 |
 |
 |
MAURO Castillejos describe 5 logros del canal A Más 7.2 de TV Azteca
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El Canal A Más 7.2 de TV Azteca cumple ya 5 años y sigue creciendo en audiencia, en horas de producción y programación propias y en cobertura a nivel nacional.
En TV Azteca cada canal tiene su propia personalidad, en el caso del Canal A Más 7.2 se distingue por presentar contentidos que en reuniones de amigos y familias llaman la atención y alargan las conversaciones hasta la madrugada, como pueden ser experiencias extraordinarias, momentos extranormales y hasta contactos con fantasmas y extraterrestres.
Conversé con Mauro Castillejos, Director del Canal A Más 7.2 de TV Azteca.
José Antonio Fernández: Ahora que el Canal a Más 7.2 cumple 5 años, ¿qué 5 logros mayores puedes destacar?
Mauro Castilejos: Primero, el que hoy nos sintonicen audiencias más jóvenes, de 30 años en adelante. Antes nuestra auditorio se concentraba solo de 50 años en adelante.
En segundo lugar, conseguimos que nos vean millones de personas de distintos niveles socioeconómicos, antes solo nos sintonizaban del nivel D. Hoy también ven el canal A Más 7.2 las audiencias de los niveles socioeconómicos medio, e incluso, en algunos horarios, alto.
Un tercer logro es el alcance, nuestra señal ha crecido, tenemos hoy una cobertura muy potente. Podemos ser vistos a diario por 80 millones de mexicanos.
Otro logro es que ya abrimos nuestra programación con producciones y programación propia desde las diez de la mañana, antes era desde las 3 de la tarde. Ese horario matutino lo ocupaban infomerciales, hoy nuestra programación tiene el reto de ser más rentable en ese horario de la mañana e inicio de la tarde, lo estamos consiguiendo. Es un gran compromiso comercial.
Y el quinto logro, es que hoy nos ubicamos por arriba en rating de varios canales de la competencia.
José Antonio Fernández: ¿Cuáles son sus programas con mayor audiencia?
Mauro Castillejos: De lunes a viernes, el programa de Jaime Maussan, Tercer Milenio, es uno de los de mayor rating en Prime Time. Es una apuesta que hicimos cuando empezamos a construir el Canal A Más 7.2, nuestra decisión fue traer personalidades de pantalla fuertes, reconocidas. Queríamos que dieran campanazos.
La telenovela Mirada de Mujer, todo un clásico de la televisión, igualmente genera alta audiencia.
Un programa que genera alto rating que nació en TV Azteca, es Los Domingos de Extranormal.
El programa Excelente Servicio, que nació en el Canal A Más, en Azteca Guatemala, tiene mucho auditorio los sábados por la noche.
José Antonio Fernández: ¿Qué programas del Canal A Más se han "exportado" a los canales Azteca 7, Azteca 13 y ADN 40?
Mauro Castillejo: Es importante tu pregunta porque uno de los objetivos del Canal A Más 7.2 es ser un semillero, de programas y también de figuras de pantalla.
Por ejemplo, es el caso de Uriel Estrada que hoy está en el Noticiero de las 3 en Azteca Uno, participó también en la transmisión de Miss Universo. Otro caso es el de Daniela Obregón que hoy realiza un estupendo trabajo en el noticiero matutino de Azteca Uno, ella estaba con nosotros en el noticiero de las 2 de la tarde en una de las locales. Otro más es Otoniel Ochoa.
Como formatos, Extranormal se exportó a Azteca 7. Igualmente un proyecto que nos trajimos de Estados Unidos, Chisme NoLike, hoy tiene un segmento en Venga la alegría.
|
 |
 |
 |
FUJIFILM promueve cámara GFX50S II, utiliza lentes con Montura G
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Fujifilm México es una compañía mexicana que distribuye una amplia gama de óptica para cine y televisión, promueve en especial los lentes Fujinon y Sigma, que responden a la nueva ola de producción de series, películas, documentales, cortos, telenovelas e incluso reportajes que se realizan cuidando al máximo el tratamiento de la imagen.
Cámara GFX50S II
- Más que fotograma completo
- La fotografía es una práctica de búsqueda de la perfección, un equilibrio continuo entre la búsqueda de la calidad y el control total que permite que exista la imagen perfecta entre los momentos que se ven y los que no se ven.
- Guarda espacio para esos momentos con GFX50S II y explora un nuevo mundo de posibilidades creativas.
- Físicamente más grande que los sensores de fotograma completo en aproximadamente 1,7x, el sensor de gran formato de 51,4 MP
- No todos los sensores son iguales. En comparación con los sensores de 50 MP de fotograma completo
- Utiliza lentes con Montura G: "Socios Perfectos"
- Puede aumentar su velocidad de lectura al doble al priorizar el enfoque
Fujifilm es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
 |
 |
 |
NUEVAS oportunidades para Cinépolis y Cinemex son los conciertos, futbol, series...
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Cinépolis y Cinemex han resistido la terrible pandemia de forma valiente, son ejemplo de fortaleza empresarial, merecen un reconocimiento mayor de la comunidad cinematográfica, sin duda.
- Es momento de que Cinépolis y Cinemex desarrollen de forma más intensa una etapa de ampliación de ingresos aprovechando su infraestructura, en salas físicas y virtuales.
- Proyectar en salas:
- Conciertos en vivo
- También futbol soccer, además de americano...
- Espectáculos Especiales
- Igualmente pueden abrir salas en línea que les permitiría multiplicar salas físicas en pueblos, les pagarían derechos de proyección.
Ideas para las salas de cine pueden ser muchas porque la sala oscuro es muy seductora, se goza, se disfruta y se vive con intensidad.
|
 |
 |
 |
AMTEC promueve lentes Sigma FF High Speed Prime, diseñado para disparos 6K-8K
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, distribuye una amplia variedad de equipos para todo tipo de empresas e instituciones de la industria audiovisual.
Lentes Sigma FF High Speed Prime
- Ofrece diez objetivos principales, van de 14mm a 135mm, todos con brillo T1.5 o T2.
- Rivalizan con un Set Prime de alta gama por su impresionante calidad de imagen y construcción compacta, también cuentan con cobertura de fotograma completo.
- Juego completo de diez lentes diseñado para disparos 6K-8K
- La línea FF High Speed Prime permite grabar varios cortes sin realizar ningún cambio en la iluminación, "llevan a la cinefotografía al siguiente nivel de desempeño”.
Amtec es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
 |
 |
 |
MAGNUM promueve software VSN, planeación, preservación, entrega…
|
 |
|
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, distribuye da respaldo, capacita y también renta toda la gama de equipos LiveU. Promueve las nuevas tecnología de Inteligencia Artificial para lograr alto desempeño en el manejo de contenidos que pueden ser sorprendentes
Software
VSN
Magnum es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
 |
 |
 |
WEBINAR Sony: Producción en vivo para eSports / Mejores prácticas y Caso de Estudio: Riot Games ¡Regístrate!
|
 |
|
Sony presenta su Webinar: Producción en vivo para eSports /
Mejores prácticas y Caso de Estudio: Riot Games
- Fecha: Jueves 18 de agosto
12 m. EST (UTC-4)
Duración: 60minutos
Idioma: Español
- ¿De qué se trata?: Presentan las principales tendencias de las soluciones de producción virtual y estudios virtuales y sus requisitos para proporcionar un modelo de producción global capaz de orquestar flujos de medios entre ubicaciones remotas y centralizadas.
- Imparten:
Gonzalo Gamio Product Manager Sony
Ariel Stroh CEO Pop Up Media
- Puntos a destacar:
- El aumento de la popularidad de eSports
- El impulso del Metaverse y los mundos virtuales
- La necesidad de generar contenido a bajo costo
- Cómo la producción virtual ha transformado los flujos de producción audiovisual.
- También:
- Cómo construir un sistema de producción global para producir eventos en vivo en cualquier lugar y en cualquier momento desde centros de datos de producción centralizados o distribuidos, gran desafío para la entrega de contenido de baja latencia.
Interesados pueden inscribirse en el siguiente link:
|
|