6PM FILMS Panasonic STD 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Semanario Telenet


compartir682


Exhibirá Teletec en la Gran Expo Cine Video Televisión: consolas ETC, luces robóticas Showco, reflectores Altman, dimmers Light Puter y racks Metalitec, entre otros productos
Teletec (5000 9400) estrena instalaciones en México en la zona industrial de Naucalpan. Son cuatro veces más grandes que las anteriores. Ofrecen distintos tipos de servicios altamente especializados para proyectos llave en mano:
• Realizan proyectos de ingeniería para teatro, estudios de televisión y espectáculos, desde el diseño técnico hasta la selección de equipos y la instalación completa.
• Son fabricantes de mecánica teatral (para mover plataformas, cortinas, telones, parrillas especiales con y sin movimiento automatizado para colgar iluminación, conchas acústicas, sets móviles...).
• Arman unidades móviles de televisión. Terminaron ya las de Canal 22, Grupo Imagen (Canal 28) y algunas más para estaciones locales de Televsisa. En la Gran Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista Telemundo, y que se llevará a cabo del martes 12 al viernes 15 de junio de este 2007 en el World Trade Center de la ciudad de México, exhibirán, entre otros, los siguientes equipos:
• ETC (consolas, dimmers y reflectores).
• Altman (reflectores).
• Robert Juliat (seguidores y elipsoidales de HMi).
• Light Puter (dimmers y consolas de iluminación).
• Praha Lighting (iluminación arquitectónica).
• Toda la línea de equipos JVC, Hitachi y Panasonic.
• Racks Metalitec.
• Microondas, codificadores, transmisores y antenas Paradise.
• ShowCo, luces robóticas.


Y uno de los programas de postproducción que tendrá más exito en los próximos tiempos es Lustre. Lo exhibirá Digital Logic en la Gran Expo Cine Video Televisión, del martes 12 al viernes 15 de junio en el WTC de la ciudad de México
Y uno de los programas de postproducción que tendrá más exito en los próximos tiempos es Lustre, fabricado por Autodesk. Su poder trabaja en favor de la imagen con tal energía, que 4 de las 5 películas nominadas al Oscar por Mejor Fotografía recibieron corrección de color con Lustre. Por supuesto que los fotógrafos fueron la clave en el proceso, porque es bien sabido que si el original es desastrozo es prácticamente imposible corregirlo en postpoducción, aunque hay muchos casos en los que el proceso de postproducción salva materiales que estaban a punto de irse a la basura por errores de filmación o de laboratorio.
Imagine el lector que cuando un material filmado es admirable, luego de un fino tratamiento con Lustre lo hace todavía más poderoso porque además se cuida la película o el comercial completo, es decir, se le da un tratamiento equilibrado de retoque y corrección de color a todas las secuencias de la cinta.
La corrección de color, el retoque y el pintado son a la fotografía, lo mismo que el maquillaje, el peinado y el vestuario para los actores. Importante es que la corrección de color busque responder a la intención de la fotografía para que, en todo momento, colabore con ella y en consecuencia con la historia. Atrás quedaron los tiempos de una fotografía bonita, ahora en el cine reina el concepto de la fotografía intencionada, la que se funde con la historia.
El programa Lustre lo exhibirá Digital Logic en la Gran Expo Cine Video Televisión, del martes 12 al viernes 15 de junio en el WTC de la ciudad de México


Ramón Fregoso tiene el gran reto de sacar adelante el espacio matutino de noticias de TV Azteca. No la tiene fácil, es un espacio muy manoseado
Ramón Fregoso es ahora el conductor del noticiario matutino de TV Azteca. Ese espacio mañanero no encuentra su rumbo y está ya más que manoseado.
Escuché alguna vez decir que a los bomberos les aplauden por valientes y porque logran hacer algo en donde cualquier otra persona ya nada podía remediar. Por eso cuando salen de las lenguas de fuego son admirados, porque se atreven a entrar al infierno y salir de ahí con una vida en los brazos.
A Fregoso sólo le falta el traje de bombero. Está justo en el lugar del incendio, en el que ya antes salió humo por todos lados, se cayeron las vigas, los vidrios reventaron y el piso se lleno de ceniza y se convirtió en una pared de jabón mojada. Hay platos rotos por todas partes y la gente mira expectante desde afuera. Unos ven el espectáculo y otros lamentan lo que sucede adentro.
A la distancia, al noticiario matutino de TV Azteca no se le ve como lo describo, pero el lector debe hacer caso a su memoria y recordar que en la mañanas del Ajusco ha habido tantos cambios que si fuera un equipo de fútbol, ese espacio, que no sus conductores, estaría peleando el descenso con Santos y Querétaro. La pregunta es: ¿será buen bombero Ramón Fregoso?


Pixel-Video promueve el tricaster. Es de los fabricantes del Video Toaster. Vale desde 7,500 dls. Lo mostrarán en la Gran Expo Cine Video Televisión
La compañía Pixel-Video (5564 9233) exhibirá en la Gran Expo Cine Video Televisión, que se llevará a cabo en el World Trade Center de la ciudad de México, del martes 12 al viernes 15 de junio de este 2007, toda la línea de equipos Newtek, la marca creadora del Video Toaster que cambió al mundo del video en los setentas con su concepto original de edición no-lineal.
Pixel-Video mostrará en esta ocasión el Tricaster Pro de NewTek, que son cinco equipos en uno: editor no-lineal, generador de caracteres, switcher, grabadora y streaming. Cuesta 7,500 dls., todo incluido. No requiere computadora adicional. También mostrarán la cámara Canon XHA1 (vale 50,000 pesos más IVA).


Talleres de la Expo: tips y trucos con Maya (para animar personajes), con Flash 8 (para crear en internet), con Adobe Creative Suite 3 y otros más. Cuestan 750 pesos por persona. Inscríbase ya
Talleres de la Gran Expo Cine Video Televisión que se llevará a cabo en el World Trade Center de la ciudad de México, del martes 12 al viernes 15 de junio de este 2007:
- Tips y trucos con Maya (para animar personajes).
- Tips y Trucos con Flash 8 (para crear en internet).
- Tips y Trucos con Adobe Creative Suite 3 y Inscríbase ya.
Haga contacto ahora mismo y tome un Taller en la Gran Expo cine video Televisión. Cada Taller vale 750 pesos. Si se inscribe una segunda persona al mismo tiempo, paga 500 pesos.
Haga click y vea todos los Talleres.


Existe una corta lista de personajes que están técnicamente en primera fila para ser la cabeza de la sexta cadena de televisión de México. Uno de ellos: Olegario Vázquez Raña
Existe una corta lista de personajes que están técnicamente en primera fila para ser la cabeza de la sexta cadena de televisión de México (que no la tercera, porque ya he aclarado antes que es necesario sumar los canales 2 y 5 de Televisa, el 7 y el 13 de TV Azteca y también el Canal 11 del Poli, que al día de hoy puede ser visto por más de la mitad de la población vía televisión abierta).
Estos personajes cuentan ya con estaciones de televisión abierta que pueden convertirse en cabeza de inversión de la sexta cadena. Ninguno ha dicho: yo quiero. Uno de esos candidatos naturales porque ya cuentan con un canal, es Olegario Vázque Raña, concesionario del Canal 28.
Tiene en sus manos la estación que haría feliz a General Electric. Vázquez Raña ha dado muestras extraordinarias de poder financiero en los últimos años. Su canal no es ni ha sido filial de Televisa, lo que seguramente a los ojos de la Comisión Federal de Competencia suma un punto a su favor. Con visión, Vázquez Raña ha hecho crecer la red del Hospital Ángeles y también la de los hoteles Camino Real, la mejor marca turística de alto nivel de México.


Telmex tiene en internet y la televisión de paga su tabla de salvación. La facturación de telefonía alámbrica va en caída al igual que la cancelación de teléfonos vía cable
Compare el lector las siguientes cifras:
1) Teléfonos de México da servicio al 90 por ciento de los usuarios de telefonía fija. Suma 18 millones de suscriptores.
2) En México tienen ya 56 millones de usuarios telefonía celular, una mayoría de estas líneas son Telcel, compañía filial de Telmex, que encabeza Carlos Slim, el empresario más audaz y rico de México.
3) Sky cuenta con 1,200,000 suscriptores, cifra que, según datos oficiales, representa el 25 por ciento del total de los abonados en México a la televisión de paga.
4) Sin contar los piratas, 625 sistemas de televisión de paga de México tienen 4 millones de suscriptores y facturan 5,000 millones de dólares al año.

Si el lector combina con cuidado los datos anteriores, es fácil deducir dos conclusiones:
1) Ante el embate de la telefonía celular, tanto internet como la televisión de paga son ya la tabla de salvación de Telmex.
2) En unos cuantos años, Telmex será el principal proveedor de televisión de paga de México.


A partir del 21 de mayo, Once Niños se extiende una hora y media más de programación por las mañanas. Quitan espacio a Once Noticias
A partir del lunes 21 de mayo, Once Niños ofrece hora y media más de programación por las mañanas.
Eliminan parte del espacio de Once Noticias y se lo dan a Once Niños.
La expectativa ahora es que Julio Di Bella lance nuevas fórmulas informativas que den nuevos caminos a Once Noticias.
Sabemos, por las encuestas realizadas por la Revista Telemundo, que Once Noticias tiene un alto grado de credibilidad entre los televidentes. No se les ha acusado en los últimos años de gobiernistas ni de manipuladores, lo que debe motivarlos a seguir desarrollando espacio de noticias que cumplan con la alta expectativa que hoy tienen los espectadores.
Once Niños iniciará a las siete treinta de la mañana de lunes a viernes con los programas Titch, Tikitiklip, Charlie y Lola, Franklin y Arturo.


Prerregístrese ahora en Canal100.com.mx y reciba a la entrada de la Gran Expo Cine Video Televisión, su gafete y el Directorio Pantalla impreso, el más consultado de México
Prerregístrese ahora en Canal100.com.mx y reciba a la entrada de la Gran Expo Cine Video Televisión, su gafete y el Directorio Pantalla impreso, el más consultado de México.
Consulte ahora mismo el Listado de Expositores. La Gran Expo estará abierta del martes 12 al viernes 15 de junio de 2 de la tarde a 8 de la noche.


Votación de la semana anterior: el 52 por ciento cree que a José Ramón Fernández no le irá bien con su programa nocturno en TV Azteca y regresará a los deportes
Votación de la semana anterior: el 52 por ciento cree que a José Ramón Fernández no le irá bien con su programa nocturno en TV Azteca y regresará a los deportes. El 48 por ciento pronostica que sí tendrá éxito.




Más Informes Técnicos:
ARRI Alexa 35
Xtream

Cámaras
Sony

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Revo
presentada Revo Stage SM

EFD Studios
y Animal de Luz Films
presentan la Escuela de Cine
Circa24

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Inteligencia
Artificial Generativa

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Inteligencia
Artificial 2025

Amor
por el Género

México
Cinema Bank

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2


Votación Sondeo
¿Por qué el cine mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas?

  • Por falta de visión de productores y directores

  • 50 %
  • Porque las películas del Nuevo Cine Mexicano no tienen interés por la taquilla

  • 50 %
           


    Panasonic STD Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales