|
 |

Informe Especial
Semanario Telenet
|
 |
|
Nuevo monitor Marshall para cámaras portátiles. Vale 1,499 dls. Lo promueve DBE/Excelencia
La compañía DBE/Excelencia (55-23-03-50)
promueve el monitor Marshall V-R70-HDA
especialmente diseñado para colocarse en
cámaras portátiles. Es de 1.2 megapixeles IT,
viene con entradas análogas por compuesto y
componentes para HD (Alta Definición) y SD
(Televisión Estándar). Funciona con cualquier
marca de cámara HDV. No requiere
accesorios adicionales para instalarse. El
usuario puede adquirir accesorios como
parasol, batería o fuente de poder para AC.
El precio sólo del monitor es de 1,499 dls.
| Según reporte de Mitofsky, López Obrador aumenta más su ventaja a Calderón y Madrazo. El panista Calderón despide a su estratega Francisco Ortíz (es el mismo de Fox)
Y según Mitofsky, López Obrador se adelanta
más a Calderón y a Madrazo. Ubican a López
Obrador con 39.4 por ciento de la intención
del voto, contra 29.8 por ciento de Calderón y
27.5 por ciento de Madrazo.
La ventaja de López Obrador es suficiente
para ganar sin discusión, si hoy fueran las
elecciones.
| Esteban Madrazo se ha convertido en poco más de un año en uno de los directores de videoclips más creativos de México
Esteban Madrazo se ha convertido en poco
más de un año en uno de los directores de
videoclips más creativos de México.
Su larga trayectoria en el área de la
postproducción y los efectos visuales, sus
conocimientos de diseño y su experiencia de
haber colaborado en el área de imagen de
canal 11 durante un buen tiempo, le dan un
conjunto de elementos que sabe manejar a
placer.
Esteban Madrazo obtuvo el premio al Mejor
Director del Festival Pantalla de Cristal, por el
videoclip Será de Lú, producido por
Mediamates, del que damos cuenta en la
sección Animación y Postproducción de esta
misma edición de la Revista Telemundo. Y el
Jurado del Festival tomó la decisión de
también otorgarle un premio especial por
Trayectoria 2004-2005 y por Aporte
Creativo.
Y es que el Jurado del Festival tuvo
oportunidad de disfrutar otras de sus
producciones que también estuvieron en
competencia, entre ellos otro videoclip de Lú,
otro más de Kabah y uno de Alex Syntek. Para
el Jurado fue todo un espectáculo visual ver el
trabajo de Madrazo, de ahí el Premio
Especial. Su labor enriquece los videoclips de
México.
| Algunos creativos no echan mano del poder de la postproducción, los efectos y la animación. Podrían llevar a la pantalla ideas más sofisticadas
El mejoramiento en el nivel creativo de los
comerciales mexicanos está teniendo
algunas repercusiones en la producción que
vale la pena exponer para que creativos,
productores y directores tomen en
consideración y puedan sacarle el mayor jugo
posible a los comerciales de televisión.
Cuando en México la creatividad ha estado a
la baja, el excelente nivel de producción y
realización de nuestro país ha salvado esa
baja creativa con anuncios de alta producción,
espectaculares y de muy buena técnica.
Ahora que la creatividad ha subido, algunas
ideas publicitarias aparentan no necesitar
realizaciones sofisticadas que las
sostengan.
Sin duda, siempre requieren de un buen
director que sepa contar la historia. Son ideas
que incluso con muy poca producción logran
comunicar el mensaje con éxito. Comerciales
como la campaña de Récord o el ya
tradicional anuncio del niño que duerme de
inmediato al saltar a un colchón Sealy, son
buenos ejemplos de lo que decimos.
En el 2005 hubo 6 nominados como Mejor
Guión en el Festival Pantalla de Cristal. La
cifra indica que los integrantes del
Jurado tuvieron problemas para eliminar
candidatos a llevarse el premio principal.
Prefirieron exagerar el número de nominados
que dejar a uno de esos seis afuera. Este alto
número de nominados retrata una buena
noticia: en México se está dando una ola ya
importante de creatividad. Esta nueva ola
creativa puede sumarse a la ola de calidad de
producción y realización que tiene ya más de
30 años de mantenerse en gran nivel.
Los creativos pueden imaginar ideas que
sean sofisticadas. En México hay directores
que las harán muy bien. Los productores
deben recordar a los creativos que las casas
productoras nacionales son famosas en el
mundo entero por su alto nivel.
En la secciones Animación y Postproducción
y Detrás de Cámaras de todas las ediciones
de la Revista Telemundo, hemos dado cuenta
por años que los grandes comerciales y
videoclips aparecen cuando se suman
creatividad, producción y realización a todo lo
que dan.
| TV UNAM estrena Memoria del Mundo. Lo conduce Juan María Alponte
TV UNAM estrenó este viernes 3 de marzo, a
las 20:30 horas, la serie Memoria del Mundo,
bajo la conducción del destacado intelectual
y periodista Juan María Alponte.
Este nuevo espacio, de una hora de duración,
propone una reflexión acerca de los
problemas nacionales y mundiales de
actualidad.
Participarán como invitados estudiantes
universitarios, empresarios o trabajadores,
es decir, integrantes de la sociedad civil con
los que se propiciará un diálogo con y para la
ciudadanía.
La serie será transmitida todos los viernes
por TV UNAM a
las 20:30 horas, con repetición los sábados a
las 13:30 horas.
| Hacen de Alborada una ¡Albureada! Televisa logra reírse de sí misma. Es un avance
Los creativos del programa La parodia, César
González "El Pollo" y Manuel R. Ajenjo,
transformaron la telenovela Alborada en una
¡Albureada!, título con el que emulan la
historia de amor de Hipólita y Luis.
El elenco está integrado por Luis (Arath de
la Torre) e Hipólita (Roxanna Castellanos),
seguidos por Antonio (Pierre Angelo), Diego
(Freddy Ortega), Gasca (Carlos Espejel),
Perla (Yekaterina) e Isabel (Samia).
Las grabaciones de Albureada se realizaron
en el back lot donde se hacía Alborada;
además se usaron las mismas prendas, los
muebles y la utilería ocupada en la compleja
producción de
Carla Estrada.
| Y ahora también en la agencia JWT llevan las cuentas de Delaware Punch, Joya de Monterrey y Escuis
Coca-Cola de México asignó a JWT México, a
través de un pitch, el manejo publicitario de
Delaware Punch y también concedió de
manera directa la atención de Joya de
Monterrey y Escuis. Estas cuentas se suman
a las ya atendidas por JWT: Senzao y
Powerade (esta última a cargo de las oficinas
de Argentina y Brasil ).
Haber ganado la atención de otras de las
marcas de Coca-Cola refuerza la posición de
JWT como socios de negocio de esta
compañía, declaró Ricardo Fit-Simon,
presidente de la agencia.
La creatividad del pitch para ganar la atención
de Delaware estuvo liderada por Santiago
Chaumont y Alvaro Zununi.
En el pitch participaron las agencias Publicis
y S2 México, agencia que decidió retirarse
en forma anticipada.
| AM Tecnología anuncia el regreso de la batería Anton Bauer Hytron 100. Ahora cuesta menos: 400 dls.
AM Tecnología anuncia el
regreso de la batería Anton Bauer Hytron 100
al mercado.
La tecnología NiMh de baterías AntonBauer,
mejor conocidas como la
familia Hytron, da la bienvenida a la integrante
que comenzó todo.
Hytron 100 regresa al mercado, aseguran,
más robusta,
más eficiente y con más
soporte de entrega de carga. Además, cuesta
menos: 400 dls. Su duración: 100 watts por
hora. Calcule el lector que una cámara
Ikegami consume 25 watts por hora, lo que
significa que con una batería Hytron 100 de
Anton Bauer el usuario puede grabar entre 3 y
media y 4 horas.
| FCB lanza la campaña más ambiciosa de la historia de Bimbo: Haz Sandwich. Quieren vender más pan Bimbo. Los creativos son Yuri Alvarado y Héctor Pallares
FCB lanza la campaña más ambiciosa de la
historia de
Bimbo, Haz Sandwich. Su objetivo es
incrementar
el consumo de su famoso pan.
Bimbo es líder de la
categoría y una de las marcas más
importantes de México.
La campaña fue diseñada por Foote Cone &
Belding México bajo la Dirección Creativa de
Yuri Alvarado y Héctor Pallares.
Es la primera vez que FCB logra hacer una
campaña multitarget, multimedios y
multidiciplinaria.
La campaña Haz Sandwich de Bimbo es la
más ambiciosa de su historia. Va desde una
campaña de concientización a todo el
personal de Bimbo hasta anuncios para
universidades, pasando por un jingle muy
memorable más un logotipo de fácil
identificación. La van a colocar en todos los
medios.
| Hace trato Televisa con Wal Mart. Hará el Canal Wal Mart. Invertirán 2,000 millones de pesos. Será visto en 6,000 pantallas instaladas en todas las tiendas
Hace trato Televisa con Wal Mart. Hará el
Canal Wal Mart. Invertirán 2,000 millones de
pesos. Será visto en todas las tiendas.
Televisa instalará 6,000 pantallas.
En cada tienda el visitante encontrará entre 15
y 20 pantallas de LCD. Esperan que el canal
genere utitlidades de 40 por ciento. Ahí se
anunciarán la infinidad de productos que se
venden en las conocidas tiendas.
El trato de ganancias entre Televisa y Wal
Marte es el siguiente: Televisa produce el
canal y se queda con el 75 por ciento de los
ingresos publicitarios, en tanto Wal Mart
recibe el 25 por ciento de las entradas por
venta de publicidad.
Es una buena idea, aunque ya no es del todo
original. En la ciudad de México abundan ya
los negocios de publicidad por televisión, en
algunos restaurantes y en las Farmacias del
Ahorro. Esperamos que Televisa produzca
algo más creativo. Habrá qué ver lo que
inventa en pantalla el equipo de Emilio
Azcárraga Jean.
| La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión propone que sólo se realicen dos debates. AMLO quiere sólo uno, mientras que Madrazo y Calderón piden los que sean. Uno al menos debe de realizarse, por el bien de la joven democracia mexicana
La Cámara de la Industria de la Radio y la
Televisión propone que sólo se realicen dos
debates. AMLO quiere sólo uno, mientras que
Madrazo y Calderón piden los que sean.
A estas alturas, lo que se ve a la distancia es
que si Calderón y Madrazo no repuntan, López
Obrador pudiera no ir a ningun debate, lo que
no sería sano para la joven democracia
mexicana.
Al menos debe darse un debate con todos los
contendientes, incluídos los dos nuevos
partidos, los que postularon a Patricia
Mercado y a Campa.
| Votación de la semana anterior: el 48 por ciento califica como mala la campaña publicitaria del candidato Felipe Calderón
Votación de la semana anterior: el 48 por
ciento califica como mala la campaña
publicitaria del candidato Felipe Calderón.
El 26 por ciento opina que es regular, y el otro
26 por ciento considera que es buena.
| El 40 está ya al aire, pero no en Cablevisión ni en Sky. El pleito sigue. Es un caso increíble. En pantalla aparecen David Páramo, Darío Celis, Niño de Rivera y Pilar Ávarez Laso. Pocos defienden ya a Moreno Valle
Y el pleito del 40 continúa. Ya está al aire,
aunque no en Cablevisión ni en Sky. Lo
encabeza Hernán Cabalceta, quien ahora
está en un minipleito clave con la Secretaría
de Comunicaciones para que le reconozcan
pesonalidad jurídica. El nuevo 40 lo controla
TV
Azteca.
En pantalla aparecen David Páramo, Darío
Celis, Luis Niño de Rivera y Pilar Ávarez Laso.
Se promociona como un canal que quiere un
México Libre. La verdad es que el caso del 40
es como una telenovela que cambió 8 veces
de guionista, seis de director y 40 de
productor.
Y aunque son pocos ya los que defienden a
Moreno Valle, la solución no se resolverá
como
si fuera un concurso de popularidad. Es un
asunto que llegó a los tribunales y no tiene
fecha de conclusión final. Por lo pronto, al
ponerlo al aire se evita el riesgo de que la
concesión sea revocada, situación en la que
ambas partes, Salinas Pliego de TV Azteca y
Moreno Valle del original 40,
terminarían perdiendo todo.
|
|
 |
|