|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en Top 10 de Taquilla. El Candidato Honesto
|
23 de agosto 2024
|
Películas más taquilleras en salas de cine en México:
1. Romper el Círculo
$91 millones
2 Deadpool & Wolverine: Acabaron Juntos
$52.7 millones
3. Alien: Romulus
$51.1 millones
4. Coraline 15 Aniversario
$49.2 millones
5. El Candidato Honesto
$33.7 millones
6. Mi Villano Favorito 4
$26.6 millones
7. La Trampa
$12 millones
8. De Noche con el Diablo
$8.6 millones
9. Instintos Asesinos
$7.8 millones
10. Intensamente 2
$8.8 millón
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
CELEBRA México 60 años de la TeleSecundaria, Televisión Educativa - @AprendeMX SEP. Tiene nueva vida, ahora sí su señal llega a más de 20,000 teleaulas
|
23 de agosto 2024
|
Por José Antonio Fernández
Cuando llegó Azucena Pimentel a la DGTV, @AprendeMX, centro de producción de la TeleSecundaria y el TeleBachillerato del gobierno de México, Secretaría de Educación Pública, lo primero que hizo fue revisar el poder real tecnológico que tenía la institución.
La TeleSecundaria, fórmula educativa ideada por el Báchiller Gálvez y Fuentes, inició transmisiones a finales de los años sesenta. Es un método que tiene todo para seguir siendo muy efectivo: en el salón de clases (en las teleaulas) se enseña a jóvenes con la presencia de la maestra o el maestro acompañado siempre por materiales audiovisuales que se proyectan en una pantalla que todos pueden ver. Los contenidos son por día, por materia. Todo está programado con un horario preciso para que el ciclo escolar avance.
- Conocedora del mundo de la televisión, Azucena Pimentel se tomó el tiempo necesario para comprender a detalle la realidad de la TeleSecundaria. De ahí partió su plan. Luego de una revisión rigurosa de las condiciones existentes en las miles de teleaulas, descubrió que prácticamente el 99 por ciento de las pantallas de las teleaulas de la TeleSecundaria en el país estaban apagadas, nunca les llegaba la señal. El problema empezó a principios del Siglo XXI. Es sorprendente.
- Entonces Azucena Pimientel dio a conocer el plan: en este sexenio de AMLO, con una inversión de más de 600 millones de pesos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se lanzó a reconectar a más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos en todo el país para el ciclo escolar 2022-2023.
- Lo escandaloso es que encontró apagados el 99 por ciento de los teleplanteles.
- La reactivación es histórica: beneficia a 1.6 millones de alumnas y alumnos y al cuerpo docente de 18 mil 742 telesecundarias y 5 mil 342 telebachilleratos, además tienen los materiales de apoyo necesarios para sus clases.
- Cuentan con una Edición Especial de los Libros de Texto Gratuito.
Hoy @AprendeMX celebra los 60 años de la TeleSecundaria, es la Televisión Educativa de México.
Merece su propia película documental la hazaña de reconectar las miles de teleaulas de la TeleSecundaria en México.
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
RATINGNÓMETRO: Fugitivas en busca de la libertad es Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
|
23 de agosto 2024
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 12 al 18 de agosto, la telenovela Fugitivas en busca de la libertad, transmitida por Las Estrellas, fue Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 10.6 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó La historia de Juana, transmitida por Las Estrellas con 9.9 puntos.
- El tercer lugar es El angel de Aurora, transmitida por Las Estrellas. Suma 8.9 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Mi amor sin tiempo, también de Las Estrellas, con9 de rating.
- En quinto puesto está La Usurpadora, transmitida por Las Estrellas, con 8.3 puntos.
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
MISTERIOS y suspensos de la realidad superan por mucho a series y películas de ficción
|
23 de agosto 2024
|
Por José Antonio Fernández
Sin la menor duda, misterios y suspensos de la realidad superan por mucho a series y películas de ficción. Aquí 4 casos.
Guionistas, directores y productores deben tomar nota porque las versiones sobre cada caso son múltiples y posiblemente nunca se conocerá la verdad.
- ¿Como es que el Mayo Zambada llegó a Texas para de inmediato ser apresado por autoridades de Estados Unidos?
- ¿Dónde están todas las actas de las elecciones en Venezuela 2024? ¿Nadie tiene todas?
- ¿La polémica de la Inauguración de las Olimpiadas está inspirada en La última cena de Da Vinci o en el Festín de los Dioses de Jan Harmensz? Según BBC: "Thomas Jolly, el director artístico de la Ceremonia de Apertura, afirma que no fue el Dios cristiano sino otros dioses los que inspiraron su polémica escena". ¿Será que Jolly que en verdad no quiso provocar polémica alguna? Por cierto, reporta El Debate que "la empresa de telecomunicaciones C Spire retiró su publicidad de las Olimmpiadas de París luego de la sátira".
- Y la cuarta es una ironía: Trump se dedicó a denostar a Biden por ser un hombre muy mayor (con facultades disminuidas), ahora en la misma competencia el hombre muy mayor es Trump.
Me dijo en entrevista Felipe Cazals: todas mis películas han salido de historias de la realidad, la mayoría las pueden encontrar como noticias en los periódicos.
Decía el escritor Oscar Wilde: la realidad supera a la ficción.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
CLAUDIA Sheinbaum, desde la Jefatura de Gobierno identificó la importancia de la producción de series, películas… La industria audiovisual está en su radar
|
23 de agosto 2024
|
Por José Antonio Fernández
Claudia Sheinbaum ganó la elección del pasado 2 de junio para ser Presidenta de México del 2024 al 2030. Convenció a una enorme cantidad de electores, más de 35 millones, con una promesa básica: dar continuidad y seguir desarrollando el Modelo de Gobierno de la 4T, movimiento que fundó AMLO y que lo llevó a la Presidencia en 2018.
- Anoté en estas páginas de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com a principios del 2024, que por primera vez desde 1970 veía una campaña presidencial que prometía continuidad como premisa principalísima y contundente para convencer a la gente de sumar su voto. Antes, desde 1970 hasta 2018, de una u otra forma siempre todos los candidatos lo que prometían era cambiar, incluso cuando un candidato del PRI sucedía a otro del mismo PRI.
- Estaba muy claro el camino para que Claudia Sheinbaum construyera su campaña, nunca se equivocó. Los niveles de aceptación de AMLO son tan altos (algunos casas encuestadoras los han llegado a marcar arriba del 70 por ciento en esta recta final de su sexenio, como es el caso del periódico Reforma y De las Heras Demotecnia), que la promesa es obligada: ese 70 por ciento ve correcta la continuidad.
- Un elemento clave para comprender desde el minuto uno el sexenio de Claudia Sheinbaum es reconocer que fue una gran candidata, resistió a lo largo de los últimos dos años la virulencia de todos los ataques, comprobó una y otra vez en entrevistas, debates y discursos que su nivel de preparación es muy alto. Tiene una enorme empatía y conexión con millones y millones de personas en México, de no ser así no habría sumado prácticamente 36 millones de votos. También su experiencia gobernando le dio muchos puntos. Estuvo arriba en las encuestas desde el inicio de la contienda, nunca perdió ese liderato.
- Ahora Claudia Sheinbaum tendrá la oportunidad de construir ese prometido Segundo Piso de la Cuarta Transformación, y la expectativa es que lo haga sin sobresaltos. Que la estabilidad económica sea prioridad y dé confianza, es la clave.
- Hace historia, por primera vez una mujer gobierna México, es un hito.
- El nivel de expectativa que existe hoy en el país está a su favor, tantos votos que la apoyan le indican que no puede fallar, que su gobierno debe estar a favor de las mayorías, lo que significa cuidar muy bien la macroeconomía del país. Esto quiere decir cuidar la economía de todos los sectores.
La industria audiovisual está en su radio de acción, desde la Jefatura de Gobierno identificó la importancia de la producción de series, películas comerciales y telenovelas en múltiples locaciones de la capital del país. Fue reconocida por las majors (los estudios de Hollywood; Netflix, Sony, Paramount, Disney, Warner y Universal), mantuvo una comunicación directa con ellos. De forma especial les atendió Guillermo Saldaña, Director de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.
Desde la Presidencia, la expectativa es que continúe con esa buena comunicación y apoyo a la industria audiovisual. Reconoce su importancia para la economía del país y también que tiene una relevancia mayor en tanto es parte esencial de la cultura de México que se proyecta a diario al mundo entero.
Claudia Sheinbaum tiene la base para realizar todos sus proyectos, su clave es el mantener la estabilidad macroeconómica del país. Concluyó su Jefatura de Gobierno muy bien evaluada (nivel AAA) por todas las calificadoras económicas por su bajo y controlado nivel de deuda y su dinámica de crecimiento.
La industria audiovisual debe seguir creciendo en el sexenio de Claudia Sheinbaum a muy bueno paso.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
NICOLÁS Celis, visión extraordinaria como productor de películas intelectuales
|
23 de agosto 2024
|
Por José Antonio Fernández
Nicolás Celis tiene una visión extraordinaria como productor de películas intelectuales que invitan a la reflexión profunda. Cine de autor producido en México que conquista festivales por su buena hechura y narrativa, consigue ser de alto impacto y reconocido en nuestro país y el extranjero.
- Múltiples festivales y premios le han reconocido, como Morelia, Ariel, Pantalla de Cristal, Berlín, La Habana, Montreal, Emmy, Mar de Plata, Palm Springs, Platino, Berlinale, Los Cabos, Toronto y Cannes.
- Los títulos que hacen fuerte su trayectoria como productor son de alto poder: Roma, Emilia Gómez, Tempestad, Heli, Desierto, Perdidos en la noche, Noche de fuego, Las sufragistas y la Región Salvaje.
- Conversé con Nicolás Celis en la reunión que organizó Canacine con la entonces candidata Clara Brugada, ahora ya próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ahí lanzó un llamado para que crezca el apoyo a la producción de películas en la capital del país y también para encontrar la manera de que suba la taquilla del cine mexicano, es posible hacerlo. Su petición tuvo una respuesta positiva de inmediato.
José Antonio Fernández: ¿Qué haces para siempre estar como productor de películas en la primera plana de los festivales y de sus reconocimientos?
Nicolás Celis: Tiene que ver con mucho trabajo y contar con un gran equipo. Pimienta Films es una casa productora que trabaja mucho, tiene muy buen ojo y una sensibilidad muy grande. Todos los colaboradores son gente muy creativa, con el objetivo siempre de buscar la excelencia.
Algo muy importante es que a lo largo de los años hemos definido producir solo eso que nos gustaría ver en pantalla, ahí ponemos el foco y nuestros esfuerzos. Además queremos público, tenemos en nuestra mente en todo momento el lograr llegar a una audiencia más amplia.
No me gusta la etiqueta de que soy productor de cine para festivales porque eso nos encasilla, en realidad nuestro horizonte es producir películas con mucha calidad y con esa base llevarlas a conectar con la mayor cantidad de público posible.
No se trata de darles pura azúcar a los espectadores, nuestro trabajo es realizar largometrajes con calidad que tienen ese sello de búsqueda.
También hay que conseguir buenos socios y directores sólidos que les guste hacer equipo, es importante que vean al cine como un trabajo en colaboración a lo largo de todas las etapas.
Para entrar a proyectos consideramos factores prácticos y de sentido común.
Aquí la entrevisa de José Antonio Fernández con Nicolás Celis, publicada en la Revista TelemundoCine núm. 197 en RevistaPantalla.com https://www.revistapantalla.com/telemundo/entrevistas/?id_nota=36330 es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
CINTA mexicana La Casa Azul gana el premio a mejor película en los ARFF Barcelona Awards 2025
1
ADRIÁN Uribe hoy por hoy, es sin duda, el comediante del pueblo de México
2
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de Taquilla. Lo que Dice el Corazón
3
EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para EU y México
4
FESTIVAL Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México
5
CANALES de Tele abierta requieren un empujón, tres sugerencias
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows...
NACE el Festival Internacional de Cine de Teotihuacán. Convocan a cortos y mediometrajes
AFIRMA el Ing. Carlos Slim: Telmex no es Preponderante... tiene toda la razón
EL Chapulín Colorado necesita nueva promoción, lo podría anunciar El Chavo... y viceversa
TAQUILLÓMETRO: Sin películas mexicanas en Top 10 de Taquilla
C4 en Alerta del conductor Carlos Jiménez por Canal 6 Multimedios en Top 10 de Noticieros Más Vistos de México
NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el canal 14.3 del SPR
TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede
EL Azteca ahora es el Estadio Banorte. Hacer publicidad de Columna Vertebral - Clásica es vida para las marcas
NATALIA Lara: Después de Eugenio Derbez, todos queremos la plataforma de México como oportunidad
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en Top 10 de Taquilla
EN Punto con Enrique Acevedo de N Más por Las Estrellas, es el noticiero más visto de México. Más de cinco millones y medio de espectadores en vivo cada noche
MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers
ANGÉLICA Rivera, La Gaviota, es protagonista de nueva serie Con esa misma mirada, producción de Epigmenio Ibarra
REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
INCLUIR Mañaneras, suma audiencia a programas de radio, columnistas, periódicos en línea, YouTubers, noticieros…
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía!
ESTRENAN película Speaking Out, camino a la sanación en Cinemanía y Linterna Mágica
CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch
CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual
CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes
EMILIO Azcárraga Jean: México es país de oportunidades
PROGRAMA Masiosare, nueva estrategia de Canal 11 y Canal 22
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en el Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía!
MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por serie Nadie nos va a extrañar
INVIERTE Netflix mil millones de dólares en México 2025-2028 para realizar más de 320 producciones, entre series y películas
ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del Ciudadano No-Famoso
¿QUÉ haría Walt Disney en tiempos de ser incluyentes? Aquí lo que hace Disney hoy
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en el Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía!
ESTRENAN documental La Tumba de la Reina Roja de Palenque en YouTube, canal Relatando Historias México del INAH
|
|
|