

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

MÉXICO suma ya más de 11 millones de suscriptores a Netflix, nivel de empatía de la plataforma con la audiencia es altísima
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
DRAFTFCB MEX representará a México en el Foro Internacional de Contenidos Digitales FICOD en Madrid
12 de noviembre 2011

Draftfcb México, encabezada por Rafael Pérez-Toribio, Director General, informa:

  • Gracias a la gran expertise de Pérez Toribio en temas digitales, como el caso de Haz Sandwich de Bimbo que recientemente ganó el Gran Effie luego de ser una campaña que generó una cultura de calle y una gran participación en redes sociales, es la única agencia de publicidad creativa multinacional invitada para representar a México en el FICOD (Foro Internacional de Contenidos Digitales), que se llevará a cabo en Madrid del 22 al 24 de noviembre de 2011.

  • Carlos Tapia (Digital Marketing Director) @carlosftapia y Mariana Hernández (V.P. de Planning) @marianaenmex serán quienes representarán a Draftfcb México en el FICOD.
  • Hablarán de El mundo digital en la realidad mexicana, un tema que más allá de describir de manera estadística los hábitos de los mexicanos en internet.
  • Analizarán y reflexionarán sobre el momento evolutivo que vive México en su desarrollo tecnológico, los roles que juega lo digital en el progreso del país y su relación con la cultura mexicana.

  • Carlos Tapia y Mariana Hernández comentaron: “Tenemos muchas ganas de partcipar en la reflexión y conversación sobre la realidad digital mexicana, escuchando todos los puntos de vista al respecto. Y, sobre todo, traer a la agencia y a nuestros clientes los aprendizajes clave, modelos y casos digitales que nos permitan seguir avanzando y creciendo, porque el FICOD estará lleno de ponentes de primer nivel, como Tim O´Reilly, quien abrirá el foro”.

    El FICOD tiene como objetivos:

  • Desarrollar y potenciar a la industria internacional de contenidos digitales.
  • Desarrollar y potenciar los contenidos digitales para los mercados de lengua española.


  • compartir


    iP9 Studios en la ExpoPantalla ahora con una nueva sorpresa: Producción Virtual en alianza con Dinamita Post y TV Media Digital
    09 de junio 2024

    RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

    IP9 Studios, que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, confe- rencias de prensa especiales...

    iP9 Studios es versatilidad

    • iP9 Studios ofrece el abanico de foros más completo de la industria, desde foros de gran tamaño que tienen la posibilidad de unirse hasta el Foro Departamento o El Foro Pueblito a cielo abierto para producir con todo bajo control. Todos en el mismo lugar, lo que significa que se cuenta con todas las facilidades para producir de manera confortable y mayor concentración de todo el equipo de producción y el elenco.

    • Los foros de iP9 Studios presentan gran altura, ciclorama blanco, green screen, posibilidades de producir 24/7, sala de maquillaje, salas de descanso para el elenco, salones especiales para catering, salas de juntas del equipo de producción, estacionamiento en el mismo sitio, lugar para móviles desde los más grandes, tráilers, camiones tipo ADO y por supuesto camerinos móviles y FoodTruckers.

    • Cada vez más casas productoras realizan sus series, películas, videoclips y comerciales en iP9 Studios porque se aseguran de lograr la mayor calidad en pantalla con el mejor costo-beneficio.

    • iP9 Studios se localiza a minutos de Paseo de la Reforma, el Centro Histórico de la Ciudad de México y la zona de Polanco.

    • iP9 Studios es ideal para la producción de series, cuenta con todas las posibilidad para realizar un diseño de producción con multiescenografías que permita una dinámica de grabación que retrate con mayor intensidad la historia.

    iP9 Studios ip9studios.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.

    La ExpoPantalla expopantalla.com abre sus puertas el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC de la Ciudad de México, Salon Maya 3 / Planta Baja. Ya está abierto el PreRegistro. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche


    compartir


    ALIANZA entre TV Azteca y Radiópolis: ahora Azteca Media comercializa W Radio, La K Buena y Los 40 Principales
    09 de junio 2024

    TV Azteca y Radiópolis anuncian una alianza comercial que califican como sin precedentes: unen fuerzas que aprovechan el liderazgo de marcas como W Radio, La K Buena y Los 40 Principales, y el músculo comercial de Azteca Media a nivel nacional.

    • Esta colaboración estratégica representa lo que consideran un hito en la industria de la radiodifusión y la televisión, combina la amplia cobertura de Azteca Media y todos sus socios comerciales, con la reputación y el alcance de las marcas de Radiópolis.

    • Esta alianza permitirá a ambas entidades ofrecer una experiencia de medios mejorada y más diversa a su audiencia.

    • “Estamos emocionados de unirnos a Radiópolis en esta alianza estratégica. Al combinar nuestras fortalezas, podemos ofrecer a nuestros espectadores y oyentes una experiencia de medios sin igual, al tiempo que proporcionamos a los anunciantes oportunidades únicas para llegar a una audiencia más amplia en todas las plataformas mas relevantes del país, así aseguramos llegar a todos los rincones y a los segmentos más relevantes para nuestros anunciantes, consolidando así el ecosistema más poderoso del pais.”, señaló Jesus de la Vega, director general de Ventas Azteca Media.

    • Por su parte, el Director General de Negocios de Radiópolis, José Antonio Revilla, comentó: “Esta colaboración con TV Azteca marca un paso importante para Radiópolis al permitirnos incrementar la capacidad de negociación con grandes operadores publicitarios, así como extender nuestra presencia comercial a nivel local en territorios donde si estamos con antena. Sin duda es un paso más dentro del liderazgo que Radiópolis ha consolidado durante el último año”.

    Esta alianza estratégica está diseñada para beneficiar a las marcas, los anunciantes y, lo más importante, los espectadores y oyentes. Con la combinación de la cobertura de TV Azteca y la reputación de las marcas de Prisa Radio, esta alianza está preparada para transformar el panorama de los medios en México, afirman categóricamente las dos compañías.


    compartir


    HISPANOS solo protagonizaron o coprotagonizaron en 2022 el 8.5 por ciento de las 100 más taquilleras de Hollywood
    09 de junio 2024

    La Iniciativa de Inclusión Annenberg, que dirige su fundadora, la Dra. Stacy L. Smith, publica su tercer estudio para conocer de qué tamaño es la representación hispana y latina en el cine de Hollywood, de 2007 a 2022.

    • El proyecto examinó 1,600 películas más taquilleras.

    • Desde los primeros puestos de la lista de candidatos hasta los actores que sólo dicen una palabra en la pantalla, los hispanos/latinos siguen estando subrrepresentados en las mejores películas. Este es el hallazgo clave del nuevo informe de la Iniciativa de Inclusión Annenberg que cubre las mejores películas de 2007 a 2022.

    • Fueron evaluados más de 13.000 directores, productores y directores de casting. Finalmente, el informe proporciona un examen cualitativo de las representaciones de hispanos/latinos en las principales películas de 2022. El informe es el estudio más completo hasta la fecha sobre la prevalencia y la representación de los hispanos/latinos en el cine.

    • Cuando se trata de los actores estrella de Hollywood, los hispanos/latinos rara vez aparecen como protagonistas. Solo 10 papeles principales/coprotagonistas (8,5 por ciento) en 100 películas más taquilleras en 2022 fueron para actores hispanos/latinos. Ocho de esos roles fueron para niñas/mujeres hispanas o latinas.
    • En los 16 años evaluados, sólo 75 actores (4,4 por ciento) en papeles principales o coprotagonistas eran hispanos/latinos y apenas 5 eran hispanos/latinas de 45 años o más. Y 3 de estas latinas mayores fueron interpretadas por Jennifer López. Menos del 1 por ciento de todos los papeles principales/coprotagonistas desde 2007 fueron para afrolatinos, mientras que el 2,6 por ciento de todos los actores principales fueron latinos nacidos en Estados Unidos.

    • Cuando se trata de los actores estrella de Hollywood, los hispanos/latinos rara vez aparecen como protagonistas. Solo 10 papeles principales/coprotagonistas (8,5 por ciento) en las 100 películas más taquilleras en 2022 fueron para actores hispanos/latinos. Ocho de esos roles fueron para niñas/mujeres hispanas o latinas.

    • En lo que respecta a los distribuidores de películas, no hubo un solo año entre 2007 y 2022 en el que cada empresa estrenara al menos una película con un protagonista/coprotagonista latino o hispano.

    • Los autores del informe Iniciativa de Inclusión Annenberg, examinaron la naturaleza del apoyo financiero brindado a películas con protagonistas hispanos/latinos. Además, se evaluó la influencia de tener un liderazgo hispano/latino en el desempeño de taquilla.

      • En 126 películas de 2021 y 2022, los largometrajes con protagonistas hispanos/latinos recibieron significativamente menos recursos para la producción (mediana=10 millones de dólares) que las películas con protagonistas no hispanos/latinos (mediana=25 millones de dólares).

      • Las películas con protagonistas hispanos/latinos también recibieron menos dólares promedio de marketing (26 millones de dólares frente a 29 millones), además se proyectaron en un número ligeramente menor de salas de cine (2982 frente a 3005).
      • Las películas con hispanos/latinos en el centro de la acción recibieron puntuaciones medias de Metacritic más altas (71) que las películas con no hispanos/latinos en el centro (58.5).

      • El estudio revela que no hubo diferencia en el desempeño de taquilla entre películas con protagonistas hispanos/latinos y aquellas sin ellos. En otras palabras, a pesar de recibir menos apoyo financiero de los ejecutivos, las películas con protagonistas hispanos/latinos ganan tanto en taquilla como aquellas películas sin protagonistas hispanos/latinos y, ¡sus películas tienen críticas más altas!

      • En cuanto a todos los personajes durante el período de 16 años, 2007-2022, no hubo cambios significativos en el porcentaje de personajes hispanos/latinos en general. En 2022, el 5,8 por ciento de los personajes que hablaban eran hispanos/latinos en comparación con el 3,3 por ciento en 2007. En toda la muestra, el 4,4 por ciento de todos los personajes que hablaban eran hispanos/latinos. De los pocos personajes hispanos/latinos que aparecieron en la pantalla en 2022, casi el 60 por ciento fueron identificados como hombres.

      • El informe también examina la invisibilidad de los personajes hispanos/latinos. Más del 40 por ciento (o 691 de 1600) de las películas en general, incluido el 42 por ciento de las películas de 2022, no tenían personajes hispanos/latinos. Esta cifra saltó al 56 por ciento de las películas en 2022 y a casi dos tercios (64,3 por ciento) de la muestra de 1.600 películas cuando se consideraron las películas en las que faltaban hispanos/latinos.

      • Además de la falta de personajes hispanos/latinos en las películas, la exclusión interseccional sigue siendo un problema en las mejores películas. Solo 7 personajes hispanos/latinos en 2022 fueron identificados como LGBTQ, y en más del 95 por ciento de las películas de 2014 a 2022 faltaban personajes hispanos/latinos LGBTQ.

      • De manera similar, solo el 1,8 por ciento de todos los personajes hispanos/latinos en 2022 se proyectaron con una discapacidad, y 761 de las 800 películas estudiadas entre 2015 y 2022 no presentaban ni siquiera un hispano/latino con una discapacidad.

      • El estudio también incluye una investigación cualitativa de la representación de personajes hispanos/latinos. Los autores identificaron a los actores hispanos/latinos más destacados en las principales películas de 2022 y luego evaluaron a cada personaje de habla hispana/latina que apareció en las 35 películas resultantes. Los hallazgos revelaron que los estereotipos todavía prevalecen en las mejores películas.

      • Por ejemplo, el 24,4 por ciento de los personajes hispanos/latinos más destacados fueron representados como inmigrantes, y el mismo porcentaje (24,4 por ciento) se mostró como de bajos ingresos. El cuarenta por ciento de los personajes hispanos/latinos más destacados fueron representados como enojados o temperamentales, y casi un tercio (31,1 por ciento) fueron sexualizados. Más de la mitad (57,8 por ciento) de los hispanos/latinos más facturados eran delincuentes, y casi la mitad (46,2 por ciento) figuraban como delincuentes violentos.

    Tu memoria y los actores hispanos en Hollywood

  • Si le pedimos al público que recuerde actores y actrices hispanos protagónicos o coprotagónicos en películas de Hollywood, seguro darán algunos nombres:

    • Antonio Banderas

    • Salma Hayek

    • Sofia Vergara

    • Eva Longoria

    • Jennifer López

    • Paz Vega

    • Ana de Armas

    • America Ferrera

    • Jessica Alba

    • Gael García Bernal

    • Diego Luna

    • Eiza González

    • Eugenio Derbez

    • Cameron Díaz

    • Demián Bichir

    • Karla Souza

    • Eva Mendez

    • Selena Gomes

    • Gina Rodríguez

    • Omar Chapararro

    • Tenoch Huerta

    • Javier Bardem

    • Penélope Cruz

    • Benicio del Toro

    • Andy García

    • Danny Trejo


  • compartir


    PRODUCIR con técnica multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, Panasonic y ARRI dan opciones
    09 de junio 2024

    Por Bernarda Bermeo

    El grito en el set que dice: corte y queda, es el que deja tranquilos a todos los que participan en una producción.

    • Significa que todo salió bien.

    • Hoy que la variedad de producciones son la constante en foros y locaciones, podemos pronosticar que las unidades móviles clásicas de televisión equipadas con cámaras de cinematografía digital vivirán un nuevo boom.

    • Las unidades móviles permiten que las producciones se realicen a mayor velocidad, aunque no logran ser ideales para producir un cine con lenguaje cinematográfico más propositivo.

    • Pero lo que se debe comprender hoy, es que directores y productores tiene la posibilidad de producir con una cámara, dos cámaras libres sin estar encadenadas, o más, y también con unidad móvil en las que se pueden interconectar de forma simultánea múltiples cámaras y que todas graben lo que capturan, sean dos o sesenta.

    • Las telenovelas siempre se han producido con el método de la unidad móvil clásica, sea en estudio o en el set. Consiste en interconectar dos o más cámaras que hoy en día tienen la posibilidad de que todas se graben para después hacer una dirección de cámaras de alta precisión.

    • Con los modelos de cámaras mini se hace posible el producir con el método multicámaras en unidades móviles.

    • Por supuesto que también la fórmula multicámaras puede aplicarse sin que las cámaras estén amarradas a una unidad móvil, pero sí lo están nada se pierde porque de todas maneras todo lo que se captura en las distintas cámaras puede quedar grabado y sincronizado para edición sin problemas.

    • Hay casos de escenas complejas en los que conviene utilizar la multicámaras, por ejemplo en choques, explosiones y escenas peligrosas de aventuras.

    Sony, Panasonic y ARRI cuentan con cámaras que logran potenciar el Look Cinematográfico y a la vez pueden trabajar interonectadas de forma sincrónica en vivo para transmisión.

    La producción multicámaras en series y películas es muy práctica, ya estaba y regresa para quedarse. Las telenovelas se han producido con la técnica multicámaras desde siempre.


    compartir


    MANUEL Hernández Stumphauser gana Mejor Edición-Mejor Post en Pantalla de Cristal por videoclip Astronauta
    09 de junio 2024

    Por José Antonio Fernández

    Manuel Hernández Stumphauser ganó el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Edición / Postproducción con su videoclip Astronauta, del grupo CNVS (Canvas), que se autodefine como rock alternativo pop. Son de la ciudad de Querétaro, México.

    • El videoclip Astronauta sorprende desde el primer momento, el teclado de una computadora lo convierte de forma “mágica” en un piano, también en las cuerdas de una guitarra y en un sintetizador. El espectador se conecta al instante con esa magia.

    • A partir de ese primer compás, imágenes y música proyectan un amasiato que no suelta la atención del público, la canción crece sin freno impulsada por la potencia de las imágenes. No crece de golpe, lo hace poco a poco siempre con la intención de dar protagonismo a ese tono rockero que juega con posiciones distintas de encuadres, usos de lente que coquetean de diferentes formas con la iluminación y los efectos de luz con todas sus posibilidades de colores y planos.

    Los rayos marcan el camino y dan vida. Es una canción de amor. El enamorado se entrega con todo, eso es lo que hace sentir el videoclip


    compartir


    MAYORÍA de producciones que se exhiben en salas de cine de México son de Estudios Majors de Hollywood, el 83.71 por ciento
    09 de junio 2024

    Por Lucía Suárez

    MAYORÍA de producciones que se exhiben en salas de cine de México son de Estudios "Majors" de Hollywood, el 83.71 por ciento.

    Los estudios independientes colaboran con el 16.29 por ciento de la exhibición.

    • NBC Universal

    • Fox

    • Paramount

    • Sony Pictures

    • Walt Disney Studios

    • Warner Bros

    • Netflix

    La taquilla y la cantidad de películas exhibidad son dos datos que guardan una relación íntima.


    compartir


    OMAR Chaparro es actor, canta, baila, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?
    09 de junio 2024

    Por José Antonio Fernández

    Omar Chaparro cuenta en video/entrevista quién es Omar Chaparro.

    • Como artista, igual baila que canta y actúa, también tiene la capacidad de ser el personaje de un programa matutino de mucho relajo como lo fue Sabadazo en Televisa, o muestra sus dotes de show-man en una puesta en escena teatral. Lo hemos visto conduciendo su propio show nocturno entrevistando a famosos.
    Le pregunto: ¿qué mueve a Omar Chaparro, cómo reaccionas ante las críticas?

    Aquí la Primera Parte de la entrevista que hice a Omar Chaparro en las instalaciones de Canacine.


    compartir


    PORTADA: PreRegistro abierto a la ExpoPantalla, abre sus puertas el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC Ciudad de México
    09 de junio 2024

    La XXXIII Gran Expo Cine Video Televisión, ExpoTelemundoCine que organiza la RevistaTelemundoCine / RevistaPantalla.com, que se presenta ahora en su Nueva Era / ExpoPantalla, se llevará a cabo de forma presencial el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

    • WTC CDMX / Salón Maya 3 / Planta Baja

    • Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche

    • La Gran Expo Cine Video Televisión, ExpoTelemundoCine, en su Nueva Era / ExpoPantalla, es un evento creado y organizado por la Revista Pantalla Profesional TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

    • Es el trigésimo segundo año que la realizamos en forma consecutiva. Todos los expositores están relacionados con el mercado profesional.

    • El objetivo es que los profesionales del cine, el video y la televisión tengan la oportunidad de ver juntos, una vez al año, a las mejores marcas con los mejores equipos.

    • Desde la primera exposición hemos demostrado que nuestra filosofía es darle facilidades a los expositores para que exhiban verdaderamente tecnología y equipos de vanguardia para la producción, postproducción, proyección y transmisión audiovisual. La respuesta de expositores y visitantes ha sido extraordinaria.

    ¡Bienvenid@s!

    La ExpoPantalla expopantalla.com abre sus puertas el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC de la Ciudad de México, Salon Maya 3 / Planta Baja. Ya está abierto el PreRegistro. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche


    compartir


    PERSONAJE de la Semana: Claudia Sheinbaum gana elección con más de 35 millones de votos
    09 de junio 2024

    Por José Antonio Fernández

    Claudia Sheinbaum ganó la elección del pasado 2 de junio para ser Presidenta de México del 2024 al 2030. Convenció a una enorme cantidad de electores, más de 35 millones, con una promesa básica: dar continuidad y seguir desarrollando el Modelo de Gobierno de la 4T, movimiento que fundó AMLO y que lo llevó a la Presidencia en 2018.

    • Anoté en estas páginas de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com a principios de este 2024, que por primera vez desde 1970 veía una campaña presidencial que prometía continuidad como premisa principalísima y contundente para convencer a la gente de sumar su voto. Antes, desde 1970 hasta 2018, de una u otra forma siempre todos los candidatos lo que prometían era cambiar, incluso cuando un candidato del PRI sucedía a otro del mismo PRI.

    • Estaba muy claro el camino para que Claudia Sheinbaum construyera su campaña, nunca se equivocó.

    • Los niveles de aceptación de AMLO son tan altos (algunos casas encuestas los han llegado a marcar arriba del 70 por ciento en esta recta final de su sexenio, como es el caso del periódico Reforma y De las Heras Demotecnia), que la promesa es obligada: ese 70 por ciento ve correcta la continuidad.

    • Un elemento clave para comprender desde el minuto uno la fuerza de de Claudia Sheinbaum, es reconocer que fue una gran candidata, resistió a lo largo de los últimos dos años la virulencia de todos los ataques. Comprobó una y otra vez en entrevistas, debates y discursos que su nivel de preparación es muy alto.

    • Claudia Sheinbaum tiene una enorme empatía y conexión con millones y millones de personas en México, aunque sus detractores durantes más de un año dijeron lo contrario.

    • También le sumó votos su experiencia gobernando, le dio muchos puntos. Estuvo arriba en las encuestas desde el inicio de la contienda, nunca perdió ese liderato.

    • Ahora Claudia Sheinbaum tendrá la oportunidad de construir ese prometido Segundo Piso de la Cuarta Transformación y tendrá que hacerlo incluyendo a toda la población.

    • Hace historia, por primera vez una mujer gobierna México, es un hito.

    • El nivel de expectativa que existe hoy en el país está a su favor, tantos votos que la apoyan le indican que no pude fallar, que su gobierno debe estar a favor de las mayorías, lo que significa cuidar muy bien la macroeconomía del país. Al hacerlo cuida a todos.

    Claudia Sheinbaum sabe del valor de la industria audiovisual la apoya

    La industria audiovisual está en el radio de acción de Claudia Sheinbaum, desde la Jefatura de Gobierno identificó la importancia de la producción de series, películas, comerciales y telenovelas en múltiples locaciones de la capital del país.

    • Fue reconocida por las majors (los estudios de Hollywood: Netflix, Sony, Paramount, Disney, Warner y Universal), mantuvo una comunicación directa con ellos. Muy importante y efectivo el trabajo de Guillermo Saldaña, Director de la Comisión de Filmaciones del Gobierno de la Ciudad de México.

    • Desde la Presidencia de la República, la expectativa es que Claudia continúe con esa buena comunicación y apoyo a la industria audiovisual, reconoce su importancia para la economía del país y también que tiene una relevancia mayor en tanto es parte esencial de la cultura de México que se proyecta a diario al mundo entero.

    Claudia Sheinbaum tiene la base para realizar todos sus proyectos, es el mantener la estabilidad macroeconómica del país.

    Concluyó su Jefatura de Gobierno muy bien evaluada (nivel AAA) por todas las calificadoras económicas por su bajo y controlado nivel de deuda y su dinámica de crecimiento.

    Mi reconocimiento a Claudia Sheinbaum, el apoyo que recibe le debe indicar solo un mensaje: en realidad todas y todos los mexicanos quieren hoy que realice un muy buen gobierno.


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: mayoría de encuestadoras aciertan a Claudia ganadora de elecciones. ¿Engañaron las encuestas equivocadas, fueron parte de una campaña pagada?
    09 de junio 2024

    Por Juan Ibargüengoitia

    Ya no hay duda de que las encuestas forman parte protagónica de las campañas electorales, los publicitas lo saben.

    • Pero es falso decir que todas las encuestas son pagadas y que solo se dedican a dar los resultados que quiera el que les paga. Para evitar suspicacias, hay casas encuestadoras que solo publican las encuestas que ellos mismos patrocinan.

    • La gran mayoría de las casas encuestadoras en México dieron de antemano a Claudia Sheinbaum como ganadora, incluyendo el periódico Reforma.

    • La dinámica de la elección cambió después del Tercer Debate Presidencial 2024 a partir del momento de que Massive Caller publicó su encuesta en la que dio por ganadora a Xóchitl Gálvez sobre Claudia Sheinbaum.

    • Por su parte la casa encuestadora México Elige puso muy cerca a Xóchitl de Claudia, a solo 5 puntos, luego de ese Tercer Debate.

    • Pero lo que publicaban la inmensa mayoría de las encuestadoras, prácticamente todas las demás, era que Claudia superaría al menos por 15 ó 20 puntos a Xóchitl. Le dieron 30 puntos de ventajas las encuestadoras MetricMX que publicó SDP Noticias y De las Heras Demotecnia, fueron las más acertadas.

    • Hoy queda la impresión de que la encuesta de Massive Caller que puso a Xóchitl por delante luego del Tercer Debate se lanzó de forma intencionada estratégicamente para animar a la oposición, y lo consiguió.

    • El caso llama la atención porque millones de personas le creyeron a las encuestas de Massive Caller y a la de México Elige, aún cuando todas las demás daban por ganadora a Claudia con una diferencia de votos mayor.

    Hoy la pregunta es si Massive Caller fue contratada para dar una encuesta que anunciara que Xóchitl ganaría, aún cuando no había (por lo que se ve a toro pasado) posibilidades de que eso sucedería.

    Lo cierto hoy es que, subrayo, la encuestadora MetricsMX, que publicó sus encuestas en SDP Noticias, fue la más certera, junto con De las Heras Demotecnia.

    No existe el voto secreto, estuvo a la vista de la población el apoyo a Claudia Sheinbaum de la mayoría de los votantes desde que empezó a hablarse de las posibles candidatas y candidatos. Sheinbaum siempre logró acrecentar su delantera.

    Los resultados confirman que Claudia Sheinbaum fue una gran candidata, imbatible. Su conexión con la gente logró sumar más de 35 millones de votos.

    Por lo pronto la casa encuestadora Massive Caller ya pidió perdón públicamente, pronosticó que ganaría Xóchitl la Presidencia y que Morena perdería 7 de las 9 gubernaturas, la realidad es que ganó Claudia y Morena se llevó 7 de las 9 gubernaturas en disputa.

    La comunidad publicitaria debe valorar ahora el quién es quién en las casas encuestadoras de campañas políticas.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    GUERRERO co-patrocina Gossip Girl de Pedro Torres porque quiere internacionalizar Acapulco

    TEMA de la Semana: las cuentas para comprender bien el nuevo negocio Televisa-Univision

    DANIEL Birman: estoy listo para hacer una nueva película con Andrés Bustamante

    VUELVE Festival Acapulco. Quieren que sea el musical más importante de América Latina. Lo produce Televisa

    EN días, Enrique Peña Nieto entrega al Senado propuesta de nombres para integrar Instituto de Telecomunicaciones y Comisión de Competencia

    CANAL 22 se lanza con éxito a producir telefilms junto con Foprocine y distintas casas productoras

    EN CLAVE de H, por GuaPur: inicia filmación de El No-Muro con Exterior Noche Lluvia en Laredo

    EL poder de recursos de la televisión comercial sigue siendo mucho mayor que el que tienen los YouTubers

    VIDEO/Entrevista con Marcela Guirado, es María López López en telenovela Así en el barrio como en el cielo de Azteca

    MANUEL GAMEROS cuenta el origen de su relación sentimental con los Estudios Churubusco. Vea video/entrevista


    Votación Sondeo
    ¿Es buena idea invertir en la producción de una película mexicana para niñas y niños?

  • Definitivamente no, Hollywood domina ese mercado de películas para niñas y niños

  • Por supuesto, siempre logran ser taquilleras cuando son divertidas

  •        


    Cinetec STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón