ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: Ahorita, de Mercado Libre y agencia GUT
19 de febrero 2023
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan
Campaña de la Semana: Ahorita, de
Mercado Libre y agencia GUT.
Mercado Libre, de la mano de su
agencia GUT Mexico City, lanza la
campaña “Ahorita”, en la que
establece un divertido juego con una
de las palabras más ambiguas y con
infinitos significados para los
mexicanos, cuyo uso siempre nos deja
la incógnita de a qué nos referimos.
“¿Cuánto tiempo es “ahorita”?
¿Es ya? ¿Luego? ¿Mañana? ¿El mes que
viene?
Nadie en México te puede dar una
respuesta absoluta a esa pregunta, y
a nosotros nos pareció un insight
maravilloso.
Por eso, creamos una campaña que
propone darle una medida de tiempo a
esta expresión. "Ahorita" en nuestra
campaña es hablar de los envíos en
menos de 24 horas de Mercado Libre”,
comentaron Guido Donadio y Sebastian
Regiani, Directores Creativos de GUT
Mexico City.
A través de una estrategia 360,
Mercado Libre y GUT Mexico City
presentan esta original campaña que
da sentido a esta famosa expresión
mexicana, que muchos aún no logran
descifrar.
“Nos interesa mucho ayudarle a
Mercado Libre a seguirse
consolidando como líder del
eCommerce en México. Esta campaña es
la continuidad de esfuerzos
completamente enfocados en probar su
superioridad con relevancia
cultural.
Iniciamos el año pasado con
“México en la piel”, la campaña en
la que mostrábamos cómo se compra en
México y de la que tuvimos muy buena
recepción.
Este año lanzamos “Ahorita”, es
toda una experiencia de marca que
aprovecha cada oportunidad de
posible conexión con los usuarios de
la categoría”, agregó Samantha
Hernández, Chief Strategy Officer de
GUT Mexico City.
“En Mercado Libre valoramos
tanto la importancia de estar cerca
del mercado local, como de entregar
a nuestros compradores un servicio
de calidad, con la mayor variedad de
productos y marcas disponibles y un
tiempo de entrega óptimo.
Esta campaña nos aporta una
oportunidad única para reflejar
nuestros principales atributos y
mostrarle a nuestros compradores lo
que significa comprar en Mercado
Libre”, comentó Thais Souza Nicolau,
Directora de Branding de Mercado
Libre .
CÓDIGO de Conducta Voluntario sobre Inteligencia Artificial, proponen Estados Unidos y Unión Europea
04 de junio 2023
Por Bernardo León
El tema de la Inteligencia Artificial está siendo muy polémico, los fabricantes avisaron hace unos días que sería muy conveniente el que los gobiernos pronto establezcan reglas claras que eviten una gran cantidad de problemas para la sociedad, en tanto con inteligencia artificial es posible hacer todo tipo de abusos y fraudes contra las personas.
Por lo pronto, Margrethe Vestager, Comisaria Europea de la Competencia, y Antony Blinken, Jefe de Estados (Relaciones Exteriores) de Estados Unidos, se comprometieron a presentar un primer borrador en el que se invite a fabricantes y compañías tecnológicas a seguir un Código de Conducta Voluntario.
No suena muy biena el anuncio en tanto el esfuerzo es mínimo.
El problema mayor es que los países no tecnologizados dependen siempre de los 15 países más tecnologizados que venden su tecnología al mundo.
Estamos ante un desafío mayor para la humanidad: si esos 15 países desarrollan la Inteligencia Artificial más allá de lo imaginado, lo cual al parecer sucederá, entonces el resto de los 180 y tantos países restantes que conforman el planeta pudieran estar de padecer padecer serios problemas durante los próximos años, incluso de gobernabilidad.
ÁLVARO Cueva: Pésimo posicionamiento de medios públicos, le dan la razón a sus enemigos
04 de junio 2023
Por Álvaro Cueva
Pocas cosas pueden ser más preocupantes, en este momento, que el mal posicionamiento de los medios públicos mexicanos. ¿Por qué? Porque ante los ojos de la opinión pública, frecuencias como El Once, Canal Catorce, Capital 21 y Canal 22 están vendidas a Morena. O sea, viven por y para lo que quiera el presidente, no son imparciales, juegan sucio.
Jamás en la historia de la comunicación mexicana, nuestros medios públicos habían estado tan “quemados”. Ni siquiera cuando, en efecto, vivían por y para el presidente en turno.
Al contrario, en los momentos de mayor apoyo al poder ejecutivo, navegaban con la bandera de canales inteligentes, culturales y hasta de representar una peligrosa competencia para los medios privados.
Es una vergüenza lo que está pasando aquí porque muchas personas creen en todo lo malo que se está publicando en la mayoría de los medios impresos y en lo peor de lo que se está difundiendo en radio, televisión y redes sociales.
Y no sé qué me sorprende más, si el cinismo de quienes están al frente de esta campaña de desprestigio o el desinterés de los medios públicos que no hacen nada ni por defenderse ni por acudir a las instancias legales correspondientes para hacerse justicia.
El que calla, otorga, y nuestras estaciones de radio y nuestros canales públicos, al conformarse con lo mucho o poco que pueden hacer para aclarar su situación a través de sus espacios, lo único que están haciendo es darle la razón a sus enemigos.
Siga leyendo la colaboración de Álvaro Cueva, Pésimo Posicionamiento, consulte la página 44 de la Revista TelemundoCine en su versión digital haciendo click ahora mismo. RevistaPantalla.com
NUEVO Modelo de Medios de Comunicación en México es rentable, televisoras ajustan tuercas
04 de junio 2023
Entre la pandemia, el tsunami de las redes sociales y las plataformas, además del boom de los sitios de internet y el comercio en línea, más la sobrevivencia de la televisión abierta y la de paga, han creado en conjunto el Nuevo Modelo de Negocios de los medios de comunicación en México y el mundo.
Lo interesante del caso es que todos están encontrando rentabilidad, aún cuando son cualquier cantidad de medios.
Ahora nos podemos explicar el por qué en los años ochenta se decía que Emilio Azcárraga Milmo era el hombre más rico de México.
Una forma de explicar la sustentabilidad del Nuevo Modelo de Negocios con múltiples medios de comunicación, es la siguiente:
La democracia trae consigo la libertad, y la libertad anima a la creación de infinidad de marcas que también incluye la lucha de campañas de comunicación política.
Hacerse publicidad es el método con el que las marcas se impulsan, los medios son aliados de las marcas.
Las televisoras siguen ajustando tuercas, en especial ahora TV Azteca se encuentra en un antes y después.
DEBEN poner toda la atención los directores de medios públicos: cuiden los trámites de renovación de concesiones
04 de junio 2023
Por Juan Ibargüengoitia
Deben poner más atención los directores de medios públicos para conservar las concesiones, el tema es muy serio.
Hay que hacer los trámites puntualmente ante el IFT
Por increíble que parezca, es común que presenten trámites a destiempo y las concesiones se pierdan
Hay casos de exdirectivos de medios públicos que enfrentan cargos serios en tribunales por su actitud negligente al no realizar los trámites de renovación a tiempo
Ya el tema es muy conocido en el ambiente de directivos de medios públicos
Se sabe que cuando incurren en negligencia, se mueven para corregir eso que no hicieron. Pero no es tan sencillo porque existe una ley que indica todo lo que sí se debe hacer para renovar las concesiones.
¡Cuidado!
Quienes en un medio público pueden terminar siendo acusados por negligencia (es un cargo fuerte que incluso podría llevarlos a prisión), son los que conforman el cuerpo directivo: Director, Director Administrativo, Director Jurídico y sus equipos cercanos que resulten también responsables de la omisión.
Perder una concesión por no renovarla, representa un daño patrimonial que puede recibir un castigo muy duro. Cárcel.
LA gente va al cine a divertirse, a desconectarse, a pasarla bien. Es una muy buena idea ir al cine
04 de junio 2023
Por Juan Ibargüengoitia
Paul Presburger reveló en la Convención Canacine 2023 que tenía una intuición: la producción de La Usurpadora El Musical puede conectar con la taquilla en todo Iberoamérica, de forma especial en México y en Estados Unidos con el público de habla hispana.
Presburger es el genio que apostó por estrenar la película No se aceptan devoluciones en salas de cine de Estados Unidos antes que en salas de México, su apuesta fue ganadora.
También es quien impulsa el negocio de vender guiones de películas de habla hispana, como No se aceptan devoluciones, para que hagan remakes en otras partes del mundo.
Lo cierto es que la gente va al cine a divertirse, a desconectarse, a pasarla bien. Lo sabemos porque las películas más taquilleras son las que presentan más acción, las más divertidas.
Presburger busca un nuevo cañonazo en salas como No se aceptan devoluciones.