SONY-STD 6PM FILMS 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Mención Especial Pantalla de Cristal a Bimbo, DraftFCB, Lemon ¿Quién se comió la última medianoche?
Nota publicada en la Revista no. 127 el 18 de octubre 2012

El comercial producido por Lemon "¿Quién se comió la última medianoche (Bimbo)?", obtuvo una Mención Especial en el Festival Pantalla de Cristal por su Brillante exploración de nuevos formatos publicitarios. Andrea Sola fue Nominada Finalista por mejor Actriz y Richie Mestre también alcanzó la Nominación por Mejor Actor.
El anuncio es único y muy original, lo que no es fácil conseguir en estos tiempos. Dura en pantalla 8 capítulos que rondan la hora en conjunto. Leyó bien: una hora.
La creatividad, subrayada como original en los créditos, es de la agencia DraftFCB. Merecen un aplauso.
Este anuncio histórico en México, dirigido por Fernando Rovzar de Lemon, tiene un nivel de calidad técnica y de actuación comparable al de las películas de comedia ligera producidas en Hollywood o en México que comúnmente hacen buena taquilla. El singular anuncio de Mediasnoches Bimbo, es una idea audaz llena de cualidades publicitarias:
• Divierte a quien lo ve.
• Obliga a verlo completo (los 8 capítulos) porque el juego consiste en que todos los protagonistas pueden ser culpables.
• Posiciona la marca con los jóvenes, lo que sin duda siempre es el gran reto para cualquier compañía.
• Es una idea creativa multimedios: saca jugo igual a la televisión abierta que a la de paga, a medios alternativos y, sobre todo, a internet y sus redes sociales.
• Además, mantiene el producto y la marca Bimbo en la menta del consumidor segundo a segundo, de principio a fin.

En la agencia DraftFCB se lanzaron a proponer una campaña publicitaria con espíritu de innovación total que convenció a Bimbo. Es un garbanzo de a libra que es ya fuente de inspiración para concretar nuevas ideas creativas.
La campaña se trata de lo siguiente: en 8 capítulos que tienen el aroma de una película de comedia, se cuenta una historia peculiar. En el cumpleaños de Pamela, justo antes de la medianoche se da un apagón inesperado y se pierde la última Medianoche Bimbo preparada con una rica salchicha. Pero no es cualquier medianoche, se trata de la medianoche que es el centro de toda la historia, significa mucho para los distintos protagonistas. Que se pierda provoca que los espectadores intenten descubrir quién se la comió... quién es el culpable.

Los personajes son Pamela, quien es La joven enamorada (la víctima); Alex/Neo el geek, cibernauta romántico que enamora a Pamela por chat sin conocerla; Katya la amargosa, que a su vez está enamorada de Jorch (o al menos le gusta), el galán que es novio de Pamela; Polo, el cocinero de las mediasnoches; Diego, el surfista/viajero; Sil, aspirante a gran rockero y también impulsor de Alex/Neo en momentos cruciales; y Lalo El Cavernoso, máximo rockero que da un toque especial a la atmósfera y ayuda a dar aire a la historia en tanto a su vez es quien sirve de inspiración a Sil.
Como se puede apreciar en la descripción, es todo un enredo que ingeniosamente tiene a una Medianoche Bimbo en el corazón de la historia a lo largo de los 8 capítulos en todo momento.
DraftFCB buscó a los guionistas Amanda de la Rosa y Luis Emilio Medina. Recibieron la idea inicial pensada para menos de diez minutos: una medianoche se pierde en una habitación. De ahí partieron para crear una fantástica bola de nieve.
El director Fernando Rovzar se les unió para trabajar el guión.
Bimbo aprobó todo, refleja la audacia que hoy dirige la marca.

Tema aparte que merece también toda la atención, es el trabajo de edición realizado por José Manuel Cravioto y la postproducción de Jorge Suárez. Ambos consiguieron sumar esfuerzos para dar ese tono fresco y desenfadado que imprimió el director Fernando Rovzar desde el guión. Supieron centrarse en contar la sencilla historia.
Nunca dieron pie a la distracción, lo que siempre se agradece. Hay que resistirse a la tentación de los bisbirules (palabra que no está en el Diccionario pero que fue muy utilizada en los ochenta para calificar los efectos que aparecían sólo para adornar, no para enriquecer el contenido).
De nueva cuenta, Lemon, dirigida por los hermanos Billy y Fernando Rovzar, confirma su calidad y audacia como casa productora. Se nota su pasión por el riesgo.
En cada producción no se miden para llevar al límite al espectador. Su espíritu contagia. No es casual que este anuncio de mediasnoches Bimbo haya terminado en ser de una hora, por supuesto una de las explicaciones es que cayó en las buenas manos de Lemon, la casa productora número uno del cine mexicano por valor de marca. Ser audaces es su juego.

• La campaña ¿Quién se comió mi medianoche?, se exhibió en internet de forma interactiva. La compañía CrossMedia creó un sitio especial para Bimbo en el que los cibernautas podían interactuar. La motivación principal para participar fue que dieron 100,000 pesos canjeables en boletos para conciertos con Ticketmaster a quien obtuviera más puntos rastreando las pistas que permitían descubrir al culpable. Esas pistas podían detectarse en los videos y también en el propio sitio. Jot Dog hizo la música (no podría haber sido otro grupo).
• Grabaron los 8 capítulos en 6 días con 3 cámaras Canon 7D.

EL COMERCIAL DE MEDIASNOCHES BIMBO
Cliente: Bimbo
Gerente de Marca: Randall Quesada
Gerente de Mercadotecnia Panes y Barras: Alfonso Argudín
Gerente Marca Mediasnoches: Leticia Armendia
Agencia de Publicidad: DraftFCB
Director Grupo: Manuel Musi
Directora Creativa: Dora Bárcenas
Creativos/Guión: Amanda de la Rosa, Luis Emilio Medina y Fernando Rovzar
Casa Productora: Lemon Films
Director del Comercial: Fernando Rovzar
Producción: Urtzi Alejandre, Victor Dávila y Laura Morales
Edición: José Manuel Cravioto
Postproducción: Jorge Suárez
Música original: Jot Dog



Más de Detrás de Cámaras:
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    SONY-STD Sistemas Digitales 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras