 |
 |
 |
ING. Jesús Díaz: Primer Gran Impulsor de Panasonic Profesional de México. Sabio
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El Ing. Jesús Díaz fue un sabio, siempre fue un sabio.
Conversé con el Ing. Jesús Díaz en innumerables ocasiones sobre México, el mundo, la tecnología, sus marcas competidoras y también, por supuesto, acerca de Panasonic, su evolución como marca y de qué forma desde su primer producto se presentó siendo una compañía revolucionaria de la tecnología, con su famosísimo contacto doble, invento del genio Kōnosuke Matsushita.
- El Ing. Jesús Díaz era un hombre sabio, cada uno de sus comentarios siempre daba en el blanco, sin importar el tema.
- Tengo en la memoria todo los días una de sus grandes lecciones: tomar absolutamente en serio cualquier conversación, pero en todo momento hacerlo con humor chispeante. Nunca debe perderse el sentido del humor, tampoco la posibilidad de que el otro aprenda de nosotros y nosotros del otro.
- Cuando me anunció, antes que a nadie, que Panasonic revolucionaría el mercado con la tecnología P2, no se equivocó. Hoy grabar con tarjetas de estado sólido es lo que se debe de hacer, tomó tiempo que toda la industria lo comprendiera. El primero que apreció a la tecnología P2 fue el Ing. Elías Rodríguez, Gran Jefe Técnico y de Operaciones de Televisa.
- El Ing. Jesús Díaz le presentaba directamente los equipos Panasonic a los grandes jefes de la industria. Tuvo una relación profesional muy cercana con Emilio Azcárraga Milmo, a quien convenció de colocar grandes pantallas Panasonic en el Estadio Azteca, una inversión multimillonaria a la que El Tigre dio el sí con todo su gran entusiasmo. Las grandes pantallas Panasonic también dan lucimiento mayor al Estadio de los Diablos Rojos del México, el Estadio Alfredo Harp.
- Yo aprecio con todo mi corazón que el Ing. Jesús Díaz haya valorado e impulsado tanto la participación de Panasonic como anunciante en la Revista TelemundoCine y en RevistaPantalla.com (en todas nuestras publicaciones) y también en la Expo Cine Video Televisión, conocida como ExpoTelemundoCine, que ahora en estos años la hemos organizado en su Nueva Sede: ExpoPantalla.com. Nuestra estrecha relación con Panasonic suma más de dos décadas.
- Confió en nosotros, hicimos mancuerna con el objetivo de colaborar para que la marca Panasonic consiguiera ese lugar protagonista que le ha dado brillo a nuestra industria con tecnología de alta calidad vanguardista; admirables sus cámaras, robóticas, switchers, el nuevo Kairos...
- Con la sabiduría del Ing. Jesus Díaz escribí muchos Informes Técnicos Especiales, tuvo la paciencia de explicarme cada innovación a detalle, el por qué las tendencias lograrían respuesta positiva de los profesionales. Sus palabras siempre fueron buenas, llenas de generosidad.
- Aprecio siempre la presencia de Panasonic en nuestras páginas, en nuestra Expo.
- Me dijo en alguna ocasión el Ing. Jesús Díaz: lo que usted hace es muy importante para nosotros, tenemos que convencer a la industria de lo bueno que es la Tecnología Panasonic. Lo conseguimos, Ing., sin duda.
- Entregó su vida profesional a la marca Panasonic, se entendió con los japoneses, con su cultura, apreció en todo momento a Japón. Y también apreció en todo momento a México, a sus grandes compañías, en especial a Televisa y a sus grandes Jefes, Emilio Azcárraga Milmo, Emilio Azcárraga Jean, Max Arteaga y el Ing. Elías Rodríguez. Le gustaba llevarles directamente a sus oficinas los nuevos equipos, que fueran los primeros en conocer las novedades de Panasonic.
El Ing. Jesús Díaz también se dio tiempo para apoyar y abrir paso a las nuevas generaciones dentro de su compañía, (digo de su compañía porque así la sentía, Panasonic también era de él).
La nueva ola de ingenieros que han guiado el barco de Panasonic en México fue muy apreciada e impulsada también por el Ing. Jesús Díaz, vi en cada Expo la forma en la que les daba su lugar, siempre abriéndoles paso. Lo escuché elogiarlos en muchas ocasiones, siempre pensando en cada uno como líderes de la industria. En especial al Ing. Ken Tsutsumi, al Ing. Sergio Noriega y al Ing. Guillermo Dávila.
Gracias Ing. Jesús Díaz, siempre en nuestra mente y en nuestros corazones. Pilar de la Industria Audiovisual de México.
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: ExpoPantalla es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, evoluciona y ahora se presenta como ExpoPantalla, ExpoPresencial.
- Los nuevos tiempos han llevado a que la tecnología que hace posible las producciones audiovisuales llegue a la pantalla en todas sus versiones.
- Hoy es posible ver una película en una gran sala, la misma película en la gran pantalla del hogar, en una compu, una tableta o en un móvil (celular).
- La pantalla encontró distintas versiones de tamaño para presentar cualquier cantidad de contenidos.
- La pantalla es también una inmensa posibilidad de conexión con todo tipo de plataformas, buscadores, canales de televisión y redes sociales.
- El origen es el cine y la televisión, hoy la sensibilidad de tod@s los creadores está puesta en la pantalla con sus distintas presentaciones.
En este contexto, nos propusimos en 2020 hacer un cambio suave de la ExpoCineVideoTelevisión (que desde que nació ha sido revolucionaria), al de ExpoPantalla, nombre que hoy por hoy incluye todas las posibilidades de la producción audiovisual.
¡Bienvenidos a la ExpoPantalla!
Se presenta como ExpoPresencial en este 2022 el miércoles 29 y jueves 30 de junio.
También contará con un Programa Especial de Sesiones Virtuales, un día antes de la ExpoPresencial con Mesas de Diálogo, y un día después de la Expo Presencial con 2 Master Class Express.
La Expo evoluciona y ahora es ExpoPantalla.
Aquí el link directo al PreRegistro.
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros espera reencuentro con La Periodista Sexy en la ExpoPantalla
|
 |
|
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros ya se PreRegistró a la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
- Siempre El Productor de Lentes Oscuros es el Primero en PreRegistrarse.
- De hecho, tiene una Gran Colección de Gafetes con el Número Uno en el Registro.
- Ser el Número Uno le representa orgullo y también inteligencia, le confirma que sabe en donde debe estar como profesional que busca la mayor calidad en sus producciones.
- Además quiere reencontrarse en la ExpoPantalla con La Periodista Sexy, sabe que siempre tiene el Gafete Número Dos, está seguro que se dará el reencuentro el miércoles 29 o el jueves 30 de junio en la Expo. Sin duda.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí, está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: beneficios de la ExpoPantalla a la industria audiovisual de México
|
 |
|
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
¿Cómo se organiza desde hace 30 años la ExpoPantalla?.
La ExpoPantalla es la evolución de la Expo Cine Video Televisión, también conocida como ExpoTelemundoCine.
- El tema de la Expo es ideal para producir una telenovela, serie, reportaje, documental, película o corto.
- Permite hacer un recorrido de 3 décadas por el México contemporáneo, con visión histórica y también prospectiva.
- La idea original surgió cuando José Antonio Fernández, luego de lanzar la Revista TelemundoCine para dar cuenta de todo lo que sucede en el mundo profesional del cine, el video y la televisión, considero que se abría la oportunidad de que los lectores tuvieran contacto directo con quienes distribuyen y rentan tecnología para el mundo audiovisual.
- En ese entonces, en 1993, no existían recintos dedicados a las exposiciones en México, razón por la que la dos primeras expos se presentaron en el Hotel Paraíso Radisson y la tercera y cuarta en el Hotel Camino Real de Polanco.
- El guión debe contar de forma especial esa tarde en la que José Antonio Fernández le propone al Ing. Andrés Martínez que Amtec sea el Primer Expositor de la Expo, a lo que el Ing. Andrés Martínez decide: ¡Vamos!
- También el guión debe contar cómo fue la evolución de la Expo, las entregas de Reconocimientos y por supuesto la forma en la que decenas de compañías encontraron en la Expo el lugar ideal para conocer a los profesionales líderes de la industria.
- Tema que debe incluirse el cómo se organizó la Expo en 2020 y 2021 de forma totalmente virtual, el espíritu de #JuntosContinuar.
- Y, claro, los nuevos tiempos, en los que el mundo virtual ha tomado un papel protagónico.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, le pido incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
 |
 |
 |
ÁLVARO CUEVA: 10 Años de Netflix en México, cambió a los espectadores su llegada
|
 |
|
Por Álvaro Cueva
Hay una noticia que no se ha comentado en su justa dimensión: Netflix acaba de cumplir 10 años en México y sí es un tema para celebrar y reflexionar.
- Aunque usted no lo crea, cuando este sistema de distribución de contenidos en línea inició operaciones en nuestro país, me tocó hablar de él en la radio y muchos conductores se burlaban de mí diciendo que eso no iba a funcionar, que quién se iba a suscribir a un servicio de esa naturaleza para ver las telenovelas de Televisa.
- Y es que, le recuerdo, cuando Netflix se dio a conocer, lo hizo con una mezcla de contenidos bastante diferente a la que tiene hoy. Netflix tenía casi de todo. Las cosas cambiaron cuando comenzó a producir sus contenidos originales. ¿Por qué? Porque el nivel de calidad era altísimo, porque se trataba de propuestas atrevidas, atractivas, dis - ruptivas, con lo mejor de lo mejor en cuando a repartos y valores de producción.
- ¿Cuál fue la primera serie original de Netflix que usted gozó? ¿“House of Cards”, “Orange is the New Black”, “Marco Polo” o “Sense8”? Obviamente Netflix tuvo que pagar la novatada. Al principio, como es lógico, gastó de más en ciertos conceptos o no se dio cuenta de las implicaciones ideológicas de ciertas contrataciones que acabaron en escándalo, pero el resultado valió la pena.
- Netflix conquistó nuestros corazones en muy poco tiempo, pero cuando verdaderamente se casó con nosotros fue cuando empezó a producir contenidos originales en México con “Club de Cuervos”. La importancia histórica de “Club de Cuervos” es enorme. Esta serie lo cambió todo e hizo de Netflix nuestra gran aliada, nuestra gran amiga. ¿Cuál es la nota? Todo lo que cambió con Netflix. Con esta marca comenzamos a maratonear, se modificaron nuestros hábitos y costumbres, el momento de ver nuestros contenidos, el lugar para disfrutarlos, ¡hasta la gente que nos acompañaba a verlos!
Siga leyendo la colaboración de Álvaro Cueva: 10 Años de Netflix en México, haciendo click ahora mismo. Consulte lá página 44 de la Revista TelemundoCine núm. 181.
|
 |
 |
 |
REDES sociales y medios son clave para ganar guerras en Siglo XXI
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
La invasión de Rusia a Ucrania está dejando claro un nuevo hecho, las guerras en el Siglo XXI también se pueden ganar en redes sociales.
- Contrario a su costumbre, Putin da conferencias de prensa y largas explicaciones sobre las razones de su invasión a Ucrania, pueden consultarse en redes sociales.
- Por su parte, Zelensky, Presidente de Ucrania, también da explicaciones e incluso reta a diario a los países aliados a la OTAN para que le apoyen, consiguió que en la ONU una mayoría esté en contra de Rusia y a su favor.
- Todos los días las declaraciones de Putin y Zelensky están en redes sociales, lo que dicen es protagonista en esta guerra que en realidad nunca debió suceder.
- El mundo en su inmensa mayoría quiere el cese al fuego, de eso no hay duda. Todo indica que las redes sociales están colaborando para que termine la guerra en unos días, eso parece, pero aún no hay nada escrito.
Lo que sí es un hecho, es que habrá un ganador en redes sociales, ante la opinión pública. El que pierda necesitará poner sobre la mesa una propuesta seria para recuperar su prestigio, le será muy difícil. La pregunta está aún en el aire porque todavía no acaba el conflicto, ¿Zelensky terminará la guerra como un héroe?
|
|