|
 |
|
 |
|
1 de 6
|
ANÁLISIS del Dr. Esteinou: ¿por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de tele?
|
06 de junio 2024
|
Por Dr. Javier Esteinou Madrid
El origen La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de
Radiodifusión del Estado Mexicano aprobaron el 14 de julio de 2014 en el artículo 22 de esta última, la existencia de un Consejo Ciudadano cuyo objetivo sería “asegurar la independencia del medio y crear una política editorial imparcial y objetiva, para lo cual contara con facultades de opinión y asesoría de las acciones, políticas, programas y proyectos que se desarrollen.
- Retomando tales enunciados particulares referentes al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, se derivó mecánicamente que el resto de los Consejos Ciudadanos de Comunicación deberían ser entidades civiles responsables de vigilar y coadyuvar en el cumplimiento de los principios de independencia editorial, participación ciudadana, reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales, en los medios de comunicación social.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?
Hasta antes de la existencia de los Consejos Ciudadanos de Comunicación en los medios comerciales privados y en los públicos existían “asesores” o “consultores” profesionales cuya función era ayudar a alcanzar las finalidades de cada medio según su naturaleza.
- Así, en los medios comerciales contribuían a que el rating se elevara cada vez más para obtener mayor audiencia y por lo tanto más posibilidades de rentabilidad y en los medios públicos colaboraban a que la imagen gubernamental fuera la más acertada política y socialmente, y también para dar mayor diversidad a la programación.
- Sin embargo, la creación y actuación de los Consejos Ciudadanos irrumpió las modalidades anteriores y representó un avance histórico muy relevante para la ciudadanización y democratización del funcionamiento de los medios de comunicación públicos y privados en el país.
- Esto debido a que con la actuación de los Consejos Ciudadanos los medios entraron en una nueva etapa de ciudadanización de sus contenidos para que ya no solo se cumpliera con los requerimientos empresariales u oficiales de cada organismo específico, sino para que acataran los mandatos comunicativos que emanan de la Constitución Política Mexicana y las otras leyes respectivas en la materia.
Siga leyendo la colaboración del Dr. Javier Esteinou, ¿Por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de televisión?, haciendo click ahora mismo. Consulte la página 85 de la Revista TelemundoCine núm. 194
Revista TelemundoCine núm. 194 en RevistaPantalla.com.
|
|
|
|
| |
1 de 6
|
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en el Top Diez de taquilla
|
06 de junio 2024
|
Películas más taquilleras en salas de cine en México:
1. El Planeta de los Simios: Nuevo Reino
$42.9 millones
2 Amigos Imaginarios
$40 millones
3. Furiosa
$39.8 millones
4. Garfield Fuera de Casa
$30.5 millones
5. Inmaculada
$28.7 millones
6. Haikyu!! La Batalla del Basurero
$14.9 millones
7. El Tarot de la Muerte
$13 millones
8. Ángeles Inesperados
$8.6 millones
9. Hachiko: Una Historia Verdadera
$4.4 millones
10. Sismo Magnitud 9.5
$3.6 millones
|
|
|
|
| |
2 de 6
|
RATINGNÓMETRO: Al extremo es Número 1 en Top 5 de programas de entretenimiento más vistos en México
|
06 de junio 2024
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 27 de mayo al 2 de junio Al extremo, transmitido por Azteca Uno, fue Número Uno en rating de programas de entretenimiento más vistos de México, con 3.4 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Domingo al extremo, transmitido por Azteca Uno con 1.6 puntos.
- El tercer lugar es Qué importa, transmitido por Imagen TV. Suma 1 de rating.
- El cuarto sitio de programas de entretenimiento con mayor rating, lo ocupó La resolana con el Capi con 1 de rating.
- En quinto puesto está, World póker tour México transmitido por Azteca 7 con 1 punto.
|
|
|
|
| |
3 de 6
|
SUMAN 7,637 salas de cine en México, Cinépolis es líder con 4,127
|
06 de junio 2024
|
Por Lucía Suárez
Al menos existen 7,637 salas de cine en Mexico que pertenecen a distintas cadenas, Cinépolis es líder indiscutible por número de salas:
- Cinépolis: 4,127
- Cinemex: 2,866
- CineBox: 71
- CineMagic: 40
- CineTix: 40
- Otras cadenas: 493 salas
Importante anotar que las salas de cine en México no cubren más del 20 por ciento de los municipios de nuestro país. Es decir, hay mucho terreno para que crezca la proyección de cine en toda la República.
- Solo basta recordar lo que anota Fredy y La Caracola (sala de cine móvil que recorre pueblos y rancherías de Campeche): nuestro público son niñas, niños y familias que en su mayoría nos cuentan que nunca han asistido a una sala de cine.
Son demasiados los municipios de México que no tienen salas de cine, de hecho debería ser una preocupación incluso de los distintos niveles de gobierno porque el cine es cultura. Abre la oportunidad de que la gente pueda conocer historias de distintos países, temáticas, preocupaciones y propuestas estéticas y narrativas.
Ver la tele o ir a las salas de cine es cultura.
|
|
|
|
| |
4 de 6
|
NETFLIX sigue creciendo suma más de 270 millones de suscriptores, es asombroso
|
06 de junio 2024
|
Por Lucía Suárez
Netflix sigue creciendo, sorprende su dinámica a propios y extraños.
- El resultado de Netflix en el
primer semestre de 2024 es asombroso, reporta 269 millones 600 mil suscriptores, 27 millones más que en 2023.
- En los tres primeros meses del 2024 se sumaron 9 millones 330 mil abonados a Netflix, lo que representa una excelente noticia para la plataforma de contenidos número uno del mundo.
Empatía casi total de Netflix con la audiencia
Importante decir que nuestro análisis, en Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, indica que Netflix tendría un primer techo real de crecimiento, sería llegar a los 700 millones de
suscriptores, que son los que pagan tele por cable en el mundo.
- Todavía le falta mucho a Netflix para llegar a ese primer techo real, sigue sumando suscriptores cada trimestre aunque le cuesta el crecimiento. No es tan sencillo.
- Si Netflix suma 9 millones de suscriptores cada tres meses, llegar a 700 millones le llevaría unos 15 años para igualar al número de suscriptores que tiene la tele de paga en el mundo.
- En televisoras de México, circula la información de que el 40 por ciento de suscriptores de las nuevas generaciones decidieron dejar sus suscripciones a plataformas. El motivo es que no quieren pagar tantas plataformas, no les está gustando la fórmula de pagar aquí y allá.
- Crear Paquetes con Todo Incluido (teléfono, internet, tele de paga y plataformas) tendrá que ser necesariamente el futuro de todos (ojo: Izzi, Megacable, Totalplay), Netflix deberá tomarlo en cuenta.
Lo que sí, es que nuestro Sondeo de Opinión indica que la empatía de Netflix con la audiencia es de 9 por cada 10 espectadores.
|
|
|
|
| |
5 de 6
|
ANTONIO Bribiesca Pone en escena ese momento de terror en el que todo se empieza a mover sin control
|
06 de junio 2024
|
Por José Antonio Fernández
Antonio Bribiesca ganó el Festival Pantalla de Cristal por Mejores Valores de Producción con su corto 19 de septiembre. Trae al momento actual los terribles sismos de 1985 y 2017 que
fueron trágicos para la Ciudad de México. Su producción tiene una importancia mayor porque su objetivo es despertar la conciencia para que la población se proteja.
- La realización es impecable.
- Pone en escena ese momento de terror en el que todo se empieza a mover sin control, es como estar en una lancha en un mar furioso.
- El sonido provoca más miedo aún.
El Festival Pantalla de Cristal entregó también una Mención Especial a Antonio Bribiesca, dice a la letra:
Por hacer un llamado
a la importancia que tiene
el fomentar la cultura de la prevención, hábito que salva vidas
y evita siempre mayores daños ante los desastres
que provocan los fenómenos naturales de forma inminente
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Producir una telenovela con temas políticos actuales tendría audiencia? No lo creo, las telenovelas son historias de amor, los temas políticos son para películas, series y documentales |  | 33 % | Por supuesto, sería una novedad el producir una telenovela con historias de la política actual |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Jueves de el rey es el contenido
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
0
ESTRENAN documental La Tumba de la Reina Roja de Palenque en YouTube, canal Relatando Historias México del INAH
1
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en el Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía!
2
INVIERTE Netflix mil millones de dólares en México 2025-2028 para realizar más de 320 producciones, entre series y películas
3
MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por serie Nadie nos va a extrañar
4
ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del Ciudadano No-Famoso
5
¿QUÉ haría Walt Disney en tiempos de ser incluyentes? Aquí lo que hace Disney hoy
Jueves de el rey es el contenido Anteriores
EMILIO Azcárraga Jean: México es un país de oportunidades
LEO Zimbrón: hay que tener mucha paciencia, darle su tiempo a cada proyecto
ESTEFANÍA Hernández Anuncia que se instala el Comité Fílmico de Playa del Carmen
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives; La cena de los acusados, El halcón maltés, Al borde del abismo...
TELEVISAUnivision decide impulsar sus programas de comedia y también telenovelas
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en el Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía! y Mesa de Regalos
CANAL 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, mucho más que el Museo de Antropología
JAIME Maussan dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre
AZUCENA Pimentel al frente de la RED México tiene un desafío mayor
CARMEN Aristegui es la conductora de noticias de mayor credibilidad y prestigio
TAQUILLÓMETRO: una película mexicana en el Top 10 de Taquilla, Mesa de Regalos
GABRIELA Montiel gana Premio Pantalla de Cristal a Mejor Actriz por película Día de Muertos. Nos cuenta cómo construyó a su personaje Camila
JOAQUÍN Cosío es el mejor actor de reparto del cine mexicano
MUNDO MultiPlataforma nuevo Modelo de Negocio de la Tele Abierta en este Siglo XXI
POR qué Emilia Pérez gana tantos premios y suma 13 nominaciones al premio Oscar
EUGENIO Derbez: Por supuesto que me gustaría hacer una película de La Familia Peluche
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top Diez de Taquilla, Mesa de Regalos
MENOR visibilidad logran la mayoría de películas del Nuevo Cine Mexicano cuando se estrenan en plataformas
CARMEN Aristegui es la conductora de noticias de mayor prestigio y credibilidad
TELEVISORAS impulsan negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas
LAURA Barrera es la conductora emblemática del Noticiero Cultural del Canal 22
CONTENT Americas confirma que el Mundo MultiPlataforma es el camino para productores
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de Taquilla, Mesa de Regalos
TELEVISA Canal 5 con mayor rating en SuperBowl LIX,9.5 millones de espectadores
CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, aquí tres sugerencias
TV Azteca al frente con Benjamín Salinas, sigue desarrollando su Plan de Marcas
SORPRENDENTE que en redes sociales se divulgue información falsa, Fake News
CLAUDIA Sheinbaum puntualiza: los medios públicos no son de gobierno, son públicos
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en Top 10 de Taquilla, Mesa de Regalos
RIQUÍSIMOS...por cierto, nueva serie por ViX. Protagonizan Macaria, Eduardo España y Moisés Suárez
|
|
|