FAMILIA Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria de la televisión en México desde hace décadas
18 de septiembre 2025
Por José Antonio Fernández
La familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
de la televisión en México, han producido cualquier cantidad de
debates políticos en esta nueva era en la que los deba
tes son claves en las campañas de los partidos con sus
candidatos, deben ser realizados de forma impecable
sin interrupciones ni errores. Saben cómo hacer los debates por televisión bajo las reglas del INE.
Además la familia Vargas cuenta con es
taciones de radio y su sistema de televisión de paga
sa telital Dish siguen en la competencia.
Además idearon MVS
Hub, es su paquete en el que incluyen tele de paga sa
telital, internet y plataformas. Es sensato su Paquete MVS Hub, debe incluir más plataformas.
También la familia Vargas renta equipos y foros para producir televisión y video, cuentan
con unidades móviles para hacer coberturas de eventos
deportivos, de producción y salas de concierto.
MVS
es en realidad una empresa multifacética de radio y televisión de mayor tamaño desde
hace décadas.
No olvidar que su canal de televisión
, el 52, presenta producción propia.
Y han sido distribuidores de
canales de televisión en México desde hace años.
La pregunta es: ¿por qué no presentan una campaña publicitaria como grupo que les permita mayor acercamiento con la población?
La hicieron hace unos 35 años, no la hemos visto de nuevo. Tienen todo para crear mayor empatía con toda la gente y con los profesionaes.
1 de 6
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
18 de septiembre 2025
Por Lucía Suárez
Las figuras de la radio son voces que conectan con el público, esa voces forman parte de la familia del radioescucha.
Resisten y siguen siendo fuertes los grupos de radio en México, avanzan con su modelo tecnológico, de producción y programación para subirse de lleno al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.
Saben sus directivos que a la radio le es totalmente amigable la era de los podcast y del streaming, es lo que en resumidas cuentas han hecho toda la vida, cada quien con sus formatos.
Hay ejemplos que confirman lo que menciono: Mariano Osorio lleva años con su maratón de contenido diverso en Radio Joya 93.7, también Carmen Aristegui sostiene una transmisión de lunes a viernes de larga duración, de 7 a 11 de la mañana.
Quien hace radio, hace podcast. También quien hace radio hace streaming.
Pero, ojo: la nueva era del videopodcast y del streaming es más íntima y sincerota, los conductores en redes sociales dicen lo que piensan, revelan sus gustos y debilidades. Critican sin piedad, cuentan su vida, son muy protagónicos, divertidos y de forma cuasi mágica encantan al presentarse con seguridad al ser tal cual son.
En cambio, tradicionalmente los conductores y comentaristas clásicos de estaciones de radio no revelan sus preferencias ideológicas, aunque es fácil saber cuál es su tendencia. Pero al no ser sinceros, ese ocultamiento hoy los pone en desventaja con los YouTubers.
El Nuevo Modelo Mundo MultiPlataforma está en la tecnología y también en la narrativa.
2 de 6
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas del Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
18 de septiembre 2025
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. El Conjuro 4: Últimos Ritos
$153.7 millones
2. Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba Infinity Castle
$184.3 millones
3. Otro Viernes De Locos
$4.5 millones
4 La Hermanastra Fea
$7.7 millones
5. Toy Story (1995) 30° Aniversario
$7.9 millones
6. Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos
$2.8 millones
7 La Hora de la Desaparición
$2.2 millones
8. 200 Lobo
$3.8 millones
9. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
$1.4 millones
10. Amores Compartidos
$1.4 millones
3 de 6
CANTAUTORES de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
18 de septiembre 2025
Por José Antonio Fernández
En este 2025 es Canal 22, El Canal de Las
Culturas de México (dirigido por Alonso Millán, forma
parte de la Secretaría de Cultura que encabeza Claudia
Curiel de Icaza) el que lanza el nuevo reality México Canta, acompañado esencialmente por el Consejo Nacional
de la Música, Canal 14 SPR y Canal Once IPN.
El reality México Canta está cambiando de forma acelerada ya
el mundo de la música en español en México y Estados
Unidos.
Su propuesta es de alto poder: le abre la puerta a
cantautores, lo que nunca antes se había hecho en ningún
reality de México.
Además participan artistas de México y Estados Unidos
Los realities conquistan la audiencia porque a querer
o no, logran ser un retrato de la sociedad del momento.
Quienes participan se convierten en personajes públicos, saltan a la fama en un abrir y cerrar de ojos.
El concurso México Canta surge por iniciativa e impulso de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, con el objetivo de crear
nuevas narrativas musicales que se alejen de la
apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza del país, sí
también las problemáticas actuales y un NO defi-
nitivo a incluir canciones que defiendan las drogas,
el crimen y la violencia.
Además, México Canta
va por fortalecer y preservar los distintos géneros
musicales tradicionales mexicanos, como el maria-
chi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense,
bolero y las nuevas olas hasta el corrido tumbado, entre otros.
4 de 6
¿Qué es Ceci G?: nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
18 de septiembre 2025
Por Bernarda Bermeo
Cecilia Gómez de la Torre explica lo que es su nueva empresa Ceci G.
Forma la empresa Ceci G, se trata de la solución para sí lograr la producción de series, películas, realities y demás tipos de contenido, incluyendo su distribución.
Cecilia Gómez de la Torre conoce a fondo la industria audiovisual, se distingue por sus conocimientos, sensibilidad y gran entusiasmo por darle impulso a producciones en toda América Latina y también en el mercado de habla hispana de Estados Unidos.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Cecilia Gómez de la Torre en la Convención Content Americas de Miami 2025, en la que explica lo que es Ceci G, la gran solución para hacer realidad proyectos de producción de series, películas, realities.
5 de 6
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente
18 de septiembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
No se ve ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano.
Nadie tiene un plan y ya es urgente.
El dato es duro: más de 30 años que el promedio de la taquilla del cine mexicano en México es del 7 por ciento de la taquilla total, es más que una señal de alarma.
La baja taquilla del cine mexicano en salas de cine de México, es un tema muy complejo y
dramático.
Hoy el negocio del nuevo cine mexicano, para la mayoría se centra en la producción, hay quien en la actualidad estrena una película ya sin ninguna expectativa de que logre sumar una buena taquilla.
Han fallado las campañas de promoción, en particular las alfombras rojas, es claro que de nada sirven. Las hacen la mayoría en el centro comercial Antara de Polanco, sitio que no causa ningún tipo de expectativa a los paseantes.
Las estrategias publicitarias en muchas ocasiones no logran efectividad porque le mienten al público.
Ya hemos recomendado aquí el estudiar lo que hace Jorge Ortíz de Pinedo con la promoción de sus programas de tele y obras de teatro:
Si sabe que es drama, le dice a los espectadores que los invita a ver un drama.
Si es comedia, le dice al público que es comedia.
Si sabe que la gente va a llorar al ver su obra de teatro, lo advierte. El resultado es que sus obras están siempre llenas, importante anotar que sabe producir bien.
Se dice que las películas de comedia y de terror del nuevo cine mexicano tienen la taquilla más o menos asegurada, lo cierto es que no es así.
Si un largometraje logra más de un millón de espectadores en salas de cine, puede festejar, también el que consigue más de 100,000 asistentes con boleto pagado.
Considere el lector que en Canal 22 una película mexicana puede ser vista por más de medio millón de personas en una sola transmisión.
Por supuesto que las exhibidoras como Cinépolis y Cinemex juegan un papel protagónico en la posibilidad de hacer taquilla, es momento de que se incluyan en el Plan.
Nueva Propuesta para Subir la Taquilla de Inmediato
Una nueva propuesta aquí, es de José Antonio Fernández: darle un Curso Flash a cada beneficiado con fondos públicos para que se informen de cómo es el proceso completo de principio a fin de una película, es largo y complejo.
Ese Curso Flash debe ser obligatorio para todos, les haría bien.
Un par de días de 9 a 2 de la tarde, escuchando a otros productores, guionistas, distribuidores, exhibidores, análisis, datos, sugerencias, perspectiva histórica...
Y en ese Curso Flash incluir de forma especial el tema de la taquilla y métodos para subirla. Existen.
Esto de inmediato subiría la taquilla de las películas mexicanas.
Ya es tiempo de que la taquilla del Nuevo Cine Mexicano llegue al 15 por ciento del total de la taquilla en salas de México. Es urgente. ¡A echarle montón!
Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela sobre los equipos América y Chivas en una misma historia con amor incluido?