LUISA Cantú y Jorge Rubio, conductores del Canal 14 SPR, televisora pública que tiene ahora una mayor cobertura a nivel nacional
08 de enero 2022
Por Bernarda Bermeo
Luisa Cantú y Jorge Rubio cuentan en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, cómo es su experiencia al conducir sus programas en el Canal 14 SPR.
Luisa Cantú es conductora del programa #PolémicaEnRedes, en el que se tocan esos temas que encienden las redes sociales.
Por su parte, Jorge Rubio conduce Salud y Deportes, en el que son protagonistas justo todos esos deportes que abren espacio a todos los deportes, no solo al futbol.
Tanto Luisa Cantú como Jorge Rubio consideran que la televisión pública debe ser plural, no gobiernista.
Cuenta Luisa Cantú una anécdota: cuando era conductora de TV Azteca, su interacción en redes sociales era por temas relacionados con su arreglo personal. Ahora que conduce #PolémicaEnRedes en el Canal 14 SPR, que es una televisora pública, los comentarios que recibe en redes sociales tienen que ver con el contenido de su programa, ya no con su arreglo personal.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Luisa Cantú y Jorge Rubio, conductores del Canal 14 SPR, televisora pública que tiene ahora una mayor cobertura a nivel nacional por tele abierta, llega a más del 70 por ciento de la población, además de que puede sintonizarse en todos los sistemas de televisión de paga del país y también en línea.
conductores en el Canal
EL juego se llama: Todos Crecen, así lo marcan datos y nuestro Sondeo De Opinión
19 de mayo 2022
Por Juan Ibargüengoitia
El crecimiento y la inversión se están dando en México, se mantienen los modelos de la tele abierta y también de la televisión de paga y las compañías de telecomunicaciones.
Las OTTs son parte ya del gran pastel. Todos viven una envidiable estabilidad con tendencia al crecimiento.
Aquí datos que permiten comprender el momento de nuestra industria audiovisual.
El negocio de Televisa en la industria del cine es de unos 30 millones de dólares por año.
No están en el negocio de la producción de cine las compañías TV Azteca y Megacable, tampoco Imagen Televisión.
Según datos de nuestra propio Sondeo de Opinión, de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, Ciro Gómez Leyva es líder de noticias por televisión en México, va en bonanza.
También según datos de nuestra propio Sondeo de Opinión, de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, Canal 22 es la televisora pública con mejor imagen ante la audiencia, es igualmente la mejor posicionada como marca.
Otro dato de nuestro propio Sondeo de Opinión, de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com: Netflix tiene una aceptación de más del 90 por ciento de los espectadores en México, le sigue Amazon Prime Video y YouTube con un 54.6 por ciento de aceptación. El liderazgo de Netflix es espectacular.
La televisora de paga Sky, de Televisa, suma poco más de 8 millones de suscriptores.
En México existen 34,744,818 millones de hogares, solo un 30 por ciento está conectado a una plataforma tipo Netflix.
El 95 por ciento de los hogares en México tienen televisión y pueden sintonizar tele abierta, solo 55 por ciento cuenta con internet y solo el 45 por ciento con tele de paga.
Todavía la industria del cine, el video y la televisión tiene mucho por crecer en México.
RATINGNÓMETRO: Los ricos también lloran Número 1 en el Top Cinco de programas más vistos de México
19 de mayo 2022
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 9 al 15 de Mayo Los ricos también lloran, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 15.4 puntos.
En el segundo lugar se ubicó La herencia: un legado de amor, transmitida por Las Estrellas con 12.1 puntos.
El tercer lugar es para Fútbol Tigres vs Cruz Azul, transmitido por Las Estrellas. Suma 11.6 de rating.
El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó En punto con Denise Maerker, con 11 de rating.
En quinto puesto está Amor dividido, transmitida por Las Estrellas con 10.3 puntos.
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en el Top 10 de taquilla. La Nave
19 de mayo 2022
Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Doctor Strange en el Multiverso $206.5 millones
2. Sonic 2 $17 millones
3. Asesino Sin Memoria $14.7 millones
4. La Ciudad Perdida $10.3 millones
5. Animales Fantásticos Los Secretos… $7.6 millones
6. Llamas de Venganza $4.1 millones
7. El Hombre del Norte $3.4 millones
8. La Nave $3.4 millones
9. La Abuela $2.4 millones
10. Los Tipos Malos $1.3 millones
NOMINADOS Finalistas, Festival Pantalla de Cristal - Premios RED 2022
19 de mayo 2022
Aquí el link directo para conocer la primera
Lista de Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / Premios Red 2022.
Televisión
Categoría
Campaña de Promoción de Canal de Televisión /
Imagen-Identidad de Canal
Categoría
Campaña de Promoción de Programa de Televisión
Categoría
Campaña de Promoción de Evento y/o Transmisión Especial de Televisión
Categoría
Escenografía Original de Programa de Opinión-Entrevista de Televisión
Categoría
Escenografía Original de Programa de Entretenimiento de Televisión
Categoría
Escenografía Original de Noticiero de Televisión
Categoría
Formato Original de Programa de Entretenimiento de Televisión
Formato Original de Programa de Opinión
Formato Original de Programa de Entretenimiento
Radio
Promoción de Estación de Televisión
Formato Programa de Radio
Mundo MultiPlataforma Desarrollo Propio / Premio Itta Achi
Premio Inik, Personalidades del Micrófono y la Pantalla
Premio Itta Achi
La Ceremonia de Premiación del Festival Pantalla de Cristal / Premios RED 2022, se llevará a cabo en la ciudad de Saltillo, en el marco de la Reunión Nacional de la RED, el próximo 26 de mayo 2022.
GIFF viaja a Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial
17 de mayo 2022
Como parte de la alianza exclusiva que el GIFF mantiene con Cinéfondation del Festival de Cannes, Sarah Hoch, Directora del GIFF, se reunirá con los 12 cineastas elegidos por Cannes, mismos que luego de su residencia en París viajarán a Guanajuato para asistir al programa de Residencia MexiCannes, realizado en el marco del GIFF.
Cinéfondation es el área de Cannes que impulsa a los nuevos talentos de la cinematografía, a través de esta fundación se elige a 12 realizadores calificados como “futuras promesas del cine mundial”, para apoyarlos con asesorías y vinculación con la élite cinematográfica internacional.
Durante su estancia en Guanajuato, México, en el marco de la 25 edición del GIFF, los cineastas seleccionados del programa MexiCannes buscarán coproducciones entre sus países de origen y México.
La primera reunión de Sarah Hoch y los nuevos talentos se dará en el marco del Festival de Cannes.