GANADORES y Nominados Finalistas categoría Mediometrajes, Festival Pantalla de Cristal 2020
22 de noviembre 2020
Aquí el link directo para conocer La Lista Completa de los Ganadores y Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal en la Categoría Mediometrajes.
Ganadores y Nominados Finalistas
Categoría Mediometrajes
Mejor Mediometraje
La frontera
Productora: IMCINE
Director: Erika Oregel
Lily
Productora: Centro de Capacitación Cinematográfica
Director: Jimena Muhlia
Encuentro
Productora: Diáspora Films / IMCINE
Director: Iván Lowenberg
Mejor Dirección / Mediometrajes
Boca de Culebra
Productora: IMCINE
Dirección Mediometrajes: Adriana Otero
Encuentro
Productora: Diáspora Films / IMCINE
Dirección Mediometrajes: Iván Lowenberg
Lily
Productora: Centro de Capacitación Cinematográfica
Dirección Mediometrajes: Jimena Muhlia
CÁMARA Panasonic AG-DVX 200 4K, La Roja, graba hasta 120 cuadros por segundo
07 de marzo 2021
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía que dirige el Ing. Ken Tsutsumi, el Ing. Guillermo Dávila es el Director de Video Profesional y Soluciones de Imagen (videoproyectores, videomapping...), promueve de manera especial todas sus cámaras robóticas.
Son líderes en el mercado por calidad y versatilidad, cuentan con los equipos necesarios para aprovechar su contenido de forma remota.
También promueven sus cámaras de cinematografía digital que igualmente presentan alta versatilidad.
Cámara AG-DVX 200 4K / La Roja
La promueve como la renacida, ahora trae un nuevo máximo poder.
Sensor 4/3, dos ranuras para tarjetas.
Efectos de fino bokeh.
Vale poco más de 3,000 dls.
Graba hasta a 120 cuadros por segundo.
Lente Leica Dicomar 4K 13x Zoom.
Poder para registrar interior y exterior de forma simultánea con calidad.
es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
EN el Nuevo Modelo - Mundo MultiPlataforma, cada medio de comunicación (plataforma) tiene su swing
07 de marzo 2021
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Mundo Multiplataforma es el concepto-guía central que hoy rige los medios de comunicación de todo tamaño en el mundo y también da presencia-rostro a empresas e instituciones ante la opinión pública.
Mundo Multiplataforma significa que cada medio de comunicación debe tener presencia de forma obligatoria en todas y cada una de las plataformas disponibles para difundir sus mensajes.
Pero el punto clave es que el Mundo Multiplataforma exige a los medios el fabricar mensajes diferentes para cada medio, aquí es donde justamente la idea de la convergencia no tiene sentido. La idea de la convergencia fue errónea, seguirla no es el camino, el Modelo Mundo MultiPlataforma es el camino: cada medio tiene sus propias exigencias.
Mundo Multiplataforma significa que hoy un medio de comunicación, como pueden serlo una televisora, periódico o revista, tiene la posibilidad de contar con múltiples medios de comunicación y cada uno tiene su swing, su propio lenguaje. Esto lo han comprendido muy bien algunos fabricantes de tecnología, es el caso de Ross que distribuye la empresa Sistemas Digitales.
Por ejemplo, Ross ofrece equipos que permiten la interactividad de los cibernautas con los múltiples medios de comunicación de cada medio de comunicación, pero diferenciando a cada uno.
Mundo Multiplataforma es partir del principio de que cada medio de comunicación es diferente, tiene distinta potencia y debe ser alimentado cada uno con su propia fórmula.
Por ejemplo: un canal de tele tiene un medio de comunicación que es su señal en tele abierta, otro medio de comunicación de ese mismo canal es su transmisión en línea, otro es su presencia como canal en FB, otro más en YouTube...
El Mundo MultiPlataforma exige atención especial a cada medio de comunicación, a cada plataforma, al hacerlo así se potencian sus posibilidades de auditorio.
MARÍA Cristina Pintos: puede presentarse el Síndrome de La Cabaña ahora que inicie la apertura, La Escalada
07 de marzo 2021
Por Bernarda Bermeo
Marías Cristina Pintos advierte en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que la apertura que se ve venir con la vuelta a la normalidad no le será fácil a muchas personas. Hay que prepararse.
Advierte que puede darse el Síndrome de La Cabaña, muy estudiado en los países nórdicos. Consiste en que luego de varios meses encerrados en sus casas por el clima helado, muchas personas ya no quieren salir de su casa en tanto ya se habituaron al encierro. Por supuesto, deben salir, pero les cuesta hacerlo.
Otro problema que debe considerarse en estos tiempos de vuelta a la normalidad que al parecer se acercan, es que no toda la gente reaccionará igual, habrá personas que exageren en cautela y otros que saldrán desaforados. La información oficial es clave para comprender lo que va a suceder, pero esa información debe ser muy seria y certera.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con María Cristina Pintos, psicóloga.
SERGIO Zurita: sí busco estación de radio para volver con ¡Dispara, Margot, dispara!
07 de marzo 2021
Por Bernarda Bermeo
Sergio Zurita revela en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, cuál es el origen del nombre de su famoso programa de radio que estuvo 10 años al aire en MVS: ¡Dispara, Margot, dispara!
También recomienda discos de Frank Sinatra y Bob Dylan.
Cuenta el por qué elegiría interpretar a Qico si tuviera que participar en la serie El Chavo.
Sobre Margot, sabe que le dieron al clavo. Un programa que logró marcar un antes y después en los programas de espectáculos. La diferencia con Margot es que no se dedicaron a los chismes, sino a hablar de los espectáculos, del mundo del show, que incluye música, teatro, cine, televisión...
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Sergio Zurita, conductor del progrma de radio ¡Dispara, Margot, dispara!
GUILLERMO Franco: en 2020, la rentabilidad del Canal 6 Multimedios ha sido la mejor de la historia
07 de marzo 2021
Por Bernarda Bermeo
Aunque el Canal 6 de Multimedios es una nueva marca, lo cierto es que Multimedios Televisión suma décadas de experiencia en el norte de México.
Guillermo Franco revela en el Tren de Entrevistas que se transmite vía FB y YouTube, que el Canal 6 Multimedios tuvo en 2020 su mejor año por rentabilidad financiera.
Canal 6 Multimedios se ha encontrado con anunciantes locales, regionales y nacionales.
Afirma el Ing. Guillermo Granco, Director Generla del Canal 6 Multiemdios, que a la gente le gusta ver comerciales en televisión, es un tema que debe tomarse en cuenta.
Aquí la entrevista completa José Antonio Fernández con el Ing. Guillermo Franco.
¿Sabías que para el mes de agosto podrían estar vacunados 80 millones de mexicanos?, según datos confirmados de la Secretaría de Hacienda, esto no es Fake news
Sí lo leí, estoy enterado de esa información de Hacienda
67 %
No, no lo había escuchado. No sé nada sobre esa información