CTT


Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















Cine (cortos y largos)
NOMINADOS Finalistas y Ganadores 2021, Pantalla de Cristal categoría Series de Ficción
26 de diciembre 2021

Aquí la Lista Completa de Nominados Finalistas y Ganadores del XXIII Festival Pantalla de Cristal 2021 en la categoría Series de Ficción.

Nominados Finalistas
Mejor Series de Ficción

  • ¿Quién mató a Sara?
    Productora: Perro Azul – Netflix
    Producción: Juan Uruchurtu / Alexis Fridman
    Creada por: José Ignacio Valenzuela
    Dirección: David Ruíz / Bernardo de la Rosa

  • Promesa de Campaña
    Producción: Claro Video / Estudios TeleMéxico
    Dirección: Charlie Gore / Sergio Siruela
    Fotografía: Tito Reynoso / Eugenia Caballero
  • Control Z
    Productora: Lemon Films – Netflix
    Producción: Billy Rovzar / Fernando Rovzar / Erica Sánchez / Alejandro Lozano
    Dirección: Bernardo De la Rosa / Alejandro Lozano

  • ¿Qué le pasa a mi familia?
    Producción: Televisa
    Productor: Juan Osorio
    Dirección: Juan Osorio / Bonnie Cortos / Azalea Robinson

      Mejor Serie de Ficción
      Ganador

    • Historia de un crimen: La búsqueda
      Productora: Dynamo – Netflix
      Dirección: Santiago Limón / Catalina Aguilar Mastretta / Katina Medina Mora

    Aquí la Lista Completa de Ganadores y Nominados Finalistas del XXIII Festival Pantalla de Cristal / 2021


  • MAGNUM en la Master Class Express de la Expo: Latencia Cero, La Revolución del 5G
    15 de mayo 2022

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, presentó una información de altísimo valor en la Master Class / Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma de la Expo Pantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / Revista Pantalla.com: está por llegar la nueva Tecnología 5G, revolucionará a la industria audiovisual.

    La Master Class corrió a cargo de José Luis Reyes, VicePresidente de LiveU, y de David Camacho, Director de Ventas y Desarrollo de Nuevas Tecnologías de Magnum.

    Latencia Cero, La Revolución del 5G

    • La Latencia no tiene nada que ver con la velocidad.

    • La Latencia es la medida que nos permite reconocer qué tanto hay empate o retrasos en las comunicaciones de los equipos.

    • Con la Tecnología 5G, la Latencia será cero, esto significa un cambio revolucionario para la industria, no habrá retrasos en la comunicación, todos los equipos estarán comunicándose en tiempo real sin retrasos.

    • Todos los equipos se entenderán a tiempo.

    • Un ejemplo: un auto guiado por inteligencia artificial, recibirá a tiempo con Latencia Cero, la información del cambio de semáforo a rojo.

    • La inteligencia artificial requiere de la Latencia Cero para trabajar con todas sus posibilidades.

    • La Latencia la podemos explicar así:

      • Cuando se hace una transmisión, el transmisor le pregunta al receptor en dónde está. Se da entonces una respuesta del receptor al transmisor, se hablan. Este proceso es lo que llamamos Latencia.

      • La Latencia Cero es cuando no hay tiempo de espera entre la comunicación del transmisor al receptor y la comunicación del receptor al transmisor, y así sucesivamente.

    • Como en 5G la Latencia es Cero, el pronóstico es que se van a desarrollar cualquier cantidad de nuevas ideas para que los equipos interactúen entre sí, la inteligencia artificial nos asombrará.

    • El mundo de las noticias, los conciertos, las coberturas periodísticas y la producción de películas, así como toda la interacción en redes sociales, recibirán múltiples beneficios para que se pueda echar a volar la creatividad con la nueva Tecnología 5G.

    Magnum es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com


    CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental
    15 de mayo 2022

    Por: Dr. Javier Esteinou Madrid

    Para cimentar un nuevo modelo de comunicación sobre la publicidad gubernamental en el régimen de la Cuarta Transformación Histórica, es fundamental que se quiebre el tradicional binomio tóxico existente entre medios de difusión colectivos y poder político que se armó por los gobiernos anteriores durante la mitad del Siglo Veinte y las primeras dos décadas del Siglo Veintiuno, y se sustituya por una nueva relación virtuosa del Estado-Nación con las empresas de comunicación, especialmente electrónicas. Esto propiciará mayor independencia de los canales de comunicación con respecto al gobierno, vía mecanismos transparentes de asignación de las cuotas publicitarias y la rendición de cuentas.

      Con el fin de avanzar en esta dirección normativa es indispensable definir cuáles deberán ser algunos de los contenidos básicos que debe contener la nueva regulación de la publicidad oficial para cumplir con el mandato de la Constitución Política Mexicana. Dentro de los mínimos jurídicos que debe abarcar tal normatividad figuran, entre otros, los siete siguientes:

      • El corazón de la propuesta del cambio en materia de comunicación, no sólo debe centrarse en alcanzar la austeridad en el ejercicio del gasto de la publicidad oficial para obtener ahorros económicos, o en el combate a la corrupción; sino lo fundamental deberá ser modificar la sinuosa relación viciada que durante muchas décadas ha existido entre medios y el poder.

      • La iniciativa tendrá que abarcar todas las formas de comunicación social que utilicen los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno para difundir publicidad oficial y propaganda encubierta. Así, debe contemplar desde los medios tradicionales, hasta los digitales, incluyendo a los medios alternativos y otras formas de difusión y promoción que emplean los distintos niveles de gobernabilidad.

      • El corazón de este marco jurídico debe combatir las violaciones a la libertad de expresión garantizando el acceso a la información completa, equitativa, oportuna, veraz y transparente.

      • La nueva política de comunicación debe evitar convertirse en un mecanismo que premie a los medios subordinados al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo y castigue a los medios críticos o independientes que disienten del gobierno en turno; sino debe operar como un mecanismo estructural que aporte las nuevas bases comunicativas que requiere la sociedad mexicana para sobrevivir en el Siglo Veintiuno. De lo contrario, esta situación transgrediría frontalmente el Derecho a la Información, los Derechos Humanos y los Derechos de las Audiencias que garantiza la Constitución Política Mexicana confirmando que el país solo habrá evolucionado de la aplicación de la “Ley Chayote” a la ejecución de la “Ley Garrote”

    Siga leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou, Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental, haciendo click ahora mismo. Consulute la página 71 de la Revista TelemundoCine, núm. 182.


    SOBRE la elección de la ANDA, expone Juan Ignacio Aranda: acepta nueva elección, propone una o dos planillas contendientes
    15 de mayo 2022

    Aquí la comunicación que me envió Juan Ignacio Aranda, quien contiende para la Secretaría General de la Anda. Organizó la Planilla Turquesa.

    • El fallo de la autoridad es justo en parte, porque dónde quedó en la resolución el voto presencial, que todos contamos y avalamos, y nuestra Planilla Turquesa ganó por más del doble a las demás planillas. ¡El voto presencial no tuvo inconformidad alguna!

    • Habremos de hacer otra elección, repetirla, pero sin el voto electrónico, y convocada y realizada por la Autoridad competente, no por la Anda, no por la comisión electoral.

    • Veremos cuántas planillas se postulan, tal vez cuatro, y el voto se atomizará.

    • La planilla ganadora tal vez no tenga representatividad y navegará su cuatrenio con dificultades y la ANDA, la más importante de todo este penoso asunto sindical, seguirá cayendo lentamente.

    • Deberíamos hacer todos un pacto en favor del futuro del sindicato.

    • Deberíamos hacer una sola planilla o solo dos planillas contendientes.

    • La Anda necesita de sus socios para sobrevivir y prosperar.

    • Seamos sinceros, la ANDA está muy mal.

    • Este es un evento inédito en su historia. Tal vez sea el momento de detenerse un poco y reflexionar.

    • Agradezco a toda la planilla TURQUESA y a nuestro Comité Electoral su esfuerzo. A: Carmen Delgado, Laura Luz, Patricia Martínez, Memo Quintanilla Vázquez, Fernando Sáenz, Ismael Eduardo Larumbe, Lucero Campos


    GIFF viaja a Festival de Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial
    15 de mayo 2022

    Como parte de la alianza exclusiva que el GIFF mantiene con Cinéfondation del Festival de Cannes, Sarah Hoch, Directora del GIFF, se reunirá con los 12 cineastas elegidos por Cannes, mismos que luego de su residencia en París viajarán a Guanajuato para asistir al programa de Residencia MexiCannes, realizado en el marco del GIFF.

    • Cinéfondation es el área de Cannes que impulsa a los nuevos talentos de la cinematografía, a través de esta fundación se elige a 12 realizadores calificados como “futuras promesas del cine mundial”, para apoyarlos con asesorías y vinculación con la élite cinematográfica internacional.

    • Durante su estancia en Guanajuato, México, en el marco de la 25 edición del GIFF, los cineastas seleccionados del programa MexiCannes buscarán coproducciones entre sus países de origen y México.

    La primera reunión de Sarah Hoch y los nuevos talentos se dará en el marco del Festival de Cannes.

    El GIFF es el Festival de Cine de Guanajuato.


    NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formatos Programa de Opinión
    15 de mayo 2022

    Festival Pantalla de Cristal
    Premios Especiales RED 2022
    para Medios Públicos Asociados a la RED

    Categoría Formatos Programa de Opinión

    Nominados Finalistas
    Festival Pantalla de Cristal
    Premios Especiales RED 2022
    Categoría Formatos Programa de Opinión

      ChamucoTV
      Producción: Canal 22 - OnceTV - TV Unam
      Productora Ejecutiva: Diana León
      Productor y Diseño para Televisión: José Luis Aguilera

      Con todo respeto
      Mesa: Ivabelle Arroyo - Jaime Barrera - Enrique Toussaint - Erica Loyo - Diego Petersen - David Gómez-Álvarez
      Producción: Canal 44 UdeG TV
      Director Canal 44 UdeG TV: Mtro. Gabriel Torres

      TV Morfosis
      Producción: Canal 44 UdeG TV - TV4 GTO - ATEI - Universidad de Guadalajara




    Más de Cine
    (cortos y largos):
    MAGNUM en la Master Class Express de la Expo: Latencia Cero, La Revolución del 5G

    CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental

    SOBRE la elección de la ANDA, expone Juan Ignacio Aranda: acepta nueva elección, propone una o dos planillas contendientes

    GIFF viaja a Festival de Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial

    NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formatos Programa de Opinión

    NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formato Programa de Entrevista

    FESTIVAL Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Personajes Protagonistas que dan Fuerza y Valor a la Pantalla y al Micrófono / Ganadoras y Ganadores Premio Inik

    NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    TEMA de la Semana: niñ@s en México ven más telenovelas, videojuegos y YouTube

    PERSONAJE de la Semana: Heraldo TV sigue en línea y en tele de paga, en pausa el Canal 10 por tele abierta

    GANADOR Festival Pantalla de Cristal - Premios RED: Categoría Promoción de Estación de Radio en Redes Sociales
    EN Portada, Sandra Becerril: presento siempre varias historias para que productores elijan cuál llevar a la pantalla

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo se organiza la Cumbre de las Américas y para qué sirve

    50 por ciento opina: buenísima idea producir película con Omar Chaparro, Eugenio Derbez y Andrés Bustamante

    CINÉPOLIS y Cinemex amplian Plan de Expansión para seguir su crecimiento en salas de cine

    MAGNUM representante de AWS, la empresa de Amazon especializada en servicios en la nube

    VIDEODEPOT promueve Imágenes más poderosas con Filmworks, expertos en Restauración de Films y Videos y Corrección de Color

    MÉXICO compite en Festival de Cannes con ganadoras del Festival Pantalla de Cristal

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo decidió Telmex mantener precios de mayo a diciembre 2022

    SUPERTITLÁN, comedia producción de Dopamine / Grupo Salinas, va al aire por Azteca 7

    TEMA de la Semana: las cuentas para comprender bien el nuevo negocio Televisa-Univision

    CAMPAÑA de la Semana: Lo que le hace falta a AT&T para lograr más crecimiento

    PERSONAJE de la Semana: José Luis Arévalo cumple 30 años en Noticieros Televisa, ganador del Festival Pantalla de Cristal

    PORTADA: Oliver Meneses, mercadotecnia y buenos cartéles sí suben taquilla del cine mexicano

    EN CLAVE de H, por GuaPur: quiere incluir a Cantinflas en película No-Muro, pero...

    IRLANDA Maya es única reportera en México que contó la historia de la pandemia desde las salas de terapia intensiva de los hospitales públicos

    ZIÓN Moreno gana premio a Mejor Actriz de Pantalla de Cristal por su personaje Isabel de Control Z

    ÁLVARO Cueva: Televisión Abierta debe aprovechar la oportunidad para reposicionarse con el público

    RAFAEL Rodríguez encuentra el camino del crecimiento en ventas de TV Azteca

    50 por ciento opina: producir películas mexicanas para toda la familia subiría la taquilla del cine nacional

    iP9 Studios cuenta con parrillas para colgar escenografías e iluminación, foros de gran altura ideal

    IMCINE es gran impulsor de la producción del cine mexicano, pero la baja taquilla del cine nacional no la logra resolver

    EN CasAzul enseñan actuación para que el artista sea fuerte en el set, en el escenario

    EL juego se llama: Todos Crecen, así lo marcan datos y también nuestro Sondeo De Opinión

    CACHIRULO en televisión y las películas de El Santo, los primeros grandes creadores de efectos visuales en México

    CINE mexicano en el sexenio de AMLO sí puede mantener el ritmo de producción

    LUCRECIA Méndez es también YouTuber, suma miles de vista en Cocinando con PasteLucas

    SE necesitan canales de televisión de municipios, no hay ninguno en México. Podría lanzarse el Canal de Iztapalapa...

    PERSONAJE de la Semana: a Emilio Azcárraga Jean le toca llevar a Televisa al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma, sin perder su esencia

    TEMA de la Semana: Ciro Gómez Leyva ha tomado de forma notoria la delantera entre los conductores de noticias, es hoy por hoy el Número Uno

    PORTADA: Paco Prieto advierte que el diálogo hoy se dificulta, vivimos un momento de cambio

    67 por ciento opina: sí ha sido bueno para México que en Twitter no haya censura y cada quien utilice su libertad como quiera

    CAMPAÑA de la Semana: Rubén Albarán recibe megáfono al no entrar a Palacio Nacional con AMLO

    EN CLAVE de H, por GuaPur: película No-Muro tiene a nuevo protagonista, al TV Cantropus en la frontera

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: El Tramo 5 del Tren Maya, ¿es bueno el trazo?

    PASTEL de OTTs en México suma 12 millones de suscriptores, el 63.5 por ciento lo tiene Netflix

    PARECE que series de Netflix pierden punch. ¿Qué les falta, abandonaron su origen?

    SORPRENDENTE: Monotype Fonts restringe uso de tipos de letra Times New Roman, Arial y Helvética a rusos

    MOMENTO Histórico vive Capital 21, el Canal de la Ciudad de México recibe inyección de energía

    ISRAEL y Nuria rentan vehículos de todo tipo para series y películas, los convierten en personajes


    Votación Sondeo
    ¿Quién sería mejor actor protagónico para una serie de Pancho Villa?

  • Alfredo Adame

  • 40 %
  • Diego Luna

  • 20 %
  • Gael García Bernal

  • 20 %
  • Omar Chaparro

  • 20 %
           


    6PM FILMS 6PM FILMS CTT

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Cine (cortos y largos)