 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro discuten del Muro
|
 |
|
En Clave de H, por GuaPur
Planea El Productor de Lentes Oscuros que en su película No-Muro se discuta justamente sobre El Muro.
- Imagina una escena en la que dos arquitectos, uno de Estados Unidos y otro de México intentan ponerse de acuerdo para poner un muro divisorio entre sus jardines. El mexicano vive en Estados Unidos y el norteamericano vive en México, cosas de la vida. Sucede que el mexicano está casado con un norteamericana que nació en Boston y el norteamericano está casado con una mexicana que nació en Chiapas.
- En la curiosa escena, intentan comprender si el muro lo deben hacer recto o con curvas, sus jardines son bastante grandes.
- Están dudosos de construir el muro porque todos los días se saludan, los fines de semana juegan canasta, los hijos de ambas familias juegan futb, beis y tochito todas las tardes en el gran jardín de las dos casas, al que solo divide algunas plantas pero es posible cruzar de un lado al otro sin obstáculo alguno.
- En las noches, una o dos veces al mes invitan amigos de los dos lados de la frontera a tocar guitarra, cantar y bromear.
- Además, parece ser que la hija del mexicano tiene una buena relación con el hijo del norteamericano, no se sabe si se gustan o tienen afinidad para los negocios, dicen que quieren poner un restaurante de hot dogs, tacos y tamales.
- La escena de la noche será especial, muy estrellada, con un muro prefabricado que llega al jardín en un tráiler y nadie quiere bajarlo para que empiece su colocación. Lo dejan ahí y se van a dormir.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí, está escrito En Clave de H, por GuaPur. |
 |
 |
 |
FILMLIGHT promueve Herramienta Chromogen, tratamiento de imagen en post a una capa para lograr escenas con rango de obra de arte
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Víctor Reyes es el Líder (soporte, producto, mercadotecnia, demostraciones...) de FilmLight
para México y América Latina. Venden equipo y también ofrecen cursos de capacitación, actualizaciones, entrenamiento y soporte.
Herramienta Chromogen
- Chromogen es una herramienta de Baselight 6.0 desarrollada por FilmLight que consideran será adictiva para los Artistas de la Corrección de Color.
- Es una posibilidad de hacer cambios tan sutiles que aparentemente incluso pueden no ser perceptibles para quien está haciendo la corrección de color.
- La belleza de los cuadros puede llegar al rango de considerarlas obras de arte, es el objetivo.
- Los cambios a detalle de cada cuadro y escena tienen posibilidades infinitas sin sacrificar calidad. Lo interesante es que todo se hace en una sola capa.
- Siempre es importante que el nombre de cada transformación sea identificable para el
Artista de la Corrección de Color y su equipo de trabajo.
FilmLight es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
|
 |
 |
 |
INSIGHT presenta Curso de Adriana Chávez Castro: Terror en Pantalla, 10 sesiones con 20 horas
|
 |
|
Insight presenta Curso de Adriana Chávez Castro: Terror en Pantalla, 10 sesiones 20 horas.
- Dirigido a estudiantes de comunicación, artes visuales, cine y carreras afines; profesores, cinéfilos y público en general.
- El objetivo es revisar la historia del cine para ubicar el nacimiento de las diferentes subgeneros del terror e identificar sus principales elementos, estilos, influencias y exponentes, así como conocer las películas más emblemáticas de todos los tiempos.
- Lo imparte la Maestra Adriana Chávez Castro, maestra en cine documental por la UC y licenciada en comunicación por la UNAM
Informes en: robarriol@gmail.com
Aquí el link para conocer a detalle la información, organiza Insight.
|
 |
 |
 |
CURSO con José Antonio Valdés: Las vanguardias que marcaron la historia del cine II
|
 |
|
Insight (Educación Creativa Certificada) presenta el Curso: Las vanguardias que marcaron la historia del cine II, impartido por José Antonio Valdés Peña.
- OBJETIVO:
A través del análisis de las vanguardias que han marcado el desarrollo artístico, industrial, temático y formal del cine se dará forma a una visión de la historia del cine mundial inspirada en aquellos que a través de la creatividad y la audacia consiguieron impactar en los cineastas del mundo entero durante generaciones.
- Imparte José Antonio Valdés Peña, crítico de cine, docente cinematográfico e investigador fílmico. Estudió cine en el centro de estudios audiovisuales y cursó el diplomado universitario
en apreciación cinematográfica de la Universidad Iberoamericana. Colaboró en la Cineteca Nacional entre 1997 y 2018. Ha impartido clases en distintas instituciones públicas y privadas de enseñanza cinematográfica. Actualmente dirige la Escuela de Cine y Teñevisión del CCEC Pedregal.
- Inicia 22 de septiembre.
Aquí el link para inscribirse en línea.
4 sesiones.
Informes en: robarriol@gmail.com
|
 |
 |
 |
SOCIEDAD Interamericana de Prensa otorga a Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023
|
 |
|
Recibe la periodista mexicana el Gran Premio a La Libertad de Prensa que otorga la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), es la más alta distinción que otorga asociación.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se autodescribe de la siguiente manera:
- Es una organización integrada por más de 1.300 medios impresos, televisoras, radios y nativos digitales, asociaciones de prensa, empresas proveedoras de servicios e individuos. Recibe contribuciones de sus miembros, donaciones de terceros y genera fondos a través de sus eventos.
- Ha realizado más de 700 visitas y misiones a 22 países, movilizando a más de 2.200 socios en tareas a favor de la libertad de prensa, en contra de dictaduras, gobiernos totalitarios y grupos de poder de cualquier orientación política, de Perón a Maduro, de Castro a Pinochet.
- Ha contribuido a que se descriminalice la difamación, se elimine el delito de desacato, la colegiación obligatoria y otras regulaciones restrictivas a la prensa.
- Ha logrado que se dicten leyes de acceso a la información, de secreto profesional y distribución de publicidad oficial, así como mecanismos de protección para ejercer el periodismo y decisiones judiciales para contrarrestar la impunidad en crímenes contra periodistas.
- Ha formado desde 1950 a miles de ejecutivos, periodistas y resto de personal de medios a través de seminarios, conferencias, talleres presenciales y virtuales, además de entregar becas universitarias a más 400 profesionales.
|
 |
 |
 |
NÚMERO de largometrajes producidos en México por plataformas de streaming en 2022: 29
|
 |
|
Aquí la Lista del Número de largometrajes producidos por plataformas en México en 2022, considere el lector que la suma es ya muy relevante: 29.
- Netflix 9
- Amazon Prime 5
- Vix 5
- HBO Max 5
- Paramount 4
- Disney 1
Datos del Anuario Estadístico de Imcine. La estadística se generó sólo con la información al alcance. No se obtuvieron datos por parte de las empresas de servicios de streaming, por lo que puede haber un sesgo.
|
|