|
 |

Informe Especial
Semanario Telenet
|
 |
|
Gana En el hoyo, de Juan Carlos Rulfo, premio al Mejor Documental del Festival Karlovy Vary celebrado en la República Checa. Es ya la película mexicana más premiada del 2006
El documental “En el hoyo, de Juan
Carlos Rulfo, ganó el premio al Mejor
Documental en la edición 41
del Festival de Cine de Karlovy Vary,
celebrado en la República Checa.
(Republica Checa).
El documental de Rulfo es ya la película
mexicana más premiada de este 2006. Se
estrena en México el próximo 25 de
agosto.
“En el hoyo” retrata la construcción del
Segundo Piso del Periférico de la Ciudad de
México, a través del punto de vista de 5
obreros que participaron en la monumental
obra. Ha encantado al mundo por su sentido
humano y alta sensibilidad.
“En el hoyo” será visto en Cinemex y
Cinepolis. Lo distribuyen Euphoria Films
México y La Media Luna
Producciones.
Los premios que ha ganado en el Hoyo son
los siguientes:
- Premio del jurado a Mejor Documental en el
Festival de Sundance.
- Premio a Mejor Película en el Festival
Internacional de Miami
- Premio a Mejor Documental en el Festival de
Cine de Guadalajara y Mejor Director
- Premio a Mejor Documental en el Festival de
Cine Independiente de Buenos Aires
- Mención Especial en el Festival de
Documental de Docaviv, Israel
- Premio a Mejor Documental en el Festival de
Karlovy Vary, República Checa.
| Candidatos emplearon 1.4 billones de pesos en spots. La cantidad no incluye ningún tipo de descuento o precio paquete. Podría llegar a ser 40 por ciento menos con ofertas incluídas. El de más spots: Calderón. AMLO, después de Madrazo
Vea el siguiente reporte del periódico El
Universal, que no incluye descuentos ni
precios paquete. El lector debe calcular que
los descuentos pueden ser hasta del 40 por
ciento del total contratado, y más en algunos
casos:
En cinco meses de campaña, los candidatos
a la Presidencia de la República utilizaron 23
mil 380 spots televisivos y 117 mil 838
anuncios radiofónicos, en la promoción de su
imagen y plataforma política del 19 de enero
al 28 de junio pasados, según un monitoreo
independiente.
Lo anterior equivaldría a observar el televisor y
escuchar el aparato radiofónico 33 días sin
interrupción.
Tan sólo el pasado miércoles, último día de
campaña, se transmitieron 2 mil 749 spots, la
mayoría de ellos en horarios triple A o durante
los principales noticieros televisivos y
radiofónicos, que son de los espacios más
caros. Incluso hubo una mención del
candidato presidencial del PAN, Felipe
Calderón, en una de las telenovelas de mayor
rating de Televisa.
De acuerdo con una medición independiente,
que toma como base tarifas públicas y que no
considera negociaciones u otros acuerdos,
los aspirantes presidenciales habrían
erogado durante estos cinco meses de
campaña un billón 442 millones 303 mil 231
pesos.
Felipe Calderón Hinojosa, candidato
presidencial del Partido Acción Nacional, fue
el aspirante que más spots y que más
recursos destinó al emplear 9 mil 401 spots
en televisión nacional, local, y de paga, así
como 54 mil 999 anuncios radiofónicos.
Todo ello, le habría significado un
desembolso de 617 millones 109 mil 873
pesos, según tarifas públicas.
Le sigue Roberto Madrazo Pintado,
abanderado de la Alianza por México
(PRI-PVEM), quien registró 6 mil 499
anuncios televisivos y 33 mil 205 spots
radiofónicos y por los que habría invertido 452
millones 989 mil 182 pesos.
Mientras tanto, Andrés Manuel López Obrador,
contendiente de la coalición Por el Bien de
Todos (PRD-PT-Convergencia), se
promocionó en 6 mil 490 spots por televisión
nacional, local y de paga, así como en 115
programas de televisión; y 24 mil 670 spots
radiofónicos.
En su estrategia mediática, el político
perredista habría destinado 290 millones 50
mil 386 pesos.
La información fue publicada por El Universal.
Se atribuye a la coimpañía
Verificación y Monitoreo, que "realizó un
seguimiento de los anuncios de los
candidatos presidenciales en la ciudad de
México, Guadalajara y Monterrey, desde el 19
de enero al 28 de junio de este año".
De acuerdo con la empresa, Calderón invirtió
más recursos que sus adversarios porque
sus spots fueron más largos, en horarios
estelares y se contrataron pautas publicitarias
en los principales noticieros de radio.
En esta medición se registró el costo de los
programas de televisión matutinos de López
Obrador, que fue proporcionado por TV
Azteca.
Se contabilizaron además los publirreportajes
de Madrazo y los programas radiofónicos de
los sábados de Calderón, a los que no se les
asignó un costo debido a que no existen
tarifas publicadas para ese concepto.
Pese a las restricciones para acceder a
financiamiento público, Patricia Mercado
Castro, candidata presidencial del Partido
Alternativa Socialdemócrata y Campesina,
registró una presencia de 365 anuncios
televisivos y 2 mil 213 radiofónicos. Por estos
spots habría pagado 52 millones 820 mil 621
pesos.
Roberto Campa Cifrián, candidato a la
Presidencia por Nueva Alianza, fue el
aspirante que menos recursos destinó a su
promoción; sólo registró 501 spots televisivos
y 2 mil 737 radiofónicos por los que habría
erogado 29 millones 333 mil 167 pesos.
Para calcular el monto de lo erogado por cada
aspirante, la empresa tomó como referencia
las tarifas publicadas en el tarifario de
medios Media Viasa, sin considerar
descuentos por comisiones u otras
negociaciones".
| Inscríbase ya a los 8 Talleres de la Gran Expo Cine Video Televisión: hay de animación, diseño de páginas WEB, edición, composición, diseño de multimedia e interactivos... Valen 1,900 y 2,900 pesos y son con computadora
Ya puede inscribirse a los 8 Talleres que se
impartirán en la Gran Expo Cine Video
Televisión. Consulte ahora mismo el
programa completo.
La lista de los Talleres es la siguiente:
1.- Retoque Digital con Phtoshop.
2.- Diseño de imagen en 2D con Ilustrator.
3.- Diseño de páginas WEB con Fireworks,
Flash y DreamWaver.
4.- Editando con Final Cut.
5.- Principios básicos de animación con 3d
max.
6.- La magia de los compuestos con Adobe
After Effects.
7.- Diseño multimedia e interactivos con
Flash, Dreamwaver MX y Director.
8.- Adobe Premiere con PC.
Los Talleres 3 y 8 cuestan 2,900 pesos. Son
de 16 horas. El resto es de 8 horas y cuesta
1,900 pesos. Hay descuento para quien lleve
su laptop.
Contacte ahora mismo haciendo click en este
instante para más informaci[on sobre los
Talleres. Cupo limitado.
Informes e inscripciones" Informes e
inscripciones en: al 3095 6506 / 3094 4476
con Olimpia Colchado ó mande un mail a
olimpia@mediouso.tv.
| Televisa podría vender el 11.4 por ciento que tiene de Univisión. Le pagarían cerca de mil millones de dólares que podría utilizar para entrar fuerte con la cadena Telemundo de Miami
Y Emilio Azcárraga no se quedó cruzado de
brazos ante la actitud de Perenchio, en la
venta de Univision.
Vea usted: Azcárraga Jean tenía todo para
quedarse con el control de Univision, pero
una jugada de último momento se la quitó de
la manos. Por eso ahora Azcárraga decide
sacar a la venta su 11.4 por ciento de
acciones que tiene en Univision, para recibir
casi mil millones de dólares que podría
invertir en la cadena Telemundo de Miami,
que es el competidor más serio de Univision.
Azcárraga muestra con esta actitud su deseo
de hacer negocios seguros a largo plazo y de
mayor envergadura en la Unión Americana.
Además deja claro que ya no está de acuerdo
en ser sólo un proveedor para Univision,
quiere un posición protagónica en el mercado
televisivo de Estados Unidos. Y tiene razón: el
mercado hispano de Estados Unidos es de
cerca de 50 millones de habitantes, que en
su mayoría alimentan buena parte de su
entretenimiento televisivo con las
producciones de Televisa.
Televisa puede invertir esos casi 1,000
millones de dólares con la cadena
NBC-Telemundo, con
Paxon Communications o con Mc Graw Hill.
| El Dr. Simi gastó 80 millones de pesos en su campaña presidencial. Su marca es ya tan conocida en todo México como la de Coca-Cola. Millones han sido atendidos en sus farmacias. Tiene más de 3,000 en todo el país
Y el que ha aprovechado como nadie los
tiempos electorales es el Dr. Simi. Su marca
es reconocida en todo el país tanto, como la
de Coca-Cola. Personas de prácticamente
todos los círculos sociales han caido alguna
vez en sus farmacias y siempre han sido
atendidos. Veinte pesos cobra el médico de
guardia y receta medica-mentos muy baratos.
Difícilmente se escuchan malos comentarios
de las farmacias de Dr. Simi.
Según información de él mismo, Víctor
González Torres ha ganado 1,062 millones de
pesos en diez años. Pagó 327 millones de
pesos en impuestos y en su campaña para
ser Presidente se ha gastado poco más de
50 millones y dice que gastará poco más de
80 millones de pesos en total.
El lector puede comparar: una
línea aérea de buen tamaño, como Mexicana,
gasta una cantidad similar para hacerse
publicidad en México y otras regiones del
mundo. Es poco más del doble de lo que se
gasta una marca de jabones. La campaña del
Dr. Simi tiene una creatividad única que
quizás a ningún publicista de trayectoria se le
hubiera ocurrido. Pero el Dr. Simi tiene fama y
éxito. Ya suma más de 3,000 farmacias en
México. Su éxito comercial es indiscutible. Y si
la publicidad sirve para vender, su publicidad
vende.
| Y cumplió diez años Adal Ramones con su programa Otro Rollo. Necesita meter el acelerador porque ahora TV Azteca tiene también a las estrellas musicales del momento, lo que hace diez años no sucedía
Y cumplió ya diez años Adal Ramones con su
programa Otro Rollo. Ya he dicho antes que
Ramones es el hombre-televisión número
uno de México. Igual es conductor que
comediante y entrevistador. También es el
productor de sus programas, supervisa
guiones, les mete mano y crea
secciones.
Común es escuchar críticas a Ramones. Y es
que ya lleva muchos años haciendo un
fórmula que no ha cambiado sus
características esenciales. Su idea inicial
está intacta. Es fuerte de origen.
La clave del éxito de audiencia de Adal
Ramones es que los artistas del momento
presentan sus nuevas canciones de manera
casi exclusiva en Otro Rollo. Pero esa fórmula
ya no es tan fuerte porque TV Azteca se metió
al negocio de la música con éxito, y esos
artistas no van a Otro Rollo. Esta nueva
circunstancia obliga a Ramones a renovarse
para hacer un programa-show menos
comercial y con mucho más de contenido e
intención.
| La casa postproductora Seprovi tiene ya tres cámaras Varicam de Panasonic a la renta. Son para hacer cine, comerciales y televisión de alta calidad
La casa postproductora Seprovi tiene ya tres
cámaras Varicam de Panasonic a la renta.
Seprovi, compañía dirigida por los hermanos
Raúl y Alejandro Villanueva, fue la primera
casa de rentas de México que apostó por las
Varicam (desde 2002). Son las cámaras de
Alta Definición de Panasonic que tienen
mayor calidad. De hecho son la competencia
directa ya de las cámaras de cine. Las utilizan
para hacer comerciales, series de televisión
para el extranjero (para producciones de
Discovery de España, Colombia, Argentina,
de Endemol...) y promocionales de
telenovelas.
Las Varicam de Panasonic que tiene
Seprovi (5658 1442) son muy solicitadas. Las
alquilan en paquete con lentes básicos
intercambiables Canon (de 6,10,15, 24 y 35
mm.), 6 baterías Anton Bauer, tripiés Shastler
de cine, Matt Box (parasol y colocación de
filtros), Follow Focus (para dar foco sin
estorbar al fotógrafo), Micro Force (zoom in y
zoom back a control remoto), extensión de
view finder tipo cine, lentes zoom Angenieux.
En las cámaras Varicam de Seprovi los lentes
están conectados directo a la cámara, sin
adaptador. Las rentan a 11,750 pesos al día,
con asistente y 3 monitores.
| A todo lo que da, la guerra entre AMLO y Calderón para ganarse a la opinión pública. El Trife deberá decidir si se vuelven a contar los votos o declaran ya un ganador. A la espera de la decisión, la opinión pública sigue jugando un papel protagónico. Pesa
Y estamos presenciando una tremenda
guerra en noticieros y periódicos entre los
todavía candidatos AMLO y Calderón, para
ganarse a la opinión pública.
Si bien queda claro ya que es el Tribunal
Electoral el que por Ley, con impugnaciones o
sin ellas, debe declarar el ganador de las
elecciones, tambiés es claro que los todavía
candidatos saben que la opinión pública
pesa y mucho en la decisión de los
magistrados, por lo que se han arrancado
con una nueva guerra para convencer a la
gente de que tienen la razón: AMLO dice que
hubo mal manejo mientras que Calderón
asegura que la elección fue limpia.
La opinión pública cuenta en la democracia.
Sí pesa y mucho.
| Del martes 8 al viernes 11 de agosto de este 2006: la Gran Expo Cine Video Televisión. Estarán en el WTC de la ciudad de México, las mejores marcas con los mejores equipos. Es la Expo de la Revista Telemundo
Del martes 8 al viernes 11 de agosto de este
2006, se llevará a cabo la Gran Expo Cine
Video Televisión. Estarán en el WTC de la
ciudad de México, las mejores marcas con
los mejores equipos. Abre sus puertas de 2
de la tarde a 8 de la noche.
Consulte ahora mismo el
Listado de Expositores y los Talleres que se
impartirán
en la Gran Expo.
Es el décimo cuarto año consecutivo que se
realiza. Como siempre, estarán exhibiendo
las compañías distribuidoras más
importantes de México. No se la puede
perder. En la Expo podrá conocer la
tecnología de vanguardia de Alta Definición.
| Votación de la semana anterior: el 57 por ciento considera que López Obrador no librará el último obstáculo y no podrá comprobar que tiene más votos para llegar a ser Presidente de México
Votación de la semana anterior: el 57 por
ciento considera que López Obrador no
librará el último obstáculo y no podrá
comprobar que tiene más votos para llegar a
ser Presidente de México. El 43 por ciento
cree que sí comprobará en forma totalmente
legal que tiene más votos y eso lo hará llegar
a la Presidencia.
| En el stand de Artec en la Gran Expo: equipos Manreo y Netia
En la Gran Expo Cine Video Televisión, la
Expo de la Revista Telemundo, que se
celebrará en el World Trade Center de la
ciudad de México del martes 8 al viernes 11
de agosto de este 2006, los visitantes podrán
conocer en el stand de Artec los nuevos
equipos Netia, que son aplicaciones para
estaciones de Radio, para comercializar y dar
servicios a las plataformas Radio-Assist y
Manreo.
Radio-Assist es una plataforma para audio
digital que cubre completamente la operación
de una estación de radio. Cada fase desde la
producción hasta la transmisión es resuelta
con efectividad: adquisición, edición de
sonidos, producción comercial y musical,
sistemas noticieros, programación,
administración, multicasting, etc.
Radio-Assist proporciona un acceso
simultáneo a diversas aplicaciones,
permitiendo que desde una sóla interfase el
usuario pueda grabar, editar o conformar una
lista de reproducción.
La aplicación de conversión y compresión de
audio desarrollada por Netia es
extremadamente rápida y confiable y es
compatible con tarjetas que usan Direct X en
modo lineal o comprimido.
Manreo es un rango de software que también
tendrá Artec en exhibición en su stand de la
Gran Expo Cine Video Televisión. Manreo
permite la inmediata productividad en un
entorno de administración de activos de
medios (Media Asset Management –MAM) y
de medios enriquecidos (Rich Media fields).
Manreo resuelve las necesidades de
profesionistas que administran y dan valor a
los contenidos: digitalización, edición,
indexación, archivo, búsqueda y localización.
Ofrece a proveedores de contenido una
plataforma óptima para audio y video, con las
herramientas adecuadas para administrar
completamente sus procesos, desde la
adquisición de contenidos hasta la diversidad
de formas de transmisión (radio wave,
Internet, mobile phones, etc).
|
|
 |
|