3922 SONY-STD Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
3 Nominaciones y 2 Premios Pantalla de Cristal a Fred Clapp por Mejor Director
Nota publicada en la Revista no. 118 el 08 de abril 2011

Fred Clapp ha mostrado en su ya larga trayectoria como director de comerciales, que es capaz de crear una pantalla de extraordinaria calidad técnica y artística que al mismo tiempo consigue meter de cabeza al espectador de inmediato, en máximo tres segundos, en una atmósfera perfectamente bien definida en carácter y dinámica.

Hacer comerciales es su vida, no pretende realizar largometrajes. Lo suyo es dominar los segundos para contar una historia en un anuncio que no durará más de un minuto en pantalla.

Clapp es el Stanley Kubrick de los comerciales: un maestro que igual puede crear una pantalla afectiva y cercana en un anuncio como el de Nescafé Capuchino, con el que ganó por primera vez el premio al Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal, que una vertiginosa carrera en un BMW convertible con el sello del clásico cine de Hollywood del más alto nivel, como lo hace en el anuncio de Pepsi Light.

Clapp también se puede dar el lujo de poner en escena imágenes sofisticadas y muy complejas de astronautas flotando en el espacio (en Tortillas Maseca) o realizar una pantalla de vanguardia como sucede con los comerciales de Ciel (Ana Claudia Talancón) y de Coca-Cola versión Time Laps, por los que fue Nominado Finalista y ganador del premio al Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal 2010. Cada vez que dirige, le da clase a la pantalla.

Fred Clapp ha sido Nominado Finalista en 3 ocasiones en el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Director y ganado el premio 2 veces. Forma parte del equipo de CineConcepto, casa productora encabezada por Francisco Murguía, que se ha mantenido entre las líderes de México por más de dos décadas. Le confían marcas de alto valor y considerables presupuestos.

En entrevista al Semanario de Canal100.com.mx, Fred Clapp responde así cuando se le pregunta cuál es su método para lograr comerciales que siempre refrescan la pantalla, por su propuesta narrativa de fondo y forma, por sus ideas que crean atmósferas, por sus cuidados estéticos: "los comerciales -afirma categórico- hay que querer hacerlos para disfrutarlos y divertirse. Si te diviertes produciendo un anuncio, te queda de poca madre".

En la misma entrevista, Clapp preciso cómo es su trabajo como director: "hay que hacer otro scouting, revisar otras imágenes, pensar otra idea, proponer la cámara en otro lado, filmar a otra velocidad, utilizar otra cámara, pensar en otros colores, vivir mirando todo el tiempo muchas más cosas y querer divertirse mucho".

Para definir cuál es su método de trabajo que lo lleva a conseguir anuncios extraordinarios, Clapp también lo puede explicar en una frase: "hay que chingarle", dice.

Sólo con su claro método es posible que un director realmente dirija todo lo que ve en escena, única razón por la que todo se ve acomodado de forma natural. Nada está en pantalla de manera forzada en los comerciales de Fred Clapp. Lo que es sencillo, se ve sencillo. Lo complejo lo hace sentir complejo y lo mexicano, mexicano. Si se mete a crear escenas sofisticadas, pues entonces las hace ver sofisticadas.

Clapp no se anda por las ramas, es él quien se adapta al guión y a la idea creativa. Ahí está su enorme fortaleza, por eso puede ser siempre diferente. Se la juega para hacer de la ocurrencia más sencilla, un comercial redondo por los cuatro costados que cause encanto a quien lo mire. Su capacidad de trabajo, su método, conocimientos, experiencia, creatividad y actitud proactiva son factores que suma y suma hasta enriquecer tanto la idea original que la hace propia. La clave está en el principio: querer la idea creativa inicial y trabajarla hasta convertirla en un gran comercial de imágenes inolvidables.

Cada segundo de un comercial vale oro molido, y eso lo sabe Fred Clapp, por eso no escatima que la producción contenga todo lo necesario para que la idea creativa que se vea finalmente en pantalla tenga todo el poder. Trabaja para convencer al espectador de que efectivamente todo está ahí, que la pantalla tiene vida, con todos sus atributos.

Importancia mayor le da Clapp a la fotografía, pero también al vestuario, a la dirección de arte y al casting preciso. Igual le otorga relevancia mayor a la edición y a la postproducción, a la corrección de color, a los efectos y a la pista de audio. A todo.

El extraordinario cinefotógrafo Eduardo Martínez Solares, ganador del premio a la Mejor Fotografía del Festival Pantalla de Cristal por el anuncio de Ciel (en el que aparece una muy sensual -muy bien dirigida por Clapp- Ana Claudia Talancón), nos dijo en entrevista al Semanario de Canal100.com.mx: "yo no conozco a nadie que trabaje tanto y haga tanta preparación para producir y dirigir un comercial como Fred Clapp. Directores como él, ya no hay".

Fred Clapp es socio y forma parte del equipo de directores de CineConcepto, la casa productora encabezada por Francisco Murguía que lleva ya más de dos décadas siendo una de las cinco más importantes de México, por cantidad y calidad de comerciales realizados.
• Los cinefotógrafos Eduardo Martínez Solares, Serguei Tanaka y Patrick Murguía son colaboradores habituales en los comerciales de Fred Clapp, al igual que el director de arte Luis Enrique Noriega.
• Celina Moreno es escencial en el equipo de Clapp, su especialidad es realizar procesos de edición y postpropducción con vida.

Comerciales por los que Fred Clapp ha sido Nominado Finalista como Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios:

  • 2005, por GNP versión Megaman
  • 2005, por General Motors versión Persecusión
  • 2005, por Banamex versión Baile

    Comerciales con los que Fred Clapp ha ganado el premio al Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios:

  • 2001, por Nescafé Capuchino versión Señas
  • 2010, por Coca-Cola versión Time-lapse

    Casa Productora en todos los casos: CineConcepto



  • Más de Detrás de Cámaras:
    Antonio Roma
    Multiganador
    de Pantalla de Cristal

    Netflix invierte 1,000
    millones de dólares en
    producción en México

    Rendimos Homenaje
    a Conductores Actrices
    Actores Directores

    Íconos del cine
    la televisión y el video
    México Siglo XX y XXI

    Las Mañaneras
    Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

    ExpoPantalla
    Líderes de la Industria Audiovisual

    Festival Pantalla de Cristal
    III Premios Especiales
    RED de Medios Públicos - ATEI

    Lyncott Sensacional
    gana Pantalla de Cristal
    por Mejor Anuncio

    Serie Por el Planeta
    Ganan XXV Festival
    Pantalla de Cristal

    16 puntos clave
    para comprender
    el poder de Netflix

    Actrices y Actores
    Ganadores Pantalla de Cristal

    Festival Pantalla de Cristal
    Premios RED / ATEI

    Series Ganadoras
    del Festival Pantalla de Cristal

    Primera Serie MultiPlataforma
    Qué tanto es tantito
    AprendeMX

    Ganadores
    Festival Pantalla de Cristal 2022

    Bardo Gran Película
    González Iñarritu
    mira a González Iñarritu

    El Cine Mexicano
    busca descifrar al Mexican@

    Nueva Época de Oro
    de la Cinematografía
    en México

    Ganadores Premios RED
    Pantalla de Cristal

    Anuncios Ganadores
    XXIII Festival Pantalla de Cristal

    Ganadores del XXIII Festival
    Pantalla de Cristal

    30 ganadores del Festival
    Pantalla de Cristal

    La historia y sus protagonistas
    180 portadas

    Master Class
    Cómo lograr Look Cinematográfico

    Gana el Oscar
    Couttolenc, Baksht y Cortés

    Pantalla de Cristal
    premia producciones del Encierro

    Hernán gana Mejor Serie
    Pantalla de Cristal

    Nueva Época de Oro
    de la Cinefotografía
    Mexicana

    ExpoPantalla.com
    Extraordinaria Experiencia

    El Zoom está de nuestro lado
    Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

    Tiempos de pandemia en pantalla
    Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
    MONARCA
    6 Premios Pantalla de Cristal

    Comedias
    Románticas

    Ganadores muy sensibles
    EFD celebra 20 años
    Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
    ROMA de Alfonso Cuarón
    Hace Historia

    Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
    Campaña AMLO
    A una cámara sin cortes

    Serie Luis Miguel
    un nuevo antes y después en producción de series

    Teotihuacán de NatGeo
    Mejor Documental
    Pantalla de Cristal

    Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
    Reconocimiento
    Gran Peuani
    a película/experiencia
    Ávido

    Serie Coleccionista
    multinominada
    en el Festival
    Pantalla de Cristal

    Película Los Parecidos
    de Isaac Ezban
    gana Cinco premios
    Pantalla de Cristal

    Película La Carga
    Pantalla de Cristal
    por Valores de Producción
    Mejor Actriz

    Hernán Cortés
    Pantalla de Cristal
    porMejor Documental
    Mejor Director

    Porfirio Díaz, El Centenario
    Pantalla de Cristal
    porInvestigación y Valor Iconográfico

    Vivo en Estados Unidos
    Nominado Finalista
    en Pantalla de Cristal
    por Mejor Reportaje


    Votación Sondeo
    ¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    3922 Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras