Fluo-Tec SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















 

Detrás de Cámaras
 
Gana Buscando a César Chávez Mejores Valores de Producción Pantalla de Cristal
Nota publicada en la Revista no. 142 el 16 de abril 2015

Por José Antonio Fernández

Karla Iberia Sánchez se enteró que el actor, director y productor Diego Luna estaba preparando una película del luchador social César Chávez, entonces fue que se interesó en realizar un reportaje que respondiera la pregunta "quién es César Chávez". El trabajo cinematográfico de Diego Luna fue su inspiración.

Karla Iberia Sánchez se distingue desde hace ya algunos años porque con sus reportajes ha puesto su mirada fuera de México. Contagia su emoción por ver más allá de las fronteras, un ejercicio intelectual en el que igual se involucran sentimientos, nostalgias, esperanza y deseos de conocer lo que pasa en otros lugares del planeta, lo que contribuye también para que el público comprenda mejor el pasado, presente y futuro de nuestro país.

Para armar el rompecabezas, Karla Iberia Sánchez y su equipo se metieron de lleno en la videoteca de Televisa y en al menos otros diez centros de documentación más, incluyendo los archivos de la familia, para buscar a César Chávez. Encontraron a cada paso al luchador pacifista que se inspiró en Zapata y Gandhi. Combatió con igual fuerza la discriminación.
El objetivo desde el inicio fue poner en pantalla la vida completa de César Chávez, el luchador social que peleó desde muy joven por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores agrícolas legales en Estados Unidos, recuerde el lector que en la Unión Americana no existió repartición de tierras como en México. Allá existe una fórmula: hay patrones, dueños de muy extensas tierras, y trabajadores agrícolas.
César Chávez nació en Arizona, en 1927. Hijo de mexicanos originarios de Chihuahua, estudió en 38 escuelas diferentes su educación básica, cuando tenía apenas de 6 a 12 años, lo que retrata el batallar de la familia para sobrevivir. Fueron migrantes dentro del mismo territorrio estadounidense, iban de campo agrícola en campo agrícola sembrando y levantando cosechas.

La experiencia de Karla Iberia Sánchez y su conocimiento profundo del oficio de reportera, fueron su brújula para encontrar la mayor documentación audiovisual y fotográfica posible. Por supuesto, viajó a los campos de California a los que entró a pesar de la resistencia que todavía hoy presentan muchos dueños (personas/empresas) de grandes campos de cultivo. Tome en consideración el lector que todavía a la fecha existen al menos un millón de campesinos en Estados Unidos que no tienen ningún tipo de protección de salud.

El reportaje Buscando a César Chávez celebra los 50 años de inicio de la lucha campesina, de la gran huelga, que cambió la conciencia que tenía el pueblo norteamericano sobre los trabajadores que cultivan y cosechan los alimentos que cómodamente llegan a su mesa. El cambio no se ha dado plenamente hasta hoy, existen todavía campos en donde el abuso y maltrato sigue siendo la constante.
El reportaje de Karla Iberia Sánchez revela que la actividad de trabajador agrícola es la segunda más peligrosa en Estados Unidos, padecen riesgos por lesiones, envenenamiento por pesticidas y abuso laboral.

El reportaje mezcla imágenes y audios históricos con entrevistas y tomas actuales que hicieron de los campos agrícolas los camarógrafos Erick G. Rodríguez Díaz y Francisco Vázquez Mendoza.
Karla Iberia Sánchez no pierde de vista el contexto histórico en el que se dio la lucha ni deja fuera detalles de información muy importantes que permiten comprender el tamaño moral del personaje, como que César Chávez tomó la decisión de nunca ganar más de 6,000 dólares al mes. Lo cumplió.
En su honor, el 31 de marzo es día festivo en California.

El reportaje Buscando a César Chávez ganó en el XVI Festival Pantalla de Cristal los premios por Mejores Valores de Producción en Pantalla, Mejor Edición y Mejor Banda Sonora / Música y fue Nominado Finalista por Mejor Guión y Mejor Investigación.
La edición resultó un complejísimo armado de rompecabezas que no suelta al espectador, el deseo de quien lo ve es saber más sobre el luchador siempre valiente e incansable que se enfrentó directo con los más poderosos del otro lado del Río Bravo, incluyendo al mismo Presidente Norteamericano.
El reportaje es puntual para describir con imágenes reales la muy larga historia, considere el lector que César Chávez nunca renunció a su lucha por la justicia. Todavía unos años antes de su muerte hizo una huelga de hambre para protestar en forma radical en contra de los pesticidas por el daño directo que causan a los trabajadores agrícolas y al fin de cuentas también a los consumidores.
Lo más duro del reportaje Buscando a César Chávez es saber que la palabra campesinos entendida como un ideal, es aún hoy una excepción en el mundo real norteamericano.



