6PM FILMS SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Homenaje al Ing. Didier Alexander


compartir1223

Por José Antonio Fernández

Nota publicada en la Revista No.134
(Diciembre - Enero 2014)
Didier Alexander es el primer ingeniero en la historia de México que consiguió influir y revolucionar la industria de la iluminación para el espectáculo a nivel mundial. Su importancia es mayor. Con la fundación de la empresa Fluo-Tec marcó la pauta en el desarrollo de reflectores de luz fría, sus diseños, estabilidad, precio y efectividad encantaron a usuarios y hasta a competidores:
encontró la forma para que la maleta de cada luminaria forme parte del mismo reflector. Sorprendentes.
La alta tecnología Fluo-Tec es utilizada en los 5 continentes, conquistan también sus modelos de leds y para estudio.
Y con Teletec consiguió formar la compañía número uno de México especializada en equipamiento y mecánica teatral, que además mantiene el ritmo en la punta como empresa distribuidora de equipo que desarrolla proyectos llave en mano para la industria de la televisión.


INICIA CON TELETEC: MECÁNICA TEATRAL E ILUMINACIÓN
México no se caracteriza por ser un fabricante de equipo para teatro, cine y televisión, es un importador de prácticamente toda la tecnología, desde tripiés pasando por servidores, cámaras, sistemas de edición, sets virtuales, programas de animación y efectos visuales y microfonía.
En ese mar cargado de importaciones, destaca que el Ing. Didier Alexander haya encontrado el ánimo y la energía para confiar primero en él mismo y después en todo su equipo de trabajo con el objetivo de poder desarrollar diseños propios de equipos de iluminación y de mecánica teatral con sus propias patentes registradas y fabricarlos en México.
El lector puede imaginar la cantidad de obstáculos que tuvo que librar para desarrollar las compañías Teletec, distribuidor de equipo y desarrollador de proyectos para teatros y estaciones de televisión, y Fluo-Tec, fabricante de luminarias con patentes propias. Por principo de cuentas, al no existir en México una tradición para fabricar equipos de iluminación para el espectáculo y de forma muy limitada mecánica para shows en vivo, le fue necesario capacitar de cero prácticamente a todo el personal, empezando por inyectarles conciencia y entusiasmo.


FUNDA FLUO-TEC Y EXPORTA REFLECTORES AL MUNDO
El Ing.Rodolfo Vergara, director de la compañía, me describió en su momento lo complicado que fue iniciar Fluo-Tec: a finales de los noventa, la compañía Teletec, empresa con más de 40 años como líder en distribución de equipo para televisión, líder en iluminación, no tenía una marca de luz fría para distribuir, las únicas marcas que entonces existían en el mercado ya tenían distribuidor en México. Con ese panorama, se reunieron David Alexander y su papá, el Ing. Didier Alexander, para resolver un problema que podría hacerlos quedar fuera de la iluminación, inaceptable porque Teletec debía mantener el liderazgo. Decidieron entonces fundar Fluo-Tec. Debían crear su propia marca de iluminación de luz fría y fabricar, aún cuando las compañías que ya competían en el mercado les llevaban 10 años de experiencia. No tenían opción.
Sortearon la primera dificultad técnica para fabricar: encontrar proveedores en México que ofrecieran materiales de altas especificaciones. Debían tener calidad de exportación. Lograron el sueño .


TV AZTECA, PRIMERO EN COMPRAR REFLECTORES FLUO-TEC • Fue TV Azteca la primera compañía que confió en las luminarias de Fluo-Tec, les compraron 100 reflectores, cantidad que sirvió de forma extraordinaria para el arranque. Después llegó Argos y firmó otro pedido. Luego siguieron decenas de televisoras. Hoy, prácticamente todas las estaciones de televisión de México y decenas de casas productoras utilizan todos los días los reflectores Fluo-Tec diseñados por el Ing. Didier Alexander. Se venden en todo el mundo.


En la Revista Telemundo y en Canal100.com.mx hemos dado cuenta de proyectos de gran relevancia desarrollados por Teletec, como la Expo Lisboa, la revitalización de El Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, el Pepsi Center y el nuevo Teatro Bicentenario del Estado de México, modelos a seguir por las posibilidades que ofrecen a productores y talento artístico. También arman unidades móviles, como las de ESPN y Cadena 3 y realizan proyectos llave en mano para televisoras.


• El Ing. Didier Alexander recibió la Distinción de Oro de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal 100.com.mx en reconocimiento a su brillante trayectoria. Pensaba en cada uno de sus diseños para que sorprendieran y encantaran al público. Era el espectador quien más lo motivaba, por eso forzó a la ingeniería, la llevó a que tuviera un nivel artísitico. Si en los escenarios teatrales y los sets de cine y televisión sería utilizada, entonces debía estar a la altura: ser un arte.


TRES RESPUESTAS: GUSTO, GENIAL Y AMOR POR MÉXICO
Ante tantas complicaciones para iniciar con la empresa Fluo-Tec, que de por sí desde su arranque fue y es un proyecto industrial sumamente complejo y sofisticado, es de sentido común preguntarse qué animaba al Ing. Didier Alexander para seguir siempre adelante. Tres respuestas pueden permitir comprender que se lanzara a realizar aventuras tan extraordinarias. La primera, le gustaba lo que hacía, disfrutó siempre cada proyecto en el que participó.
La segunda: su genialidad. Ser un ingeniero creativo, un inventor en toda la extensión de la palabra, fue una de sus principales características. En sus inicios, cuando colaboraba en el área técnica de Canal 8, sorprendía por su ingenio para reparar equipo que se consideraba ya inservible. Sus soluciones en mecánica teatral, luz fría y de leds son geniales.
La tercera respuesta es el amor por México que en todas las conversaciones hacía notar el Ing. Didier Alexander. Le entristecía el ver retraso y falta de oportunidades para la población. No se quedó cruzado de brazos jamás, trabajo duro todos los días para fundar y desarrollar dos empresas que son hoy dos grandes en la industria del espectáculo en vivo y la televisión: Teletec y Fluo-Tec.
El Ing. Didier Alexander es profeta en su tierra, lo consiguió porque sus soluciones e inventos son verdaderamente efectivos, compiten y se abren paso en el mercado internacional.


VISIÓN DE LARGO ALCANCE: MERCADOTECNIA FLUO-TEC
Visión mayor tuvo el Ing. Didier Alexander al comprender que las luminarias de Fluo-Tec eran tan poderosas que debían ser vendidas por varios distribuidores en México, no sólo por Teletec, compañía distribuidora de equipo y desarrolladora de proyectos llave en mano que presidió por más de 4 décadas. La apuesta estratégica fue la correcta: dio profundida en el mercado a Fluo-Tec, marca de luz fría y leds que es hoy la más vendida en México. Atinó en ingeniería y mercadotecnia.




Más Informes Técnicos:
ARRI Alexa 35
Xtream

Cámaras
Sony

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Revo
presentada Revo Stage SM

EFD Studios
y Animal de Luz Films
presentan la Escuela de Cine
Circa24

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Inteligencia
Artificial Generativa

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Inteligencia
Artificial 2025

Amor
por el Género

México
Cinema Bank

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela sobre los equipos América y Chivas en una misma historia con amor incluido?

  • No lo creo, sería inverosímil esa historia

  • Por supuesto, sería la telenovela más vista, más si hay historia de amor sorpresa

  •        


    3922 3922 3922

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales