¿Qué frase publicitaria es mejor para dar ánimo a la población en este 2021?
Es tiempo de prepararnos para en este 2021 volver a la normalidad, ¡ánimo!
56 %
Próximamente todo estará mejor, ¡mucha fuerza!
44 %
EL reto de la eLigaMX BBVA se resolvió con el respaldo tecnológico de Magnum y LiveU
06 de enero 2021
En conversación con José Antonio Fernández en el Tren de Entrevistas que se transmite a diario a las 9 de la mañana por Revista Pantalla en FB y YouTube, el Ing. Walter Larrosa, Director de Eventos en Vivo de TUDN Estados Unidos y también de TUDN México, el Ing. Eduardo Ledesma, Director Técnico TUDN México, y el Lic. Jorge Camacho, Director de Magnum, revelaron cómo se dio y cómo resolvieron el reto de la eLigaMX BBVA.
La eLigaMX es un proyecto que Juan Carlos Rodríguez, Presidente de TUDN, puso sobre la mesa.Lanzó un gran reto a su equipo de producciones en vivo, encabezado por Walter Larrosa.
El planteamiento de la eLigaMX BBVA fue el siguiente:
A causa del Covid-19, los estadios de futbol están cerrados.
La gente debe quedarse en casa para salvar vidas.
Es muy importante llevar entretenimiento a casa para que el ambiente familiar evite tensiones y malos momentos.
El futbol puede ser ese factor de comunicación entre las diferentes generaciones.
Los jóvenes tienen esa capacidad desarrollada para valorar jugar al fut en el videojuego FIFA.
La eLigaMX abrirá las puertas a la comercialización, que sabemos representa un ingreso muy importante para equipos y televisoras.
Además se mantiene vivo el espíritu futbolero en México, los equipos a participar en la eLigaMX BBVA son los mismos de la liga LigaMX BBVA regular, y los videojugadores son jugadores en activo de cada equipo.
La idea puesta sobre la mesa por Juan Carlos Rodríguez fue redonda desde el minuto uno, el desafío era cómo lograrlo, había que sumar el talento de producción y del área técnica.
Producción y Área Técnica, unidos
Se unieron los talentos de producción e ingeniería de TUDN, la compañía Magnum respaldó la solución tecnológica, toda una telaraña que consiguió descifrar la manera de llevar a los hogares el gran reto: con el equipo Matrix de LiveU, elegido por sus capacidades técnicas extraordinarias y también porque todas las televisoras, las nueve que transmitieron los partidos, cuentan con tecnología LiveU y saben manejarla, encontraron la fórmula.
El desafío fue cómo lograrlo. En la video/entrevista cuentan la historia.
La Responsabilidad de TUDN en tiempos de Covid-19
En tiempos de pandemia, las televisoras han asumido sus responsabilidades, ser medios de entretenimiento conlleva una responsabilidad con millones de espectadores.
También "es un proyecto en el que protegimos a nuestra gente", no puso en riesgo a los colaboradores.
Otro de los retos fue crear una señal de calidad nacional e internacional.
Importante anotar que la señal se entregó a cada televisora de acuerdo a los derechos de tenía transmisión que cada una tenía previamente. Cada televisora tuvo la oportunidad de vestir la transmisión para darle su propia personalidad.
TODAS las películas que se proyecten en salas de México deben subtitularse
25 de febrero 2021
Por Lucía Suárez
El dato es el siguiente: en México existen aproximadamente dos millones y medio de personas con problemas de oído, no escuchan o no escuchan del todo bien, razón suficiente para apoyarles en lo que se pueda.
La Cámara de Diputados reformó el Artículo Octavo de la Ley de Cinematografía, obliga a que en todas las salas de exhibición de México se proyecten todas las películas subtituladas al español, incluyendo las habladas en español.
La medida es incluyente.
Para las salas de cine representa un esfuerzo, sí, pero también es la posibilidad de atender a un gran número de personas que ahora tendrán motivos para asistir a las salas de cine.
RAFAEL Aviña: ser crítico no es dedicarse a destruir películas, de eso no se trata la crítica
25 de febrero 2021
Por Bernarda Bermeo
Rafael Aviña revela en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que siempre sufre momentos de tensión cuando se enfrenta a la hoja en blanco en la que debe escribir sus críticas cinematográficas.
Los críticos deben disfrutar de las películas que ven, al salir de la sala su tarea es poner en el papel esa impresión que les causó el largometraje. Ser crítico no se trata de destruir películas.
Subraya que los actores de reparto fueron muy importantes para la Época de Oro del Cine Mexicano, le dieron mucha potencia.
Sobre Pedro Infante considera que es el actor mexicano que ha interpretado con mayor autenticidad a sus personajes.
Aquí la conversación completa de José Antonio Fernández con Rafael Aviña, crítico de cine e investigador.
EXHIBIDORAS saben que sus salas de cine están intactas, la pandemia cederá
25 de febrero 2021
Por Juan Ibargüengoitia
Saben las grandes compañías exhibidoras de cine, Cinépolis y Cinemex, que sus instalaciones están intactas, que la pandemia terminará cediendo, aunque el plazo ya se les hizo más largo de lo cualquiera pudo imaginar.
La nueva circunstancia adversa los lleva a explorar al menos dos métodos de exhibición:
El autocinema, que Cinemex ya lo explora. Deberán perfeccionar la fórmula, como lo han hecho con las salas de cine que lograron convertir un gran centro de entretenimiento para millones de personas.
La otra fórmula es crear su propia OTT, toreando el tema de los derechos.
Esto de la OTT sí es una posibilidad real porque Netflix y Prime hicieron un modelo que no considera películas de estreno en salas, su negocio está en la producción propia de series y en formar alianzas para la compra de derechos y coproducción de películas y documentales, es un plus para sus espectadores.
Cinépolis tiene ya Cinépolis Klic, cosa de que decidan potenciar su OTT, deben hacerlo.
La opción hoy es resistir, no existe otra, acompañada por la actitud de explorar posibilidades.
Vaya contradicción: cines impecables, salas muy modernas, taquilla que nomás no llega. La expectativa es que la aplicación de la vacuna se acelere.
TAQUILLÓMETRO: 1 del Top Diez es mexicana. Dime cuándo tú
25 de febrero 2021
Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Tom & Jerry $7.6 millones
2. Monster Hunter: La Cacería Comienza $6.6 millones
3. Mujer Maravilla 1984 $1 millón
4. Los Croods 2: Una Nueva Era $1 millón
5. Terror en el aire $805.8 mil
6. La Leyenda de la Viuda $667.4 mil
7. El Día del Fin del Mundo $640.7 mil
8. Los Intrusos $625.6 mil
9. Invasión: El fin de los tiempos $479.1 mil
10. Dime Cuándo Tú $256.4 mil
RATINGNÓMETRO: Vencer el desamor es Número Uno en Top Cinco de programas más vistos en México
25 de febrero 2021
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 15 al 21 de enero Vencer el desamor, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 14.9 puntos.
En el segundo lugar se ubicó Mañana es para siempre, transmitida por Las Estrellas con 13 puntos.
El tercer lugar es para Quererlo todo, transmitida por Las Estrellas. Suma 12 de rating.
El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Te acuerdas de mí, con 10.8 de rating.
En quinto puesto está Fuego ardiente, transmitida por Las Estrellas con 10.5 puntos.