|
 |
|
 |
Cine (cortos y largos)
|
 |
 |
 |
 |
67 por ciento opina: México no logrará jugar el Quinto Partido del Mundial de Qatar
|
 |
|

¿Logrará México jugar y ganar el esperado Quinto Partido del Mundial de Qatar?
- 67 por ciento opina: Por supuesto que no, no veo cómo
- 33 por ciento opina: Claro que sí, México siempre juega bien en los Mundiales y ahora dará el estirón
|
 |
 |
 |
LÍDERES YouTubers / Twitter 2022: Franco Escamilla, El Escorpión Dorado, Yuya, Roberto Mtz, Luisito Comunica, Kimberly Loaiza, Poncho Gutiérrez, YosStop
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Esta es Nuestra Lista del Semanario Pantalla, LÍDERES YouTubers / Twitter 2022: Franco Escamilla, El Escorpión Dorado, Yuya, Roberto Mtz, Luisito Comunica, Kimberly Loaiza, Poncho Gutiérrez, YosStop.
Sus aportaciones marcan el camino.
- Franco Escamilla
Tuvo su nacimiento natural en redes sociales, claramente YouTube es su espacio, también ahora es protagonista en plataformas. Domina el humor de la desfachatez, es prolífico hasta decir basta. Hace giras internacionales con chistes rudos en los que su vida es protagonista. Habla de mujeres y hombres, de mamás y papás, de generaciones. Solo evade los temas políticos, en ese ámbito claramente no se siente a gusto, quizá entiendo su razón: le gusta ser preciso en sus crónicas y a la política no termina de tomarle el pulso exacto, por lo tanto es un territorio al que aún no entra porque su comedia precisa de observador fuera de serie quedaría en entredicho, y eso le dañaría. Franco Escamilla hace comedia, nunca propaganda, es el comediante de YouTube y de shows presenciales más potente de México, por supuesto que tiene todo para hacer películas. Su comedia es inteligente, de altos vuelos.
- El Escorpion Dorado
El Escorpión Dorado mantiene el paso en YouTube como el comediante que logró que famosas y famosos se dejaran entrevistar con albures y más albures, netas y más netas. Es un personaje de ficción que se habla de tú a tú con la realidad, se trata de una propuesta creativa original que nació igualmente en YouTube. La dificultad mayor de famosas y famosos al aceptar subirse a la camioneta de El Escorpión Dorado es que logren tener la capacidad de divertir y de mostrarse tal cual son sin quedar mal con el público, grado de dificultad mayor, su ventaja es que serán ayudados por el comediante (hasta donde pueda). No hay propaganda en el humor de El Escorpión Dorado, también ha sabido respetarse a sí mismo, es su fortaleza.
- Yuya
Yuya es la primera gran Influencer de México, sus consejos especialmente en YouTube e Instagram tienen una audiencia de millones y millones. Es clara cuando promueve productos, no hace propaganda encubierta. Sus seguidores y más sus seguidoras la reconocen porque sabe de lo que se trata el arreglo personal. La influencia de Yuya en las nuevas generaciones es total, solo basta ver cómo se arreglan millones de mujeres jóvenes, el cuidado que tienen con su imagen personal. Yuya es muy respetuosa con su público, le ha dado valor a las redes sociales.
- Roberto Mtz
Roberto Mtz es sin duda protagonista en la nueva generación de Influencers por la calidad del fondo de sus entrevistas. Con su temperamento tranquilo, sabe ir al punto clave con cada personaje dando siempre mucha importancia al contexto del momento en el que se dan los hechos. No aprisiona a sus entrevistados, les abre la puerta para que hablen de temas importantes en sus vidas que al final de una u otra forma están conectados siempre con la vida del país. Su nivel de entrevistas rompe de forma total con esa impresión de que las redes sociales son superficiales.
- Luisito Comunica
Luisito Comunica también le ha dado un enorme valor a las redes sociales, en especial a YouTube. Tomó distancia de ese estilo youtubero de echar relajo sin freno y descubrió un camino que la nueva generación aprecia mucho: el de mostrarnos al mundo con sus viajes. Va a cualquier país, desde los más lejanos hasta los más polémicos, pasando por los destinos clásicos. Es sin duda el mexicano que ha sabido mostarnos mejor lo que pasa en el planeta, nunca antes un personaje de fama de México había producido tantas horas, ni siquiera las televisoras, para enseñarnos cómo es el mundo. Por eso el Festival Pantalla de Cristal le entregará de forma Honorífica el Premio México Mira al Mundo.
- Kimberly Loaiza
Kimberly Loaiza es original de YouTube, comparte su vida tal cual es con todo ese glamour que ha creado de sí misma. Es polifacética, muy moderna bajo su propio estilo. En sus contenidos hace todo, igual puede lanzarse en paracaídas que compartir el momento en el que sus hijos abren los regalos que les llevó Santa Claus. También hace bromas, cuenta sus experiencias con fantasmas, se acompaña de su marido Juan de Dios Pantoja, deja ver su casa en Estados Unidos, también es cantante y muy buena bailarina. Es millonaria. Le gusta mostrarse sexy y estrafalaria, es todo un espectáculo único.
- Poncho Gutiérrez
Poncho Gutiérrez es un tuitero nato que trae en jaque a los más rabiosos antiAMLO con un humor único, ácido. Su capacidad de explicar en unas cuantas palabras lo que es la propaganda política de guerra sucia, es brillante. Es creador de su propio humor, obliga a repensar sus textos para comprender lo que quiere decir, tiene mucho fondo. Fabrica misiles dirigidos con precisión, casi imposibles de responder. Es Twitter su territorio natural, maestro en el muy complejo arte de saber poner a la vista la desfachatez.
- YosStop
YosStop cuenta su día a día en sus redes sociales. Su historia personal ha conseguido superar dificultades mayores, incluso enfrentar la cárcel. Comparte su vida con sus seguidores, lo que quiere hacer con vida cotidiana. Su historia es fuerte, tiene importancia mayor, debió reconocer conductas inaceptables que en verdad pueden dañar de por vida a víctimas que merecen apoyo, nunca ataques. Hoy reconstruye su nueva vida a la vista de todos, su caso es todo un tema. |
 |
 |
 |
MIGUEL Ángel Sicilia gana Mejor Fotografía de Naturaleza en el Festival Pantalla de Cristal por documental Culto a la historia natural de México
|
 |
|
Por Bernarda Bermeo
Miguel Ángel Sicilia gana Mejor
Fotografía de Naturaleza en el Festival
Pantalla de Cristal por su documental
Culto a la historia natural de México.
- Se trata de un portentoso documental
que enamora a los espectadores, por igual
a los amantes de la naturaleza que a
quienes no lo son.
- La calidad de la
fotografía es espectacular, logra contar
esos momentos de vida únicos con colores
y encuadres que otorgan un lugar de
primera
fila al público. ¡Vaya privilegio!
- La sensación de no querer que se
termine la proyección lo dice todo, la
audiencia quiere ver más.
- Da orgullo observar la riqueza
natural de México,
despierta aún más la conciencia para
cuidar de forma más comprometida la vida
natural de nuestro país y del mundo.
¡Bravo!
Dominio de la cinefotografía de
naturaleza en su máximo esplendor. |
 |
 |
 |
DIRECTORES del 2022: Rubén Rojo Aura, Ernesto Contreras, Gabriel Ripstein, Antonio Roma, Pedro Torres, Gabriel Santander, Laura Miranda, Luis Felipe Ferra, Minerva Rivera, Sergio Solís
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
En 2022, una pléyade de directores confirman la extraordinaria tradición que tiene México como tierra de realizadores de alta sensibilidad.
- Rubén Rojo Aura
Gana el Festival Pantalla de Cristal a la Mejor Dirección por la cinta Coraje, que también se llevó el premio a la Mejor Película. Cuenta una historia muy profunda que es la vida misma, sabe dar el nivel emocional a cada secuencia. La profunidad estremece. El espectador queda en pasmo y también seducido por los altísimos niveles de actuación de los intérpretes. Martha Aura lució en todo su esplendor, el Festival Pantalla de Cristal le rindió un Homenaje con el Premio Gran Actriz. Y Simón Guevara gana el premio al Mejor Actor, su personaje se sale de la caricatura para conformar un drama mayor. En Coraje, Rubén Rojo Aura confirma que tiene ese temple para llevar una historia íntima a la cima del corazón.
- Ernesto Contreras
Nominado Finalista como Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal por la serie Belascoarán, es notable observar que logró llevar a la pantalla de forma original ese mundo de la saga del detective mexicano escrita por Paco Ignacio Taibo II. El Belascoarán de la serie es un mexicano neto en todo momento, sí, pero colmado de detalles propios que le pertenecen a Belascoarán y a nadie más. Ernesto Contreras consigue la victoria con su desafío mayor: que Luis Gerardo Méndez (Nominado como Mejor Actor del Festival Pantalla de Cristal) encarne de forma original y creativa a su nuevo personaje. Es verosímil siempre, aún cuando sea casi de fantasía.
- Gabriel Ripstein
Logra poner en pantalla la oscuridad de la política mexicana de los sesenta y setenta, la que engendró la represión brutal e inaceptable contra el Movimiento del 68. Ripstein encontró la estética para subrayar que es una serie de época y de suspenso. Claves también las miradas de los personajes y un guión plagado de laberintos para contar una historia que de forma honesta alcanza niveles de terror. Cada toma y cada encuadre significa. Gabriel Ripstein ganó el premio al Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal por la serie Un extraño enemigo, producción de Filmadora y Televisa, Prime Video.
- Antonio Roma
Antonio Roma domina a placer la estética del videoclip, es un innovador muy serio, líder indiscutible del género. En Equivocado, de Piso 21 & Santa Fe Klan, cuenta una historia en tono realista que tiene esos toques de libertad que pertenecen solo al género del videoclip, Antonio Roma sabe enriquecer los videoclips con arte en cada producción que realiza. La moraleja en Equivocado no deja duda: el crimen es el peor de los caminos, todo termina mal. Y en el videoclip Te lloré un río, de Maná y Nodal, encanta con su misterio la mexicanidad tan llena de vida, los sentimientos se desbordan. Antonio Roma ganó el premio Pantalla de Cristal al Mejor Director por Equivocado, premio también al Mejor Videoclip. Te lloré un río fue Nominado Finalista al Mejor Videoclip, igualmente en el Festival Pantalla de Cristal.
- Pedro Torres
De nueva cuenta con el videoclip Te soñé Tlaxcala, canta Carlos Rivera, el director Pedro Torres muestra sus dotes para hacer enorme, gigante, la sensación de una canción en el corazón del espectador al presentarle en modo videoclip. Sabe hacer súper producciones, no hay detalle pequeño, todos son grandiosos. La coreografía de todo lo que aparece en pantalla crea ese gran espectáculo en el que juegan un papel igualmente importante la producción y los escenarios elegidos, la dirección de arte y la foto, la post, la corrección de color y los efectos visuales. Todos obedecen de forma simultánea al deseo creador de Pedro Torres, y a su vez se nota que cada uno fue dirigido con una indicación: "saca lo mejor de ti mismo, toda tu potencia"; es claro que solo así se pueden conseguir sus súper producciones de alto impacto. Pedro Torres fue Nominado Finalista como Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal por el videoclip Te soñé Tlaxcala, canta Carlos Rivera.
- Gabriel Santander
En su documental María Izquierdo, mujer y artista, producción de Canal 22, TV Unam y el Canal 44 UdeG TV, el director Gabriel Santander logra contar una historia inspiradora que atrapa al público, le deja con el corazón destrozado y a la vez lleno de vida, le provoca vivir sentimientos encontrados. Cuenta con elegancia exquisita la historia de una mujer a la que Santander le hace justicia, la eleva para colocarla en ese sitio glorioso que merece y no perderá jamás. Es sin duda la biografía de mayor impacto producida en 2022. El documental María Izquierdo, mujer y artista, ganó el premio al Mejor Documental de Arte del Festival Pantalla de Cristal. Gabriel Santander fue Nominado Finalista como Mejor Director.
