IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿Cómo puede construir Conahcyt silla especial para Daniel Robles Haro?
22 de octubre 2023
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
El joven Daniel Robles Haro, que padece una severa parálisis cerebral, asistió por segunda ocasión A La Mañanera con AMLO. Su historia sin duda tiene todo para ser tema central de una telenovela, serie, película, corto, reportaje o documental.
El caso de Daniel Robles Haro es asombroso: aún cuando no tiene control alguno de ninguna parte de sus cuerpo, logra comunicarse muy bien con una tecnología que debe expicarse a detalle. Se conecta de alguna forma a su cerebro, lo que permite que hable perfectamente bien vía un equipo de sonido integrado. Es increíble. Esta tecnología extraordinaria le ha aberto las puertas de par en par a Daniel Robles Haro para ser un joven muy activo, es inspirador.
El guión debe dar testimonio que Daniel Robles Haro, acompañado de su mamá, fue a agradecer a La Mañanera que en la nueva edición de los Libros de Texto Gratuitos se incluyó ya un espacio especial para hablar de los discapacitados y sus condiciones de vida. Fue su propuesta. ¿Cómo diseñaron ese espacio y qué esperan lograr?
También la historia debe contar lo que sucedió en su segunda visita a La Mañanera, le hizo una petición especial a AMLO: pidió una casa para atender a discapacitados de parálisis cerebral. El guión debe contar cómo es la casa que ya le otorgaron. Será equipada y operada en mancuerna con la Fundación Teletón.
Pero la historia de Daniel Robles Haro sigue: pidió también a AMLO que le apoye Conahcyt para diseñar y fabricar en México una silla especial para personas con parálisis cerebral, ese tipo de sillas multimotorizadas ya existen en el extranjero pero son sumamente costosas. Su solicitud también fue apoyada, ya inició Conahcyt la tarea.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, le pido incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
Aquí el video de la visita del joven Daniel Blanco a La Mañanera, hay que ver para creer. Para comprender su participación, ver a partir de las dos horas con dieciséis minutos (antes no participa).
OTORGA el XXV Festival Pantalla de Cristal el Premio Volcán a Cristina Pacheco por su brillante trayectoria en Canal 0nce
08 de diciembre 2023
OTORGA el XXV Festival Pantalla de Cristal el Premio Volcán a Cristina Pacheco por su brillante trayectoria en Canal 0nce, con sus programas Aquí nos tocó vivir y Conversando con Cristina Pacheco.
En su programa Aquí nos tocó vivir, Cristina Pacheco ha recorrido el alma de las calles de la Ciudad de México para mostrar su humanidad, el antes y después, el futuro y ese tiempo que de forma mágica en muchos lugares de la capital se ha detenido parar conservar casi intactos barrios y oficios que casi de forma milagrosa siguen existiendo.
Todas esas entrevistas de la serie Aquí nos tocó vivir constituyen un acervo histórico que la Ciudad de México debe declarar Patrimonio de la Capital. Sin duda el rango de tesoro de esas grabaciones incluso tendría que reconocerlo la Unesco.
También su programa conversando con Cristina Pacheco es un tesoro, una videoteca extraordinaria en la que se dan cita artistas, científicos y personalidades que han aportado a nuestra sociedad valores únicos que nos hacen más fuertes.
El Premio Volcán recibe el nombre por la fuerza indómita que representa, también porque alrededor de los volcanes las tierras son fértiles, florecen.
Nuestro reconocimiento a Cristina Pacheco.
iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...
03 de diciembre 2023
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios, que dirige José Antonio Suárez, lanza ahora su Tarjeta-Línea de Crédito para Renta de Foros y de La Gran Locación de México.
Los Foros de iP9 Studios deben ser vistos como la mejor y más completa locación de México, todo tienen en una área delimitada con control total de acceso.
Hasta pueblito y fachadas, calles en las que puede incluirse hasta a un tráiler de gran tamaño como prota-gonista de una serie, comercial o película.
Cuenta con salas de maquillaje, espacios versátiles que pueden utilizarse para el descanso del elenco, del equipo de producción o para colocar equipo especiali-zado de post. Por supuesto es posible habilitarlos como salas de juntas.
iP9 Studios es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
Aquí la Lista Completa de los Nominados Finalistas del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023, categoría Documentales.
¿QUÉ me faltó preguntar? Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
03 de diciembre 2023
¿QUÉ me faltó preguntar? es el extraordinario proyecto de Elke Frank que tiene muchas opciones, una de ellas son los Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
El cupo es limitado, proyectos para audiencias infantiles y juveniles, prepara cuidadosamente tu documentación.
Cierre de inscripción: 02/12/2023
Notificación de la selección de proyectos participantes: 09/12/2023
Se recomienda haber asistido a la Clase magistral “Niñ@s en el centro” y/o al Seminario “Niñ@s en el centro” por Jan-Willem Bult y Aldana Duhalde.
Y a uno de los talleres de guión:
Taller de guión para principiantes con Iker Compeán Leroux (Inscripciones cerradas).
Taller de guion para largometraje de ficción (Animación y actuación viva) con Jorge Estrada (Inscripciones cerradas).
Taller de guion para cortometraje de ficción por Nadia González Dávila cinco sábados del 11 de nov. Al 9 de dic. 2023, 10-13hrs (CST) Inscripción aquí hasta el 28/10/2023 (Notificación de la selección: 04/11/2023)
Busca ¿Qué me faltó preguntar? en FB.
DISTINGUIDO por el Festival Pantalla de Cristal, ahora Carlo Ayhllón es galardonado con el premio a Mejor Música Clásica en los InterContinental Music Awards 2023
03 de diciembre 2023
El compositor mexicano Carlo Ayhllón ha sido honrado con el premio a Mejor Música Clásica en la edición 2023 de los InterContinental Music Awards. Fue reconocido antes en el Festival Pantalla de Cristal por la música del documental Hasta los Dientes, como Nominado Finalista (por Mejor Música Original).
Este reconocimiento de los InterContinental Music Awards llega después de que fuera nominado en las categorías de Mejor Música Clásica y Mejor Soundtrack el pasado mes de julio.
La entrega de premios tuvo lugar el domingo 27 de agosto en una ceremonia virtual transmitida desde Los Ángeles.
La emotiva composición que le valió el premio, titulada Amore profondo, se destacó entre otras piezas notables en la categoría clásica.
Los InterContinental Music Awards son conocidos por honrar a artistas de diversos géneros musicales a nivel mundial, abarcando regiones como Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa, África y Pangea, que incluye a todos los países.
Carlo Ayhllón se convierte en el primer mexicano en recibir este premio a lo largo de más de una década de historia del certamen.
El proceso de selección se lleva a cabo mediante un jurado experto que realiza las nominaciones, y que después de varias semanas anuncia a los ganadores.
Además del reconocimiento público, el premio incluye una placa firmada y avalada por la organización InterContinental Music Awards, así como una beca completa para la DIY Music School. Además, el compositor recibirá asesoramiento personalizado por parte de miembros del jurado y disfrutará de una destacada promoción en diversos medios.
Carlo Ayhllón, compositor mexicano con una amplia trayectoria en la creación de score para cine, documentales, televisión y música de concierto. Su música contemporánea ha resonado en festivales internacionales en Canadá, Chile, Rusia, Estados Unidos, Francia, Suiza, El Salvador, Alemania, Italia, Guatemala y México.Asimismo,ha cautivado a audiencias como concertista de guitarra clásica, presentándose en escenarios que abarcan la República Mexicana, ypaíses como Suiza, El Salvador, Estados Unidos y Francia.
Además de su éxito en los InterContinental Music Awards, Carlo Ayhllón ha ido acumulando una serie de logros sobresalientes. Entre otros reconocimientos notables en su carrera artística, destaca su triunfo en dos ocasiones con el premio “Artepor Todas Partes”,en 2005 y 2006. En 2017, se llevó el premio a Mejor Música Original en el Feratum Film Festival por su trabajo en la película Las tinieblas. Este año, su habilidad como cinecompositor brilló al obtener el premio a Mejor Paisaje Sonoro en el Southern California International Film Festival 2023 por su música en la película Luna Negra, con la cual también recibió una mención honorífica en el Festival Internacional de Cine de Nueva Jersey y se alzó con el premio a Mejor Banda Sonora en el Festival Internacional Social World, celebrado en Italia.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Andrea Balency-Béarn y
Carlo Ayhllón, cuentan cómo hicieron el soundtrack de la película El Bailes de los 41. Fueron Nominados Finalistas al premio Ariel.