¿CÓMO combatir las Fake News? ¿Es posible regular sin afectar la libertad de expresión?
21 de noviembre 2025
Por José Antonio Fernández
Ya hemos insistido en nuestras páginas desde hace tres años que es necesario regular el uso de la Inteligencia Artificial
El mismo Elon Musk lo ha solicitado.
Dimos cuenta que la Corte en México no dio por bueno un registro de Derechos de Autor creado por Inteligencia Artificial, en tanto no era comprobable la garantía se ser una creación original de un ser humano.
La regulación por supuesto es posible hacerla sin que afecte en lo más mínimo la libertad de expresión.
El tema complejo en la Inteligencia Artificial no es la libertad de expresión, el fondo del asunto está relacionado con los derechos de autor y el desplazamiento de puestos de trabajo en las distintas industrias.
En el caso específico de la industria audiovisual, la Inteligencia Artificial puede hacer chuza de distintas maneras, pero sí los derechos de autor quedan en entredicho entonces la defensa de artistas y creadores por el momento es su mejor arma.
Imaginemos que una marca produce un comercial con Inteligencia Artificial y que alguien identifica una imagen o un texto que fueron utilizados sin permiso, de inmediato procede una demanda que tiene la posibilidad de exigir cantidades mayores.
La regulación del uso de la Inteligencia Artificial es ya impostergable, y sí es posible regular sin afectar la libertad de expresión.
1 de 6
Maël Mercader dirige la nueva Comisión de Filmaciones de Quintana Roo
21 de noviembre 2025
El Gobierno del Estado de Quintana Roo anuncia el
nombramiento de María Elisa (Mael) Mercader como
Comisionada de Filmaciones del estado de Quintana
Roo, que ya cuenta con Ley Fílmica, misma que se
está restructurando.
La actualización de la Ley de
Filmaciones del estado de Quintana Roo y del
reordenamiento
institucional que integrará la Comisión de
Filmaciones a la Secretaría de Turismo de Quintana
Roo, está en proceso.
Con esta modificación normativa, la Comisión
de
Filmaciones de Quintana Roo se consolida como una
herramienta
estratégica para impulsar al estado como destino
fílmico nacional e internacional, alineando la
promoción turística con el desarrollo de la
industria audiovisual y la atracción de
producciones que generen derrama económica, empleo
y proyección global para Quintana Roo.
La nueva etapa de la Comisión de Filmaciones
cuenta con el apoyo de la Directora General del
Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana
Roo, Lilian Villanueva, en estrecha coordinación
con el secretario de Turismo, Bernardo Cueto,
quienes han acompañado el proceso de diseño
institucional, profesionalización y vinculación
con la comunidad audiovisual del estado.
Entre las primeras acciones de esta nueva
gestión
se encuentra la creación de una página oficial que
integrará el Catálogo de Locaciones de Quintana
Roo a
fin de facilitar el trabajo de casas productoras,
realizadores y plataformas nacionales e
internacionales interesadas en filmar en la
entidad.
Asimismo, se elaborará la Guía del Producto,
que reunirá de forma clara y accesible los
procedimientos, requisitos, contactos y buenas
prácticas para producir en Quintana Roo, con el
objetivo de brindar certidumbre, acompañamiento y
eficiencia a las producciones que lleguen al
estado.
Para dar inicio formal a esta nueva etapa, se
convocó a la comunidad audiovisual de Quintana Roo
a una presentación
organizada por Diana Segoviano, Comisionada
Nacional de Filmaciones (de IMCINE) en la que
María
Elisa Mercader se presenta oficialmente como
Comisionada de Filmaciones de Quintana Roo y se
establece el
compromiso de atender, de manera integral y
articulada, todas las producciones que se
gestionen a través de la Comisión.
María Elisa Mercader cuenta con amplia
experiencia
y conocimiento en producción audiovisual, se
desempeña como productora, lo que le permite
comprender de primera mano las necesidades
logísticas, creativas y operativas de las
producciones. Desde esta nueva responsabilidad,
expresa su entusiasmo por acompañar y facilitar
cada proyecto que llegue al estado, con una visión
de servicio, profesionalismo y cercanía con el
gremio.
Uno de los ejes centrales del trabajo de la
Comisión será la implementación de un protocolo de
seguridad para todas las producciones que se
contacten con la oficina de la Comisionada. Dicho
protocolo incluirá coordinación con autoridades
locales, lineamientos de protección para el equipo
y el talento, y acompañamiento durante el
desarrollo de las filmaciones, con el fin de
garantizar condiciones seguras y ordenadas para el
rodaje.
Quintana Roo ofrece una amplia diversidad de
locaciones (playas, selva, zonas arqueológicas,
ciudades, comunidades, entornos urbanos y rurales)
además de una gastronomía reconocida y una
tradición de hospitalidad que hacen del estado un
destino ideal para la producción audiovisual.
La
Comisión de Filmaciones de Quintana Roo es ahora
la oficina oficial
para recibir a la comunidad de productores, para
apoyar e invitar llevar a la Pantalla
La riqueza natural y cultural del
territorio, y construir vínculos duraderos basados
en la confianza.
2 de 6
TAQUILLÓMETRO: Dos de las películas del Top 10 en Taquilla son mexicanas, Soy Frankelda y Tormento
21 de noviembre 2025
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. Depredador: Tierras Salvajes
$31.6 millones
2. Los Ilusionistas 3
$37.8 millones
3. Teléfono Negro 2
$12.5 millones
4. El Sobreviviente
$12.5 millones
5. Mátate Amor
$5.7 millones
6. Soy Frankelda
$5 millones
7. A Pesar de Ti
$4.3 millones
8. Zoopocalipsis
$8 millones
9. Tormento
$7.4 millones
10. Cuando el Cielo se Equivoca
$2.5 millones
3 de 6
EDUARDO Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa
21 de noviembre 2025
Por Lucía Suárez
Cada vez que Grupo Televisa da información financiera es noticia a nivel mundial.
Ya hemos explicado aquí en la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que todo indica que la jugada de Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia de llevar a Televisa a un nuevo modelo, les resultó efectiva.
Lo confirma la entrada como socio con el 7 por ciento de las acciones de Eduardo Tricio, el Jefe de Lala, compañía mexicana de gran tamaño.
La inversión de Tricio es totalmente segura, lo importante será que contribuya con ideas en el Consejo para que las ventas de Grupo Televisa crezcan. Suman los ingresos de Izzi y Sky.
Desde aquí insistimos en una idea: es tiempo de vender Súper Combos que incluyan el mayor número de plataformas posibles, en las que debe jugar papel protagónico ViX.
Grupo Televisa tiene ahora un nuevo magnífico socio: Eduardo Tricio.
4 de 6
INGRESOS de Izzi y Sky podrían rondar los 3,500 millones dls. en 2025
21 de noviembre 2025
Por Lucía Suárez
Hoy los ingresos de Izzi y Sky para Televisa representan poco más de 14,000 millones de pesos, ahora son más las ventas de Izzi (11,602 millones en el Segundo Trimestre 2025, contra 3,229 millones de Sky en el 2T / 2025).
Durante dos décadas los ingresos de Sky siempre fueron mayores, ahora el modelo cambió porque el público quiere internet como prioridad y Sky (es satelital) no da las ventajas a los suscriptores de la fibra óptica, en precio y velocidad.
Saben en Izzi que la gente quiere internet en el hogar, es hoy su negocio número uno.
Izzi y Sky son negocios que se basan en la inversión para vender, solo invirtiendo en infraestructura para elevar la velocidad del internet y de una transmisión sin sobresaltos aseguran la llegada de clientes.
5 de 6
LISBI Cuéllar, representada por Tangram: me gustaría interpretar a una hechicera
21 de noviembre 2025
Por Bernarda Bermeo
La actriz Lisbi Cuéllar, representada por Tangram, revela en entrevista un deseo: quisiera interpretar a una hechicera.
Sabe que tiene la personalidad y la proyección para darle potencia.
Actriz del El Maleficio, cuenta en video/entrevista su técnica para crear a sus personajes.
Lisbi Cuéllar explica cómo hace trazos y divide los fragmentos que le corresponden para encontrar la intensidad mayor y la intención de sus personajes en cada palabra, en cada línea de actuación.
Votación Sondeo
¿Qué es más importante promover en una película, serie o telenovela, a los actores protagonistas o de lo que se trata la historia?