Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















 

Compradores y Vendedores de contenido
 




REVELA Del Mazo que sube audiencia de Mexiquense Medios Públicos, de 800 mil a más de 5 millones de personas
21 de septiembre 2023

En su Sexto y último Informe de Gobierno, el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que la audiencia de Mexiquense Medios Públicos creció de 2017 a 2023 de forma muy importante: de 800,000 a 5 millones de personas.

  • Los contenidos de Televisión Mexiquense han sido distinguidos por el Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI.

  • Las producciones de Televisión Mexiquense se caracterizan por su deseo de ir por la audiencia.

  • La calidad de sus producciones es indiscutible: muy alta calidad de imagen y sonido a lo largo de toda la transmisión, valores de producción en los que juegan un papel protagónico las escenografías.

  • Por lo que toca a sus conductores, traen todas y todos la pila puesta, es parte de la personalidad de Mexiquense. Cuidan vestuario de forma especial.

  • Y la línea de contenidos es un abanico que no dice no, a ciertas fórmulas comerciales de producción.

  • Cuentan con una muy amplia variedad de contenidos, el tono entretenimiento está presente a lo largo de toda su programación.

  • Radio Mexiquense igualmente tiene una alta respuesta del público, cuenta con radioescuchas fieles desde hace más de 3 décadas.

  • Destaca el poderoso diseño gráfico de Televisión Mexiquense, su colorido muestra su espíritu incluyente.

Subir la audiencia de manera tan significativa, más de 6 veces, retrata el reconocimiento que tiene hoy Radio y Televisión Mexiquense con su contenido que también se reproduce en redes sociales.

Rodrigo Jiménez Sólomon es Director General de Mexiquense Medios Públicos / Radio y Televisión. Ganó una Mención Especial en el Festival Pantalla de Cristal por su programa Ni más ni menos, en el que refrenda su espíritu plural e incluyente.


compartir34376


ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debería ser vista por toda la gente de la política
30 de noviembre 2023

Por José Antonio Fernández

Alejandro Pelayo dirigió la película La víspera, es su ópera prima. Los invito a que la vean, describe perfectamente lo que es el poder político.

Cuando se tiene poder político, la casa se llena de invitados que quieren estar cerca, pero cuando ese poder político desaparece, entonces la mayoría de quienes se acercaron también se esfuman. El poder político es un tremendo imán.

  • Alejandro Pelayo es también el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano, sus series Los que hicieron nuestro cine, Los que hacen nuestro cine y Quienes hacen nuestro cine se convirtieron ya en patrimonio cultural de México. En cada capítulo explica el cómo se han hecho esas películas emblemáticas de la cinematografía nacional que tienen una fuerza especial, por eso siguen proyectándose en tele abierta, tele de paga, plataformas y cineclubes.

  • Las películas del cine mexicano que se han convertido en clásicas, son inspiración de libros y por supuesto también para que cineastas de todas las generaciones imaginen cómo contar a su manera esas historias que atraen al público porque han sabido retratar el alma del ser de México.

La cinta La víspera de Alejandro Pelayo explica también que la soledad en la desgracia puede llevar a la locura, a la depresión.


compartir34907


INTERNET sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos
30 de noviembre 2023

Por Bernarda Bermeo

Es un hecho sin discusión: internet conquista a todas las personas, a todos los países, a todas las industrias, a todas las edades, a todas las familias.

  • Son demasiados los encantos que tiene internet para los usuarios.

  • En el caso de la industria audiovisual, fueron YouTube y Netflix las plataformas que marcaron la diferencia ofreciendo el poder ver el contenido que quieras, a la hora que quieras y en el lugar que quieras.

  • Además, el espectador tiene el poder de elegir y de volver a ver las veces que quiera, o de seguir viendo desde el lugar en el que se quedó.

  • ¿Se puede pedir más? Por supuesto que siempre habrá nuevas ideas, pero esta revolución del internet es espectacular, seductora hasta decir basta.

La pregunta que siempre está en el ambiente, es qué producir y cómo producirlo para que atraiga a más público. En realidad lo que se sabe es que no hay fórmula, aunque sí hay sugerencias que siempre es bueno escuchar.

Por ejemplo, contrario a lo que mucha gente dice hasta en salas de juntas de trabajo, lo cierto es que los videos de larga duración son también muy vistos. Es falso decir que todo debe ser muy breve en internet.

Un punto importante siempre a destacar, es que una buena foto se queda en la memoria, y puede hacerlo con más fuerza que un video.


compartir34908


ENCUESTAS y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas
30 de noviembre 2023

Por Juan Ibargüengoitia

Las encuestas forman parte de las estrategias de campaña de los creativos que se encargan de promover a candidatas y candidatos que buscan llegar a un puesto de elección popular.

Aquí anoto una serie de sugerencias que considero deben ser tomadas en cuenta por candidatas, candidatos, creativos, dueños de agencias de publicidad, equipo de comunicación social y especialistas en relaciones públicas.

  • Primero, deben estar conscientes de que las encuestas sí pueden estar bien realizadas y ser confiables.

  • Segundo, claro que las encuestas tienen dos márgenes de error que es obligatorio tomar en cuenta.

    • El primer margen de error es el propio de la encuesta, que puede ir de un dos a 4 por ciento hacia arriba o hacia abajo. Pero si tomamos en cuenta que este margen de error aplica a toda la encuesta, es posible observar por dónde andarán los resultados finales.

    • El segundo margen de error a considerar, es que las encuestas son un retrato del momento. Hay casos en los que las preferencias dan volteretas sobre todo hacia el cierre de las campañas, para muestra basta un botón: vimos lo que sucedió recientemente en Coahuila cuando el candidato del PRI (Manolo) venció a Morena (Guadiana).
  • Tercero: hay publicistas que sin escrúpulos distribuyen entre la opinión pública encuestas falsas que ponen adelante a su candidata y su candidato, aún cuando en realidad saben que van atrás o muy atrás. Esto no debe hacerse nunca, por ética, por compromiso con la sociedad y también porque fácilmente se convierte en un boomerang contra su propio candidato o candidata.

  • Si hoy en día cinco encuestas dan el mismo resultado y están hechas por las casas encuestadoras más importantes de México (como fue el caso de Claudia Sheinbaum), es un delirio negar sus resultados. En la actualidad podemos ver de foma directa hasta diez casas encuestadoras serias que publican de forma puntual encuestas sobre las distintas elecciones, es muy difícil que todas se corrompan, me atrevo a decir que es imposible.

  • Lo que sí se puede dar con las encuestas, es que existen casas encuestadoras (no las más serias) que se prestan a alterar resultados, el lector puede revisar el historial de cada una y dar con los nombres. Los profesionales de la publicidad que se lancen a hacer una campaña deberán tener muy bien detectadas a las casas encuestadoras confiables.

  • Cuando un candidato o candidata va abajo en las encuestas, debe decirlo, de inmediato eso le dará notoriedad y empatía con la opinión pública. En cambio, cuando dicen que tiene su encuesta que le favorece y qu "luego la enseño", pues solo quedan en ridículo.

  • Un publicista debe considerar que un candidato o candidata debe comportarse de forma seria durante toda una campaña (no significa que no tenga buen humor), al no comportarse de forma seria en temas serios pone en juego toda su carrera política. Incluso puede alcanzar niveles de ridículo falseando encuestas o diciendo que no sirven.

Las encuestas son pieza clave en las campañas políticas. Cuando un candidato o candidata va arriba en las encuestas nunca debe presumirlas con fanfarronería, eso de inmediato le perjudicará. Pero sí debe mencionar con seridad que las encuestas le favorecen.


compartir34909


007 y su realismo de fantasía inventan Desfile en México de Día de Muertos, la realidad hace suya la ficción
30 de noviembre 2023

Por Bernard Bermeo

Es verdad, El Día de Muerto es una celebración única en México. También es verdad que el Desfile de Día de Muertos por la espectacular avenida Reforma, en la CDMX, es una invención brillante de la película 007 James Bond Spectre, que llegó para quedarse.

  • México adoptó la idea de los guionistas de Spectre James Bond 007, imaginaron un Desfile para crear una escena de persecución clásica que saben emociona al público.

El poder del cine es fabuloso, en este caso la ficción superó a la realidad y la realidad hizo suya la ficción.


compartir34910


RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
30 de noviembre 2023

Por Betty Murillo Olguín

Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 20 al 26 de Noviembre Minas de pasión, transmitida por Las Estrellas, Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 11.4 puntos.

  • En el segundo lugar se ubicó para Golpe de Suerte, transmitida por Las Estrellas con 10.6 puntos.

  • El tercer lugar es Nadie como tú, transmitida por Las Estrellas. Suma 10.2 de rating.

  • El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Fútbol México vs Honduras con 10.1 de rating.

  • En quinto puesto está El maleficio, transmitida por Las Estrellas con 8.9 puntos.


compartir34911




 

Más de Canales de Televisión:
ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debería ser vista por toda la gente de la política

INTERNET sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos

ENCUESTAS y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas

007 y su realismo de fantasía inventan Desfile en México de Día de Muertos, la realidad hace suya la ficción

RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México

TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer

PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen más taquilla a partir de Nosotros los Nobles

NOMINADOS Finalistas / Mejor Fotografía Festival Pantalla de Cristal 2023

NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...

LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado

TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...

NOMINADOS Finalistas Anuncios de Televisión - Internet / XXV Festival Pantalla de Cristal

NOMINADOS Finalistas Películas / XXV Festival Pantalla de Cristal: El útimo vagón, Háblame de ti, ¡Que viva México!...

YO sí espero la Parte II de la película ¡Que viva México! de Luis Estrada. Aquí mi ejercicio de imaginación

PORTADA: Nominados Festival Pantalla de Cristal, categorías Videoclips, Reportajes, Cortos de Ficción, Series...

TEMA de la Semana: Vive un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país

PERSONAJE de la Semana: Vianey Fernández gana el premio México Miral Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su cobertura de la Guerra en Ucrania

CAMPAÑA de la Semana: Nueva Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas

EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá Carrera de F1-Bo por la línea fronteriza con el Gran Checo

67 por ciento opina: es buena idea producir una serie sobre Las Mujeres de la Familia Pinal

MARÍA Rojo recibe Premio Nacional de las Artes México. Extraordinaria actriz con brillantísima trayectoria

INDUSTRIA audiovisual necesita ese punch de las series y telenovelas de Epigmenio Ibarra y Argos

VUELVE la producción de comerciales de grandes presupuestos a México

40 dólares cuesta poner video de 15 segundos en Time Square, Nueva York

TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top diez de taquilla. Confesiones, Radical, Señora Influencer

RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número Uno en Top 5 de programas más vistos en México

NETFLIX requiere apostar por abrir la ventanilla de los guiones, proyectos y valorarlos de otra forma

EN iP9 Studios, RIAV entrega reconocimientos a la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión

PORTADA: Firman la Triple Alianza los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

PROGRAMACIÓN XXV Festival Pantalla de Cristal / Categoría Documentales

AQUÍ los Nominados Finalistas categoría Reportajes del XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

NOMINADOS Finalistas categorías Series / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debe ser vista por toda la gente de la política

PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen taquilla a partir de Nosotros los Nobles

ADOLFO Flores Astudillo gana El Festival Pantalla de Cristal con sus documentales de la Columna de la Independencia y del Mural La Historia de la Astronomía

TEMA de la Semana: Internet sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos

PERSONAJE de la Semana: Alonso Millán ha construido una personalidad joven al canal Capital 21
CAMPAÑA de la Semana: La Ciudad de México es hoy por hoy La Gran Locación del Mundo, gran trabajo de promoción, respaldo y facilidades de CFilma / Guillermo Saldaña con el apoyo estratégico de Claudia Sheinbaum

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Elon Musk en México con servicios telecom y planta de Tesla en Nuevo León, ¿cómo llegó y cómo negocia?

50 por ciento opina: gente paga miles de pesos para un concierto porque están de moda, pero se resisten a pagar 50 pesos para ver una película mexicana

AVELINO Rodríguez, personaje central de la industria audiovisual en México

CAMPAÑAS publicitarias actuales que le parecen buenas al público: Corona, Cinépolis, McDonalds...

RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top Cinco de programas más vistos en México

TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer, Confesiones

TV Unam estrena frecuencia, inicia nueva época: ahora lo pueden ver más de 22 millones en el Valle de México por tele abierta en calidad HD

SERIE Como agua para chocolate se produce en Tlaxcala, estado con haciendas espectaculares y la preciosa zona de luciérnagas

PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal, todas las categorías: Películas, Series, Documentales, Reportajes...

NOMINADOS Finalistas categoría Videoclips / XXV Festival Pantalla de Cristal: Aunque te mueras por volver, Nunca te quise...


       


	Siguenos Siguenos

   
 Secci�n Revista Virtual Telemundo Canales de Televisión