Nominado Cluster Studio en Pantalla de Cristal por Postproducción y Efectos
(Nota publicada en la Revista no. 117, el 16 de febrero 2011)
El comercial Tang Moyada, de la casa productora Circo, dirigido por David Cowdery,
fue Nominado Finalista en el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Postproducción (Cluster Studio)
y Mejores Efectos Visuales(Armando Ricalde)
Es de la agencia Ogilvy&Mather México.
La marca Tang se preparó para lanzar un nuevo sabor que no era como sus tradicionales: Tang Moyada. Para eso su agencia Ogilvy&Mather México apostó por una idea creativa que fuera muy visual y que mostrara a sus jóvenes consumidores lo que provoca su nuevo producto: frescura, levanta el ánimo, alegría y diversión.
La propuesta creativa fue muy clara: poner en pantalla una familia que sufre tremendo calor y aburrimiento dentro de su casa y que necesita una idea que los saqué de ese tedio y refresque. La idea es salir a pasear y preparar en el camino Tang Moyada, lo que cambia el ambiente de forma radical. La historia se cuenta visualmente y se refuerza acompañada por un jingle que explica el método de preparación.
El objetivo del anuncio es que se antoje. Este comercial se programa en épocas de verano, cuando el calor extremo que se ve en pantalla es justamente el que padece el espectador en su casa al momento de estar viendo su televisión.
El proceso de postproducción del comercial Tang Moyada se realizó en Cluster Studio, bajo la dirección de Armando Ricalde, casa que conoce bien y es bien conocida tanto por la agencia Ogilvy como por la casa productora Circo, al igual que por el director David Cowdery (con quien existe total comunicación). Aquí anotamos detalles del proceso de producción y postproducción:
1 . Cluster Studio trabaja en total coordinación con el realizador David Cowdery en tanto es un director que conoce las posibilidades de la animación, lo que permite exprimir al máximo la tecnología y, al mismo tiempo, establecer criterios técnicos antes del rodaje.
2 . David Cowdery, además de tener conocimiento preciso de la animación, también es experto en dirigir niños. Cluster lo describe como un director con buena vibra que sabe tecnológicamente hasta dónde puede llegar con las herramientas que cuenta.
3 . La propuesta creativa de Ogilvy dejó muy claro que quería que la animación del comercial se sintiera como hecha por un niño que está entrando a la edad de ser joven. Es decir, deseaban un trazo que señalara juventud, no un niño pequeño.
4 . El jingle y la acción de los protagonistas animan el comercial, pero la diversión y sentimiento de alegría y frescura mayor la da la animación que se coloca sobre las escenas reales.
5 . Para animar utilizaron una técnica sencilla y compleja a la vez: todo fue animado en 2D con Photoshop directo a cuadro. Animaron cada dos cuadros para que la sensación de vibración no fuera tan intensa, pero sí se sintiera. Cluster Studio conoce a fondo los secretos de la animación.
6 . Como pintaron directo a cuadro con Photoshop, no fue necesario que utilizaran ningún programa de animación.
7 . Sólo filmaron la combi en blue screen. Ocuparon esas tomas en la parte final en la que se ven las olas y el niño surfeando tras la camioneta. Por cierto, el niño sí va tras la combi en su patineta.
8 . Para trazar hielos, licuadora y vasos en 2D en la playera del niño, hicieron una animación en 3D sólo para que les sirviera de referencia (mapeo en geometría 3D). Destaca por su buena manufactura el paso de la animación al vaso de licuadora y vaso real con chamoy. Es el alma del anuncio.
9 . La casa productora Circo cuenta con un equipo de directores especialistas que pueden hacer frente a cualquier tipo de proyecto, por sofisticado que sea.
Anunciante: Kraft
Anuncio: Tang Moyada "Combi"
Agencia: Ogilvy&Mather México
Casa Productora: Circo
Director del comercial: David Cowdery
Casa Postproductora y de Animación: Cluster Studio
Director de Animación, Postproducción y Efectos Visuales y Supervisor de filmación para efectos de postprodución: Armando Ricalde
Animadores: Arturo M., Paulina D., Michele Q. y Fernando N.y Karen Weiss
Director de Fotografía: German Lammers
Este artículo se hizo con material informativo cortesía de Cluster Studio