(Nota publicada en la Revista no. 115, el 14 de octubre 2010)
Asegura el realizador Carlos Kuri que el 80 por ciento de la animación que se produce en el mundo es 2D. Sólo el 20 por ciento es 3D.
Afirma que la animación 2D cobró fama por el genial trabajo de Pixar y la mala generación de guionistas de Disney.
Carlos Kuri, director, productor, guionista y publicista de la cinta animada (en 2D) Héroes Verdaderos, revela que desde los cinco años de edad le nació el deseo de dirigir una película. Hijo único, confiesa que en buena medida fue educado por la televisión y Walt Disney. Se sabe de memoria cientos de caricaturas y personajes de la pantalla que han acompañado a varias generaciones, desde Don Gato y su pandilla hasta Pokemón y Los Simpson.
A la pregunta: ¿por qué mostrar una cinta en la que no cuestiona a los héroes mexicanos de la Independencia sino les da máxima dimensión?, responde: "a mí no me gusta que México sea el país de las quejas, tenemos mucho de que enorgullecernos, muchísimo. Yo soy un hombre positivo que quiere ver a un México positivo. Sé, como pedagogo y publicista, que no sólo es importante que yo sea positivo, sino que lo diga, que lo haga saber a más gente para que ese sentimiento positivo pueda tener repercusión. Quiero contagiar para que existan más mexicanos positivos".
Dice que como pedagogo sabe que cuando los niños están motivados rinden hasta 10 veces más. Su cinta quiere animar a los niños de México para que sientan que pertenecen a un gran país que tiene una gran historia, de lo que además está totalmente convencido.
Vea más de Héroes Verdaderos, de contenido y animación:
1 . Carlos Kuri asegura que hasta la edad de 11 ó 12 años, los niños hacen tareas obligadas porque quieren ser aceptados por sus papás y sus profesores, no para autocomplacerse. Por eso es ideal producirles una película de héroes mexicanos que les comuniquen valores positivos.
2 . La película Héroes Verdaderos está producida en 2D, no en 3D, bajo la técnica tradicional, sólo que con variantes muy importantes. Ejemplos:
l En la cinta trabajaron 300 animadores de forma simultánea en cuatro países: México, Filipinas, Taiwán y Estados Unidos.
• El estudio central con 80 animadores se instaló en México, donde se procesaron a lo largo de nueve meses las animaciones de línea producidas en todos los países.
• Todas las láminas dibujadas de manera tradicional en 2D fueron escaneadas para enviarlas en forma digital, coloreadas en computadora y editadas en no-lineal.
3 . Corrección de color y edición se realizaron en Adobe After Effects y Final-Cut. La postproducción final (audio y video) y corrección de color (también final) se hizo en New Art. Salieron a cines con 350 copias.
4 . Héroes Verdaderos costó 3 millones de dólares. 5 por ciento del total fue apoyado por Fidecine. 19 por ciento lo obtuvieron vía el art. 226. El resto es dinero duro.
5 . El apoyo de Grupo Carso ha sido fundamental para Héroes verdaderos, particularmente de Carlos Slim Domit, quien ha respaldado al proyecto en todo momento (incluso hasta la promoción). Dice que ayuda (la cinta) a construir un México mejor.
6 . Afirma Carlos Kuri que Héroes Verdaderos costó un 3 por ciento de lo que invierten en Disney en un largometraje. Asegura que se tardó una quinta parte del tiempo que toma a un gran estudio de Hollywood producir una película animada de características similares.
7 . Carlos Kuri no sabe dibujar, pero es el guionista, productor, director, conseguidor de los dineros para la película, comercializador y publicista. Logró también brandings de 7 millones de latas de La Costeña, vender los personajes a Scribe/Grupo México, apoyo de Televisa...
El equipo para la cinta héroes verdaderos:
Película: Héroes Verdaderos Casa Productora y de Animación: White Knight Creative Productions Productor y Director: Carlos Kuri Guión: Carlos Kuri y Riley Roca Edición: Armando Avilés Sonido: Adolfo Hernández Música: Renato Vizuet Dirección de Arte: Julio de Jesús Ordoñez Reparto (voces): Víctor Trujillo, Pepe Lavat, Jaqueline Andere, Mario Filio, Pepe Vilchis, Kalimba, Sandra Echeverría, Raymundo Armijo, Raúl Carballo, Claudio Lafarga, Humberto Vélez, Lisset, Lisardo
Este artículo se hizo con material informativo cortesía de White Knight