Panasonic STD Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Flujo digital Codex a FilmLight


compartir973

Nota publicada en la Revista no. 118 (abril-mayo 2011)

La compañía Amtec, dirigida por el Ing. Andrés Martínez, se ha consolidado a lo largo de dos décadas como uno de los distribuidores de hardware y software para postproducción de alto nivel más importantes de México.
Son expertos.

Saben que productores de comerciales, películas, series y videoclips son extraordinariamente exigentes y persiguen siempre los más altos estándares de calidad.

En esta nueva era de cine digital, promueven una solución que garantiza a los usuarios lograr máximos niveles de calidad en pantalla sin utilizar el legendario film.

La solución que propone Amtec está integrada por las marcas Codex y FilmLight.

Uno de los puntos más interesantes del flujo digital propromovido por Amtec, es que respeta el Raw nativo (imagen y video tal cual fueron capturados)


La Propuesta de Amtec
Amtec distribuye en México una solución de flujo digital para conseguir los más altos estándares de postproducción y de calidad de pantalla final. Para lograr el objetivo, combina los sistemas de las marcas Codex y FilmLight.


El Flujo Digital
En tres pasos básicos realizan el flujo de cine digital de máxima calidad:
• Captura con cámaras Arri Alexa, Sony F35 y F23, Panavisión Génesis, Arriflex D-21, Panasonic AL-HDC27 Varicam y Viper de la compañía Grass Valley.
• La grabación del material la realizan en un magazine Codex conectado directamente a la cámara.
• Del sistema de captura/grabación Codex, se hace la transferencia al sistema BaseLight manufacturado por FilmLight.


El subsistema local de almacenamiento (el propio) de Base Light, va de los 24 TB hasta los 200 TB. Se opera con un espectacular panel de control propietario diseñado por FilmLight, al que bautizaron como Blackboard. El operador controla desde su panel todos los sofisticados sistemas.


Con TrueLight el usuario puede calibrar todos los dispositivos de monitoreo que utilice durante el proceso de corrección de color. Es para asegurarse que el resultado final sera prácticamente el mismo que vio el operador en la sala de postproducción (de corrección de color).


El corrector de color BaseLight incluye la tecnología de administración de color propietaria de Film-light. Se llama TrueLight.


El principio: la cámara
Si el usuario quiere la mayor calidad, es indispensable que seleccione inicialmente de manera correcta la cámara con la que capturara las imágenes. Hoy existen en el mercado muchos modelos de cámaras digitales, pero sólo algunas logran calidad máxima de captura.
La clave para máxima calidad está en la cámara y también y en el dispositivo de almacenamiento.


Codex respeta Raw nativo
Una vez que la cámara captura la imagen, la propuesta de Amtec es grabar en el sistema Codex.
Las características del grabador Codex son las siguientes:
• Se encuentra en el rango más alto de resolución de grabación de media. Esto quiere decir que respeta el Raw nativo (formato digital original con el que fueron capturadas las imágenes). Lo que vio la cámara, tal cual (en crudo, sin tocar) se convierte en datos grabados en el Codex y el usuario los tiene a disposición sin menoscabo de la calidad original de captura.
• Codex almacena la más alta calidad de las imágenes capturadas por las cámaras de cine digital.


Características del Codex
Importante es subrayar que Codex es compatible con cámaras Arri Alexa, Sony F35 y F23, Panavisión Génesis, Arriflex D-21, Panasonic AL-HDC27 Varicam y Viper de Grass Valley.
Características del grabador Codex:
• Graba dos señales sin compresión 4:4:4 dual link, dos entradas A y B para HD/ SDI ó 3D Estereoscópico (en 4:2:2).
• Consigue 16 bits de profundidad de color.
• Soporta todos los videos calidad Alta definición.
• Almacena en discos duros de estados sólido, desde 28 hasta 51 GB (no se ven afectados si se golpean, como sucede con los discos ópticos actuales).
• Vía control remoto Codex, tiene comunicación con la operación de la cámara. A través de una interfase propia de Codex que viene con la grabadora, el usuario cuenta con referencia (gen-lock), time code (tiempo codificado lineal) y botón para accionar la grabación que echa a andar la cámara, el grabador Codex y un dispositivo de grabación adicional de respaldo.
• La interfase (control remoto) puede utilizarse vía Bluetooth.
• Graba hasta 4 canales de audio digital y dos análogos.
• Salida de monitor tanto de video como de audio que registra lo efectivamente grabado, con lo que elimina de forma total las sorpresas amargas en postproducción.


Baselight utiliza GPU
Una vez que se capturó el material en Codex, desde Codex se envía al corrector BestLight, de Filmlight.
Características del BaseLight:
• Procesa archivos desde HD, Alta Definición, hasta 8K.
• Lee de forma nativa todos los codecs de las cámaras antes mencionadas. No es necesario transcodificar.
• BaseLight compite en forma directa con los sistemas de Autodesk.
• Utiliza la tecnología GPUs. Significa que ocupa todo el poder de las tarjetas de video para realizar los procesos (renders) mucho más rápido.


Más de FilmLight y BaseLight
• FilmLight también ofrece sistemas para reservación y restauración de acervos fílmicos: scanner NorthLight, procesador de color BestLight e impresora de cine AatonK.
• Un sistema de flujo digital Codex con FlimLight, inicia en precio en 200,000 dls.
• Está diseñado para integrarse dentro de los flujos de trabajo de Avid Unity y Avid Isis. También es compatible con Xsan de Apple. Tiene la capacidad de manipular todos los archivos en forma transparente, sin ninguna transcodificación, dentro de los servidores de las plataformas Apple y Avid.

Este artículo se realizó con información proporcionada por el Ing. Jaime Pérez Otero (jperez@amtec.com.mx), D.I. Manager de Amtec, distribuidor exclusivo para México de Codex y FilmLight




Más Informes Técnicos:
Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

EFD Studios
y Animal de Luz Films
presentan la Escuela de Cine
Circa24

Revo
presentada Revo Stage SM

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Inteligencia
Artificial Generativa

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Amor
por el Género

México
Cinema Bank

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Panasonic 4K
AK-UCX100

Canacine
Quintana Roo

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales


Votación Sondeo
¿Deben las televisoras llevarse a los YouTubers para ganar audiencia?

  • No lo creo, los YouTubers tienen su formato muy simple y la televisión requiere más producción

  • 67 %
  • Sin duda, pero los YouTubers deben ser libres para que el público los siga

  • 33 %
           


    Panasonic STD 3922 Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales