|
 |

Informe Especial
Semanario Telenet
|
 |
|
La compañía Thomson anuncia que pone a la venta su división Grass Valley. Dice la legendaria frase publicitaria: jamás han corrido a un ingeniero por comprar un equipo Grass Valley. La empresa vale oro molido
La compañía Thomson anuncia que pone a la venta su división Grass Valley. Dice la legendaria frase publicitaria: jamás han corrido a un ingeniero por comprar un equipo Grass Valley. La empresa vale oro molido.
Thomson vende Grass Valley porque necesita efectivo para enfrentar pagos de deuda.
No hay nombre todavía de un posible comprador.
| Fugaz pero rudo, el pleito de Carlos Slim con Felipe Calderón. El catastrofismo de Slim fue de una rudeza innecesaria. Podría haber encontrado un mejor discurso para un momento tan complicado. No se comportó a la altura de lo que se espera de él
Fugaz pero rudo, el pleito de Carlos Slim con Felipe Calderón. El catastrofismo de Slim fue de una rudeza innecesaria. Podría haber encontrado un mejor discurso para un momento tan complicado.
No queda claro qué llevó a Slim a ponerse el saco de catastrofista. Hace pensar que el discurso en contra de los catastrofistas pronunciado por Calderón días antes, habría sido dirigido justamente al señor Slim.
En el fútbol americano se castiga la rudeza innecesaria con la máxima pena. En este caso Slim podría haber encontrado una mejor estructura narrativa para decir las cosas, no para ocultar el drama, sino para mostrar caminos que lleven a enfrentar la grave situación económica que vive hoy el mundo de una mejor manera. Digamos que no se comportó a la altura de su investidura. Se espera mucho más de él. Provocó una caída mayor del peso frente al dólar. (J.A.F).
| Fallece Jorge Reyes el 7 de Febrero. Fue un gran genio de la música. Supo incorporar el sonido prehispánico a sus composiciones contemporáneas
Fallece Jorge Reyes el 7 de Febrero. Fue un gran genio de la música. Supo incorporar el sonido prehispánico a sus composiciones contemporáneas.
Prepara ya la Fonoteca Nacional un homenaje en su honor.
| Estrenan la película Condones.com. Fue de las primeras que se rodaron en cine digital. La hicieron con una cámara Varicam de Panasonic
Estrenan la película Condones.com. Fue de las primeras que se rodaron en cine digital. La hicieron con una cámara Varicam de Panasonic. Es una comedia ligera.
La historia cuenta cómo Timo hace hasta lo imposible, pasando por las situaciones más absurdas y descabelladas, para recuperar el amor de Gabriela.
| AldeaVision Solutions y Cactus Film&Video unen fuerzas para prestar servicios de producción y transmisión
AldeaVision Solutions, subsidiaria del Grupo Marcatel, y la productora Cactus Film&Video, unen fuerzas para ofrecer sus servicios de producción y transmisión de video en la ciudad de México.
Como parte de este acuerdo las instalaciones de Cactus Film&Video en la Ciudad de México están ahora interconectadas con la Red Panamericana de fibra óptica para la transmisión de video de AldeaVision, con cobertura en 10 países y 17 ciudades. Juntos ofrecerán paquetes de servicios a las compañías de televisión y medios de la región.
La oferta incluye servicios de producción de Cactus Film&Video, como renta estudios de televisión en vivo, staff de cámaras, transmisión de grabaciones e instalaciones para producción y post-producción.
AldeaVision es una empresa de Grupo Marcatel. Es proveedor regular de transmisiones internacionales en Definición Estándar y en Alta Definición (HDTV) para cadenas televisivas a través de los continentes Americano y Europeo. Cubren eventos políticos, deportivos y de entretenimiento, como los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
| Televisa crece haciendo alianzas en todo el planeta. No se casa con nadie. Igual coproduce con Sony que con Fox y programa series de Telemundo que de Univisión. China y Pepe Bastón, claves en su proyecto de expansión
La estrategia de Emilio Azcárraga Jean para desarrollar los negocios de Televisa va por el mundo y tiene a China como una de las partes clave de su proyecto de expansión.
Luego de que a Azcárraga Jean le hicieran la vida imposible para comprar Univisión (obvio fueron los grupos de poder los que presionaron al gobierno norteamericano para que la operación de compra de Azcárraga no se llevará a cabo), el joven que comanda Televisa miró al planeta entero y no se equivocó. Con Pepe Bastón como líder de lo que será una lucha de mil batallas, piensa todos los días qué caminos emprender para que Televisa crezca en los cinco continentes. Prueban alianzas, establecen tratos y realizan inversiones que deben colaborar siempre en alguna medida para que los ingresos del consorcio aumenten.
Televisa logra ventas anuales de unos 3,500 millones de dólares. Sus finanzas son más que sanas. Tienen dinero en caja. La compañía Sky representa una cuarta parte del total de sus ingresos. Y todo indica que en México no podrán crecer mucho más en el negocio de la televisión, por eso el mundo les representa hoy la oportunidad de crecer.
Si lo hacen pian, pianito, sin avorazarse, la tienen hecha.
| UmpeqTV vende y renta grúas Cammate y el original transporte para dollies HFT. Las Cammate valen desde 18,000 dls., con cabeza robótica y control remoto
UmpeqTV (5607 7127), empresa dirigida por Gerardo Sánchez, es reconocida porque impulsó (e impulsa) como nunca nadie antes el uso de las grúas para producir cine y televisión en México. Ha sido un acierto. En la Revista Telemundo recomendamos utilizar ya para toda producción una grúa, igual para un foro de noticias, deportes, telenovelas o un musical y también para eventos.
UmpeqTV distribuye en exclusiva grúas Cammate que miden desde 3.66 hasta 14 metros. Valen de 18,000 hasta 40,000 dls., con cabeza robótica y control remoto.
También promueven el HFT
(Hands Free Transporter). Es un transporte de dos llantas en el que el operador va parado y maneja los controles con los pies. Se le coloca el brazo de un steadicam para que la cámara tenga estabilidad. Su velocidad va de 5 hasta 25 kilómetros por hora. Es la forma más novedosa de producir. Ideal para persecuciones y dollies larguísimos. Cuesta 30,000 dls. También rentan grúas y el HFT.
| Karla Iberia Sánchez gana el premio a la Mejor Reportera del Festival Pantalla de Cristal por El funeral de mamá. Está haciendo época con sus reportajes
Karla Iberia Sánchez es una reportera de cepa, nada la detiene. Sabe investigar cada caso noticioso como si fuera un detective de esos que sólo se ven en las mejores películas de suspenso. Forma parte del grupo de reporteros de Televisa que están haciendo época por sus sobresalientes trabajos. Sabe qué imágenes poner en pantalla para que la historia refleje la dramática realidad y que al mismo tiempo no se sienta amarillista. No es fácil su decisión. Cuando el reportero falla en el tono, el reportaje se vuelve amarillista y entonces se pierde toda credibilidad. Toda.
Brilló Karla Iberia Sánchez en el Festival Pantalla de Cristal. Ganó el premio a la Mejor Reportera, por El Funeral de Mamá (madres no atendidas al momento de dar a luz, que son muchas más de las imaginadas), y se llevó también el de Mejor Reportaje, por Jóvenes, alcohol y violencia (en el que revela que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en menores de 18 años). Su inteligencia, compromiso con el televidente, capacidad narrativa y olfato periodístico, la tienen desde hace varios años en la cumbre. Es, sin duda, la mejor reportera (mujer) de la televisión mexicana.
| Por primera vez en la historia, México exportó en el mes de diciembre de 2008 más dinero en televisores que por petróleo
Por primera vez en la historia, México exportó en el mes de diciembre de 2008 más dinero en televisores que por petróleo.
Según el Banco de México, en diciembre México vendió petróleo al extranjero por 1,364 millones de dólares, mientras que por televisores en el mismo mes logró ventas al exterior por 1,614 millones de dólares.
Por remesas procedentes de Estados Unidos, México recibió 1,776 millones de dólares.
También fueron claves las exportaciones de autos (1,558), autopartes (663 md) y cerveza (127 md).
| Decide el IFE no sancionar a Televisa y a TV Azteca. Hace acuerdo político con las televisoras para aplicar sin escándalos la nueva Ley Electoral. Protesta Woldenberg. El acuerdo es una solución al conflicto
Decide el IFE no sancionar a Televisa y a TV Azteca. Hace acuerdo político con las televisoras para aplicar sin escándalos la nueva Ley Electoral. Protesta José Woldenberg quien fue Pesidente del IFE. Argumenta que debió castigarse a las televisoras por haber programado con dolo los anuncios de los partidos políticos interrumpiendo partidos de fútbol y programando los promocionales en bloque. Opina que al no castigar, hubo impunidad.
A pesar de la protesta de Woldenberg, es claro que los consejeros del IFE prefirieron el acuerdo político antes de enfrentar legalmente a las televisoras y arriesgarse a perder alguna instancia jurídica. Su decisión fue buena en tanto ayuda a que la Ley Electoral se cumpla de la mejor manera posible, sin mayores enfrentamientos. Es importante que el lector considere que la Ley Electoral no aclara con precisión cómo debe operar en materia de medios, por lo que sí hay espacio para la controversia legal, pues queda espacio para la interpretación. El acuerdo fue una solución al conflicto, lo que no quiere decir que en el futuro las televisoras y otros grupos de poder sigan peleando porque cambie una Ley Electoral que no necesariamente es por sí misma una buena opción para que se desarrolle la democracia mexicana. La Ley debe cambiar y poner al ciudadano que va a votar como el beneficiario de todos los artículos. Es decir, la Ley Electoral debe cambiar para que se desarrollen los mejores caminos que lleven a que el votante tenga más y mejor información.
El día de ayer, 17 de febrero, el Senado aprobó reforma a la Ley de Radio y Televisión en las que ratifica la Ley Electoral y también que es la Secretaría de Comunicaciones la que puede castigar a las televisoras, lo que finalmente hará todo más enredado (J.A.F.).
| Alcanza telenovela de Lucero, Mañana es para siempre, rating de hasta 38 puntos. Su promedio diario es de 29. Para su productor Nicandro Díaz es todo un éxito
Alcanza telenovela de Lucero, Mañana es para siempre, rating hasta de 38 puntos. Su promedio diario es de 29. Para su director Nicandro Díaz es todo un éxito.
Durará 330 capítulos. Más de un año en pantalla.
Todas las telenovelas en las que participan Lucero. Colunga y Silvia Navarro (que hasta ahora se estrena con Televisa), siempre han tenido éxito de rating.
| Bill Gates (junto con su esposa Melinda), es ya el mayor accionista extranjero de Televisa. La Ley impide que un extranjero sea accionista mayoritario de un canal de televisión abierta en México
Bill Gates es ya el mayor accionista extranjero de Televisa. La Ley impide que un extranjero sea accionista mayoritario de un canal de televisión abierta en México.
Tiene 20 millones de ADS.
| Votación de la semana anterior: con dinero en mano para hacerlo, el 54 por ciento dice que sí produciría tres películas al hilo con el Guiri Guiri como protagonista
Votación de la semana anterior: con dinero en mano para hacerlo, el 54 por ciento dice que sí produciría tres películas al hilo con el Guiri Guiri como protagonista. El 46 por ciento no las haría.
|
|
 |
|