Cinetec STD 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Panasonic Era K


compartir2074

Desde el origen, el reto máximo de la tecnología en la industria audiovisual ha sido el cómo capturar las imágenes de un momento, de una escena.

La solución actual para capturar la luz, la escena, son los sensores que se instalan en la cámaras.

Con los sensores colaboran de forma íntima los lentes. Mientras mejor sea la luz que capturan los lentes, entonces los sensores pueden hacer lucir al máximo toda su capacidad tecnológica


EL SENSOR ES EL ALMA
DE UNA CÁMARA
  El sensor es el alma de una cámara fotográfica, de video o de cinematografía digital.
• La tecnología del sensor determina en buena medida la calidad que puede rendir una cámara específica.
• Las características claves a tomar en cuenta de un sensor, son las siguientes:
- Tamaño y Resolución
- Desempeño para capturar la luz en condiciones de baja iluminación
- Profundidad de color
- Rango dinámico de blanco-blanco a negro-negro y también la velocidad en la que puede ser leído.


SENSOR FULL FRAME 35MM
ES LA REFERENCIA
  Los tamaños de sensor son muy variados, la referencia actual es el llamado Full Frame, también conocido como de 35mm (864 milímetros cúbicos).
• El Full Frame se convirtió en un estándar de tamaño porque los lentes se construyeron tomando como base el conocido cuadro de 35mm del film.
• La distancia focal se diseñó considerando como referencia el tamaño del film 35mm.
• En las cámaras clásicas de cine, la película de 35mm corre de forma vertical, 24x36. En cambio, en las cámaras de cinematografía digital el sensor se coloca de forma horizontal, está acostado. Esta nueva idea permite que la superficie sensible a la luz sea de mayor tamaño en el aspecto horizontal, de 36x24, tecnología que trabaja en sinergia con las pantallas de 16x9 y las pantalla de las salas de cine actuales.
• Un sensor de tamaño menor al Full Frame (35mm) tiene menos superficie para recibir luz en un mismo lapso de tiempo. Mientras mayor sea la superficie, mejor.
• Hoy existen sensores de distintos tamaños, en la televisión el tamaño profesional de sensor tradicional más aceptado por su calidad de imagen es el de 2/3 de pulgada, ocupando 3 sensores por cámara, uno por cada color (azul, rojo y verde). El de 2/3 es menor al Full Frame de 35mm.


Cámaras Panasonic Era K
....................................................
  La cámara Panasonic de estudio AK-UC4000 utiliza un solo sensor que contiene 4,224 x 2376 pixeles, es 4.2K.
• Su tamaño es mayor a que si tuviera tres sensores de 2/3.
• 4.2K significa que cuenta con una superficie mayor para recibir la luz, eso le da mayor sensibilidad, con menor ruido y mayor rango dinámico.
• Ocupa lentes de 2/3 de pulgada. Vale 70,000 dls., incluye CCU, viewfinder, control remoto, conectividad. Opera de forma simultánea en HD y 4K.
..................................................................................................
  La cámara Eva de Panasonic es de cinematografía digital, trae un sensor 5.7K. Utiliza lentes B-Mount con montura PL. Su precio: unos 7,300 dls.
......................................................................................................
  Las cámaras robóticas de Panasonic también utilizan un solo sensor calidad 4K. La AWUE-150 es una cámara robótica 4K integrada con paneo, tilt y zoom. Incluye conectividad vía fibra óptica, SDI 12 G, HDMI. Es compatible con NDI vía red. Cuesta 10,400 dls.
......................................................................................................
La cámara Panasonic AGUX180 es 4K nativa y HD, está pensada para coberturas de noticias, entrevistas en estadios, conciertos...
- Es calidad 4K, vienen con lente 24mm, zoom óptico 20x. Vale 2,990 dls.
• En calidad 8K, Panasonic lanzó ya su primer modelo, el 8K ROI.
Permite obtener 4 imágenes en calidad HD, es multicámara.


SENSOR
DE 4/3 DE PULGADA
  Todavía hoy se utiliza la técnica del sensor de 2/3 de pulgada con tres sensores para las cámaras de televisión. Es eficaz porque la transmisión es en calidad Full HD.
• Recientemente se lanzó al mercado una innovación: un solo sensor de gran tamaño (de 4/3 de pulgada como mínimo, es mayor a 2/3), utiliza un lente interno en la cámara. Esta innovación permite seguir ocupando los mismos lentes diseñados para el sensor de 2/3.


EL PUNTO MÍNIMO
ES EL PIXEL
  Los sensores captan la luz en sus fotoceldas, el arreglo de esas fotoceldas que capturaron (luz roja, verde o azul) forma un solo pixel. Un pixel es un punto mínimo de la imagen capturada.
• El lenguaje para comprender el número de pixeles activos que tiene un sensor es el K. La K se tomó prestada de la unidad de medida del peso (es k de kilo).
• K es sinónimo de 1,000 pixeles (que en sentido estricto son 1024).
• La cámara EVA Panasonic cuenta con un sensor 5.7K, hace alusión al número de pixeles que tiene su sensor. Debe leerse como 5.7 millones de pixeles activos.


MEJOR PRODUCIR
EN LA ERA K
  El tamaño de imagen de una pantalla calidad 4K UHD en pixeles, es de 2160 de ancho por 3840 de altura, relación de aspecto 16x9.
• Nunca debe perderse de vista que una cosa es el tamaño del sensor de una cámara y otra el tamaño de salida que puede conseguirse. El usuario debe considerar también cómo hará el proceso de post, a mayor número de K, la exigencia de almacenamiento y velocidad de los procesos del equipo de cómputo serán mayores porque las imágenes serán más grandes.
• Aunque la calidad de transmisión de la tele abierta en México es Full HD (1920 por 1080), tiene ventajas producir con cámaras en calidad 4K y mayores, son varias:
- A ojo del espectador, la calidad 4K y más debe lucir más porque la imagen original cuenta con más información. Punto a favor.
- Es posible reencuadrar la imagen en post y manipularla. También hacer zoom digital evitando problemas de pixelado.


• Este artículo fue realizado con información proporcionada por el Ing. Sergio Noriega, Director de Video Profesional / Panasonic de México




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México?

  • Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia

  • Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones

  •        


    Sistemas Digitales Cinetec STD Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales