TELETEC STD Anice STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  




















Informe Especial

Diccionario
de Tele Pública


compartir2573

Los medios públicos en México se han consolidado aún cuando no cuentan con presupuestos que les den la posibilidad de equiparse de manera continua con tecnología de vanguardia para realizar producciones de ficción como series, telefilms y telenovelas que atraigan de forma masiva al público, aumentarían su rating de manera explosiva.

Los medios públicos ganan prestigio cuando mantienen un criterio de programación plural, diverso, incluyente y abierto a los espacios en los que se ejerza la crítica. Aquí presento la Primera Entrega del Diccionario de Medios Públicos de la A a la Z


MÉTODO DEL DICCIONARIO
ES PRÁCTICO Y ÚTIL
  A través de los años he tenido la oportunidad de ser invitado por diferentes medios públicos con el objetivo de impartir pláticas sobre los mismos medios públicos.
  He podido observar que siempre existe la constante de la confusión sobre la vocación de los medios públicos, razón por la que publico ahora este texto en el que doy respuesta punto por punto a esas interrogantes que deben convertirse en grandes pilares y a la vez alas que permitan desarrollarse a los medios públicos.
  Presento las ideas con base en un viejo método, el del diccionario, sé que es muy práctico, útil y concreto. Por supuesto, cada quien puede polemizar con cada concepto expuesto, de eso se trata, siempre será un honor que se puedan enriquecer.
  Para utilizar este Diccionario de forma práctica sugiero un ejercicio: cualquier programa puede ser analizado con base en cada concepto.
• Aplaudidores nunca deben ser los medios públicos. Ser aplaudidor es sinónimo de vendido, de estar al servicio incondicional de. Eso nunca.
• Banal es la palabra exacta de lo que no deben ser los contenidos de los medios públicos, jamás. Entendiendo como banal eso “que carece de toda importancia”.
• Calidad es una obligación para la producción y transmisión de contenidos de los medios públicos. Máxima calidad es la meta, nunca menos.
• Distinguirse es cuando un medio o contenido basa su fuerza en su originalidad, es cuando no es otro y no se quiere parecer a otro, sino que consigue tener y desarrollar su propia personalidad. Se hace muy fuerte.
• Emocionar es una de las características que poco explora la televisión pública y mucho las películas de Hollywood. Emocionar más es un reto mayor para la creatividad de los medios públicos.


MÁS DEL DICCIONARIO
TElEVISIÓN PÚBLICA
  Continuamos con las siguientes letras del diccionario para seguir definiendo el carácter, personalidad y vocación de la televisión pública:
• Jocosa es una característica muy poco común en la televisión pública, es raro el espacio que de forma planeada incluye humor. Se necesita que la tele pública también sea jocosa, que haga reír, que logre provocar sonrisas a su auditorio. No en todos los espacios, pero al menos una píldora en cada comida, como las vitaminas, es indispensable.
• Kriptonita es esa piedra que le hace mucho daño a Superman, la piedra que más daño ha hecho a la televisión pública es La piedra del Aburrimiento, cuando aparece destruye los niveles de audiencia hasta llevarlos a cero. Hay que derrotar a la Kriptonita de la Tele Pública.
• Lupa es el lente con el que miles y hasta millones de personas utilizan para ver y escuchar televisión, no perdonan errores. Y tienen razón, la inmensa mayoría son evitables.
• Mamá es un papel que a diario juega la televisión y que no debe olvidarse. Es cierto, la televisión juega el papel de mamá (y de papá también) durante varias horas al día). Significa una alta responsabilidad: mientras mejores contenidos, mejor.
• Niñas y niños son siempre parte de la audiencia que ve la televisión pública, es una premisa que debe darse por hecho. Si se programa algo que no es para niñas y niños, hay que alertar de forma muy seria.
• Olfato de productor, así le llamo a ese trabajo diario que debe hacer un productor para encontrar que la pantalla se sienta colmada, significa que hay guión (historia, algo qué contar), set lucidor, personajes de pantalla, momentos atractivos...
• Personajes de pantalla, son connaturales a la televisión, y más ahora con las redes sociales. Jamás se le debe regatear su gran importancia a un personaje de pantalla

Consulta el Diccionario Completo de Televisión Pública en RevistaPantalla.com, sección Informes Especiales


CREAR UN FORMATO ES CREAR UN LENGUAJE
....................................................
• Formatos es una concepto que debe estar siempre presente como objetivo central de la creatividad en las producciones de los medios públicos. Cuando se descubre un formato, se crea un lenguaje. Siempre pongo el siguiente ejemplo para que no quede duda: identificamos muy bien la diferencia entre las pinturas de Van Gogh, Picasso, Dalí y Frida Kahlo, supieron crear una forma original para expresarse, su propio lenguaje narrativo.
• Guión es el instrumento indispensable que no puede faltar en una producción, sea escrito completo antes de producir o después de, como sucede con documentales, o incluso escribirlo al momento, es lo que llega a pasar con videoclips y videos corporativos. Pensar que la improvisación lo puede todo es uno de los más grandes errores en los que puede caer una producción audiovisual.
• Hogar es el lugar en el que sabemos que más gente va a ver los contenidos de la televisión pública, aún hoy en el Mundo MultiPlataforma en el que los celulares (móviles) juegan un papel protagónico. Y cuando alguien nos invita a su casa, es porque quiere vernos, quiere que le platiquemos más, quiere darnos afecto y también recibirlo. Ser invitado al hogar significa una deferencia que los equipos de producción y programación de la tele pública siempre deben tener presente, en primer plano.
• Interesante es sin duda la palabra que mejor define a la televisión pública que se produce actualmente en México, va más al análisis y al pensamiento, pero que sea interesante no basta. Hay que considerar también emocionar, divertir, llevar sentimientos, deseos e ilusiones a la pantalla.




Más Informes Técnicos:
La Gran Locación
del Mundo: CDMX

Diccionario
de Tele Pública 2

MultiPlataforma
Gana

Look
Cinematográfico

Ponencia: Montura ARRI LPL
Presenta: Cinetec

Ponencia: Microfonía Sony
Presenta: Sony

Ponencia: Nace Amtec New Media
Presenta: Amtec

Ponencia: Cámaras Robóticas
Presenta: Panasonic

Compra y Renta
Ponencia: Nuevo Software Ross Vision[Ai]ry
Presenta: Sistemas Digitales en Audio y Video

Ponencia: La iluminación es parte ciencia y parte arte
Presenta: Fluotec

Ponencia: Medición con Prism Tektronix
Presenta: Excelencia

Ponencia: AWS Amazon Web Services, Servicios en la Nube con Magnum
Presenta: Magnum

Ponencia: Lentes Fujinon Premista y Sigma Prime
Presenta: Fujifilm México

Ponencia: CTT Renta variedad de Luminarias
Presenta: CTT

Ponencia: iP9 Studios eleva calidad de las producciones
Presenta: iP9 Studios

Ponencia: Corrección de Color y Restauración con FilmWorks
Presenta: VideoDepot

Ponencia: Cámara HuddleCamHD SimplTrack2
Presenta:Teknomérica

Diccionario
de Tele Pública

Informe Especial
Panasonic Era K

Nacen ViX / ViX
Nueva Era RED
Sistemas Digitales
33 Años

Pantalla
Premios RED

Datos
Datos / Datos

Pruebas de
Cámara con CTT

Nadie ha
hablado más

30 Años
de Internet

30 Años
de Cine

30 Años
de Televisión

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Panasonic

Ponencia
Presentada por Cinetec

Ponencia
Presentada por Sistemas Digitales

Mi set es lo de hoy,
llegó para quedarse

Calidad Técnica
Obliga a Definir Entregables

NegroNegro
y BlancoBlanco

Mesa de Diálogo
Cómo conseguir Look Cinematográfico

Ponencia
presentada por Excelencia

Ponencia
presentada por Teknomérica

Ponencia
presentada por VideoDepot

iP9 Studios
Ponencia
presentada por CTT

Mesa de Diálogo 2
Ponencia
presentada por FujiFilm

Ponencia
presentada por Magnum

Vehículos
de Persecución

iP9 Studios
crece

Internet
y Televisión


Votación Sondeo
¿Es buena idea que México se proponga para organizar las Olimpiadas de 2036?

  • No lo creo, eso es muy caro y no trae ningún beneficio

  • 67 %
  • Por supuesto que sí, México tiene todo para organizar las Olimpiadas de 2036

  • 33 %
           
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
       Software Animación/VFX
       -EXCELENCIA promueve Telestream, es ...
       -VIDEODEPOT promueve paquetes muy ...
       -VIDEODEPOT promueve DaVinci Resolve 15, ...
       Informes Tecnicos
       -EL Gran Golpe de la Redes Sociales: hoy ...
       -AKAMAI en la Expo con soluciones de ...
       -AMTEC en la ExpoPantalla con Playout de ...
       Audio
       -MAGNUM en la ExpoPantalla con ...
       -SONY en la ExpoPantalla con Micrófonos ...
       -EXPOPantalla es la Nueva Era de la ...
       Noticias de El Encerrón
       -INFORMACIÓN siempre confiable en la ...
       -CANAL 22, en el Top 6 de los medios de ...
       -RICHTER Morales gana instancia en ...
       3D Estereoscópico
       -EFD en la ExpoPantalla con lentes ARRI ...
       -INTELIGENCIA artificial con Edge ...
       -JM Proyectos construye, remodela y ...
       Pantallas
       -TEKNOMÉRICA es ya Nuevo Distribuidor de ...
       -PANASONIC promueve proyector PT-RQ50K, ...
       -SONY promueve monitores profesionales ...
       Compradores y Vendedores de Contenido
       -RATINGNÓMETRO: Canal 22, en el Top 6 de ...
       -EL Gran Golpe de la Redes Sociales: hoy ...
       -LA infraestructura de la TV es tan ...
       Editores/Postproductores/FX/Animadores
       -RATINGNÓMETRO: Canal 22, en el Top 6 de ...
       -EL Gran Golpe de la Redes Sociales: hoy ...
       -LA infraestructura de la TV es tan ...


    Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales