|
 |

Informe Especial
Semanario Telenet
|
 |
|
Azteca América lanza Fundación Azteca América. Será un puente entre donantes e instituciones de beneficencia
Azteca América, la cadena de habla hispana
de TV Azteca en Estados Unidos y la que hoy observa mayor
crecimiento en ese país, anunció este 10 de marzo el
lanzamiento de las Fundación Azteca América.
La cadena afirma que los hispanos
que viven en Estados Unidos enfrentan retos enormes en
educación, salud y asuntos legales, y que como la
televisora tiene una actitud responsable,
quiere mostrar con hechos que está comprometida a regresar el
apoyo a la gran comunidad latina que ya es de 41 millones de
habitantes en el vecino país del norte, de los cuales 21 millones
son de origen mexicano.
El objetivo fundamental de la Fundación Azteca América es
tender un puente entre donadores y
fundaciones establecidas que apoyan a
comunidades hispanas en E.U.A.
Se trata de utilizar el mismo mecanismo con el que opera
Fundación Azteca en México. Es el siguiente: Fundación Azteca
no maneja los fondos donados, los donativos se depositan en
una cuenta y el cheque de esa cuenta se hace directamente a la
institución que operará los recuros donados. Es una fórmula
totalmente distinta a la del Teletón que le ha dado muy buenos
resultados de imagen a TV Azteca, la empresa que preside
Ricardo Salinas Pliego.
| La asociación Mujeres en el Cine y la Televisión invita a participar en su 2da. Muestra Internacional
Participe en la 2da. Muestra Internacional de
Mujeres en el Cine y la Televisión que se
llevará a cabo del 6 al 9 de Julio del 2005 en
la Cineteca Nacional.
Las categorías participantes son: Cortometraje,
Largometraje, Ficción, Documental,
Animación en Cine, Video y Televisión y Videoarte.
Haga click ahora mismo y consulte las bases
| Reconocimiento a Mia Farrow en el marco del XX Festival Internacional de Cine en Guadalajara
El XX Festival Internacional de Cine en
Guadalajara otorgará un reconocimiento
especial a la talentosa actriz Mia Farrow,
quien obtuvo el premio a la mejor actriz en el
Festival de San Sebastián de 1972 por su
papel en Follow Me! y ha estado nominada
siete veces a los Golden Globes, premio que
ganó en 1965 como la actriz más
prometedora.
El reconocimiento a la trayectoria profesional
y humanitaria de la actriz se realiza con el apoyo de
OMNILIFE el jueves 17 de marzo a las 20.30
hrs., en el Cine Diana con la proyección de la
película MOOLADÉ, del reconocido director
africano Ousmane Sembene.
El reconocimiento a la Farrow es una demostración de poder del
Festival de Cine de Guadalajara y de su director Raúl Padilla.
Y es que el Festival de Morelia ya le está haciendo sombra al de
Guadalajara. Sin duda, la sana competencia siempre genera
nuevas ideas y mejores cosas. Lo interesante será ahora que el
Festival de Guadalajara no pierda el paso y no deje de apoyar al
cine mexicano.
| La marca Digital Juice lanza nuevos productos: Mientras mayor sea el paquete de compra mejor puede ser el precio. Son librerías de backs animados. Cuestan desde 499 dls.
Y la marca Digital Juice (85-89-62-47) lanza
nuevos productos:
1) Cuatro nuevos volúmenes de Jump Backs.
Son fondos animados para postproducción.
Vienen cuarenta animaciones en cada
volumen. Se pueden adquirir separados o en
paquete. En total tienen a disposición 24
volúmenes. El paquete completo cuesta
1,999 dls., y el paquete sólo con los 4
volúmenes nuevos vale 499 dls.
2) Video Traxx 2. Son librerías de clips de
video y cine. El paquete completo es de 34
DVDs (con categorías como antiguedades,
autos, casa y jardín, negocios y oficina,
expresiones, vida nocturna, vida salvaje...). El
precio de los 34 DVDs es de 599 dls.
3) StackTraxx. Es una colección de música
digital multipista con 40 canciones por
volumen. Cada canción tiene de 4 a 7 capas
(instrumentos musicales manipulables en
tiempos variables). Permite que el usuario
quite, destaque o mezcle los instrumentos
musicales de cada canción de acuerdo a su
gusto o necesidades. Su precio es de 249
dls. por volumen. En total son 6 volúmenes
(tres nuevos).
4) Juice Drops. Son 2,400 imágenes únicas,
profesionalmente diseñadas. Cada volumen
contiene 800 con más de 9,000 layers
manipulables. El precio del volumen 3, que
es el nuevo, es de 99 dls.
Digital Juice continúa vendiendo todos los
volúmenes de cada colección, no sólo los
nuevos. Mientras mayor sea el paquete de
compra mejor puede ser el precio.
En México distribuyen Digital Juice: Q
Technologies (01-800-505-65-17 y
57-54-90-99), Teknomérica (55-74-74-87) y
en Guadalajara la empresa More Export
(01-33-31-33-50-00).
| Marisa Abedrop, Directora de Arte Senior de BBDO México, cree que la publicidad mexicana sí es honesta
Marisa Abedrop, Directora de Arte Senior de
BBDO México, cree que la publicidad mexicana
sí es honesta. Afirma que cada campaña tiene una
historia detrás, porque se hacen estudios, análisis,
focus group y en sí se crea toda una
estrategia para cada producto. Todo eso
hace llegar a crear la identidad para un
producto con atributos reales.
Abedrop considera que el formar una estrategia publicitaria es
todo
un proceso sobre qué y cómo se quiere
comunicar, dependiendo del producto. Así lo plantea: "el
anuncio no sale de la manga, tiene un
background y un objetivo que a todos nos
debe quedar muy claro que es el generar nuevas
ideas".
Dice Abedrop que también importa mucho cómo percibe la
gente el anuncio, ya que tal vez el creativo
tenga una idea en mente al realizarlo pero
cuando el consumidor lo ve puede pensar
otra cosa.
En forma categórica dice que no le parece honesto que se
metan a concursar nacional o
internacionalmente anuncios que aún no han salido
al aire, porque la gente todavía no los ha visto
y no se conoce el impacto que han tenido en
el público. Es lo que se conoce dentro del
medio publicitario como los famosos
“truchos”.
Para finalizar, Abedrop piensa que en general sí es honesta la
publicidad mexicana. "Y seguirá siendo
honesta nuestra publicidad mientras
nosotros como creativos seamos
transparentes y logremos resultados
positivos con buenas ideas creativas para
nuestros clientes, ya que esto es lo que
nuestros clientes buscan y necesitan: buenas
ideas".
| Compre tecnología con la opción Alta Definición, en especial los editores no-lineales
Si usted tiene considerado comprar editores
no-lineas, importante es que establezca sus
criterios de compra. No debe olvidar que se
está dando ya el paso hacia la Alta Definición.
La gran mayoría de los no-lineales cuentan ya
con la opción. Decida por uno que la incluya
para que su inversión le reditúe un mayor
tiempo. La tecnología de Alta Definición está
siendo ya una realidad y más lo será porque
la SCT (Secretaría de Comunicaciones)
publicó ya la norma para que todas las
televisoras migren sus equipos a la Alta
Definición a lo largo de los próximos 17 años.
La SCT estableció que las televisoras que
transmiten en México, Guadalajara y
Monterrey deben iniciar con el cambio a Alta
Definición a partir del año 2009. Es decir, a la
voz de ya. Antes de comprar, lea nuestros
artículo e Informes.
| El programa Estatus que transmite Canal 52 estará dedicado a la animación digital. La repetición es el sábado a las diez treinta de la mañana
El programa Estatus, dirigido por Alejandro Ramos, que se
transmite por el Canal 52 de MVS (puede verse por el 33 de
Cablevisión, 197 de Cablevisión
Digital, 217 de Sky, en MásTV y por decenas de sistemas de
cable
del interior de la República),
está dedicado en esta ocasión a la animación digital.
Serán entrevistados los integrantes de la compañía Meteoro
Studios, empresa mexicana con 4 años de trayectoria, dirigida
por Raúl y Miguel Ángel Gómez.
Los espectadores conocerán cómo han sido realizados
comerciales para Bimbo, Ricolino, CFE, Grupo Ara y Conaculta.
También participan en este programa de Estatu, el realizador
Juan González
Souza, director de la casa productora Imagina (la de los
anuncios de Viana), y Alejandra Mota, coordinadora de las
campañas de CFE.
| El programa Sexo Diario que se transmite los viernes por la noche por Canal 40 alcanza picos de rating hasta de 13 puntos. Su momento de más auditorio es cuando presentan...
Que el programa Sexo Diario logra picos de
hasta 13 puntos de rating en el Canal 40.
Su productor, Rubén Gómez, revela que la mayor audiencia la
consiguen cuando proyectan la sección en la que muestran
distintas posiciones para sostener relaciones sexuales.
Sexo Diario es toda una revolución para la televisión mexicana
porque ha sabido combinar la apertura del tema, que siempre es
delicado, con el buen gusto.
Han ideado ingeniosas fórmulas de
comercialización para financiar el programa que está hecho por
la
productora independiente Prime Time, como fiestas de paga,
venta de productos relacionados con el sexo y llamadas hot-
line. Además han sabido convencer a patrocinadores como
Telcel, Volkswagen y el
Dr. Simi.
Los datos que anotamos fueron comentados por el propio Rubén
Gómez en el programa Pantalla de Cristal (Radio), transmitido
este lunes 14 de marzo por Radio Educación.
| Votaciónde la semana anterior: el 56 por ciento califica como mala la conducción de Alan Tacher en el programa La Academia
Votaciónde la semana anterior: el 56 por ciento califica como
mala la conducción de Alan Tacher en el programa La Academia.
El 25 por ciento opina que es bueno, mientras que el 19 por
ciento considera que es regular.
| Se reunen en el Palacio de MInería en la ciudad de México más de 20 televisoras públicas de todo iberoamérica. Las organizó TV UNAM
Ernesto Velázquez, Director General de TV UNAM, organizó una
reunión extraordinaria en el Palacio de Minería.
Consiguió juntar a más de 20 televisoras públicas de
iberomérica con el fin de celebrar juntas que conlleven al
mejoramiento técnico y de contenidos de cada una de las
señales que, por supuesto, en buena medida comparten ideales
y también dificultades para su desarrollo.
| En el programa Pantalla de Cristal (Radio) del lunes 21 de marzo, estarán al aire Enrique Quintero, director de Produccón de Canal 11 y Álvaro Cueva, crítico de televisión. Conduce José Antonio Fernández. Escúchelo por internet o por el 1060 de AM
El programa Pantalla de Cristal (Radio) que se transmite todos
los lunes de 6 a 7 de la noche por Radio Educación, bajo la
conducción de José Antonio Fernández, tiene como invitados el
lunes 21 de marzo a Enrique Quintero, director de Producción de
Canal 11, y a Álvaro Cueva, crítico de Televisión.
Quintero hablará de los planes que tiene el 11 de producir series
de ficción en este 2005.
| Ya el consenso entre muchos publicistas de México es que los mejores publicistas de López Obrador son sus más acérrimos enemigos, empezando por Vicente Fox
Ya el consenso entre muchos publicistas de México es que los
mejores publicistas de López Obrador son sus más acérrimos
enemigos, empezando por Vicente Fox. Y la lista puede seguirse
con el periódico Crónica, todos los priístas que le dicen López,
como el Senador Jackson, y locutores de radio como Pedro Ferríz
de Con.
Sin duda alguna, quizá nunca en la historia de México una
persona habría recibido tanta publicidad gratuita sin solicitarla.
| Terminó con éxito el Segundo Festival Francés en Acapulco
Del 10 al 13 de marzo se llevó a cabo el
Segundo Festival Francés en Acapulco. Los
asistentes pudieron disfrutar de 6 películas
francesas, entre ellas, el estreno nacional de
Amor Eterno, el más reciente largometraje de
Jean-Pierre Jeunet (Amelie), las funciones
gozaron de un lleno total y el público
aplaudió a lo mejor del cine galo. Se
exhibieron también varios cortometrajes
mexicanos.
En el marco del Festival Francés se presentó
el Octavo Tour de Cine Francés, mismo que
fue clausurado en Cinépolis Acapulco.
|
|
 |
|