Fluo-Tec Anice STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Informe Especial

Ojos Luminarias
Pruebas de Cámara


compartir1525

Por Bernardo León

A hora que el mundo vive un boom de producción como nunca antes, vale la pena reflexionar sobre lo que significa una imagen atractiva y cómo lograrla.
  El boom de producción es una cosa seria, solo basta un dato para comprenderlo: en México se han producido en toda la historia poco más de 8,000 películas, sin contar videohomes. La cifra toma sentido si consideramos que en la actualidad cada año se realizan poco más de 8,000 películas en todo el planeta, igualmente sin contar la producción de videohomes, que puede ser un tanto igual o aún más.
  El reto hoy es cómo encontrar ese valor diferenciador en cada producción que pueda identificar no solo el público, también los distribuidores, las tiendas reales y virtuales, la crítica, los que recomiendan cine y quienes seleccionan a los productores y directores para realizar la próxima película.
  En lo que toca a la televisión, el panorama es idéntico: el boom de producción es mundial, sirva como prueba el saber que hoy se producen telenovelas en todos los países.
  Y si hablamos de la producción de videos, entonces sí el lector puede llegar hasta el desmayo. La red social YouTube es el indicador principal: los usuarios, la gente, sube unos 300 videos nuevos a la red ¡por minuto!
  Hoy está de moda producir videos, ejercen una fascinación especial.
  Ante el desbocado boom de producción, anoto aquí una serie de recomendaciones que bien pueden servir para encontrar en las producciones reglas mínimas para que el público se acerque a la pantalla porque en un primer golpe de vista la sintió atractiva, la comprendió.


1 .
  Primero, el productor debe considerar que el golpe de vista sí existe, por eso desde tiempos inmemoriales los artistas se maquillan y visten de una forma especial cuando salen al escenario. Hasta los más sencillos, como los cantantes troveros, los trovadores, encuentran la manera de que el público sienta que ve a un artista en el escenario.


2 .
  Con un set decorado de una forma especial, aunque sea la habitación de un hombre solo, y artistas que fueron caracterizados con total intención, un punto clave que jamás se debe olvidar es que ese cuadro que se va a grabar alcance un alto nivel de luz. La iluminación de lo que se ve en pantalla es clave.


3 .
  Aunque hoy las cámaras consiguen ver mucho más que antes y pueden capturar imagen sin necesidad de tanta iluminación artificial, lo cierto es que no ven tanto como se piensa y además les cae de maravilla que se coloquen reflectores de poder en el escenario de forma dedicada, que enfoquen y den vida mayor a eso que la historia desea resaltar.


4 .
  La primera regla hoy es que el set necesita luz para que los protagonistas se vean con una presencia que tenga una cierta magia. La luz es la mejor amiga de las cámaras, aún en escenas nocturnas.


5 .
  Cuando se hacen transmisiones en estadios deportivos de día, lo conveniente es poner iluminación adicional que ayude a diferenciar y dar mayor relevancia a los primeros planos. En grandes eventos internacionales como las Olimpiadas, el Mundial y los Panamericanos, cada Comité obliga a colocar reflectores en los estadios cuando es de día, por eso se ven tan bien, lucen en todo su esplendor. Y en los estadios cerrados, en los que la luz natural de día no está presente, colocan iluminación adicional a la que tiene el recinto, sin excepción lo hacen. En el caso de los estadios de fut americano, la iluminación está pensada para los espectadores que asisten al encuentro y también para que las cámaras de televisión transmitan una señal muy atractiva, la luz artificial es de alto poder, igual de día que de noche.


6 .
  Conciertos y puestas en escena en recintos como el Auditoio Nacional, el Foro Sol, la Plaza de Toros y los que organiza el Festival Cervantino en Guanajuato, no toman en cuenta este principio de colocar suficientes reflectores para que las cámaras de televisión vean mejor, lo hacen solo pensando en los espectadores del lugar, lo que es un grave error. Cada vez que hay una cámara de televisión grabando en un lugar, ya sea de día o de noche (o a puerta cerrada en recintos techados), los productores deben tomar en cuenta que esas cámaras necesitan de reflectores calibrados para ver mejor. Más luz, será siempre una buena noticia para una cámara digital.


7 .
  El fotógrafo Jorge Medina, responsable de la imagen de la nueva telenovela Nada Personal, producida por TV Azteca, como buen fotógrafo utiliza siempre exposímetro para iluminar todas las escenas (crea planos con la luz) y echa mano de todo tipo de luminarias en las distintas secuencias, igual lo hace cuando graba con luz natural de día que por la noche o tarde. Ocupa tungsteno y también luz fría fluorescente, HMIs y leds. Nunca regatea poner luminarias en el set, lo hace con objetivos claros. La teleserie Nada Personal se graba con cámaras Sony F55, Medina decidió trabajar con el diafragma en 2.8, juega con la distancia focal para que no todo esté en foco. El 2.8 le permite proyectar un lenguaje cinematográfico que es justo el deseado por el director (Javier Patrón Fox) para plantear puestas en escena con más movimiento, más artísticas, con más intención dramática, con los actores colocados en distintos puntos del set, no necesariamente alineados en una misma zona de foco, como es costumbre verlo en la telenovela tradicional.


8 .
  Además de colocar luz artificial suficiente en el set de día o de noche para que la imagen luzca mucho más, existe otro principio que ayuda a que los espectadores se conecten mejor con la historia, a que vean una imagen atractiva, que los atraiga: consiste en que se le vean los ojos a los personajes lo mejor posible, es importante que suceda en todo tipo de producciones, de día y de noche, por igual en películas que en conciertos, telenovelas, series, reportajes, programas de opinión o noticieros. Este principio se respeta pocas veces. Aclaro que si el guión marca que los ojos deben permanecer en la oscuridad, así hay que realizar la escena, pero ese mandato del guión es excepcional.


9 .
  En algunos noticieros, como el de Denise Maerker en Televisa, han batallado mucho para que se vean los ojos de los conductores, en ocasiones la profunidad de los ojos representa un reto. Echar mano de luminarias tipo lico en la parrilla es una solución garantizada.


10 .
  Una vez que la intención de la iluminación en el set se ha definido, entonces es indispensable realizar pruebas de cámara para determinar qué tipo de calidad de imagen se quiere.


11 .
  Como hoy las cámaras digitales están totalmente emparentadas con el etalonaje (el proceso completo de corrección de color), el director puede definir con exactitud desde el inicio qué tipo de textura quiere que proyecte la historia que va a contar. Las pruebas de cámara deben hacerse en todo tipo de producciones, no solo en películas y series, también es muy útil para los reporteros.


12 .
  El productor y fo-tógrafo Benito Sánchez Rojo, realizador junto con Alberto Tinoco de la serie de reportajes Por el Planeta, producción de Televisa, siempre toma sus precauciones efectuando pruebas de cámara antes de salir a la grabación real. Busca encontrar condiciones similares a las que vivirá en su próximo reportaje para conocer de antemano la respuesta que tendrán las distintas cámaras que utiliza en sus intensos viajes de trabajo. Fotografiar en el helado Polo Sur es muy distinto que hacerlo en el Pacífico de México o en Kenia.


13 .
  Resumo tres prin- cipios para que una imagen de pantalla sea atractiva:
• Que en el set siempre exista iluminación artificial, tanto en secuencias en las que exista luz natural de día en la locación o foro como en secuencias grabadas de noche. Y aquí también aclaro que hay casos excepcionales, como el de la película The Revenant, en la que Lubezki nunca utilizó luz artificial. Pero considere el lector que les llevó más de 7 meses la grabación y estudiaron a fondo la intensidad de la luz natural a lo largo de cada jornada de rodaje.
• Que la iluminación permita que el espectador vea los ojos de actores y conductores, técnica que dominó a placer el cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa, jugaba incluso con dejar prácticamente en la oscuridad todo en pantalla excepto una línea de luz para destacar la mirada.
• Las pruebas de cámara son indispensables, no debe grabarse sin hacer antes pruebas de cámara con etalonaje incluido. Realizarlas garantiza obtener esa imagen deseada para dar intención a la historia




Más Informes Técnicos:
Ponencia: Nuevo Software Ross Vision[Ai]ry
Presenta: Sistemas Digitales en Audio y Video

Ponencia: Cámara HuddleCamHD SimplTrack2
Presenta:Teknomérica

Compra y Renta
Look
Cinematográfico

Ponencia: Cámaras Robóticas
Presenta: Panasonic

Ponencia: Nace Amtec New Media
Presenta: Amtec

Ponencia: Microfonía Sony
Presenta: Sony

Ponencia: Montura ARRI LPL
Presenta: Cinetec

Ponencia: iP9 Studios eleva calidad de las producciones
Presenta: iP9 Studios

Ponencia: La iluminación es parte ciencia y parte arte
Presenta: Fluotec

Ponencia: Medición con Prism Tektronix
Presenta: Excelencia

Ponencia: AWS Amazon Web Services, Servicios en la Nube con Magnum
Presenta: Magnum

Ponencia: Lentes Fujinon Premista y Sigma Prime
Presenta: Fujifilm México

Ponencia: CTT Renta variedad de Luminarias
Presenta: CTT

Ponencia: Corrección de Color y Restauración con FilmWorks
Presenta: VideoDepot

Informe Especial
Panasonic Era K

Nacen ViX / ViX
Diccionario
de Tele Pública

Pantalla
Premios RED

Sistemas Digitales
33 Años

Nueva Era RED
Nadie ha
hablado más

Pruebas de
Cámara con CTT

Datos
Datos / Datos

30 Años
de Televisión

30 Años
de Cine

30 Años
de Internet

Calidad Técnica
Obliga a Definir Entregables

Mi set es lo de hoy,
llegó para quedarse

Ponencia
Presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
Presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Panasonic

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

NegroNegro
y BlancoBlanco

Mesa de Diálogo
Cómo conseguir Look Cinematográfico

Ponencia
presentada por Excelencia

Ponencia
presentada por Magnum

Ponencia
presentada por FujiFilm

Mesa de Diálogo 2
Ponencia
presentada por CTT

iP9 Studios
Ponencia
presentada por VideoDepot

Ponencia
presentada por Teknomérica

Internet
y Televisión

iP9 Studios
crece

Vehículos
de Persecución

Sony
Cine Digital

Amtec
30 Años

Radio y Televisión
de Aguascalientes


Votación Sondeo
¿Quién sería mejor actor protagónico para una serie de Pancho Villa?

  • Alfredo Adame

  • 40 %
  • Diego Luna

  • 20 %
  • Gael García Bernal

  • 20 %
  • Omar Chaparro

  • 20 %
           
       Nuevos Productos
       -TEKNOMÉRICA promueve HuddleCamHD con el ...
       -PANASONIC promueve cámara G-CX350, ...
       -MAGNUM en la Master Class Express de la ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Sets virtuales
       -CTT renta Gran Foro, 800 m2 con una ...
       -ROSS recibe la Distinción de Oro / ...
       -VIDEODEPOT promueve paquetes muy ...
       Productores/Directores/Fotografos
       -CINETEC promueve Total Dutch de ...
       -CTT renta luminarias para la ...
       -TEKNOMÉRICA promueve HuddleCamHD con el ...
       Noticias de El Encerrón
       -PANASONIC promueve cámara G-CX350, ...
       -MAGNUM en la Master Class Express de la ...
       -CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos ...
       Software Animación/VFX
       -EXCELENCIA promueve Telestream, es ...
       -VIDEODEPOT promueve paquetes muy ...
       -VIDEODEPOT promueve DaVinci Resolve 15, ...
       Switchers
       -TEKNOMÉRICA es ya Nuevo Distribuidor de ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Soluciones ...
       -EXCELENCIA promueve Telestream, es ...
       Servidores/MAM/Automatizacion
       -AMTEC promueve OTTs para televisoras, ...
       -AMTEC promueve Soluciones de ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Hardata ...
       Cámaras/Lentes y Accesorios
       -CINETEC promueve Total Dutch de ...
       -TEKNOMÉRICA promueve HuddleCamHD con el ...
       -FUJIFILM promueve cámara GFX 50S II, ...


    	6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales