 |
 |
 |
TELEVISA no es solo producir, se trata también de vender publicidad, distribuir contenidos y transmitirlos por medios propios
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Con la alianza Televisa-Univision para forma una OTT-plataforma de gran potencia, me hice una pregunta: ¿qué llevó a Emilio Azcárraga Jean a impulsar esta nueva alianza?
- Antes de dar una respuesta, es importante decir que desde su origen la fortaleza de Televisa ha sido el crear contenidos propios (algunas veces lo han hecho en coproducción o con esquemas de negocio especiales, es el caso de Colgate Palmolive), y también es lo suyo es vender espacios publicitarios, distribuir esos contenidos propios y transmitirlos en sus propios canales (primero fue W Radio y al paso de los años por sus canales de televisión).
- Pero cuando hizo su aparición Netflix en el mercado, la jugada cambió. Entonces Televisa decidió (en una primera instancia decidió mal) hacer un trato para que Netflix incluyera en su catálogo los contenidos de Televisa (telenovelas, películas y series).
- Imagino que desde ese día, Emilio Azcárraga Jean se ha dicho una y otra vez en el espejo: ¡No es por ahí! O sea, al hacer ese mal trato con Netflix había cortado a futuro de un solo golpe una parte importantísima parte del negocio de Televisa: no es solo producir, se trata también de vender espacios publicitarios, distribuir los contenidos y transmitirlos por medios propios, es tener el círculo completo
Ahora lo que busca Emilio Azcárraga Jean es desarrollar su propia plataforma con el trato Televisa-Univision.
|
 |
 |
 |
86 Millones de personas en México utilizan smartphone para navegar por internet
|
 |
|
Usuarios de internet en México, según equipo principal utilizado para conectarse
Importante hacer notar que los móviles se convirtieron ya desde hace años en la herramienta principal para conectarse a internet en México, es lógico porque son muy prácticos. Sin embargo, sí debería existir una preocupación por parte del gobierno porque con los móviles las tareas y trabajos profesionales pueden no tener la misma efectividad de uso, si se les compara con laptops y computadoras de escritorio.
Además, puede ser mucho más caro conectarse a internet con los móviles consumiendo datos, que pagando una cuota mensual fija por servicio de internet en el hogar.
Claro que el servicio de WiFi es el que también motiva el uso de móviles.
- Smartphone 96.8 por ciento
- Laptop 27 por ciento
- Smart TV 25.7 por ciento
- Computadora de escrito 15.4 por ciento
- Tablet 9.7 por ciento
Quienes usan celular también pueden utilizar laptops, computadoras de escritorio, tablets y consolas de videojuegos.
La información la hizo pública en Redes, Tresearch International.
|
 |
 |
 |
#VenALaExpo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México
|
 |
|
La Expo Cine Video Televisión, ExpoTelemundoCine, en su Nueva Era / ExpoPantalla, es un evento creado y organizado por la Revista Pantalla Profesional TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
- #VenALaExpo, el corazón tecnológico de la industria audiovisual de México.
- Es el trigésimo primer año que la realizamos en forma consecutiva.
- Todos los expositores están relacionados con el mercado profesional.
- El objetivo es que los profesionales del cine, el video y la televisión tengan la oportunidad de ver juntos, una vez al año, a las mejores marcas con los mejores equipos.
- Desde la primera exposición hemos demostrado que nuestra filosofía es darle facilidades a los expositores para que exhiban verdaderamente tecnología y equipos de vanguardia para la producción, postproducción, proyección y transmisión audiovisual. La respuesta de expositores y visitantes ha sido extraordinaria.
Aquí el link directo al PreRegistro.
La Expo se llevará a cabo el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México, abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
 |
 |
 |
REGALO una idea a televisoras: La Noche de Estreno de Comerciales
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Les voy a dar una idea que supongo muchos han tenido y nadie la ha llevado a la práctica: se necesita un gran evento en México por televisión que sea La Noche de Estreno de Comerciales de las Grandes Marcas, a la manera que se hace en Estados Unidos con el SuperBowl.
- ¿Quién tiene ese gran evento en México en el que se transmita también La Noche de Estreno de Comerciales? Nadie
- Un evento ideal para La Noche de los Comerciales puede ser el Gran Premio Fórmula Uno, imaginemos un especial por la noche
- Otro, la Final del Futbol Mexicano, en el intermedio tienen 30 minutos muy valiosos, 15 minutos en el partido de ida y otros 15 en el de vuelta
- Otro podría ser el final de una telenovela, en domingo por la noche
- Otro sería producir una Noche de Gala en domingo con grandes artistas que también estrenaran canciones, es mi mejor idea
Me gusta mil última propuesta: Noche de Gala con lanzamientos de canciones interpretadas por grandes artistas y en los anuncios La Noche de Estreno de Comerciales de Grandes Marcas. ¡Me invitan!
|
 |
 |
 |
RATINGNÓMETRO: Al Extremo Número Uno en Top Cinco de programas de entretenimiento más vistos en México
|
 |
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 22 al 28 de mayo Al Extremo, transmitido por Azteca Uno, Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 3.8 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Domingo Al Extremo, transmitida por Azteca Uno con 2.9 puntos.
- El tercer lugar es para La resolana con el Capi, transmitida por Azteca Uno. Suma 1.5 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Pop Central con 1.3 de rating.
- En quinto puesto está Extranormal, transmitido por A con 1.2 puntos.
|
 |
 |
 |
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top Diez de taquilla, ¿Cómo matar a mamá? y Mirando al cielo
|
 |
|

1. Rápidos y Furiosos X $203.9 millones
2. La Sirenita $141.6 millones
3. Guardianes de la Galaxia Volumen 3 $50.7 millones
4. Super Mario Bros La Película $13 millones
5. Demonio Negro $7.7 millones
6. ¿Cómo Matar a Mamá? $1.9 millones
7. Mirando al Cielo $1.2 millones
8. Titanic La Maldición $1.1 millones
9. Evil Dead El Despertar $1.1 millones
10. Ofrenda al Demonio $1 millón
|
|