CORAZÓN Films se anima a producir cine: realiza sus dos primeras películas en 2017. Distribuye 17
28 de mayo 2017
Por Lucía Suárez
Corazón Films distribuirá 17 películas en 2017 y entra a una nueva etapa: deciden Eckehardt Von Damm y Elisa Salinas producir sus primeras dos películas.
Antes habían participado como coproductores, ahora van directo con la producción, lo que trae
beneficios a la industria porque su conocimiento de cómo se maneja el mercado y la exhibición es total, lo saben de principio a fin.
Corazón Films conoce bien lo que sucede con películas taquilleras y también con las que pueden tener un futuro, aún cuando no logren ser muy taquilleras.
Eckehardt Von Damm reveló en entrevista publicada en RevistaPantalla.com, que el porcentaje de taquilla para los productores no es fijo del 12 por ciento, lo que eliminó de tajo con ese mito en la industria.
Dejó claro Von Damm que el porcentaje para los productores en taquilla es negociable, cada película tiene su lugar y su pronóstico, también es distinto negociar una película por un año que cinco, diez, veinte o más.
Corazón Films da una buena noticia al entrar a la producción con sus primeras dos cintas.
ROBÓTICA Platinum Panasonic AW-UE 160, Filtro Óptico de Paso Bajo suprime el moiré
10 de diciembre 2023
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
Panasonic Connect presenta una amplia gama de productos para profesionales del cine, el video y la televisión. En Panasonic son líderes en cámaras robóticas. Impulsan su nuevo switcher Kairos que representa una revolución para la industria, es mucho más que un swit- cher, también promueven su switcher básico Panasonic.
Robótica Platinum Panasonic AW-UE 160
Filtro Óptico de Paso Bajo para suprimir la luminancia y el muaré de color en sets de pantallas de LEDs, para Producción Virtual.
Reduce el muaré o moiré que es probable ocurra durante la transmisión, como cuando se produce con monitores y pantallas de estudio y videowalls de LEDs. Es el caso en estadios, salas de concierto, realities y noticieros, también para Producción Virtual sofisticada. Logra imágenes más bellas y fáciles de ver, sin distracciones.
Nuevo mecanismo PTZ para mantener el cuerpo compacto mientras se incorpora un gran sensor/lente para una alta calidad de imagen y funciones a nivel de cámara del sistema.
La 160 de Panasonic es silenciosa y no molesta al elenco que está frente a cámara.
Panasonic es líder en robóticas.
Panasonic es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
en Audio y Video, que dirige Enrique Gutiérrez, distribuye toda la línea de productos Panasonic.
CANALES de tele abierta siguen con poder de audiencia: casi 100 millones de mexicanos ven tele abierta; YouTube menos de 50 millones
10 de diciembre 2023
Por Lucía Suárez
Aquí hemos insistido una y otra vez en confirmar el poder de la
televisión abierta.
Comenta CIU el reporte del IFT sobre Consumo de Contenidos Audiovisuales: TV Abierta contra Medios Digitales. Los números llaman la atención:
94.4 millones de mexicanos, el 88 por ciento de la población de 7 años o más en el país que cuentan al menos con un televisor, consumen contenidos televisivos radiodifundidos (léase canales de tele abierta), ya sea a través directamente de señales de televisión abierta o por medio de sistemas de televisión de paga (como Izzi, Megacable, Totalplay, Sky...).
YouTube tiene un alcance de audiencia de menos de la mitad (44.3) del total que registra la TV radiodifundida (los canales de tele abierta), lo que representa 41.8 millones de usuarios.
6 millones de mexicanos ven tele abierta en medios digitales (esta cifra no resulta confiable, es del IFT; es muy baja).
Las plataformas más vistas por los usuarios de internet son las siguientes. Considere el lector que los usuarios de internet representan al 75 por ciento del total de los que tienen tele abierta. De ese 75 por ciento, el 53 por ciento consume contenidos audiovisuales (en internet).
YouTube a la cabeza, lo visita el 73 por ciento
Después sigue Netflix, con un 46 por ciento
Facebook, un 24 por ciento (utilizado para ver contenidos audiovisuales)
igue Tik Tok con un 23 por ciento
Disney el 11 por ciento
Lo cierto hoy es que la tele abierta la ve prácticamente el 90 por ciento de la población, cifra conservadora, sea al aire, por tele de paga o en internet.
DOCUMENTALES de Gabriel Santander en Canal 22 son una joya, responden al por qué de la importancia histórica de grandes artistas
10 de diciembre 2023
Por Juan Ibargüengoitia
Y Gabriel Santander ha sido multipremiado por el Festival Pantalla de Cristal, sus documentales enaltecen a los artistas, son una joya. También nos ubican en el tiempo y el por qué de la importancia histórica de grandes creadoras y creadores que con sus obras han enriquecido la vida cultural de México y el mundo.
Gabriel Santander revalora a María Izquierdo como mujer y como artista, en su producción biográfica, premio al Mejor Documental de Arte del Festival Pantalla de Cristal.
También nos permite comprender lo cruel e inaceptable que ha sido el machismo contra las mujeres.
Sin titubeos, el machismo hay que desterrarlo, erradicarlo por completo. Ya no tiene cabida en nuestra sociedad.
Los documentales de Gabriel Santander forman ya una Colección, sería una gran oportunidad para el público que se proyecten como ciclo en cineclubes como la Cineteca Nacional y en el mismo Canal 22.
NUEVA York es ejemplo para la industria del cine, atrae a producciones audiovisuales cada año
10 de diciembre 2023
Por Bernarda Bermeo
El la ciudad de Campeche, en el encuentro de Autoridades de Cine a la que convocó Imcine con la hospitalidad del gobierno de Campeche, se revelaron algunos datos sobre la industria del cine y la ciudad de Nueva York, que tienen una historia paralela muy íntima.
Giggster contabiliza más de 380 películas producidas en las calles de Nueva York, sin duda Woody Allen fue en su momento el personaje cinematográfico que llevó la fama de ciudad moderna de Nueva York al mundo. Antes e largometraje King Kong le dio a Nueva York esa imagen de ciudad única y cosmopolita que hasta la fecha mantiene como su distintivo
El cálculo es que la ciudad de Nueva York emplea a casi 200,000 personas de forma directa en la industria del cine, por eso le invierten miles de millones de dólares en incentivos fiscales y de diferentes tipos para atraer producciones audiovisuales de todo el planeta. Todos sabemos que esas inversiones tienen como respuesta más inversiones.
De 2015 a 2020, en Nueva York eligieron 157 de 300 propuestas de proyectos audiovisuales para producir (entre series y películas), el cálculo es que al no realizar los proyectos faltantes de la lista dejaron de recibir al menos casi 8 mil millones de dólares, que habrían atraído a más de 25 mil empleos.
Hoy las producciones audiovisuales, en particular de películas y series, representan múltiples atractivos para ciudades y países, además de que generan economía y empleos por miles de forma directa e indirecta, también son una gran estrategia publicitaria para dar a conocer las virtudes de cada sitio a nivel mundial, lo que atrae turistas al por mayor.
MENCIÓN Especial del XXV Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videoclips para Amar Así y en ti me vi de la artista Valle, y para Mi sangre derramada sobre el Hip Hop
10 de diciembre 2023
MENCIONES Especiales del XXV Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videoclips.
Mención Especial
Amar Así
Artista: Valle
Productora: Relatos Documentales
Director: Mario Valenzuela
En ti me vi
Artista
Productora: Relatos Documentales
Director: Mario Valenzuela
Por realizar canciones y videoclips
que despiertan en el corazón
una muy buena vibra
al confirmar que es posible
el compañerismo entre mujeres
y con personas que viven con alguna discapacidad.
También ente toda la sociedad
Mención Especial
Mi sangre derramada sobre el Hip Hop
Productora: Terregal
Director: Pato Safa
Por realizar la secuencia de la pelea de
forma creativa con efectos audiovisuales
muy precisos de alta técnica,
le otorgan realismo cinematográfico y a la vez
potencian su intensidad