• Las imágens actuales en las que aparece Karla Iberia Sánchez en el reportaje buscando a César Chávez, dan veracidad y fuerza a la historia. El espectador ve a la reportera en el lugar de los hechos, lo que siempre da sensación de certeza.
• El reportaje Buscando a César Chávez celebra los 50 años de inicio de la lucha campesina que cambió para empezar la conciencia del pueblo norteamericano sobre las condiciones de vida que tienen las personas que cultivan y cosechan los alimentos. Mostró a los ojos de todos los habitantes una realidad que no se quiere ver: el trabajo en el campo es duro, durísimo.
• En todos sus reportajes, Karla Iberia Sánchez se distingue por estar en el lugar de los hechos, sabe que su tarea como periodista se cumple solo en el momento que el lente de la cámara "toca la noticia".
• Destaca la musicalización de Erick Rodríguez Díaz, envía ese mensaje de entusiasmo y melodrama que sella la vida de los trabajadores agrícolas.

Reportaje Buscando a César Chávez

Casa Productora: Noticieros Televisa
Vicepresidente de Noticias: Leopoldo Gómez
Reportera, guión e investigación: Karla Iberia Sánchez
Productor, edición, post y banda sonora: Erick Gabriel Rodríguez Díaz
Camarógrafos: Erick Gabriel Rodríguez Díaz y Francisco Vázquez Mendoza



Más de Detrás de Cámaras:
16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje

Película
Alicia en el país de María gana
Pantalla de Cristal
por Efectos Visuales

Canal Once
hace historia
produce serie
la vida de Sor Juana

Premio Especial
Pantalla de Cristal
a videoclip Patria Madrina

Guayabo y Bnd ganan Pantalla de Cristal por Efectos Visuales de Pintando lo Imperfecto
Ánima Estudios realiza
Chapulín Colorado Animado
para Televisa y RGB

El Otro Recorrido de La Bestia
Gana Mejor Fotografía
en el Festival Pantalla de Cristal

El Penacho de Moctezuma Gana Ariel al Mejor Documental y Mejor Música en Pantalla de Cristal
Gana Buscando a César Chávez Mejores Valores de Producción Pantalla de Cristal
Entre dos Mundos. La Historia de Gonzalo Guerrero. Mejores Valores de Producción. Pantalla de Crista

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya, que trate de turistas que encuentran el amor viajando por la Península de Yucatán?

  • Es muy buena idea, sería la mejor publicidad para el Tren Maya y toda la Península de Yucatán, México

  • 67 %
  • No lo creo, es raro que los turistas encuentren el amor en un viaje

  • 33 %
           
       3D Estereoscópico
       -CINETEC en ExpoPantalla con SkyPanel ...
       -AMTEC promueve cámara Canon R5 C con ...
       -EFD en la ExpoPantalla con lentes ARRI ...
       Sólo para Fanáticos
       -ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo ...
       -INTERNET sí conquista, es un hecho sin ...
       -ENCUESTAS y estrategias publicitarias ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Sets virtuales
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       -COLECCIÓN de García Tsao, 10 mejores ...
       -GRUPO Lighting realiza Proyectos Llave ...
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Actrices/Actores/Modelos
       -NOMINADOS Finalistas / Mejor Fotografía ...
       -NOMINADOS premios Canacine: Derbez, ...
       -LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica ...
       Tecnología
       -GNODE promueve Hollyland Mars M1, ...
       -CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x ...
       -VIDEOSTAFF promueve Estabilizador ...
       Grúas y estabilizadores
       -CTT tiene ya a la renta el tripié Air ...
       -TECNO Planet promueve DJI Mini 4 Pro, ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Haivision Pro 460, ...
       Productores/Directores/Fotografos
       -ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo ...
       -INTERNET sí conquista, es un hecho sin ...
       -ENCUESTAS y estrategias publicitarias ...


    Sistemas Digitales 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras