3922 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Proyecto Panasonic
Estadio Alfredo Harp


compartir1943

La compañía Panasonic desarrolló el Proyecto de Ingeniería, junto con la empresa Artcoustiux, para el nuevo estadio Alfredo Harp, es el estadio de beisbol de los Diablos Rojos del México.

El Proyecto del estadio Diablo es de primerísima importancia, histórico, fue en todo momento supervisado por Yoshihiro Karamaru, Director General de Panasonic, y también por Ken Tsutsumi, Director del Grupo de Soluciones B2B de la compañía. El Proyecto Panasonic en campo fue liderado por el Ing. Sergio Noriega, Director de Video Profesional, y también por el Ing. Eleazar López, experto en soluciones del área B2B de Panasonic de México


PROYECTO PANASONIC HACE LUCIR LA ARQUITECTURA
  Por primera ocasión en México, un estadio de beisbol cuenta con instalaciones de televisión y distintas pantallas de entretenimiento que fueron contempladas desde el proyecto arquitectónico inicial. La diferencia es notable. La tecnología se integra y luce al máximo. ¡Una maravilla!
  Para empezar, el gran vestíbulo del estadio Alfredo Harp tiene como centro una pantalla gigante de LEDs traslúcida que crece ante los aficionados conforme se acercan al estadio.


TRES HOMENAJES EN EL ESTADIO ALFREDO HARP
  El diseño arquitectónico, proyecto espectacular que se convirtió ya en un símbolo de la Ciudad de México, es obra de los arquitectos Alonso de Garay y Francisco González Pulido. Su diseño incluye tres grandes homenajes: uno es a la arquitectura de las comunidades originarias de lo que es hoy es México. El segundo es el homenaje al símbolo del equipo diablo, su famoso trinche o tridente, que es el alma del fabuloso techo. Y el tercer homenaje es para el beisbol mismo, el estadio está construido bajo especificaciones de la LMB de Estados Unidos. Es un proyecto excelso, muy afortunado.


JOYA ARQUITECTÓNICA Y DE TECNOLOGÍA
...................................................................................
- El nombre del Estadio de los Diablos lleva el nombre de Alfredo Harp, promotor extraordinario del beisbol en México. Su proyecto de construir el estadio de los Diablos mete al beisbol nacional en otro nivel. Está hecho para que los aficionados la pasen muy bien.
- La reja del estadio fue diseñada por el artista oaxaqueño Francisco Toledo. El Estadio Alfredo Harp es ya hasta visita turística.
............................................................................
• Sucede que por las características propias del beisbol, que aparentemente tiene muchos tiempos muertos, es muy importante motivar al público en el estadio.
• En el caso del estadio de los Diablos, desde la cabina de información y ambiente del estadio, se producen todo el tiempo ideas creativas para que los aficionados participen de forma activa con el partido, se diviertan y animen.
• El estadio Alfredo Harp cuenta con múltiples pantallas que alegran e informan a los aficionados:
- Una pantalla traslúcida en el gran vestíbulo (tipo mesh).
- Dos pantallas para el muro verde de los jardines.
- Cuatro largos cintillos en la división entre los dos niveles de la tribuna.
- Dos pantalla ubicadas en el muro verde detrás del home.
- La voz del estadio es una mujer que sabe levantar el ánimo de la fanaticada,. El ambiente del estadio es muy familiar, está hecho para que asistan niños y la pasen muy bien en familia.


GRAN PANTALLA PANASONIC TIPO MESH
  La gran pantalla Panasonic del vestíbulo alegra la entrada, le da luz, vida.
  Esta enorme pantalla que recibe a los fanáticos de El Rey de los Deportes es de LEDs, pero no es la clásica. Se trata de una pantalla traslúcida, forma parte esencial de la estética del estadio, no es un muro rudo.
- Utiliza una nueva tecnología de tubos horizontales equipados con LEDs, es tipo Mesh, de 23.8x8.84 metros. Es encantadora. Contagia de energía a los espectadores.


EQUIPO DE PRODUCCIÓN PARA TELE Y DIABLOS TV
  El Proyecto de Ingeniería Panasonic para el estadio Alfredo Harp incluye distintos tipos de cámaras y otros equipos para la producción de la señal que va Diablos TV y Sky. También se difunde por Facebook y YouTube:
- 4 cámaras robóticas que resisten intemperie, la famosa AW-HR140, que es muy simpática a la vista.
- 4 cámaras AK-HC5000, operadas por camarógrafos expertos.
- Más otras dos cámaras robóticas para la zona de calentamiento de los pitchers (bullpen), son las AW-H130, y dos adicionales en los cintillos de la tribuna.
- Para la posición de comentaristas cuentan con otras dos cámaras Panasonic AW-HE2.
- Repetición instantánea 3Play en cabina.
- La cabina de producción opera con dos switchers Panasonic, uno para el control y manipulación de las cámaras robóticas, es el AW-HS50N, y el switcher de producción principal de hasta 20 entradas, el AV-HS450.
- También la cabina de producción incluye sistema de intercomunicación AEQ Kroma, consola de audio Yamaha y un switcher Livestream para transmitir en vivo por internet.
- Todos los partidos se transmiten por Diablo TV.
- Todos los partidos se graban en tarjetas P2 HD, vía el grabador Panasonic.


EQUIPO DE PRODUCCIÓN PARA ANIMAR EL ESTADIO
  La cabina de producción para animar el estadio tiene su propio equipamiento:
- Sistema de repetición instantánea 3Play, switcher todo en uno TriCaster, sistema Crossfire para la gestión de contenidos de video y gráficos, marcador de juego, estadísticas y alineaciones para las pantallas gigantes.
- Sistema Blaze para gestión de contenidos en las pantallas de muros, cintillos y la gran pantalla traslúcida.
- Sistema de sonido Nexo Geos 12.
- 2 cámaras portátiles Panasonic, una es conocida por los aficionados como la kiss cámara, la AG-UX180.

  • Este artículo fue elaborado con información proporcionada por el Ing. Segio Noriega, Director de Video Profesional de Panasonic de México




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • 67 %
  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  • 33 %
           


    3922 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales