 |
 |
 |
MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood expandir la producción de cine y series en México. Implica más de un millón de empleos
|
 |
|
Aquí la información directa difundida por el Gobierno de México:
- La Secretaría de Relaciones Exteriores, junto con gobiernos estatales y municipales de México, acordaron hoy conformar un grupo de trabajo con los seis principales estudios de Hollywood para expandir la industria del cine en nuestro país y con ello impulsar nuevas inversiones y empleos.
- En la sede de Netflix, en Los Ángeles, California, y como parte de un convoy de inversiones organizado por la SRE, tuvo lugar una reunión en la que participaron el canciller Marcelo Ebrard, 50 alcaldes de 22 estados de la República, y los 17 secretarios de desarrollo económico estatales con directivos de los seis principales estudios cinematográficos en Hollywood:
- Disney
- Netflix
- Paramount
- Sony
- Universal
- Warner Brothers
- Así como con la agrupación que les aglutina, la Motion Pictures Association.
- Como resultado de la reunión, las partes acordaron la conformación de un grupo de trabajo cuyo objetivo es que su interés se traduzca en la producción de nuevas películas y series en México.
- “Implica, más o menos, para que nos demos una idea, más de un millón de trabajos en México”, explicó el secretario Ebrard.
- Durante la reunión, se revisó la gran derrama económica de la industria audiovisual en México. De acuerdo con la Motion Pictures Association, nuestro país se ha vuelto un jugador esencial en el mercado de plataformas de streaming, especialmente en el mercado de exportación.
- Las industrias creativas aportan 54 mil millones de pesos de manera directa y 42 mil millones de pesos de manera indirecta. A nivel regional, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido una herramienta fundamental para la industria y la protección de la propiedad intelectual.
- Por ello, para continuar esta integración se acordó sumar dicho sector al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, lo cual facilitará la coordinación entre autoridades de ambos países para impulsar el crecimiento del sector audiovisual.
Asistentes a la Reunión
Sellaron el encuentro con una foto, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, y Ted Sarandos, CEO de Netflix.
También asistieron a la Reunión:
- Por Disney: el vicepresidente de Políticas Públicas Globales, Michael Lebovich, y la gerente de Planificación de Inversiones y Producción, Gieselle Fine
Por Netflix, el director de Contenido y Estudios para Latinoamérica y director de Política Pública para México, Pierre Vandoorne, y el vicepresidente de Adquisición de Contenido para AL, Francisco Ramos
- Por Paramount, el vicepresidente Senior de Relaciones Gubernamentales y asesor legal, Keith Murphy
- Por Universal, la directora de Asuntos Gubernamentales, Yvette Estrada
- Por Warner Brothers, el vicepresidente de producción de HBO, Jay Roewe, y el director de Producción y Finanzas de HBO, Jesse Saldivar
- Por la Motion Pictures, la directora general para América Latina, Carla Sánchez Armas.
- Por parte de la delegación mexicana participaron el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; la cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio; el jefe de la Oficina del Secretario de Relaciones Exteriores, Daniel Millán; y la directora general de Coordinación Política de la SRE, Ximena Escobedo.
|
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas / Mejor Fotografía Festival Pantalla de Cristal 2023
|
 |
|
Aquí la Lista de Nominados Finalistas a la Mejor Fotografía del XXV Festival Pantalla de Cristal 2023, en todas las categorías.
- Películas
- Series de Ficción
- Documentales
- Reportajes
- Cortos de Ficción
- Videoclips
- Anuncios de Televisión/Internet
- Videos Corporativos/Institucionales
La Ceremonia de Premiación del Festival Pantalla de Cristal 2023 será el lunes 4 de diciembre a las 9 de la noche en línea, será transmitida por RevistaPantalla.com y en Revista Pantalla en Facebook y YouTube
|
 |
 |
 |
NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...
|
 |
|
Nominados a las 9 categorías de la entrega XVIII de los Premios Canacine, que se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Museo Kaluz.
Mejor Actriz
- Verónica Bravo – SOBREVIVIENDO MIS XV
- Natalia Solián – HUESERA
- Blanca Guerra – CÓMO MATAR A MAMÁ
- Fiona Palomo – NADA QUE VER
- Mónica Huarte – SEÑORA INFLUENCER
- Claudia Ramírez – CONFESIONES
Mejor Actor
- Eugenio Derbez – RADICAL
- Alfonso Herrera – ¡QUE VIVA MÉXICO!
- Damián Alcázar – ¡QUE VIVA MÉXICO!
- Juan Manuel Bernal – CONFESIONES
- Memo Villegas – SOBREVIVIENDO MIS XV
- Fernando Cuautle – HEROICO
- Silverio Palacios – WELCOME AL NORTE
Promesa Femenina
- Jennifer Trejo – RADICAL
- Berenice Jonguitud – SOBREVIVIENDO MIS XV
- Macarena García – SEÑORA INFLUENCER
- Emilia Berjon – TRIGAL
Promesa Masculina
- Santiago Sandoval – HEROICO
- Memo Dorantes – SEÑORA INFLUENCER
- Emilio Treviño – CONFESIONES
- Alex Fernández – MALVADA
Mejor Director
- Luis Estrada - ¡QUE VIVA MÉXICO!
- Chava Cartas – SOBREVIVIENDO MIS XV
- Michelle Garza Cervera – HUESERA
- David Zonana – HEROICO
- Carlos Santos – SEÑORA INFLUENCER
- Carlos Carrera – CONFESIONES
Mejor Campaña Publicitaria
- INFELICES PARA SIEMPRE – Videocine
- ¡QUE VIVA MÉXICO! – Sony
- SOBREVIVIENDO MIS XV – Videocine
- HUESERA – Cinépolis Distribución
- HEROICO – Cinépolis Distribución
Mejor Documental
- HOME IS SOMEWHERE ELSE
- DIOSES DE MÉXICO
- VOLVERTE A VER
- NO SON HORAS DE OLVIDAR
- PEDRO
- LA LLEVADA Y LA TRAÍDA
Mejor Película de Animación
Mejor PELÍCULA
- ¡QUE VIVA MÉXICO!
- HEROICO
- RADICAL
- CONFESIONES
- HUESERA
- SEÑORA INFLUENCER
|
 |
 |
 |
LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado
|
 |
|
LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz, de Mario Díaz Mercado, es un extraordinario curso de capacitación para los profesionales que buscan dominar hasta los más finos matices de su voz.
- Permite comprender las dificultades de la expresión en voz alta, es una guía que da herramientas confiables para afrontar al público.
- El lector aprenderá que la voz tienen todas las posibilidades para convertirse en un sorprendente instrumento mágico.
Mario Díaz Mercado describe así su Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz: tienes en tus manos un manual para ser consultado sin moderación y avanzar por tus propios medios en el rico mundo de la palabra proferida, palabra articulada, palabra con aliento, nuestra voz.
|
 |
 |
 |
TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales
|
 |
|
Por Bernardo León
Con María Novaro, Directora de Imcine, como Testigo de Honor y a la vez también como protagonista para impulsar la nueva sinergia, los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán firman la Triple Alianza para atraer producciones audiovisuales. Es una Carta de Intención.
- La Península de Yucatán cuenta con una extraordinaria riqueza de bellezas naturales y zonas arqueológicas que son sitios ideales para ser protagonistas de series, películas, telenovelas, comerciales, documentales, videoclips y cortos.
- La Triple Alianza reconoce a la Ciudad de México como el centro de la producción audiovisual de América Latina, la tiene de respaldo para llevar a Campeche, Quintana Roo y Yucatán todo eso que adicionalmente se requiera, como equipos sofisticado de empresas de renta, como EFD y CTT.
- Saben en Campeche, Yucatán y Quintana Roo que la industria de la producción audiovisual también genera dinamismo a otras ramas de la economía, trae beneficios a restaurantes, hoteles, especialistas de la construcción, transporte, seguridad...
La Triple Alianza de Campeche, Yucatán y Quintana Roo es una iniciativa de la gobernadora Layda Sansores, un proyecto que coordina Fernando Gamboa, Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, y de Salvador Navarro, Subsecretario.
Es clave la labor de la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmación, de la que es Coordinadora Diana Álvarez Segoviano. |
 |
 |
 |
ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...
|
 |
|
"Acuerpémonos con equidad" es una serie de 14 capítulos que reflexiona de la mano de cineastas-guionistas-fotógrafas-productoras y especialistas, sobre el cómo nos estamos contando en el cine y los medios audiovisuales.
- ¿Hay paridad en los equipos y en la toma de decisiones?
- ¿Qué tipo de narrativas predominan hoy en el cine y en los medios?
- ¿Se ha logrado erradicar el acoso y hostigamiento en los equipos de filmación y en las producciones audiovisuales ?
Considera Jacaranda Correa, conductora de la serie, que "fue una producción con buena empatía, orgánica, respetuosa y profesional. Me encantó trabajar de la mano de Theresa Solís como productora, Los aguachile films y un equipo como siempre muy comprometido de Canal 22 México".
"Acuerpémonos con equidad" será transmitida por CANAL22 y Canal Catorce, con el patrocinio de la Fundación Fundación Friedrich Ebert – México
Theresa Solís apuntó: "cerramos con broche de oro en compañia de Siobhan F Guerrero Mc Manus, activista y transfeminista, y la gran Hortensia Moreno, Feminista-escritora-profesora".
|
|