MAURO Castillejos: Canal a+ 7.2 de TV Azteca es rentable, crece en audiencia con perfil propio
29 de noviembre 2020
Por Bernarda Bermeo
Mauro Castillejos explica con todo detalle en el Tren de Entrevistas que se transmite por RevistaPantalla.com vía FB y YouTube, que el Canal a+ 7.2 de TV Azteca ya es rentable y ha crecido con base en un perfil propio y original.
Nuestra audiencia son personas mayores de 40 años, sabemos que también nos están sintonizando de 30 años y más.
Creamos un perfil original, el Canal a+ 7.2 de TV Azteca tenía otro objetivo, el plan original era cubrir 38 ciudades, ese plan cambió. Hoy llegamos a 160 ciudades de México, nos puede sintonizar el 85 por ciento de televisión nacional.
TV Azteca cuenta con 4 cadenas nacionales: Azteca Uno, Azteca Siete y ADN 40, el Canal a+ 7.2 es la cuarta cadena, se ha convertido en un gran semillero de ideas de producción, de productores, creativos, realizadores y también de talento de pantalla.
Compite en la Ciudad de México a diario con los canales 9 de Televisa, 6 de Multimedios y 3 de Imagen Televisión, el rating coloca al Canal a+ 7.2 de TV Azteca cada vez de forma constante como el líder de este grupo.
Con más audiencia está el bloque de los 4 canales más vistos, a los que el Canal a+ 7.2 de TV Azteca llega a pisarles los talones: me refiero a Las Estrellas de Televisa, Azteca Uno, Canal 5 de Televisa y Azteca Siete.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Mauro Castillejos, quien es el Director del Canal a+ 7.2 de TV Azteca. Planean un relanzamiento de la estación en marzo de 2021, su plan es producir también programas de concursos.
PERSONAJE de la Semana: La Ciencia nos mete en problemas y nos saca de ellos, es la esperanza del Siglo XXI
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
La pandemia que inició en 2020 y mantiene al mundo en vilo en este 2021, ha comprobado lo que viene: La Ciencia, así con mayúsculas, es la esperanza para este Siglo XXI.
Hay quien dice que lo hacen por negocio, otros piensan que es verdad, lo cierto es que a diario escuchamos que el cambio climático es una amenaza para la humanidad.
También oímos que el agua se va a acabar.
Hoy el terror lo siembra una pandemia que no termina de ser domada.
Además, la humanidad vive más años y existen miles de especies en extinción.
Estamos preocupados por los ríos y mares.
Los medios asustan a sus seguidores cada vez que hacen sonar señales de alarma relacionadas con el problema de los plaguicidas y las semillas transgénicas.
Hoy La Ciencia nos mete en problemas y nos saca de ellos, es sin duda la esperanza para el mundo en este Siglo XXI.
CAMPAÑA de la Semana: Chabelo podría ser el Jefe de la Campaña AntiCovid
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
México necesita un personaje central que aparezca en las campañas de la Secretaría de Salud relacionadas con el Covid. Un personaje que una y ayude al ánimo.
Chabelo es ese personaje que tiene el poder de estar más allá del bien y del mal, que no representa a partidos políticos y que sí puede enviar mensajes que animen a la población.
Esos mensajes tendrían que estar pensados para generar el mejor comportamiento posible de la gente, más ahora que inicia la apertura creciente y a mayor velocidad, por la aplicación de vacunas en todo el país.
No tengo duda de que Chabelo se sentiría honrado de ser esa voz que una a los mexicanos para enfrentar de la mejor manera, unidos, al Covid.
OJO, el juego cambia: 80 millones de mexicanos vacunados para julio 2021, afirma el Secretario de Hacienda
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
Me sorprende que ningún periódico nacional de México dé mayor importancia a la noticia que está cambiando de un plumazo el ambiente social, político y de negocios de este 2021: acaba de anunciar el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en su Twitter, que 80 millones de mexicanos estarán vacunados para este julio 2021.
Nosotros sí le damos importancia a esta noticia, la consideramos de mayor relevancia, por eso se lleva la portada del Semanario Pantalla.
La noticia cambia el juego para este 2021, año en el que hasta hace apenas unos días se escuchaban pronósticos más que pesimistas, gente diciendo en redes que México se tardaría 7 años en vacunar a su población.
Ahora lo que toca es preparase para lo que yo llamo La Escalada, es que la apertura será creciente y a mayor velocidad.
Es momento de acompañarnos, de ser solidarios, de conversar para entender La Escalada, que no será fácil, que generará muchas dudas y también desconcierto.
Es una mala noticia que los periódicos en México no quieran divulgar tan buena noticia en sus primeras planas, me sorprende que así sea. Se arrepentirán.
Invito a tod@s a acompañarnos en la Escalada, a tomar las cosas con cautela, con máximos cuidados. Ahora las producciones, cines, teatros, salas de concierto, pueden hacer planes para volver a sus actividades.
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros grabará escena de película No-Muro con muro derribado que cae encima de...
28 de febrero 2021
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros ahora imagina que el muro caerá, y grabará una escena en la que un personaje le dirá a otro: "hey, tira ese muro".
El muro caerá, lo que no ha resuelto El Productor de Lentes Oscuros es si caerá sobre alguien o sobre algo.
El cine está lleno de símbolos, lo sabe, por eso piensa que el muro debe caer sobre alguien, sobre algo, que tenga un mensaje su caída.
Pero no encuentra todavía sobre qué o quién, porque tampoco quiere ser racista, clasista, no quiere caer en ese juego que tanto daño ha hecho. Ese juego de bajo nivel que discrimina y descalifica, no debe caerse en lo mismo.
Podría caer sobre un juego de esos de reacción, de tal forma que se active una reacción en cadena y el muro caiga como fichas de dominó. Miran la caída todo tipo de animales del desierto, unos girasoles voltean para ver la caída. Entonces miles de personas llegan con martillos para derribar lo que queda del muro, se mandan saludos con los que están del otro lado, cruzan animales libres, prenden una fogata al anochecer y admiran todos las estrellas, cada quien de su lado de la frontera.
El Productor de Lentes Oscuros sabe que la escena es cursi, pero quiere que la vea el público así en la sala, habrá quien llore.
ContinuaráEl texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá si, está escrito en Clave de H, por GuaPur, en clave de Humor por Guasa Pura
56 por ciento opina: Es tiempo de prepararnos para volver a la normalidad, ¡ánimo!, mejor frase para este 2021
28 de febrero 2021
¿Qué frase publicitaria es mejor para dar ánimo a la población en este 2021?
56 por ciento opina: Es tiempo de prepararnos para en este 2021 volver a la normalidad, ¡ánimo!
44 por ciento opina: Próximamente todo estará mejor, ¡mucha fuerza!