VIDEOEntrevista con Diana Álvarez Segoviano: todos los estados deben aprovechar el boom de la producción audiovisual de México
16 de abril 2023
Por José Antonio Fernández
Conversé con Diana Álvarez Segoviano, Coordinadora
de la Comisión Mexicana de Filmaciones - Comefilm
/ Imcine,
en el marco de los Premios Canacine 2023 que se
llevaron a cabo en la ciudad de Guadalajara.
Diana Álvarez Segoviano tiene un muy amplio
conocimiento de la industria audiovisual y sus
necesidades de locaciones de alto valor para los
guiones que producen.
La Comisión Mexicana (Nacional) de Filmaciones
es en muchos casos el primer contacto que
establecen producciones extranjeras y también
nacionales que están en busca de las mejores
locaciones y también de apoyos para la producción.
La Comisión Mexicana de Filmaciones cuenta ya
con 37 enlaces en todo el país, 10 estados tienen
ya Normas Vigentes establecidas para que las
producciones se realicen conforme a la Ley.
Las comisiomes de filmaciones de todos los
estados del país son muy
importantes para que cada producción audiovisual
pueda grabar en calles y lugares emblemáticos o
especiales de pueblos y ciudades de México con
base en marcos normativos que sean confiables y
den certeza a las inversiones.
En la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la
Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, en su
nueva era Expo Pantalla, se llevará a cabo una
Reunión-Exhibición especial de comisiones de
filmaciones participantes, junto con una Reunión
con
Productores / El Encerrón.
Aquí la video/entrevista con Diana Álvarez
Segoviano, Coordinadora de la Comisión Mexicana de
Filmaciones / Comefilm - Imcine.
AMTEC promueve Aplicaciones de Inteligencia Artificial para cine, televisión y video, incluyendo inserción de publicidad en imágenes en movimiento
24 de septiembre 2023
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Amtec que dirige Andrés Martínez- Ríos, cuenta con una muy amplia gama de productos para la industria del cine, el video y la televisión. Distribuye marcas de enorme prestigio, como Ikegami, ARRI, JVC, Harmonic, Anton Bauer, lentes Sigma y Fujinon y Blackmagic, entre otras.
Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Internet

Nuevas posibilidades de la Nube que siguen y seguirán creciendo.
Eficiencia en la compresión de video.
Algoritmo Inteligente con respuesta automatizada.
Basado en la percepción del ojo humano.
Mejora de tasas de compresión dinámica en tiempo real.
Se adapta y mejora con el tiempo.
Aprende del contenido analizado (con directrices de entrenamiento).
Catalogación de material.
Reconocimiento Facial.
Reconocimiento de Texto (audio a texto / imagen a texto).
Machine Learning / Ad insertion (Profiling).
Closed Caption.
Siempre tomar en cuenta que la inteligencia Artificial basa su desarrollo y habilidades en el entrenamiento, significa que aprende de forma constante, quiere decir que su desarrollo es continuo. Se mejora a sí misma.
Amtec es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
FERNANDO Allende: 0.2 por ciento como protagonistas en Hollywood, latinos no estamos incluidos en sus planes
24 de septiembre 2023
Por Bernarda Bermeo
Fernando Allende lo comentó así en entrevista con Gustavo Adolfo Infante (en el programa El minuto que cambió mi destino de Imagen Televisión): los latinos no estamos incluidos en Hollywood, tenemos el 0.2 por ciento como protagonistas en sus producciones.
Puede sonar exagerado, pero su crítica es muy certera.
La pregunta es qué hacer ante tal desproporción.
Hollywood apuesta por un estereotipo de personajes en pantalla, ahí están los modelos a seguir que son Leonardo DiCaprio, Bruce Willis, Tom Cruise, Harrison Ford, Paul Betany, Julia Roberts, Sandra Bullock, Cameron Diaz, Jeniffer Aniston, Angelina Jolie, Scarlet Johansson. También es importante mencionar a Samuel L Jackson y a Zoe Saldana.
Tenoch Huerta logró colarse a una película. La expetativa es que siga.
Antonio Banderas es el latino garbanzo de a libra de Hollywood, el número uno. El español ha conseguido que la taquilla mundial le quiera.
La actriz mexicana Salma Hayek es conocida y reconocida en Hollywood y en el mundo del cine, pero los personajes protagonistas no han sido su constante. Y su lugar lo tiene, es la mexicana número uno en el mundo hollywoodense.
Eiza González se está abriendo paso y logra protagonistas, es sin duda igualmente un garbanzo de a libra de 24 kilates.
Fernando Allende pone el dedo en la llaga. Y eso que no habló del batallar de actrices y actores mexicanos en los sets de filmación y antes en los procesos de casting, de cómo ven a los latinos en los guiones.
El actor mexicano que encontró su propio camino para ser protagonista en Hollywood es Eugenio Derbez, es único. Tiene fila de proyectos para producir. Es el actor mexicano más internacional de la historia, sin duda alguna.
CANAL Capital 21 CDMX presenta 13 nuevas producciones, de estreno y también nuevas temporadas de programa ya emblemáticos
24 de septiembre 2023
Capital 21, el canal del Gobierno de la Ciudad de México, informa que sigue con su concepto de seguir desarrollando televisión pública cada vez más pública.
El canal Capital 21 presenta 13 producciones para lo que resta de 2023 con estrenos y nuevas temporadas de programas que consideran han ganado un lugar en los corazones de las audiencias.
Dentro de la oferta de nuevos programas se encuentran series documentales, ejercicios de memoria histórica, acercamientos a nuestras tradiciones, cultura culinaria y conversaciones que ponen en el centro temas de interés ciudadano.
Hijos del Maíz
Este no es un documental sobre la historia del maíz, es la defensa de los pueblos por la conservación de nuestras semillas frente a los proyectos de empresas transnacionales por sembrar maíz transgénico en territorio mexicano.
A través de diversos capítulos se abordarán los retos que enfrentan los productores de maíz en México, los riesgos que el uso de semillas transgénicas representa y el camino a seguir para la defensa de nuestros orígenes.
A Fonda
Esto no es un programa de reseñas culinarias, es un espacio de reflexión sobre la identidad chilanga a través de la comida, respondiendo a las preguntas: ¿qué comemos, cómo lo comemos y con quiénes lo comemos?
Se trata de entender los rituales detrás de nuestras costumbres alimenticias y la forma en que su uso se ha transformado en un sello distintivo de la cocina de la Ciudad de México.
Yo nací 5 de mayo
Este no es programa sobre la representación de la batalla del 5 de mayo, es un homenaje para retratar el legado cultural que han construido los habitantes del Peñón de los Baños que cada año reviven el papel crucial que tuvieron ese momento histórico.
Declarada patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México esta producción muestra el espíritu patriótico que aún se respira en los habitantes que pelearon para defender al país de la invasión francesa.
Seis ensayos sobre la memoria
Esto no es un programa sobre la historia oficial que nos han enseñado, es entender ¿cómo? y en ¿dónde? vive nuestra memoria, las vivencias más relevantes que nos importan como país a través del ejercicio de la memoria individual y colectiva.
En seis entregas este programa se adentra en los procesos de conformación de la memoria nacional y mecanismos mediante los cuales entender el pasado es la vía fundamental para conocer el presente y la llave del futuro.
Tlaxcoaque
Esto no es una narración de sucesos, es el reconocimiento de hechos indignantes y represivos para que nunca más se vuelvan a repetir. Un documental que da testimonio, en voz de sus protagonistas, de lo que muchas personas vivieron al ser detenidos por corporaciones policiacas del departamento del Distrito Federal en los años sesentas, setentas y ochentas del siglo XX.
Es un punto de inflexión para visibilizar y desnaturalizar las políticas violatorias de Derechos Humanos, llevadas a cabo por regímenes autoritarios que clasificaban a luchadores sociales y disidentes de la hegemonía política como infractores cívicos.
Con Alonso Millán como Director, El Canal Capital 21 ha crecido de forma sorprendente en este sexenio que encabezó Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la Ciudad de México, ahora con Martí Batres de relevo como Jefe de Gobierno.
IRENE Valle imparte curso en Cineteca Nacional: Dirección, Producción y Postproducción de Documental Autobiográfico
24 de septiembre 2023
Irene Valle imparte curso en la Cineteca Nacional: Dirección, Producción y Postproducción de Documental Autobiográfico, inicia el 30 de septiembre.
Irene Valle cuenta con más de 30 años de experiencia.
Ha sido productora de televisión en todas sus facetas, incluyendo eventos en vivo de alta sofisticación.
Para más información, contactar directo 5530792953
GRAN trabajo de la Comisión de Filmaciones CDMX para consolidar a la Ciudad de México como La Gran Locación del Mundo
24 de septiembre 2023
Por Bernarda Bermeo
La CDMX se consolida como La Gran Locación del Mundo para la producción de series y películas.
Gran trabajo ha hecho la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, que dirige Guillermo Saldaña.
Podemos afirmar que ha sido extraordinario el sexenio de Claudia Sheinbaum (relevada en el cargo por Martí Batres, ahora Jefe de Gobierno) en la capital del país, para la industria audiovisual.
Guillermo Saldaña, Director de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, encontró la fórmula: que todo se atienda, que todos puedan producir y que los vecinos sean escuchados y siempre protegidos por la autoridad.
Se dice fácil la combinación de factores, pero requiere de un trabajo 24/7 de la Comisión de Filmaciones CFilmaCDMX, una coordinación con todas las autoridades de alto nivel y también con el personal que tiene contacto directo con casas productoras y la ciudadanía, en especial la policía.
La Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México CFilmaCDMX y su Director, Guillermo Saldaña, fueron reconocidos en la ExpoPantalla por la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com con la Distinción Ojo de Águila, con base en la votación que recibieron a favor por parte de comisionados de filmación y productores. La votación se organizó por parte de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com en mancuerna con la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmaciones que encabeza Daniela Álvarez Segoviano como Coordinadora.