Sistemas Digitales Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  


















Informe Especial

Luiz Padilha
Sony


compartir2758

Luiz Padilha colabora con Sony desde 1982, en 2018 fue el primer no japonés nombrado como Presidente de Sony para Latinoamérica, cargo que concluyó en este mismo 2022. Continúa siendo un Súper Consultor de Sony para todos los países de América Latina, su enorme experiencia y conocimientos son muy apreciados por la comunidad de televisoras de toda la región.

Luiz Padilha recibió la Distinción de Oro / Diosa Tlahui de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com en el marco de la Expo Cine Video Televisión, en su Nueva Era / ExpoPantalla 2022, en la Ciudad de México


PRIMERAS PREGUNTAS
PARA LUIZ PADILHA
  Le pedí a Luiz Padilha respondiera cuatro preguntas muy concretas, aquí publicamos sus respuestas.
  Nuestro objetivo es que se comprenda a cabalidad el por qué la marca Sony sigue siendo tan fuerte, tan sólida, es líder.
&nbps; Todos los ojos de nuestra industria siempre están puestos en Sony y sus innovaciones.
1. ¿Cuáles son las fortalezas que han permitido que la tecnología Sony mantenga su liderazgo en la industria audiovisual?
Luiz Padilha: Sony tiene un gran número de características únicas que le han permitido mantenerse en el liderazgo tecnológico y ser proveedor de productos y flujos de trabajo que son distintivos de la industria.
• Sony es el líder en tecnología de sensores de imagen (también como proveedor a terceros). Por lo tanto mantiene una ventaja notable en el área de captura de imágenes, desde el consumo masivo al profesional, que le permite estar en la vanguardia de estos productos.
• Sony ha estado involucrado en la industria broadcast por 50 años, teniendo el privilegio de crear productos muy innovadores que marcan ciclos de avances: analógico, digital, SD, HD, 4K, 8K, cinematografía electrónica, producción virtual, etc.
• Sony ha mantenido un grupo muy estable y creativo en las áreas de investigación y desarrollo, no solo en adquisición de imágenes, también en procesamiento digital, materiales electrónicos, transmisión óptica, etc.
• Sony mantiene desde siempre un nivel de comunicación técnica realista y profunda con nuestros clientes y nuestro personal de ventas y soporte, lo que ha permitido que el mercado se eduque y se adapte a las nuevas tecnologías y procesos de producción.



2. ¿Qué 3 factores básicos deben considerar en una televisora para decidir la compra de tecnología?
Luiz Padilha: Hay muchos factores, si nos limitamos solo a tres subrayo los siguientes: • Un análisis realista de los costos vs beneficios (a corto y largo plazo) de las soluciones que se ofrecen.
• El grado de confiabilidad y permanencia en el mercado que el proveedor de la nueva tecnología ofrece al comprador.
• El nivel de soporte y mantenimiento del proveedor en América Latina.

3. ¿Cómo ves la fortaleza tecnológica de la industria audiovisual de América Latina? ¿Qué países observas que se han desarrollado más? Luiz Padilha: La industria audiovisual en nuestra región está en un momento de transición, se invierte en tecnologías que permiten tener más flexibilidad y al mismo tiempo un mejor uso de los equipos.
• Los siguientes países se están desarrollando en esta dirección: México, Colombia, Brasil, Chile, Argentina.

4. ¿Cómo ves la fortaleza en específico de la industria de la televisión en América Latina y su proceso de adaptación al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma?
Luiz Padilha: Durante el último año y lo que llevamos de este 2022, hemos visto la adaptación de nuevos modelos de trabajo en las áreas de producción remota y en la nube.
• Los clientes están buscando equipos que tengan la tecnología para interactuar en estos entornos, es decir: quieren por ejemplo una cámara que pueda trabajar en protocolos como SRT, RTMP, etc.
• También quieren tecnología que venga con códecs optimizados para la producción remota, como JPEGXS y NDI.
• Las plataformas de Sony como C3P, Ci y producción en vivo en la nube, permiten a los clientes la flexibilidad para poder compartir, colaborar, producir y emitir sobre la nube.
• También nuestras plataformas de orquestación de redes VideoIPath (Nevion) y nodos de software Virtuoso complementan la manera de facilitar las señales entre diferentes ubicaciones y con distintos protocolos de transporte. Estas plataformas ofrecen flexibilidad a los clientes en sus producciones en vivo y remoto.


Cámara HDC-3200
..................................
  Sony promueve su nueva cámara HDC-3200 calidad 4K, diseñada para producciones en vivo.
• Es cámara de sistema.
• Califican como muy asombrosa su versatilidad para todo tipo de producciones en vivo.
• Incluye muchas de las funciones operativas de la reconocida serie de cámaras HDC de Sony.
• La cámara HDC-3200 incorpora un sensor 3CMOS 4K de alta sensibilidad con tecnología de obturador global, ofrece muy alta calidad de imagen con niveles de ruido extremadamente bajos, incluso en estudios con muy poca iluminación.
• La versatilidad justo significa que puede utilizarse con magníficos resultados en calidad de imagen aún con exigencias de difíciles condiciones en sitio o porque la propuesta visual busca explorar posibilidades con las ventajas que ofrece la HDC-3200.

  La compañía Sony mantiene su visión vanguardista, ha retomado ese espíritu que le dio fama mayor desde finales de los setenta y los años ochenta: contar con toda una amplia gama de cámaras y equipos para hacer posible que la tecnología Sony sea el corazón de las televisoras, tanto púbicas como privadas.

Con Sony Calidad y Creatividad
............................................................
  Sony ha colaborado con todo su departamento de investigación y diseño para que los profesionales de la pantalla puedan lograr alta calidad de imagen y sonido produciendo de la forma que quieren, sea con la fórmula clásica de estudio o unidades móviles conectadas a un switcher, o utilizando cámaras en el set a la manera del cine, cada una grabando de forma autónoma para después armar las secuencias potenciando el Look Cinematográfico.




Más Informes Técnicos:
Renta con CTT
Sony
Networked Live

Tecnología
Panasonic

Virtual Media
renta Stype

EFD Group 360
Chemistry 12 Años
Luiz Padilha
Sony

Cámaras JVC
Ponencia  
Presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Excelencia

Ponencia
presentada por Sony...

Ponencia
presentada por Amtec

Mundo MultiPlataforma
exige que todos nos capacitemos

Mundo MultiPlataforma
requiere Nueva Mentalidad

Ponencia 
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
Presentada por EFD

Ponencia
presentada por Teknomerica

Ponencia
presentada por Akamai / Dimtec

Ponencia
presentada por Grupo Lighting

Ponencia
Presentada por VideoDepot

Ponencia
presentada por iP9 Studios

Ponencia
Presentada por CTT

Ponencia
presentada por FujiFilm

Ponencia
presentada por Magnum

Ponencia
presentada por Teknomérica...

Poder
Telestream
Por José Antonio Fernández

Familia
Canon

Robot Bolt
con EFD

Diccionario
de Tele Pública 2

La Gran Locación
del Mundo: CDMX

MultiPlataforma
Gana

Look
Cinematográfico

Ponencia: Cámaras Robóticas
Presenta: Panasonic

Ponencia: Nace Amtec New Media
Presenta: Amtec

Ponencia: Microfonía Sony
Presenta: Sony

Compra y Renta
Ponencia: Montura ARRI LPL
Presenta: Cinetec

Ponencia: Nuevo Software Ross Vision[Ai]ry
Presenta: Sistemas Digitales en Audio y Video

Ponencia: La iluminación es parte ciencia y parte arte
Presenta: Fluotec

Ponencia: Medición con Prism Tektronix
Presenta: Excelencia

Ponencia: Lentes Fujinon Premista y Sigma Prime
Presenta: Fujifilm México

Ponencia: Cámara HuddleCamHD SimplTrack2
Presenta:Teknomérica

Ponencia: Corrección de Color y Restauración con FilmWorks
Presenta: VideoDepot

Ponencia: iP9 Studios eleva calidad de las producciones
Presenta: iP9 Studios

Ponencia: CTT Renta variedad de Luminarias
Presenta: CTT

Ponencia: AWS Amazon Web Services, Servicios en la Nube con Magnum
Presenta: Magnum

Nacen ViX / ViX
Informe Especial
Panasonic Era K

Diccionario
de Tele Pública


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie que cuente la historia de los fraudes electorales en México y de cómo nació y se ha desarrollado el INE?

  • No lo creo, a poca gente le importa el INE y la política

  • 67 %
  • Por supuesto, sería la serie más vista en México

  • 33 %
           


    CTT

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales