Siguenos 6PM FILMS SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















Informe Especial

30 Años
de Televisión


compartir2485

En la Revista TelemundoCine hemos dado cuenta de forma puntual lo que ha sucedido con la industria de la televisión en los 30 años recientes, 1991-2021, siempre considerando su fortaleza desde que nació, en los años cincuenta del Siglo XX.

La televisión abierta de México mantiene un modelo que ha sido fuerte desde que arrancó, es importante recordar que el gobierno decidió desde el minuto uno que los canales de televisión debían ser concesionados a la iniciativa privada y ser rentables con base en ingresos por publicidad. Al tiempo, también el gobierno impulsó la existencia de la televisión pública, que ha operado prácticamente desde siempre con fondos públicos limitados, pero suficientes


MODELO DE TELEVISIÓN MUY ESTABLE
  El modelo de desarrollo de la televisión pública y privada de México ha sido estable desde los años cincuenta del Siglo XX a la fecha, con algunos sobresaltos que sirvieron solo para confirmar que el modelo tiene muchas virtudes.
- A diferencia del cine mexicano que desde hace 30 años no logra ganar más del 7 por ciento de la taquilla total, los canales de televisión privada y públicos juntos acaparan prácticamente la totalidad de la audiencia que sigue la televisión. Llama la atención observar que la multitud de canales de los sistemas de cable en ningún momento, desde los años ochenta, han puesto en jaque a los canales de televisión mexicanos.
- Las OTTs, en especial Netflix, si han puesto en ciertas dificultades a la televisión mexicana, pero la salida está siendo clara: el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma permite que los canales de tele abierta del país encuentren su camino y sigan siendo potencia de público y comercialización. Hoy podemos afirmar que los canales de televisión abierta de México no están en riesgo ni en proceso de extinción, siguen siendo muy fuertes en el mercado.
- Hoy los canales de televisión conviven en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma y se desarrollan en redes sociales incluso de forma potente. Lo que se proyecta en los canales de tele abierta de México consigue ser protagonista día a día en Twitter, FB, Instagram, Tik Tok, WhatsApp y en periódicos nacionales...
- Saben los famosos que aparecer en televisión da una potencia mayor a su fama, también saben las marcas que si anuncian limones en un canal de tele abierta deben asegurarse de tener suficientes en los anaqueles de las tiendas porque la gente seguro irá a comprarlos.
- El negocio de la televisión en México suma más de 9,000 millones de dólares, solo Televisa ingresa por ventas unos 5,000 millones de dls por año. A lo que deben sumarse los ingresos de TV Azteca (llegó a registrar más de 700 millones de dls. en un año), Megacable (1,000 millones de dls. en 2020), Dish, MVS, Milenio, Imagen, UnoTV...


MODELO DE TELEVISIÓN COMERCIAL
La televisión privada de México encontró su fórmula y la sigue al pie de la letra, con variantes que en alguna medida le han dado resultados. El modelo original creado en los años cincuenta se mantiene casi intacto: ir por el público, por millones.
• Las telenovelas son la punta de lanza de la televisión mexicana desde hace 70 años, al igual que los noticieros, los deportes y los programas de concurso bajo sus distintos formatos. También el transmitir películas taquilleras, sean mexicanas o de Hollywood, algunas de otras regiones del planeta.
- La fórmula no falla, genera más de 9,000 millones de dólares anuales, subrayando un punto importante: el crecimiento en los últimos años no ha sido mayor. Claro está que el crecimiento de dos dígitos se lo ha llevado el internet, lugar en el que ya también son protagonistas los canales de televisión privada, sus formatos y personajes de fama.
- Las dos cadenas de tele abierta de México más fuertes cuentan con su propio sistema de televisión por cable: Televisa tiene Izzi y TV Azteca (Grupo Salinas) cuenta con su aliado Totalplay. Por su parte MVS es dueña de Dish, en una alianza en la que figuran UnoTV y Claro Sports de Carlos Slim, y la empresa Megacable (propiedad de la familia Bours) que dirige Enrique Yamuni es la televisora número dos de México por ventas, es curioso que no se promocionen diciendo la dimensión de su poder en el mercado.


Modelo de Televisión Pública de México
.........................................................................

- El modelo de Televisión Pública de México también es potente, al grado de que acuñé la frase: Canal 22 es la institución cultural más visitada de México, es tan importante como el Museo de Antropología, el Palacio de Bellas Artes o las zonas arqueológicas del país.
- El Modelo de Televisión Pública de México es único en el mundo. Luego de la venta de Imevisión a Ricardo Salinas, ya convertida en TV Azteca, el gobierno decidió impulsar canales de televisión pública a nivel nacional y también estatal, sin crear de nueva cuenta una institución gigante centralizadora que acaparara las decisiones con criterios meramente políticos y cuidando siempre que no compitan por el gran público, que es de la televisión privada comercial.
- El Modelo de Televisión Pública de México no es propagandista de ningún partido político, sus contenidos son plurales, diversos e incluyentes, con espacios críticos. Aun en los programas que pueden ser diseñados para hablar de la política del momento, se mantienen los criterios de pluralidad y diversidad, son incluyentes y abiertos a la crítica.
- La televisión pública de México ha explorado muy poco las posibilidades de coproducción para realizar series de ficción y telefilms, lo que sin duda le habría dado niveles de audiencia mayor.
- Sabemos que cuando un canal de tele pública, como Canal 22, programa películas mexicanas de mayor impacto, logra sumar de golpe hasta más de 800,000 espectadores por una función. No sobra decir que el cine mexicano no ha aprovechado la fuerza de la tele pública.


HAY NEGOCIO DE TELE PARA RATO
  Luego de la tormenta desatada por Netflix y su nuevo vicio para los espectadores: las series, las empresas de televisión de México saben que el modelo ya se ajustó, lo confirma el que Netflix seguirá con su producción de series y enfocará su crecimiento a los videojuegos. Es decir, no entrará a competir con telenovelas, noticias, deportes en vivo y programas de concurso y entretenimiento.
- Hay negocio de televisión para rato, siempre considerando que el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma es el camino a seguir, lo que implica una obligación: todas las televisoras deben estar equipadas con la vanguardia en tecnología, es su impulso permanente, su secreto máximo.

• Este artículo se hizo con material informativo y análisis propios de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com




Más Informes Técnicos:
Robot Bolt
con EFD

Familia
Canon

Poder
Telestream

MultiPlataforma
Gana

La Gran Locación
del Mundo: CDMX

Diccionario
de Tele Pública 2

Ponencia: Nuevo Software Ross Vision[Ai]ry
Presenta: Sistemas Digitales en Audio y Video

Ponencia: Montura ARRI LPL
Presenta: Cinetec

Ponencia: Microfonía Sony
Presenta: Sony

Ponencia: Cámaras Robóticas
Presenta: Panasonic

Look
Cinematográfico

Compra y Renta
Ponencia: La iluminación es parte ciencia y parte arte
Presenta: Fluotec

Ponencia: Medición con Prism Tektronix
Presenta: Excelencia

Ponencia: Cámara HuddleCamHD SimplTrack2
Presenta:Teknomérica

Ponencia: Corrección de Color y Restauración con FilmWorks
Presenta: VideoDepot

Ponencia: iP9 Studios eleva calidad de las producciones
Presenta: iP9 Studios

Ponencia: CTT Renta variedad de Luminarias
Presenta: CTT

Ponencia: Nace Amtec New Media
Presenta: Amtec

Ponencia: Lentes Fujinon Premista y Sigma Prime
Presenta: Fujifilm México

Ponencia: AWS Amazon Web Services, Servicios en la Nube con Magnum
Presenta: Magnum

Nacen ViX / ViX
Informe Especial
Panasonic Era K

Diccionario
de Tele Pública

Pantalla
Premios RED

Sistemas Digitales
33 Años

Nueva Era RED
Nadie ha
hablado más

Pruebas de
Cámara con CTT

Datos
Datos / Datos

30 Años
de Televisión

30 Años
de Cine

30 Años
de Internet

Calidad Técnica
Obliga a Definir Entregables

Mi set es lo de hoy,
llegó para quedarse

Ponencia
Presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
Presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Panasonic

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

NegroNegro
y BlancoBlanco

Mesa de Diálogo
Cómo conseguir Look Cinematográfico

Ponencia
presentada por Excelencia

Ponencia
presentada por Teknomérica

Ponencia
presentada por VideoDepot

iP9 Studios
Ponencia
presentada por CTT

Mesa de Diálogo 2
Ponencia
presentada por FujiFilm

Ponencia
presentada por Magnum


Votación Sondeo
¿Es buena idea transmitir los partidos de futbol de México solo por tele de paga o deben transmitirse también por tele abierta y gratis por YouTube?

  • El fut es un deporte popular en México, deben transmitir los partidos por tele abierta y gratis por YouTube

  • 67 %
  • Está bien que los transmitan solo por tele de paga y en Pago Por Evento

  • 33 %
           
       Compra de equipo
       -AMTEC promueve lentes Sigma FF High ...
       -CINETEC promueve cabezal Total Dutch de ...
       -EXCELENCIA promueve Teleprompters EMC15 ...
       Software Animación/VFX
       -EXCELENCIA promueve Telestream, es ...
       -VIDEODEPOT promueve paquetes muy ...
       -VIDEODEPOT promueve DaVinci Resolve 15, ...
       Informes Tecnicos
       -FUJIFILM México promueve nuevo lente ...
       -REVISTA TelemundoCine presenta Arri ...
       -BLT promueve videoservidores para ...
       Sets virtuales
       -CTT renta Gran Foro, 800 m2 con una ...
       -ROSS recibe la Distinción de Oro / ...
       -VIDEODEPOT promueve paquetes muy ...
       Grúas y estabilizadores
       -CINETEC promueve cabezal Total Dutch de ...
       -iP9 Studios en la ExpoPantalla promueve ...
       -EXPOPantalla es la Nueva Era de la ...
       Renta equipo
       -EFD renta cámara Sony Venice 2, creada ...
       -TEKNOMÉRICA promueve HuddleCamHD, sigue ...
       -CTT renta RED V-Raptor 8K, primer ...
       Editores/Postproductores/FX/Animadores
       -TELE de paga necesita reaccionar hoy ...
       -NOMINADOS a Premios Ariel 2022: Noche ...
       -TEMA de la Semana: HBO Max y su futuro, ...
       Tecnología
       -EFD renta cámara Sony Venice 2, creada ...
       -AMTEC promueve lentes Sigma FF High ...
       -CINETEC promueve cabezal Total Dutch de ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...


    Anice STD Anice STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales