|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
SORPRENDE que en redes sociales se divulgue información falsa. Le hacen daño a la sociedad
|
24 de enero 2025
|
Por Juan Ibargüengoitia
Sorprende que en redes sociales se divulgue información falsa, Fake News, y que exista gente que la defienda a capa y espada diciendo que es un estudio de tal o cual universidad, y hasta llegan a decir “que ellos lo vieron con sus propios ojos”.
- Lo alarmante del caso es que en no pocas ocasiones esa información falsa compartida ni siquiera está firmada por nadie, de inmediato se nota que es Fake News.
- Quien comparte información falsa le hace mucho daño a la sociedad en su conjunto. Hay temas como el de las medicinas que necesitan atención absoluta e inmediata por parte de las autoridades.
- Siempre las Fake News son un tema complejo porque puede provocar el reprimir o censurar, dos actitudes que ya no son aceptables.
- Lo mejor para combatir la información falsa, las Fake News, es que las autoridades o afectados respondan de inmediato con información verdadera y confiable.
- Es sabido que las grandes empresas mantienen en alerta a una área especializada de su
Departamento de Comunicación que se dedica a detectar Fake News en redes sociales y medios sobre sus marcas y productos, para responder en las mismas redes sociales al instante y aclarar con precisión.
- Es buena idea que Claudia Sheinbaum abra una oficina con su propia página en internet, con el nombre de su nueva sección de Las Mañaneras: El Detector de Mentiras. Requiere contar con su propio buscador y presentar la información de manera muy ordenada y siempre didáctica. Ayuda- ría mucho para que a la gente no le tomen el pelo, además de acostumbrar a toda la población a ve- rificar la información cuando no le suene lógico lo que se publica.
Los engaños abundan en redes sociales, desde noticias para desprestigiar a gobiernos, marcas o personas, hasta fórmulas rápidas para robar en línea con base en Fake News que parecen reales y verdaderas (como el que Slim invita a invertir ofreciendo ganancias exorbitantes)
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
LÍDERES Youtubers 2024: Chingu Amiga, Saskia Niño de Rivera, Franco Escamilla, Oso Trava, La Rivers...
|
24 de enero 2025
|
Por José Antonio Fernández
La oleada de YouTubers (término que yo
utilizo como genérico para identificar a
influencers creativos de las redes
sociales que producen contenidos en
video) que conquistan la audiencia de
todas las generaciones, vive ya un
momento simultáneo de apogeo y a la vez
de aire fresco. Encontraron la manera de
ser muy diferentes en su lenguaje a lo
que presentan de forma cotidiana los
canales de la televisión abierta y tele
de paga. También son muy distintos del
cine y de los clásicos documentales.
- Desde nuestro faro de observación,
distinguimos a 10 YouTubers que tienen
swing propio. Se la juega cada uno al
máximo con su especialidad (método que le
ha redituado a Televisa por décadas).
Cada quien encontró su lenguaje y tema
para comunicarse con los cibernautas. Son
fieles a sí mismos, leales con los
espectadores, muy puntuales la mayoría
con sus publicaciones. Generan
expectativa. Y, lo más importante: su
contenido logra que el auditorio diga,
después de verlos: valió la pena.
Sus contenidos no son de corta
duración. Producen con sus propios
recursos con calidad, en forma y fondo.
Se nota que son orgullosamente YouTubers,
no lo ocultan. Son ellos mismos.
Proyectan energía a rabiar.
Chingu Amiga
Su contenido original proyecta una
personalidad propia que logra empatía
mayor. Lo suyo es contar su vida tal
cual. Nació en Corea del Sur y vive en
México. Cuenta todo, incluyendo sus
sentimientos y hasta sus problemas de
salud. Lo hace de forma tan sincera que
se ha ganado a millones de seguidores.
Los cibernautas encuentran en Chingu
Amiga el valor de la verdad, es de alguna
forma un espejo que permite a su
audiencia verse sin recato ni rodeos, con
cualidades, defectos, sueños e ideales,
todo en el día a día. Chingu Amiga es una
YouTuber cien por ciento humana.
Saskia Niño de Rivera
Su compromiso profesional de vida (su
trabajo) es investigar y trabajar a fondo
para conocer y apoyar a las personas
privadas de la libertad con el objetivo
de que logren reinsertarse en la sociedad
de la mejor manera, sin conductas fuera
de la ley. Apostó por su propia fórmula:
llevar micrófonos y cámaras a los centros
de reclusión para ahí hacer las
entrevista de alto impacto y darlas a
conocer a la sociedad que poco o nada
sabe de sus historias. Su contenido
permite que el espectador profundice en
las problemáticas de la sociedad
contemporánea. Saskia genera cambios en
la percepción de la problemática actual
en la vida social, alerta y obliga a que
responsables de todos los niveles hagan
realidad cambios en estructuras y
dinámicas institucionales, familiares, de
amistad y por supuesto personales. Quiere
que encuentren caminos de vida fértiles,
sin delinquir.
Franco Escamilla
El humor de larga duración con base en
una anécdota personal, es la línea de
Franco Escamilla. Sus historias son una
especie de guiones que cuentan
situaciones de comedia involuntaria,
humor negro que incluye todo el tiempo
chispas de surrealismo curiosamente
verosímil. El público festeja sus chistes
porque se ha visto en una situación
similar alguna vez. Conocedor experto
confeso (y admirador) de Polo Polo,
Franco Escamilla es reconocido dentro y
fuera de México, ríen con sus
presentaciones igualmente en distintos
países de América Latina, Estados Unidos,
Europa y Asia. Hacen largos viajes de
días o de horas para festejar sus cuentos
cómicos. Franco Escamilla está presente
con distintas modalidades en YouTube, sus
shows son un retrato de la comunidad de
habla hispana contemporánea. No necesita
de los temas políticos ni de las
groserías para presentar su show.
Luisito Comunica
Inteligente y siempre sensible, cauto en
todo momento, muestra su espíritu plural
sin convertirse nunca en propagandista de
nadie. Es el mexicano más viajado de la
historia. La forma de acercarse a conocer
cada cultura es tan directa y sencillos
que lleva a pensar: ¿"cómo es que yo no
vivo de viajar y ser YouTuber como
Luisito?" Le hace bien a México y a toda
Iberoamérica, da más conocimiento,
sabiduría y visión a su público que se
cuenta por millones.
Oso Trava
Oso Trava ha logrado crear un espacio
extraordinario para que la comunidad de
emprendedores de mediana y gran escala de
negocios confiesen el cómo le hicieron
para conseguir armar sus empresas y que
caminen. Los más sinceros sorprenden:
vaya que algunos le dieron vueltas y
vueltas a sus ideas para hacerlas
realidad y después para encontrar la
forma de que funcionen. Oso Trava no es
aplaudidor, su método de preguntas
directas y breves que den en el blanco es
tremendamente efectivo, sus entrevistados
no tienen escapatoria. Didacto siempre el
espacio del Oso Trava, revalora en cada
episodio lo que significa emprender. La
única receta válida es buscar hacer
realidad los sueños de la imaginación.
Mónica Corral
Española de origen, le hace mucho bien a
México. Su alegría sincera con la que sus
ojos aprecian la cultura y los lugares
mexicanos es muy emocionante y
sentimental. Con su mirada y palabras
siempre armadas, nos invita a mexicanas,
mexicanos y a la gente de todos los
países a descubrir México, forma de vida,
cultura y sitios únicos e incomparables.
Encontró la forma de comunicarse, la
gente le quiere, le gusta su manera de
ser a los cibernautas que la conocen. Su
índice de credibilidad es de confianza
total. Es la mejor embajadora turística
de México.
Rivers
La Rivers es la reforestación al cien por
ciento de todas la potencialidades de una
YouTuber hechas realidad. Es
polifacética. Conversación le sobra.
Revolucionaria como mujer porque es
experta en videojuegos. Lanza su propias
marcas. Tiene un poder de comunicación
sin límites para recomendar hacer o
comprar todo lo que ella cree que tiene
ese valor suficiente. Es como parte de la
familia para sus seguidores, les acompaña
de manera cotidiana. Su energía es una
máquina de sorpresas.
Xavier Ibarreche
Ibarreche es el gran comentarista de las
películas y sus estrellas. Tiene un gusto
por la pantalla que contagia. Cada
palabra logra embonarla para que los
espectadores se animen a ver una
producción o la comenten con base en esa
información que Ibarreche ofrece y que
sabe marca la diferencia. Queda aquí
lugar con la clásica frase del lobo
feroz: los comentarios de Ibarreche sobre
cine son "para que comprendas y la goces
mejor".
Escorpión Dorado
El Escorpión Dorado está en lo suyo, es
entrevistar a las máximas estrellas de la
fama para chacotear, divertirse y en el
mejor de los casos bajarlas de su
pedestal y conocer su manera de ser con
respuestas pícaras a botepronto. Cuando
los invitados de fama mayor se conectan
con su humor consigue viajes que hacen
reír. Es difícil el juego, sabe que
lograrlo cuesta trabajo. Su método es
echar mano de la edición sin compasión.
Se nota que arman cada video con eso que
hace reír a quienes están. La fórmula
ayuda porque improvisar a lo largo de una
hora es un reto mayor. El Escorpión
Dorado es un personaje muy sólido, sus
ironías causan gracias. Representa bien
el ánimo del luchador: se trata de
presentar un espectáculo, muchas piruetas
arriba y abajo del ring, hacer reír y en
el mejor de los casos conseguir que los
famosos digan o hagan algo que se vuelva
una nueva anécdota inolvidable.
Yordi Rosado
Reboza felicidad Yordi Rosado, consiguió
lo que muy pocos: crear su propio
personaje luego de participar de patiño
con Adal Ramones. No la tenía fácil, es
sumamente complicado lograr que el
público valore como protagonista a quien
siempre le dio el primer plano a la gran
estrella. Yordi Rosado se ha ganado su
lugar como protagonista, su sinceridad en
cada entrevista convirtió su espacio de
YouTube en un confesionario de esas
verdades inconfesables que han enviado a
la lona a no pocos. Yordi pregunta eso
obvio utilizando las frases que
utilizaría un buen amigo, cómo: "¿eso
hiciste, en verdad? ¿Eso te hicieron,
cómo crees?" Esas frases aparentemente
inofensivas son bombazos que
inevitablemente dejan en evidencia a los
de fama mayor. La honestidad de Yordi es
su clave.
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top 10 de Taquilla, Mesa de Regalos y Una Pequeña Confusión
|
24 de enero 2025
|
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. Mufasa: El Rey León
$43.4 millones
2 Sonic 3: La Película
$28.1 millones
3. Nosferatu
$26 millones
4. Flow
$22.2 millones
5. Mesa de Regalos
$22 millones
6. Cónclave
$20.5 millones
7. Paddington: Aventura en la Selva
$11.5 millones
8. El Robo Perfecto: Pantera
$8.9 millones
9. Una Pequeña Confusión
$5.6 millones
10. Anora
$5.2 millón
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
CANALES de tele deben tomar en cuenta la forma de producir los Podcast de YouTube
|
24 de enero 2025
|
Por Bernarda Bermeo
Los canales de televisión están enfrentando a un nuevo rival que ya se consolidó en YouTube, se trata de los podcast especializados que conquistan desde miles hasta mucho miles y millones de vistas.
- Los canales de televisión no presentan hasta hoy nada parecido a un podcast de YouTube.
- Aquí algunas características de los podcast de YouTube
- Es obvio en imagen que son podcast, muestra micrófonos de entrevistador e invitado eun un set extremadamente sencillo.
- Las conversaciones son de larga duración, hasta de más de dos horas.
- Son netamente educativas, o para que se comprenda mejor: son didácticas. Buscan que los espectadores aprendan sobre algún tema, sepan más. Los temas son muy variados, desde el crimen y los criminales hasta el mundo de los emprendedores.
- YouTube motiva a los YouTubers a producir contenidos podcast de larga duración, rompieron ya con eso de que las redes sociales son superficiales.
Las televisoras deben aprender de los podcast de YouTube, hoy juntos cosechan hasta miles de millones de horas de audiencia.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
MENOR visibilidad logran películas del Nuevo Cine Mexicano cuando se estrenan en plataformas como Netflix, Prime...
|
24 de enero 2025
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y es verdad que los estrenos de películas mexicanas en plataformas (Netflix, ViX, Prime Video, HBO, Claro Video...) logran menor visibilidad que cuando primero se estrenan en salas de cine y después van a plataformas.
- Pero son tiempos distintos, ahora quienes promueven películas mexicanas necesitan ponerle creatividad a los estrenos con fórmulas novedosas que sean veraces.
- El público quiere saber si series y películas son de miedo, aventuras, amor, comedia... Así de sencillo, por ahí necesita empezar la promoción cuando se estrenan en salas o plataformas, aclarando con honestidad el género del que se trata.
Las telenovelas siempre llevan ventaja para promoverse porque prácticamente todas mezclan casi todos los géneros en una misma historia, eso lo sabe el público.
Engañar al espectador diciéndole que se va a divertir al ver una película cuando se trata de un drama, es un error gravísimo.
Al Nuevo Cine Mexicano le conviene primero estrenar en salas y después en plataformas, es un buen método de negocio.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
CLARA Brugada puede hacer que se vea más el Nuevo Cine Mexicano abriendo 2 salas de cine en cada una de las nuevas 100 utopías
|
24 de enero 2025
|
Por José Antonio Fernández
Clara Brugada dio mayor importancia a la
cultura en su toma de posesión como nueva
Jefa de Gobierno en la ciudad de México.
- Se reunió con la industria
audiovisual en su campaña como candidata
para gobernar la capital del país,
convocada por Canacine, institución que
preside Avelino Rodríguez.
- Clara Brugada, la nueva Jefa de
Gobierno de la Ciudad de México, tiene
todo para impulsar que se vea más el
Nuevo Cine Mexicano y que siga el Boom-
Boom de producción en la CDMX, incluyendo
series de plataformas que se han
convertido en una fuente de ingresos y de
empleos de la mayor importancia para la
comunidad artística en todas las ramas de
especialización.
- Si las Cien Utopías que considera
abrir en la CDMX incluyen dos salas de
cine cada una, entonces en el corto plazo
el cine nacional tendría 200 salas en la
capital del país para proyectar sus
películas. Sería natural que las Utopías
incluyan cineclubs.
- En su momento, como Jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum encontró la forma de
dar el apoyo a las productoras de series,
comerciales, películas, telenovelas y
documentales (desde la Comisión de
Filmaciones CFilma CDMX, con Guillermo
Saldaña como director). En ese tiempo,
Clara Brugada trabajó para atraer
producciones de manera especial a la
Alcaldía Iztapalapa, además de que lanzó
la Escuela de Cine Comunitario,
Pohualizcalli, un concepto vanguardista
que enseña a los alumnos a ser
proactivos. Se trata de que realicen sus
propias producciones.
- El gobierno de Clara Brugada tiene
todo para dar todavía un impulso mayor a
la producción audiovisual de la capital
del país, también cuenta con los espacios
para hacer que el Nuevo Cine Mexicano se
encuentre con la taquilla (no lo ha
logrado en tres décadas).
Los Cineclubs de las Utopías CDMX pueden
con- vertirse en el corazón del Nuevo
Cine Mexicano y acabar con la maldición
de la no taquilla para el cine nacional.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia? Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo |  | 33 % | Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
1
EGEDA México presentó Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión; Inteligencia Artificial y Derechos Legales...
2
JAVIER Cortés solucionó el problema de las Clasificaciones de Películas
3
MAURICIO Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
4
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en el 2024
5
GANADORES históricos del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios de Televisión / Internet
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión
INSCRIPCIONES abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de Películas
MIGUEL Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
TELCEL siempre con publicidad acertada... el primer error de AT&T en México
TAQUILLÓMETRO: 1 de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024
FONDOS para la industria audiovisual es objetivo de México Cinema Bank
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original
COLECCIÓN de García Tsao, 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos, Metrópolis...
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones del 1 a 17 de septiembre 2025
TAQUILLÓMETRO: Una de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
TELCEL siempre con publicidad acertada... y el primer error de AT&T en México
MARYMAR Vega en Dra. Lucía y el amor en la serie de TV Azteca. Si el amor llega fuerte, le subirá la audiencia
CANALES de tele abierta de México han resistido el cambio de modelo
ADRIÁN Uribe premio Canacine al Mejor Actor por película El Candidato Honesto
TELENOVELAS a más de 100 países: el género sigue conquistando a la audiencia en decenas de países
HORACIO Manuel, explica el por qué sí es importante Mip Cancún para productores, distribuidores, canales de tele, plataformas...
MUNDIAL de Fútbol anima a economía de televisoras y a todo México
EL género de la telenovela está fuerte y vivo, televisoras deben seguir confiando en su poder mayor de audiencia
33 por ciento de películas mexicanas realizadas en 2024 fueron producidas con fondos públicos de Eficine
15 de agosto Día Nacional de Cine Mexicano, celebra Cineteca Nacional con funciones en sede Chapultepec de películas y cortometrajes. Exhiben corto Vientre de Luna dirigido por Liliana K’an, ganador del Festival Pantalla de Cristal
NUEVA Ley de Medios Públicos tiene la llave para generar más audiencia: producir ficción en coproducción
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras
CECI Gómez ¿Qué es Wawa? Más de 600 mujeres con una agrupación muy poderosa
23 producciones con apoyos públicos, Nominadas Finalistas de los premios Ariel 2025
TELEVISA y TelevisaUnivision reciben muy buena noticia, inversionistas les compran 1,500 millones de dólares en Bonos
TELENOVELAS son imán que atrae al gran público, inversiones, turistas, música nueva…
PONCHO Gutiérrez es el primer YouTuber que se lanza a producir un noticiero nocturno original en SDP Noticias
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas en el Top diez de Taquilla es mexicana
|
|
|