Sistemas Digitales Panasonic STD Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Andrés Bustamante rompe el mito de las exclusivas, aparece en el Mundial en todos los canales
Nota publicada en la Revista no. 114 el 16 de agosto 2010

Desde 1988, cuando presentó su fino humor en la segunda edición del programa Los Protagonistas, lanzado al aire por la entonces Imevisión para competir por segunda ocasión con todo con Televisa, Andrés Bustamante, el Güiri-Güiri, creador de personajes memorables como Ponchito y El Hooligan, tomaba todos los riesgos y replanteaba la comedia por televisión. Desde entonces y hasta la fecha, Bustamante es el comediante más reconocido de la televisión mexicana... hasta por los mismos comediantes.
En la encuesta que año con año realiza la Revista Telemundo entre los asistentes de la Gran Expo Cine Video Televisión, Andrés Bustamante siempre ha alcanzado la mejor calificación entre el grupo de comediantes de México, desde 1996 hasta la más reciente, aplicada en mayo de 2010.
Queda más que claro que Andrés Bustamante es un genio de la comedia. No titubea, siempre aporta. Respeta como ningún otro el contexto en el que se presenta. Piensa en ese contexto, en esa circunstancia, en ese evento y sobre él trabaja. No impone sus personajes, se inspira en el evento y desde el corazón mismo de ese contexto sus personajes se crecen. Esta es la gran diferencia que nutre y da otro nivel a Bustamante. Por eso sus personajes pertenecen a mundiales y olimpiadas.

Para el Mundial de Sudáfrica 2010, Andrés Bustamante se encontró con un dilema mayor: su amigo, su mejor patiño y compañero de viaje José Ramón Fernández ya no era cabeza del grupo Los Protagonistas de TV Azteca. Sin embargo, el creativo e inteligente formato televisivo de Los Protagonistas ideado en 1986 por el mismo José Ramón Fernández y su equipo, sería nuevamente el ocupado por Televisa y en parte por TV Azteca para realizar los resúmenes del Mundial de Fútbol 2010. ¿Qué hacer?
Andrés Bustamante meditó y consideró una nueva opción que solamente a una figura de la comedia de su estatura se le puede permitir: no se contrató en exclusiva con ninguna cadena, decidió aparecer con su comedia en todos los canales de televisión posibles. Se las ingenió. Hizo historia.
Si en 1988 Andrés Bustamante rompió con la idea clásica de la comedia/sketch por televisión (basada más en albures, cierta crítica social en ocasiones y en hacer rutinas propias de payasos de circo) y propuso una comedia basada en la imaginación, la fantasía, la creatividad y el ingenio (inspirada y conectada siempre con el contexto en el que se desarrolla), en 2010 le movió el tapete al sistema de exclusivas.

En el Mundial de Sudáfrica 2010, Andrés Bustamante se presentó en televisión como quiso y con quien quiso. Apareció en todos los canales (tanto en Televisa como en TV Azteca y ESPN) con sus comerciales realizados para Telmex (Infinitum), en los que personajes como Ponchito y el Hooligan juegan con la idea popular de lo que es África.
Se dio tiempo para asistir de manera especial a Televisa al noticiero/tertulia Primero El Mundial, con Loret y Brozo, y también se dejó ver en Canal 22 en el programa Ludens, que conduce Mauricio Mejía y produce Jordi Arenas, y en el que estuvo acompañado del escritor Luis Villoro. Ponchito amenazó con comprar el 22 para volver al aire con su también ingenioso concepto de Ponchivisión, canal que desapareció misteriosamente de la noche a la mañana sin mayor explicación. Ni el mismo Bustamante conoce la razón del por qué decidieron en Televisa dar por cancelado el ambicioso y original proyecto.
La puerta que abrió Andrés Bustamante en el Mundial de Sudáfrica en 2010 al presentarse en todos los canales es más grande de lo que pudiera parecer. Le da fuerza a personajes de comedia, a actores, actrices, directores, productores, creativos...

Andrés Bustamante ya no puede retroceder, su revolución del 2010 debe abrir nuevas opciones para la televisión mexicana. El que no se contratara durante el Mundial en exclusiva con ninguna televisora fue la noticia constante en los periódicos. Era noticia el que no fuera la estrella del Mundial. Las encuestas señalan que el público se quedó con ganas de verlo en acción todas las noches mundialistas.

Su decisión de 2010 lo fortalece para las Olimpiadas que se realizarán en Londres 2012. Le permite de nueva cuenta hacer lo que mejor considere.
La expectativa hoy es que vuelva a innovar, que otra vez sepa hacer y ser la diferencia. Sin jugar al futurismo ni a las adivinanzas, el rastro indica que para el 2012 su camino a seguir puede ser el de rescatar y dar nueva vida a Ponchivisión, el concepto más desarrollado del comediante, en donde caben todos sus personajes, todo su ingenio y todas sus propuestas, las de ayer, las de hoy y las de mañana.
El cómo hacerlo es la sorpresa, es su juego.

• Andrés Bustamante está en deuda con el público mexicano al que le gusta el cine. No ha producido ninguna película con sus personajes como protagonistas, lo cual es absolutamente reprobable.
• Si se lanzara a producir largometrajes con sus personajes como protagónicos, le cambiaría el rostro a un cine nacional que en los últimos 40 años se ha dedicado muy poco a realizar comedia de humor fino dirigida a toda la familia.
• La comedia de Andrés Bustamante se sustenta en buena medida en la caracterización que hace de sus personajes. Estudia a fondo vestuario, peinado y color de pelo, maquillaje, dentadura, mirada, edad, cuerpo y detalles de tamaño y tipo de manos, nariz y orejas.
• Su honestidad y deseo de hacer comedia fina, original y creativa que aporte, es su principal cualidad como comediante y ser humano. Ha colocado siempre por delante de los contratos comerciales, sus ideales como artista.
• Es hoy el momento ideal para que TV Azteca mande al aire una nueva serie con los personajes de Andrés Bustamante. Tienen en videoteca cualquier cantidad de sketches que podrían presentar cuidando la selección.

Cadena de Televisión: Ponchivisión
Hombre de poder y Estratega detrás de cámaras: Andrés Bustamante
Presidente y Director General: Ponchito
Artistas contratados en exclusiva: el mismo Ponchito, El Hooligan, Profesor Horacio Cascarín, Greco Morfema, Dr. Chun-Ga, Albert Ahista, Carmelo Fernández, Vicente Fox y otros 50 que trabajan su fama



Más de Detrás de Cámaras:
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    6PM FILMS Panasonic STD Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras