CTT Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Informe Especial

Boom en Cancún


compartir3026

Vive un boom-boom de producción audiovisual de series, películas y telenovelas, también de comerciales y videoclips, la Península de Yucatán.

En los 3 años recientes, de 2021 a 2023, las plataformas han realizado al menos 10 producciones, entre películas y series, con exigencias mayores. Hablamos de equipos de producción de unas 150 personas.

Pero es importante decir que ese boom no necesariamente alcanza para que existan grandes compañías de renta de equipo, porque esto incluye también la renovación de tecnología y todo los servicios de producción, el volumen de demanda no alcanza para tanto


ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y
NATURALEZA SON MAGNÉTICAS
  La Península de Yucatán está viviendo un momento extraordinario por muchas razones, importante destacar las siguientes:
• De por sí, es una zona con una potencia turística que atrae a visitantes de todo el planeta desde los años ochenta. Hoy ese turismo viaja más que nunca.
• La Península de Yucatán, que incluye los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, cuenta con muchos sitios mágicos, sean naturales o zonas arqueológicas. Tienen alma.
• Además, los servicios turísticos de la zona son de alto nivel, reconocidos en el mundo. La gente regresa.
• En ese entorno extraordinario, se da un magnetismo muy poderoso que atrae a productores de series, películas y documentales.
• El estado de Campeche ya prepara sus propios incentivos para atraer a productoras de gran tamaño. También compañías como Kanan Films en Cancún y el productor Pablo Zimbrón en Yucatán, se volvieron líderes en servicios a la producción. Logran sumar todas las facilidades para realizar largometrajes y series del más alto nivel en territorio maya.


VER A LA PENÍNSULA
DE YUCATÁN COMO UN TODO
  Tanto Pablo Zimbrón como Kanan Films piden a los productores ver a la Península de Yucatán como un todo que ofrece infinidad de posibilidades para la producción audiovisual.
• El Tren Maya traerá más producciones.
• Daniela Espinosa de Kanan ve que el boom sube, incluso ahora Kanan produce sus propios contenidos.
• Importante decir que la Ciudad de México es el modelo a seguir, ha sido y seguirá siendo el centro nuclear de la producción en México y América Latina, tiene muchas fortalezas. Hay que destacar que cuenta con profesionales de primerísimo nivel en amplio número: directores, productores, fotógrafos, directores de arte y por supuesto staffs...


SINERGÍA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN PARA PRODUCIR
.................................................................................................................

Aquí algunos puntos clave a considerar para que el Boom de Producción Audiovisual de Cancún se contagie a toda la Península de Yucatán de forma muy positiva:

1. A Cancún le conviene que Yucatán y Campeche se sumen porque están muy cerca, pueden formar un frente muy poderoso que ofrezca múltiples opciones.
2. Hay que ganar la confianza de las plataformas y televisoras que contratan, no se puede fallar.
3. Puede ser más fácil rentar en la Ciudad de México (a compañías como EFD y CTT) y llevar el equipo a la Península de Yucatán, a que las compañías de renta de equipo abran instalaciones en la Península, esto por muchas razones. La más importante es que el boom no es tan grande como para invertir demasiado en equipo, no da para tanto como para recuperar la inversión y reinvertir.
4. Lo que sí es indispensable, es llevar capacitación para que la Península de Yucatán cuente con más personal preparado que sea local.
5. Para generar industria se requieren bases. Hay que hacer gente para el set.
6. Debe ser atractivo para muchos jóvenes de distintas profesiones y oficios que viven en la Península de Yucatán trabajar en producciones audiovisuales, porque por ejemplo los staffs reciben sueldos por encima del que pueden conseguir en otras industrias con puestos similares. Sí es importante considerar que las jornadas de trabajo en el cine y la televisión son muy exigentes.


REUNIÓN ENTRE LA CDMX
Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
  El boom de producción que vive Cancún requiere respaldo de inversiones, hay que recordar que las disciplinas profesionales que se necesitan para una producción de alto nivel son al menos 15: productor, director, actores y actrices, fotografía, dirección de arte, maquillaje, vestuario, staffs con todas su amplia gama de especialidades, catering y transporte que igualmente sean especialistas, más hotelería, servi-cios de publirrelacionistas...
• Es importante que sé dé una sinergia entre la Ciudad de México y la Península de Yucatán para respaldar el Boom de Cancún, de otra forma ese Boom solo logrará con garbanzos de a libra.
• La Ciudad de México tiene todo eso que puede ser muy valorado en la Península de Yucatán para la producción audiovisual, y en la Ciudad de México no existen todas esas maravillas arqueológicas y naturales que distinguen a la zona maya. Se debe crear esa sinergia, lo están viendo de forma muy clara en Imcine, que dirige María Novaro. Su Coordinación Nacional de Comisiones de Filmación, que encabeza Diana Álvarez Segoviano, estableció ya un primer plan que ha logrado que la comunicación fluya, que empresas y profesionales de la industria de toda la República se tomen en cuenta y se tengan en el radar. Incluso que establezcan relación mucho más cercana con líderes de plataformas, televisoras y casas productoras de gran tamaño a nivel internacional.


REUNIÓN DE AUTORIDADES
DE CINE EN CAMPECHE
  La gobernadora Layda Sansores, junto con su Secretario de Economía y su Subsecretario de Desarrollo Económico, Salvador Navarro, ya organizaron junto con Imcine la primera Reunión Internacional en la ciudad de Campeche para atraer producciones de altos vuelos. Seguramente lo conseguirán

• Este artículo se hizo con base en información obtenida en la Reunión de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI)




Más Informes Técnicos:
Producción Virtual
Sony

México es imán
para producir

Boom en Cancún
35 Marcas
con Magnum

Cámara Sony
Burano

Reglas de Oro
para Guionistas

Master Class / ExpoPantalla
Informe Panasonic / Lebraz
Edición Especial

Master Class / ExpoPantalla
Kairos de Panasonic
Imparte Renato Goya

Master Class / ExpoPantalla
Imparten: Ing. Jorge Pérez / SDAV
Enrique Pérez / Fortinge

Master Class / ExpoPantalla
Imparte: Armando Aguilar
Aianet

Master Class / ExpoPantalla
Imparte FujiFilm México
Edición Especial

Master Class / ExpoPantalla
Imparte: Hugo Gaggioni
Sony

Master Class / ExpoPantalla
Edición Especial
FilmLight presenta

Master Class / ExpoPantalla
Informe Protraining
Imparte: Aldo de la Fuente

Master Class / ExpoPantalla
Imparte Aman Arora
Tecnología Plantas VOLTstack

Master Class / ExpoPantalla
Informe Lebraz / Panasonic
Edición Especial

Master Class / ExpoPantalla
Impartida por J. Constantino Zúñiga
Cámara Sony FX30

Master Class / ExpoPantalla
Ponencia: José Daniel Aguilar
Director Comercial de Amtec
Master Class / ExpoPantalla
Ponencia: Italo Marinello
Tecnología Haivision

Master Class / ExpoPantalla
Impartida por Tiago Willveit
Presentan CTT y Amtec

Master Class / ExpoPantalla
Informe Sistemas Digitales
Edición Especial

Reglas de Oro para
Cinefotógraf@s  
Reglas de Oro de Alex Reynaud

Reglas de Oro para
Cinefotógraf@s
Reglas de Oro de Daniel Blanco

Calidad Máxima
Reglas de Oro

EFD
Producción Virtual

Imcine
20 Convocatorias

México
Exporta CREAVi

Kairos Panasonic
Sony es Vanguardia
Inteligencia Artificial
Fujifilm México
60 Años

Crece Grupo Lighting
Sony en Foro 6
TV Azteca

EcoSistema
Audiovisual MX

Renta con CTT
Sony
Networked Live

Virtual Media
renta Stype

Tecnología
Panasonic

EFD Group 360
Cámaras JVC
Luiz Padilha
Sony

Chemistry 12 Años
Ponencia 
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia  
Presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Excelencia

Ponencia
presentada por Sony...

Ponencia
presentada por Amtec

Mundo MultiPlataforma
exige que todos nos capacitemos

Mundo MultiPlataforma
requiere Nueva Mentalidad


Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?

  • No lo creo, Argentina y Brasil son imbatibles

  • 33 %
  • Sí conseguirá ser Campeón, puede ganarle a Brasil, Argentina y Estados Unidos

  • 67 %
           
       Informes Tecnicos
       -CINETEC promueve Gran Batería / Planta ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland ...
       -EFD renta lentes Vespid Prime de ...
       Nuevos Productos
       -EFD invita a rentar el Kornercrane y ...
       -AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, ...
       -GNODE promueve Decodificador D260, ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Renta equipo
       -EFD renta lentes Vespid Prime de ...
       -iP9 Studios cuenta con ya con el Foro ...
       -CTT tiene a la renta tripié Air Climber ...
       Actrices/Actores/Modelos
       -OTORGA el XXV Festival Pantalla de ...
       -iP9 Studios son foros extraordinarios y ...
       -NOMINADOS Finalistas Documentales: ...
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Servidores/MAM/Automatizacion
       -El Ing. Sergio Noriega, Director de ...
       -GNODE promueve Kiloview E1 NDI, ...
       -COLOR Cassettes promueve Sony NXL-ME80, ...
       Sólo para Fanáticos
       -NUEVA Era / Producción Virtual ...
       -CANAL 22 en 2024 estrenará la serie ...
       -AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en ...
       Editores/Postproductores/FX/Animadores
       -NUEVA Era / Producción Virtual ...
       -CANAL 22 en 2024 estrenará la serie ...
       -AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en ...


    Panasonic STD Fluo-Tec 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales