6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















Cine (cortos y largos)
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo es y se ha transformado Los Pinos, la casa presidencial
28 de mayo 2017

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Los mexicanos y los habitantes de todo el mundo conocemos casi a detalle cómo es la Casa Blanca de Washington en la que vive el Presidente de Estados Unidos. Nos la han mosrado en cualquier cantidad de películas. Es archirreconocida la oficina del Presidente, su famosa sala oval, también sus pasillos y hasta su zona secreta que está lista para proteger al Presidente norteamericano en caso de un ataque nuclear.

  • En cambio, la información sobre Los Pinos, la casa presidencial de México es más que escasa.

  • Sí bien hay quien ha producido reportajes dentro de Los Pinos, hizo ya una entrevista larga López Dóriga a Peña Nieto paseando por los jardines, antes hubo otros reportajes similares, lo cierto es que los mexicanos conocen mucho más de cómo es la Casa Blanca de Washington que la casa presidencial de Los Pinos en la capital de México.

  • El tema da para producir una película, una serie, un reportaje o un documental que incluso lleve por título Los Pinos.

  • El guión debe contar cómo nacieron Los Pinos y cómo ha sido su transformación a través del tiempo.

  • Cómo se vive en Los Pinos, qué comen, quién entra y sale, qué actividades realizan dentro, qué deportes juegan, qué tantas fiestas se organizan, qué tantas zonas hiper-restringidas existen, cuánta gente trabaja ahí, cómo es la habitación del Presidente, cómo son las habitaciones de sus hijos...

  • El tema da para mucho y siempre será atractivo en una producción audiovisual.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.


CAMPAÑA de la Semana: ExpoPantalla es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión
26 de junio 2022

Por José Antonio Fernández

La Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, evoluciona y ahora se presenta como ExpoPantalla, ExpoPresencial.

  • Los nuevos tiempos han llevado a que la tecnología que hace posible las producciones audiovisuales llegue a la pantalla en todas sus versiones.

  • Hoy es posible ver una película en una gran sala, la misma película en la gran pantalla del hogar, en una compu, una tableta o en un móvil (celular).

  • La pantalla encontró distintas versiones de tamaño para presentar cualquier cantidad de contenidos.

  • La pantalla es también una inmensa posibilidad de conexión con todo tipo de plataformas, buscadores, canales de televisión y redes sociales.

  • El origen es el cine y la televisión, hoy la sensibilidad de tod@s los creadores está puesta en la pantalla con sus distintas presentaciones.

En este contexto, nos propusimos en 2020 hacer un cambio suave de la ExpoCineVideoTelevisión (que desde que nació ha sido revolucionaria), al de ExpoPantalla, nombre que hoy por hoy incluye todas las posibilidades de la producción audiovisual.

¡Bienvenidos a la ExpoPantalla!

Se presenta como ExpoPresencial en este 2022 el miércoles 29 y jueves 30 de junio.

También contará con un Programa Especial de Sesiones Virtuales, un día antes de la ExpoPresencial con Mesas de Diálogo, y un día después de la Expo Presencial con 2 Master Class Express.

La Expo evoluciona y ahora es ExpoPantalla. Aquí el link directo al PreRegistro.


EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros espera reencuentro con La Periodista Sexy en la ExpoPantalla
26 de junio 2022

En Clave de H, por GuaPur

El Productor de Lentes Oscuros ya se PreRegistró a la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

  • Siempre El Productor de Lentes Oscuros es el Primero en PreRegistrarse.

  • De hecho, tiene una Gran Colección de Gafetes con el Número Uno en el Registro.

  • Ser el Número Uno le representa orgullo y también inteligencia, le confirma que sabe en donde debe estar como profesional que busca la mayor calidad en sus producciones.

  • Además quiere reencontrarse en la ExpoPantalla con La Periodista Sexy, sabe que siempre tiene el Gafete Número Dos, está seguro que se dará el reencuentro el miércoles 29 o el jueves 30 de junio en la Expo. Sin duda.

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí, está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.


IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: beneficios de la ExpoPantalla a la industria audiovisual de México
26 de junio 2022

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

¿Cómo se organiza desde hace 30 años la ExpoPantalla?.

La ExpoPantalla es la evolución de la Expo Cine Video Televisión, también conocida como ExpoTelemundoCine.

  • El tema de la Expo es ideal para producir una telenovela, serie, reportaje, documental, película o corto.

  • Permite hacer un recorrido de 3 décadas por el México contemporáneo, con visión histórica y también prospectiva.

  • La idea original surgió cuando José Antonio Fernández, luego de lanzar la Revista TelemundoCine para dar cuenta de todo lo que sucede en el mundo profesional del cine, el video y la televisión, considero que se abría la oportunidad de que los lectores tuvieran contacto directo con quienes distribuyen y rentan tecnología para el mundo audiovisual.

  • En ese entonces, en 1993, no existían recintos dedicados a las exposiciones en México, razón por la que la dos primeras expos se presentaron en el Hotel Paraíso Radisson y la tercera y cuarta en el Hotel Camino Real de Polanco.

  • El guión debe contar de forma especial esa tarde en la que José Antonio Fernández le propone al Ing. Andrés Martínez que Amtec sea el Primer Expositor de la Expo, a lo que el Ing. Andrés Martínez decide: ¡Vamos!

  • También el guión debe contar cómo fue la evolución de la Expo, las entregas de Reconocimientos y por supuesto la forma en la que decenas de compañías encontraron en la Expo el lugar ideal para conocer a los profesionales líderes de la industria.

  • Tema que debe incluirse el cómo se organizó la Expo en 2020 y 2021 de forma totalmente virtual, el espíritu de #JuntosContinuar.

  • Y, claro, los nuevos tiempos, en los que el mundo virtual ha tomado un papel protagónico.

Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, le pido incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.


ÁLVARO CUEVA: 10 Años de Netflix en México, cambió a los espectadores su llegada
26 de junio 2022

Por Álvaro Cueva

Hay una noticia que no se ha comentado en su justa dimensión: Netflix acaba de cumplir 10 años en México y sí es un tema para celebrar y reflexionar.

  • Aunque usted no lo crea, cuando este sistema de distribución de contenidos en línea inició operaciones en nuestro país, me tocó hablar de él en la radio y muchos conductores se burlaban de mí diciendo que eso no iba a funcionar, que quién se iba a suscribir a un servicio de esa naturaleza para ver las telenovelas de Televisa.

  • Y es que, le recuerdo, cuando Netflix se dio a conocer, lo hizo con una mezcla de contenidos bastante diferente a la que tiene hoy. Netflix tenía casi de todo. Las cosas cambiaron cuando comenzó a producir sus contenidos originales. ¿Por qué? Porque el nivel de calidad era altísimo, porque se trataba de propuestas atrevidas, atractivas, dis - ruptivas, con lo mejor de lo mejor en cuando a repartos y valores de producción.
  • ¿Cuál fue la primera serie original de Netflix que usted gozó? ¿“House of Cards”, “Orange is the New Black”, “Marco Polo” o “Sense8”? Obviamente Netflix tuvo que pagar la novatada. Al principio, como es lógico, gastó de más en ciertos conceptos o no se dio cuenta de las implicaciones ideológicas de ciertas contrataciones que acabaron en escándalo, pero el resultado valió la pena.
  • Netflix conquistó nuestros corazones en muy poco tiempo, pero cuando verdaderamente se casó con nosotros fue cuando empezó a producir contenidos originales en México con “Club de Cuervos”. La importancia histórica de “Club de Cuervos” es enorme. Esta serie lo cambió todo e hizo de Netflix nuestra gran aliada, nuestra gran amiga. ¿Cuál es la nota? Todo lo que cambió con Netflix. Con esta marca comenzamos a maratonear, se modificaron nuestros hábitos y costumbres, el momento de ver nuestros contenidos, el lugar para disfrutarlos, ¡hasta la gente que nos acompañaba a verlos!

Siga leyendo la colaboración de Álvaro Cueva: 10 Años de Netflix en México, haciendo click ahora mismo. Consulte lá página 44 de la Revista TelemundoCine núm. 181.


REDES sociales y medios son clave para ganar guerras en Siglo XXI
26 de junio 2022

Por Juan Ibargüengoitia

La invasión de Rusia a Ucrania está dejando claro un nuevo hecho, las guerras en el Siglo XXI también se pueden ganar en redes sociales.

  • Contrario a su costumbre, Putin da conferencias de prensa y largas explicaciones sobre las razones de su invasión a Ucrania, pueden consultarse en redes sociales.

  • Por su parte, Zelensky, Presidente de Ucrania, también da explicaciones e incluso reta a diario a los países aliados a la OTAN para que le apoyen, consiguió que en la ONU una mayoría esté en contra de Rusia y a su favor.

  • Todos los días las declaraciones de Putin y Zelensky están en redes sociales, lo que dicen es protagonista en esta guerra que en realidad nunca debió suceder.

  • El mundo en su inmensa mayoría quiere el cese al fuego, de eso no hay duda. Todo indica que las redes sociales están colaborando para que termine la guerra en unos días, eso parece, pero aún no hay nada escrito.

Lo que sí es un hecho, es que habrá un ganador en redes sociales, ante la opinión pública. El que pierda necesitará poner sobre la mesa una propuesta seria para recuperar su prestigio, le será muy difícil. La pregunta está aún en el aire porque todavía no acaba el conflicto, ¿Zelensky terminará la guerra como un héroe?




Más de Cine
(cortos y largos):
CAMPAÑA de la Semana: ExpoPantalla es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión

EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros espera reencuentro con La Periodista Sexy en la ExpoPantalla

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: beneficios de la ExpoPantalla a la industria audiovisual de México

ÁLVARO CUEVA: 10 Años de Netflix en México, cambió a los espectadores su llegada

REDES sociales y medios son clave para ganar guerras en Siglo XXI

GARCÍA Tsao: 10 mejores películas de parodias; La danza de los vampiros, La locura está de moda...

33 por ciento opina: es buena idea que México se proponga organizar las Olimpiadas en 2036

INFORMACIÓN siempre confiable en la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

CANAL 22, en el Top 6 de los medios de comunicación masivos más confiables de México

RICHTER Morales gana instancia en pleito legal: Google podría pagarle 5,000 millones de pesos

PERSONAJE de la Semana: Expo ha colaborado como protagonista para que México sea el país más tecnologizado de América Latina

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo la ExpoPantalla ha cambiado para bien la vida del cine, el video y la televisión de México

EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros llega días antes a la ExpoPantalla con reloj nuevo y nueva tienda de campaña

50 por ciento opina: son ganadoras, plataformas que están llegando a la Nueva Era del Internet

SONY en la ExpoPantalla con Color Cassettes, gran gama de productos

EXCELENCIA en la ExpoPantalla con Prism de Tektronix, es el gran aliado para asegurar calidad

TEMA de la Semana: ahora el HeraldoTV en canal 8 y RadioCentro en el 8.2, alianza estratégica

PERSONAJE de la Semana: Tecnología en la ExpoPantalla, punta de lanza del boom-boom de producción audiovisual en México

CAMPAÑA de la Semana: #ViveLaExperienciaExpoPantalla

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo se organiza la ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros, primero en pre-registrarse a la ExpoPantalla. Espera reencuentro con La Periodista Sexy

APUESTA ganadora de Netflix, ir también por la industria de los videojuegos

YOUTUBE basa su crecimiento en móviles y pantallas caseras conectadas a internet

EL Gran Golpe de la Redes Sociales: hoy en día la audiencia puede pasar horas y horas viendo FB, Twitter, Tik Tok, Twitch, Instagram...

LA infraestructura de la televisión es tan extraordinaria, que sigue viva y con fuerza

LE conviene a la tele privada la existencia de la tele pública, crean juntas un gran imán para espectadores

EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...

PORTADA: ExpoPantalla abre sus puertas como ExpoPresencial, el miércoles 29 y jueves 30 de junio 2022

50 por ciento opina: es buena idea producir serie documental sobre las Elecciones en México

MAGNUM en la ExpoPantalla con tecnología para continuidad de transmisión

MENCIÓN Especial Pantalla de Cristal / Premios RED 2022 para Radio y Televisión de Aguascalientes, campaña Aguascalientes comparte al mundo

MENCIÓN Especial Pantalla de Cristal / Premios RED 2022 para Libre y saludable, Radio y Televisión de Veracruz

MENCIÓN Especial Pantalla de Cristal / Premios RED 2022 para Bien a gusto, música, Canal 14 SPR

MENCIÓN Especial Pantalla de Cristal / Premios Especiales RED 2022 para programa Ingenio / TV4 GTO

MENCIÓN Especial Pantalla de Cristal / Premios RED 2022 para Pasión por el Sabor, Televisión Mexiquense

CRECE inversión extranjera en México por fusión TelevisaUnivision

TEMA de la Semana: no se ve que haya espacio para que cambie el no-pago de campañas políticas en tele abierta y radio

CAMPAÑA de la Semana: spoteo del INE y partidos políticos sigue igual en tiempos electorales

LIBRO de García Tsao permite conocer a fondo a Guillermo del Toro, su vida y sus monstruos

PERSONAJE de la Semana: Vanessa Job, ganadora del Festival Pantalla de Cristal, Mejor Reportera

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo funciona el Festival de Cannes

EN CLAVE de H, por GuaPur: la Cumbre de las Fronteras y los No-Muros

50 por ciento opina: televisoras pueden celebrar Día de las Madres con Maratón de Concursos

¡YA está abierto el PreRegistro!: miércoles 29 y jueves 30 de junio, ExpoPantalla en el WTC Ciudad de México

GANADOR Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formato Programa de Entrevista

GANADOR Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formatos Programa de Opinión

GANADOR Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma / Premio Itta Achi

GANADOR Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: categoría Formatos de Programas de Entretenimiento

GANADOR Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Campaña de Promoción de Canal de Televisión / Imagen-Identidad de Canal

GANADOR Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Campaña de Promoción de Programa de Televisión


Votación Sondeo
¿Por qué las telenovelas de Televisa están recuperando tanta audiencia?

  • Porque Netflix ya pasó de moda

  • 50 %
  • Porque regresaron a su forma de ser original, con mucho amor, pasión y traiciones

  • 50 %
           


    Anice STD Fluo-Tec

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Cine (cortos y largos)