SIMPLEMENTE promueve Alexa LF, cuenta con 5 antenas para comunicaciones e interactividad remota
11 de agosto 2025
Fuente: Revista Pantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Simplemente, que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, distribuye toda la línea de equipos Blackmagic, entre otras marcas.
Cámara Alexa LF
Graba 4.5 K nativo.
Cuenta con 5 antenas para comunicaciones e interactividad remota.
Consigue piel natural.
Acepta todo tipo de lentes, incluyendo PL a través de un adaptador de montura.
Simplemente simplemente.net es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para el 2026!
VIDEO/Entrevista con Horacio Manuel, explica el por qué sí es importante Mip Cancún para productores, dsitribuidores, canales de tele, plataformas, inversionistas coproductores...
11 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
Conversé con Horacio Manuel en el Festival de Cine de Guadalajara 2025, explica en video/entrevista la importancia que tiene Mip Cancún.
Se trata de una gran reunión en la que tienen la oportunidad de hacer negocio protagonistas de la industria audiovisual: creadores de contenido, escritores, productores, distribuidores, programadores, canales de televisión, plataformas...
Mip Cancún se concentra en el hotel Moon Palace, cuenta con una área de convenciones y zona para organizar desayunos, comidas y cenas en las que quienes participan tienen oportunidad de convivir de forma espontánea.
También Mip Cancún se distingue por su dinámica de citas programadas que se llevan a cabo con tiempo limitado (menos de 30 minutos), se organizan en un mismo gran salón. Distribuyen mesas contiguas en gran número.
Aquí Horacio Manuel, Director de Desarrollo, explica las bondades de Mip Cancún, reunión a la que recomiendo asistir.
Video/entrevista con Martha Orozco: anima a productores de cine, hay variedad de fondos públicos que apoyan llevar historias a la pantalla
11 de agosto 2025
Por Bernarda Bermeo
Martha Orozco, productora multirreconocida, anima a productores de cine: sí se pueden reunir fondos públicos y privados para llevar todo tipo de proyectos a la pantalla. Por supuesto hay que aplicar para obtener los fondos públicos, hay que convencer.
Participó en la Reunión de Productores de España y México convocada por la Embajada de España en México y el gobierno de España a través de ICEX, en el Centro Cultural de España en la Ciudad de México.
Martha Orozco se distingue por siempre presentar contenidos profundos de alta calidad.
Ha sido reconocida por distintos festivales, inluyendo Cannes.
Su extraordinario buen ánimo por supuesto que es protagonista de su personalidad, tiene en su radar toda una serie de fondos públicos de distintos países (en especial de México y España).
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Martha Orozco, productora audiovisual.
¿QUÉ tan accesible es la televisión abierta en México? Es una de las razones de que siga teniendo poder comercial mayor
11 de agosto 2025
Por Lucía Suárez
El 91 por ciento de los hogares en México cuenta con al menos un televisor.
La cifra revela por sí misma las enormes posibilidades de audiencia que tiene la televisión, llámese comercial o pública, y la tele de paga. Ahora también redes sociales como YouTube y por supuestos las plataformas.
54 por ciento de la audiencia ve señal abierta en su televisión el el hogar
46 por ciento ve television de paga, y se sabe que la mayoría de las personas que cuentan con tele de paga son espectadores frecuentes de los canales de tele abierta que se ven en su sistema de tele de paga.
La televisión se sigue viendo en México, decenas de millones la siguen en sus distintas facetas de contenido.
Que sea tan accesible la televisión abierta en México, solo se requiere la tele y una antena, le da un poder de audiencia siempre mayor.
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original. El caso de Botero
11 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
En las escuelas, el alumno que copia las tareas y copia los exámenes se va atrasando, llega a desertar porque acumula ignorancia y puede sucederle que no entienda nada mientras sus compañeros comprenden más y siguen aprendiendo.
Aunque también debemos aclarar que copiar es una forma de aprender.
Un caso ejemplar es el del pintor colombiano Botero: se fue a vivir a Madrid por un largo tiempo, durante todo el día se dedicó por meses enteros a copiar las grandes obras maestras de la pintura que exhibe el Museo del Prado. Llegaba con su caballete frente a la pintura de su interés y la copiaba de la mejor forma que pudiera.
Se convirtió en el mejor copista del pintor Velázquez.
Con mucha disciplina, Botero dominó el arte de pintar, ya con el pincel totalmente dominado logró crear su propio estilo que es inconfundible.
El caso de Botero explica con claridad la importancia del aprendizaje, el objetivo mayor es la creatividad original.
Que el pincel haga caso a la mano del pintor es el desafío, la cámara y los lentes deben hacer caso a lo que se quiere contar en una producción audiovisual. También todo el proceso de edición y demás artilugios de la producción y la postproducción.