- Laura Miranda
Toma todos los riesgos en el mediometraje Rondó por el placer, producción de la Enac (antes Cuec), con el que da a conocer sus extraordinarios dotes como realizadora que sabe potenciar de forma poética cada escena y cada secuencia sin necesidad de explicarle al espectador el fondo con palabras. Rinde homenaje al lenguaje cinematográfico, que es ver en pantalla lo que solo puede verse en pantalla hasta sentir una conmoción de todos los sentidos, la razón y el corazón, de la piel. Enciende pasiones, el humor también tiene su espacio, la picaresca no podía faltar. Rondó por el placer ganó el premio Pantalla de Cristal al Mejor Mediometraje, es una obra maestra. Laura Miranada fue galardonada con el premio Pantalla de Cristal por Mejor Dirección en la categoría Mediometraje.
- Luis Felipe Ferra
En las sombras ganó el premio al Mejor Documental del Festival Pantalla de Cristal, Luis Felipe Ferra fue galardonado con el premio al Mejor Director de la categoría Documental. Atinó con su dinámica y muy bien editada propuesta narrativa, para contar un drama del mundo moderno: el engaño masivo (que en realidad alcanza el nivel de fraude criminal), que consiste en tomarle el pelo a millones y millones de personas, a países completos, al presentar como autores de libros a quienes no lo son con tal de ganar posiciones de gran poder. El tono de humor negro y ácido ayuda a que el espectador digiera la rabia y se pregunte: "¿cuántas veces me han engañado, y yo que creía tal y cual?" Ferra también lanza un mensaje: no encasillen la forma narrativa del documental, mejor que sea libre, sincera, auténtica.
- Minerva Rivera
Narrar el abuso sexual en contra de menores, en un hecho sucedido en la propia familia, es la médula de En cualquier lugar, producción del CCC. Minerva Rivera lleva la historia hasta su últimas consecuencias con un giro de alto impacto para la audiencia. Fiel a los valores esenciales de lo que es un Corto (un planteamiento inmediato muy fuerte con un final totalmente inesperado), sus secuencias de cierre abren posibilidades de interpretación del espectador. Sin aliento y con rabia, queda el público. Minerva Rivera ganó el premio Pantalla de Cristal a la Mejor Directora, En cualquier lugar también obtuvo el premio al Mejor Corto de Ficción.
- Sergio Solís
Los príncipes no esperan, dirigido por Sergio Solís, producción de Mad Mariachi Films, fue Nominado Finalista a Mejor Corto de Ficción del Festival Pantalla de Cristal. Es una historia que inspira, llena de felicidad al espectador, tiene enorme empatía. Cuánta felicidad, cuánto entusiasmo, cuánto andar para rendir ese homenaje a quien nos llena de vida, a quién nos hace vivir nuestros sentimientos del corazón hasta que se desborden sin freno. El público no sabe lo que ocurrirá porque Sergio Solís cuida que el final sea felizmente inesperado. La dulzura no tiene rival cuando es sincera, franca. Una historia muy sencilla en la que Solís sabe echar mano de recursos visuales que poco a poco van enamorando al espectador hasta dejarlo encantado.
|
 |
 |
 |
EMILIO Azcárraga Jean asume su gran compromiso: lleva a Televisa al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma sin perder su esencia
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Emilio Azcárraga Jean es el capitán del barco que se llama Televisa, hoy le toca llevar al gran corporativo mexicano al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma, sin perder su esencia.
- Televisa es Televisa, ventaja enorme que es su mayor capital, significa que tiene una identidad que se ve a leguas.
- La táctica de Televisa viene desde la XEW, es todo un plan estratégico: figuras de pantalla (estrellas), amor y desamor con sus telenovelas, películas mexicanas, producciones de Hollywood, mucha diversión a toda hora, noticias y deportes en vivo; y con manual en mano, una programación que atrae a la audiencia desde antes de que salga el sol hasta después de la medianoche.
- La expectativa hoy es que Azcárraga Jean lleve todo eso que en Televisa saben hacer, a su nueva plataforma TelevisaUnivisión.
- Debe ir con todo, la estrategia original de la XEW es la buena estrella, es la luz que guía.
- Importante decir que también Televisa debe abrir espacios a las nuevas figuras de pantalla y a quienes muestran mayor creatividad y entusiasmo por conquistar a millones de espectadores, ha sido siempre su método.
Vaya reto el que tiene Emilio Azcárraga Jean: llevar a Televisa a que sea también el más fuerte en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.
|
 |
 |
 |
COLECCIÓN García Tsao, Las 10 mejores películas de John Ford: La diligencia, El joven Lincoln...
|
 |
|
La colección de Leonardo García Tsao
Aunque el tiempo ha pasado, John Ford sigue siendo considerado el Gran Maestro del cine estadounidense. Especializado en el western -un género que él ayudó a definir- este director es un modelo de eficacia narrativa, legendario por saber siempre dónde poner la cámara. Estos son diez títulos de especial importancia:
- La diligencia, (Stagecoach, 1939). No sólo es el primer gran western de Ford, sino también el primer clásico moderno del género. La travesía del vehículo titular por territorio hostil y la tensión entre sus pasajeros le sirve al director para montar un brioso espectáculo. La película sirvió también para establecer a John Wayne como una figura heroica del género.
- El joven Lincoln (Young Mr. Lincoln, 1939). Una gran lección de cómo el cine biográfico no tiene por qué ser aburrido o didáctico. A través de viñetas, Ford describe los inicios de la carrera de Lincoln (Henry Fonda), antes de que pensara en la presidencia de su país. Sin embargo, no se pierden de vista las connotaciones míticas del personaje.
- Viacrucis (The Grapes of Wrath, 1940). Fiel adaptación de la novel homónima de John Steinbeck sobre una familia de granjeros de Oklahoma que emigra a California, durante la Depresión de los 30, sólo para encontrar que no es el paraíso imaginado. Una película solidaria con la causa de los desposeídos, sostenidos apenas por la esperanza.
- Qué verde era mi valle (How Green Was My Valley, 1941). Sobria adaptación de la novela de Richard Llewellyn sobre una familia de mineros galeses, cuya integridad es puesta a prueba por una serie de desgracias. Aunque de origen irlandés, el gran director John Ford supo trasladar a otro contexto su afecto por el terruño y su gusto por el drama familiar. En su año obtuvo el Oscar a mejor película.
Siga leyendo La Colección de García Tsao con Las 10 mejores películas de John Ford, en la sección Colaboraciones de la Revista TelemundoCine núm. 183
|
|
|
 |
 |
 |
 |
Más de Cine
(cortos y largos):
|
 |
LÍDERES YouTubers / Twitter 2022: Franco Escamilla, El Escorpión Dorado, Yuya, Roberto Mtz, Luisito Comunica, Kimberly Loaiza, Poncho Gutiérrez, YosStop
MIGUEL Ángel Sicilia gana Mejor Fotografía de Naturaleza en el Festival Pantalla de Cristal por documental Culto a la historia natural de México
DIRECTORES del 2022: Rubén Rojo Aura, Ernesto Contreras, Gabriel Ripstein, Antonio Roma, Pedro Torres, Gabriel Santander, Laura Miranda, Luis Felipe Ferra, Minerva Rivera, Sergio Solís
EMILIO Azcárraga Jean asume su gran compromiso: lleva a Televisa al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma sin perder su esencia
COLECCIÓN García Tsao, Las 10 mejores películas de John Ford: La diligencia, El joven Lincoln...
LOS 10 Líderes de Opinión 2022: AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra, José Woldenberg, Chumel Torres, Denise Maerker, Carmen Aristegui, Gustavo Adolfo Infante
TELEVISA exporta contenidos a 70 países, recuperan audiencia las telenovelas. Las ve el doble de público
MARC Bellver AMC gana Mejor Fotografía en el Festival Pantalla de Cristal por serie Un extraño enemigo. Look Cinematográfico Creativo de Época
LUDWIKA Paleta tiene una presencia arrolladora en pantalla, mirada de altísimo poder. Lo sabe
DESDE el 2021 hay más celulares que mexicanos. Más de 132.5 millones de celulares activos
ENRIQUE Yamuni puede revolucionar aún mucho más a Megacable, necesita crear figuras de pantalla propias
CAMPAÑA del 2022: Botarguita del Doctor Simi vuela en conciertos. Idea publicitaria genial
5 semanas del 2022 en el Top 10 de Taquilla, las películas mexicanas: ¡Qué despadre! ¿Y cómo es él?
YOJANAN Montaño gana Mejor Fotografía en Pantalla de Cristal por Videoclip 00:00, producción de Unlimited Films
LAS telenovelas de Televisa toman nuevo vuelo: logran hasta el doble de audiencia
GONZÁLEZ Iñárritu sabe que taquilla y críticos no deben mandar sobre sus películas, aunque claramente lo escucha
MAGNUM promueve Receptor Inalámbrico de Audio Sennheiser EM 3732-II, sonido excepcional
ABRE las puertas EFD Greenlight, nueva casa productora. También reciben propuestas de series, películas...
PANASONIC es muy fuerte en México, distribuyen la marca Teknomérica y Sistemas Digitales en Audio y Video
EL Holligan y Joserra, el humor blanco más inteligente de México en mundiales y olimpiadas
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 mejores películas sobre los celos
TV Azteca puede vender más incluyendo a toda la familia en su programación
RADIO Centro sabe hacer entretenimiento, es su camino. No el contenido político
INVESTIGACIONES de audiencia orientan a Televisa para producir telenovelas con mayor rating
TEMA de la Semana: fut mexicano se equivoca al apostar más a tele de paga, reducen público
PERSONAJE de la Semana: Elon Musk no acierta cómo manejar Twitter. Debe recontratar al exDirector
CAMPAÑA de la Semana: tele abierta debe crear un gran evento para estrenar comerciales
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: el negocio de jugadores en el Mundial de Futbol
EN CLAVE de H, por GuaPur: Llega Santa Claus a película No-Muro con regalos para el Staff
PORTADA: Marco Antonio Coronel gana premio a Mejor Reportero en Pantalla de Cristal por Reporteros emboscados en Tierra Caliente Michoacán, producción de N Más Noticias
74 por ciento opina: buena idea, una serie con todas las cápsulas de comedia que ha hecho Andrés Bustamante en Mundiales y Olimpiadas
GRUPO Lighting promueve Expendables y Accesorios para la producción en el set
TELEVISA reacciona: propone fusión de Izzi con Megacable. Y es que Totalplay crece de forma vertiginosa
SALTA a la vista el Nuevo Gran Negocio de TV Azteca, se llama Torneo de Golf
PELÍCULAS de terror hechas en México y en Iberoamérica se abren paso con efectos visuales de punta
TEMA de la Semana: En México se consumen 2.5 horas de tele abierta y 3 horas en plataformas de video en internet, al día, por persona
PORTADA, Revista TelemundoCine núm. 188: Todos los Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal, entrevista a Claudia Goytia...
FINALMENTE Canacine lanza proyecto para elevar El Maldito 7 por ciento de la taquilla del cine mexicano, al 15 por ciento
MENCIONES Especiales / Festival Pantalla de Cristal a Telecomm 170 años y a Conafe de Canal Once, dirigidos por Paola Anaí Hernández
MENCIÓN Especial / Festival Pantalla de Cristal para videoclip Hey Human, directores Iñaki Reynoso y Axel Muñiz Gómez
MENCIÓN Especial / Reportajes de Noticias, Festival Pantalla de Cristal a Emilio Reynoso por reportaje Aquí me gano la vida
PERSONAJE de la Semana: Ciro Gómez Leyva, el periodista de temas políticos Número Uno de México
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan la Campaña de la Semana: Liverpool celebra la Navidad como niños. Creatividad de la agencia Alvarado Molina
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo se prepara México para el Mundial 2026
75 por ciento opina: Selección de México prodría ganar Campeonato Mundial de Futbol 2026
COLOR Cassettes promueve Sony ZV-1F, nueva cámara para la era del TikTok y el streaming
¿CÓMO se ha comportado el apoyo del gobierno al cine mexicano?
APRENDE MX, antes DGTVE, está ya en proceso de prender las más de 24,000 teleaulas de Telesecundaria y Telebachillerato
CANAL Catorce, del SPR, inicia transmisiones en Acapulco, Guerrero y en La Paz, Baja California Sur. Llega ya a 28 estados del país
CINE Mexicano no atrae a la taquilla en salas, pero sí es imán para subir rating en televisión
|
|
 |
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Es buena idea hacer una película con El Escorpión Dorado tipo las películas de El Santo? Claro, serían un exitazo |  | 33 % | No lo creo porque El Escorpión Dorado no es un luchador |  | 67 % |
| |
|
|