Informe Especial
Telestream, video, audio y datos por internet
|
 |
|
¿Qué es el Clip de Telestream?
Clip es una tecnología que permite enviar
video a través de un cable de red, ya sea por
una conexión de internet o por una red
empresarial, sin importar cuál sea el ancho
de banda.
Clip es un hardware que cuenta ya con un
sistema operativo llamado VXWorks. No
requiere computadora adicional. Incluye un
disco duro en el que se almacenan tanto el
video que se pretende enviar como el que se
recibe.
Los formatos de digitalización del video son
MPEG1 ó MPEG 2, pudiendo variar la
compresión de 1.5 a 50 MB por segundo y
con ello la calidad de la imagen.
|
Dos Funciones
Clip cumple con dos funciones:
Función 1) Opera como encoder (codificador)
para que los materiales se conviertan a los
estándares MPEG 1 ó MPEG 2 y puedan ser
manipulados en una computadora y, en su
caso, ser enviados a un destinatario. Y
también es decoder (decodificador) porque
tiene la capacidad de convertir el video a
Compuesto, SDI, S-Video y
Componentes.
Función 2) Tiene la capacidad de enviar y
recibir video por red, ya sea vía internet o por
una red privada.
El envío lo hace utilizando el protocolo TSP/IP
puerto FTP (Puerto 21). En el caso de que
este puerto esté bloqueado u ocupado, el Clip
tiene la capacidad de utilizar otro puerto
distinto.
|
El tamaño del Telestream es en promedio
similar al de un portafolio ejecutivo. El modelo
más pequeño mide 45 por 48 centímetros
con 8 centímetros de altura. Pesa 8.7
kilogramos.
|
El Telestream varía en precio dependiendo de
su capacidad.
El básico cuesta 8,000 dólares (es el
ClipExpress) y el más completo vale desde
17,000 dólares (ClipMail Pro).
|
Calidad a seleccionar
La compresión que puede ir de 1.5 a 50 MB
depende del uso final que se quiera hacer
con el video. Una calidad baja se puede
ocupar para que se apruebe un video, un
comercial o un reportaje, mientras que la
calidad más alta es de 50 MB. Cabe subrayar
aquí que la calidad estándar de video en un
noticiero es de 8 MB.
|
Ahorro en tiempo de Satélites
-Con el equipo Clip de Telestream las
televisoras tienen la oportunidad de ahorrar
tiempo de satélite.
-Telestream puede operar con un touch
screen en el caso del modelo ClipMail Pro,
que es el más completo. El modelo
ClipExpress funciona con un control remoto,
similar al del DVD.
-Telestream puede enviar un video
prácticamente a cualquier destinatario desde
cualquier lugar del mundo (que cuente con
red de internet o línea telefónica).
- El Telestream que envía debe mantenerse
conectado hasta que se concluya la
recepción. Cualquier equipo Telestream tiene
la capacidad de enviar y recibir al mismo
tiempo. Incluso puede recibir más de un video
en forma simultánea.
|
¿Cómo es el proceso de envío y recepción de video por Telestream?
El proceso de envío y recepción es
sumamente sencillo. Se asemeja al simple
proceso de enviar y recibir un correo
electrónico. Consiste en 5 pasos:
1) El destinatario al que se le va a enviar
requiere tener un equipo Clip de Telestream.
Se aclara que todos los equipos de
Telestream pueden enviar y recibir video.
2) Es indispensable conocer la dirección IP
del destinatario.
3) Puede llenarse de manera opcional el
campo del asunto o subject para que el
destinatario sepa de qué se trata.
4) Llenar el cuerpo del mensaje, como se
hace regularmente con la primera hoja de un
fax.
5) Se adjunta el video que se va a enviar, a la
manera que se realiza comúnmente con los
archivos en los correos electrónicos.
|
Un ejemplo de envío
Va un ejemplo de envío: si un reportero cubre
una noticia en la ciudad de Monterrey, puede
conectar su cámara, videocasetera o no-lineal
(si cuenta con las salidas Com-puesto, SDI,
S-Video o Componentes) al Telestream para
codificar el reportaje y después mandarlo de
inmediato por internet o una red privada al
Telestream de la ciudad de México para que
ese reportaje se transmita en el noticiero
nocturno.
|
Telestream no envía en tiempo real
El Telestream no transmite en tiempo real. El
tiempo requerido depende de dos cosas: la
compresión del material que se va a enviar y
el ancho de banda que se utilice para el
envío. Por ejemplo: un minuto de video
enviado por un ancho de banda de 128 Kb/s
en calidad de compresión de 3 Mb/s, tardaría
23 minutos con 26 segundos
aproximadamente. El mismo envío por un
ancho de banda de 348 Kb/s se llevaría 8
minutos con 37 segundos. Con ancho de
banda T1 (1.5 Mb/s) necesitaría 6 minutos
para el envío.
|
La información para la realización de este
artículo fue proporcionada por el Ing. Marco
Rabadán, del Departamento de Soporte de
DBE/Excelencia, distribuidor en México de
Telestream
|