¿Te sientes preparad@ para la vuelta a la normalidad?, 80 millones de mexicanos estarán vacunados en julio 2021
Estoy más que preparad@, estoy con todo el entusiasmo para volver a la normalidad
33 %
Tengo cierto temor, tengo dudas, no sé si eso se va a lograr
67 %
CAMPAÑA de la Semana: Twitter contra AMLO, AMLO contra Twitter. ¿Twitter en una Mañanera?
24 de enero 2021
Por Juan Ibargüengoitia
AMLO ha establecido desde 2019 una polémica con la red social Twitter, afirma que Twitter permite la actividad de bots para que se organicen campañas de guerra sucia que en ocasiones incluso le culpan.
En más de una ocasión, AMLO ha pedido que los ejecutivos de Twitter asistan a La Mañanera para que aclaren el tema de las granjas de bots, que nadie bien a bien ha explicado quién las controla y cómo es que siguen ahí con su intensa actividad todos los días. La realidad es que "todo mundo" habla de la existencia de las granjas de bots, pero nadie explica cómo se controlan y quién o quiénes las pueden crear y manipular sin que Twitter intervenga.
Ahora la discusión se dio porque AMLO reveló que "El Director de Twitter México" fue colaborador de Diego Fernández de Ceballos, de Felipe Calderón y militante del PAN. El comentario de AMLO fue: solo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de bots". Se refirió a Hugo Rodríguez Nicolat.
En esta ocasión la red social Twitter de inmediato le contestó a AMLO: ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa.
Twitter agregó: "La labor de nuestros voceros es únicamente compartir las decisiones con el público y responder preguntas. Y la nuestra es tener equipos que cuenten con una trayectoria relevante y diversa para cumplir de forma objetiva con los requerimientos de cada puesto".
Lo cierto hoy, es que la expectativa sigue siendo la misma: que Twitter vaya a una Mañenera de AMLO y ahí se establezca un diálogo que será visto no solo en México. Conoceríamos el quién es quién en Twitter y cómo funcionan las granjas de bots, en palabras del mismo Twitter.
ALFONSO López: salas de cine necesitan estrenar películas taquilleras de Hollywood para atraer más público
04 de marzo 2021
Por Socorro García Bonilla
Alfonso López explica en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que se necesitan las películas más famosas de Hollywood para que la gente regrese a los cines en México.
Ahora se podrá dar la combinación esperada: estreno de las películas taquilleras y un mayor número de mexicanos vacunados en los siguientes 4 meses.
Este 2021 puede traer buenas noticias para los exhibidores, la reapertura de salas es indispensable para la industria. Es definitivo, los ingresos por exhibir películas en internet deja "migajas", no más, afirma categórico Alfonso López.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Alfonso López, Director de Alfhaville Cine y también de la Nueva Academia Alfhaville.
LA regla es: La fama sí vende, hay que hacerse publicidad
04 de marzo 2021
Por Lucía Suárez
A los especialistas en rating no les sorprendió el que el primer juego de la Serie Mundial de Beisbol 2020 no haya conseguido marcar alta audiencia en su transmisión por Fox en Estados Unidos, esto aún en tiempos de
Encierro por la pandemia. Logró poco más de 9 millones de espectadores, la marca más baja para un primer partido de Serie Mundial.
El resultado tiene una explicación y deja una enseñanza:
Los equipos más famosos, con más fanáticos y jugadores más conocidos, siempre son los que tienen posibilidades de sumar más rating. En este caso, las Mantarrayas no tienen tantos seguidores porque no gozan de esa fama mayor, aunque los Dodgers sí, son equipo clásico.
Si las Mantarrayas quieren subir su audiencia necesitan estár más presentes con el público, requieren ponerle más mercadotecnia, hacerse más publicidad a diario, ser noticia.
Hoy en México el mayor rating de televisión se lo están llevando repeticiones de telenovelas clásicas (Soy tu dueña...), ¿cómo se explica esto?: es el mismo caso que las Mantarrayas en el Beisbol.
La regla es que la fama sí vende, por eso hay que hacerse publicidad.
OMS organiza Festival de Cine de la Salud, recibe 1,175 participantes de 110 países
04 de marzo 2021
La Organización Mundial de la Salud informa:
Contar historias es tan antiguo como la civilización humana. Ayuda a inspirar, motivar, generar empatía y compartir problemas con el fin de encontrar soluciones conjuntamente y compartirlas.
Todo lo que la OMS hace gira en torno a historias, porque todo lo que hacemos tiene que ver con las personas.
Estamos encantados con la cantidad y la calidad de las candidaturas presentadas al Festival de Cine «Salud para todos» de este año.
Nuestro objetivo último es que el Festival no sea solamente una forma de contar historias, sino de cambiar la dirección de las historias que las personas cuentan en todo el mundo hacia una mejor salud: Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
La segunda convocatoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para participar en su Festival de Cine «Salud para todos», ha recibido 1175 participantes de 110 países. Más del 40 por ciento de los cortometrajes presentados tratan temas relacionados con la COVID-19, lo que subraya los efectos omnipresentes y universales de la pandemia.
Se han recibido participantes de países como Alemania, Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos de América, Filipinas, Francia, la India, Indonesia, Irán, Italia, Kenya, Malasia, México, Nigeria, Portugal, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Turquía y Uganda.
El festival, que inició en 2020, tiene por objeto impulsar una nueva generación de innovadores en el ámbito de la cinematografía y el video que se centren en temas de salud.
La OMS se ha puesto en contacto con cineastas independientes, productoras, ONG, comunidades, estudiantes y escuelas de cine para garantizar la diversifidad de los participantes.
AMLO anuncia acuerdo con telefónicas: todos los pueblos de México tendrán telefonía móvil/internet
04 de marzo 2021
Por Lucía Suárez
Finalmente se da el anuncio que debió llegar justo al inicio del sexenio, pero a las telefónicas no se les había visto animadas a firmar un acuerdo con AMLO para que la telefonía móvil (y por lo tanto internet) dé servicio también a comunidades apartadas.
Desde antes de ser Presidente, AMLO ha insistido una y otra vez que el criterio del IFT para desarrollar la telefonía móvil, el internet y la telefonía fija en México, tiene como punta de lanza solo el criterio de rentabilidad, lo que provocó que millones de personas en el país no tengan internet en el hogar (casi la mitad de la población), y en miles de comunicades remotas no cuenten con ningún servicio de comunicación móvil.
Pero la presión de AMLO y su primer acuerdo con Altán para llevar internet y telefonía por cable a pueblos apartados, despertó a las telefónicas de servicios móviles y finalmente van a tomar el asunto en serio.
Se reunieron con AMLO las cabezas de las grandes compañías de telefonía móvil: Mónica Aspe Bernal, Directora Interina de AT&T, Camilo Aya Caro, Presidente de Movistar, Daniel Hajj Aboumrad, Director General de América Móvil, y el Presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit.
AMLO mencionó que para conseguir el acuerdo fue clave el trabajo tras bambalinas de Bernardo Sepúlveda, Presidente del Consejo de Altán Redes, y de Salvador Álvarez, Director General de la compañía.
Aunque no se dieron detalles del acuerdo, obvio lo que hicieron fue repartirse la responsabilidad para entre todos echarle montón. El reto es que antes de que concluya el sexenio todos los mexicanos cuenten con internet en el hogar, en sus comunidades, en los pueblos, centros de trabajo, escuelas, hospitales, carreteras, puertos, centros turísticos y en todas las grandes ciudades con todos sus barrios y colonias.
RATINGNÓMETRO: Box Diamante, Saúl Canelo Álvarez vs Avni Yildirim Número Uno en Top 5 de programas más vistos en México
04 de marzo 2021
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 22 al 28 de febrero Box Diamante, Saúl Canelo Álvarez vs Avni Yildirim, transmitido por Azteca 7, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 13.1 puntos.
En el segundo lugar se ubicó Mañana es para siempre, transmitida por Las Estrellas con 12.2 puntos.
El tercer lugar es para ¿Qué le pasa a mi familia?, transmitida por Las Estrellas. Suma 12.2 de rating.
El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Quererlo todo, con 11.7 de rating.
En quinto puesto está Mega Box, Saúl Canelo Álvarez vs Avni Yildirim, transmitido por Las Estrellas con 10.9 puntos.