|
 |

Informe Especial
Ponencia presentada por Teknomérica...
|
 |
|
Cámaras JVC PTZ
La compañía Teknomérica que dirige el Ing Julio Sánchez,
es distribuidor de toda la familia de equipos JVC.
•
Crece la familia de cámaras robóticas JVC,
ahora incluso puede ser considerada por quienes realizan series y películas.
Su nuevo modelo JVC KY-PTZ510 tiene todo para colaborar
con el anhelado Look Cinematográfico.
También si la transmisión es en vivo por canales de televisión
es recomendable la KY-PTZ510, que tiene la opción de 3G SDI ó 4K 60p
| VIDEOCÁMARAS JVC PTZS
JVC es sinónimo de Innovación.
• JVC es uno de los principales fabricantes de productos calidad Broadcast para televisoras y productores de video, como cámaras, sistemas de estudio, monitores profesionales, swicthers de video, encoders y decoders, servidores IP y proyectores 4K/8K.
• JVC se distingue por su gran capacidad de innovación, siempre a la vanguardia.
• JVC se fundó en 1927, fabricaron el primer televisor en Japón en el año 1939, la primera
videograbadora VHS en 1976, la primera videocámara HDV en 2002 y la primera videocámara portátil UHD 4K en 2012 (es el modelo GY-HMQ10).
• También JVC desarrolló el famoso formato DVC Pro que después fue comercializado por Panasonic.
• De 1953 a 2012 la compañía JVC fue subsidiaria de Panasonic.
• Desde 2012 la compañía JVC forma parte del corporativo JVC KENWOOD, una alianza muy poderosa.
• Hoy JVC promueve su cámara JVC Connected que cuenta con todos los atributos para transmitir vía streaming de forma estable y con calidad.
|
CÁMARAS PANASONIC
.............................................
JVC presentó la primera videocámara con conectividad streaming en 2002, es el modelo GY-DV300.
• En 2012, la marca japonesa JVC lanzó al mercado la primera cámara Full-HD, el modelo GY-HM650,
que incluye los protocolos ZiXi y también FTP para transmisión vía streaming con calidad.
• En 2018, JVC presenta las primeras videocámaras 4K de mano, es el caso de los modelos GY-HM180 / GY-HM250.
• Y para responder a las necesidades de mayor calidad en estudio, JVC lanzó en 2018 la cámara HDR GY-HC900 de 2/3 de pulgada con tres sensores CMOS, es de hombro.
• También en 2018 JVC lanzó su primera cámara PTZ, el modelo KY PZ100 con zoom óptico 30x, 1080p.
• Ya en 2020 la marca JVC lanza las cámaras de mano 4K con sensor de una pulgada, los modelos GY-HC500 y GY-HC550 que ya cuentan con conectividad bajo el concepto JVC Connected Cam. De latencia reducida, no requieren mochila adicional para transmitir en vivo con cobertura 3G/4G/5G, lo hacen con su propia tecnología, requiere un servidor de recepción. Cuentan con la función ABR, es la codificación/streaming adaptativo, de forma inteligente busca mantener la máxima calidad de transmisión vía internet.
• En 2021 JVC presenta su nueva línea de cámaras PTZ 4K, los modelos KY-PZ200 y KY-PZ400. Vienen con el protocolo SRT y opcionalmente el formato de compresión HEVC.
• En 2022 JVC lanza su nueva cámara KY-PZ510, es 4K 60p. Trae autotracking (seguimiento, no requiere licencia adicional), lente súper gran angular 80 grados. Logra imágenes de la más alta calidad, puede utilizarse incluso en telenovelas, series, películas, deportes, noticias, mesas de opinión, conciertos…).
| JVC PRODUCCIÓN REMOTA
La nueva tecnología de cámaras JVC está diseñada para que sus equipos tengan la posibilidad de trabajar en producciones de forma remota, método conocido también como REMI.
• Todas las PTZ JVC operan bajo los protocolos SRT, HEVC H.265 (alta calidad en la compresión de video en el estándar Ultra HD, mayor calidad ocupando menos espacio).
• Operan en los protocolos NDI HX (alta calidad en transmisiones en internet y latencia muy baja) y NDI 5 (es vanguardia en producción remota).
• Igualmente todas las cámaras JVC PTZs vienen con el protocolo RTMP/S que permite hacer streaming directo a redes sociales, como YouTube, Facebook Live, Vimeo, Twitch…
• Con la nueva línea de cámaras PTZ de JVC los usuarios pueden elegir trabajar con la salidas NDI (Trciaster, vMIX) ó SRT (internet) como Flujo principal, también vía RTMP/S (YouTube, Facebook, Vimeo…) y de forma simultánea HDMI y 3G-SDI como Flujo Secundario.
• Las PTZs de JVC operan en vivo en internet con un sistema propio de corrección de errores en la transmisión, logran transmitir de forma continua y con calidad. Importante aclarar que los formatos UDP, RTP, RTMP(S) y WebRTC no contemplan el sistema de corrección de errores en la transmisión, no son una buena solución para televisoras.
• Las televisoras requieren que no existan errores en la transmisión.
Protocolo NDI
• El protocolo NDI es una revolución porque permite interconectar todo el sistemas de producción, incluyendo las cámaras PTZ, con un solo cable, que incluye video, audio, control, tally y también alimentación de energía.
• NDI simplifica el mantenimiento.
• NDI estimula la creatividad.
• Las cámara JVC PTZs pueden ser controladas por el controlador JVC o de otras marcas, como TriCaster.
• Para quienes están produciendo series, películas y documentales ponderando el Look Cinematográfico, es recomendable que utilicen la cámara JVC PTZ KY-PZ510, es 4K 60p.
|
|
 |
|